La Felguera era un pequeño conjunto de poblaciones que se unieron con la
llegada de una importante industria siderúrgica en la década de 1850. Al carbón que ya se explotaba en las Cuencas Mineras, se le unió la
construcción de la
Fábrica de La Felguera de la mano de
Pedro Duro (hoy empresa
Grupo Duro Felguera) que tendría vida hasta la década de 1980,
llegando a ser la más importante
siderurgia española. La ciudad se convirtió en reclamo
industrial de primer
orden, y como testigo quedan los vestigios fabriles de la época, musealizados, además de una intensa actividad cultural antiquísima que recibió elogios de ilustres visitantes y la UNESCO.
Entre esas actividades culturales, además de las
fiestas de
San Pedro que se celebran desde 1908, existen jornadas gastronómicas, competiciones deportivas (en sus tres
instalaciones principales:
Polideportivo Municipal,
Parque Deportivo y
Palacio de los
Deportes), jornadas de
cine y
teatro, festivales de
música y el Certámen Internacional de narrativa breve, el más
antiguo de
España y uno de los mas prestigiosos en español, que recibe cada año cientos de originales de todas
partes del mundo.