OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Yo la recuerdo con gran cariño, los años que pase en casa de mis tios vivian al lado dr la iglesia, habia, un fronton
El pabellón se inauguró con un partido de fútbol sala, entre jugadores del barrio que jugaban en liga Nacional y en la selección Aragonesa.
El árbitro del partido fue Bueno Grimal, árbitro de primera división y vecino del barrio.
Esto no es la Diputación. Es un Museo en la calle del Coso.
Esta Plaza no es Plaza del Pilar. Es Plaza de La Seo.
Plaza de España y al fondo el Paseo de La Independencia.
En los últimos años, no se
pudo hacer una foto como esta. Es una bonita postal
Al día de hoy (11-01-2021) esto sigue casi igual. Debido al frío que hace, la nieve está helada.
hermosa foto y técnica
No es Palacio es Castillo de la Aljafería.
Que quede claro es: PALACIO DE LA ALJAFERÍA
No es Palacio es Castillo de la Aljafería.
PROLOGO DE ZARAGOZA Y LA MARCA SUPERIOR

El titulo de este ensayo, “Zaragoza (Saraqusta y la Marca Superior” es una referencia emblemática al significado de esta ciudad que cuenta con más de dos mil años de historia. La población más antigua documentada data del siglo VII a. C., en los restos de unos poblamientos del final de la Edad del Bronce. Las primeras noticias de un asentamiento urbano datan de la segunda mitad del siglo III a. C. y nos hablan de una ciudad ibérica llamada Salduie que se ... (ver texto completo)
Edad Contemporánea.

Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) Zaragoza se levanta contra el invasor francés y se hizo célebre en toda Europa por la resistencia numantina dirigida por el general Palafox contra el primer asedio del general Verdier que tuvo que desistir de tomarla.
Serían los generales Moncey y después Lannes quienes dirigieron el segundo asedio del cual se saldó con 8000 muertos franceses y 40.000 defensores y al final en la ciudad se propagó una epidemia de tifus.
Tras ... (ver texto completo)
Muy bueno el artículo que ha escrito Julio Reyes Rubio, pero desliza a lo largo del mismo un error. La trata como "VILLA" cuando desde su fundación por Cesar Augusto Zaragoza ha sido y es CIUDAD.
Este título lo tiene en los lemas que acompañan a su escudo "Muy Noble"; Muy Leal·; Muy Heroic"; "Muy Benéfica" e Inmortal CIUDAD DE ZARAGOZA"
1-ZARAGOZA (SARAQUSTA) ARAGON
Es la capital de la Cora situada en la provincia homónima localizada en la Comarca de Zaragoza y ubicada a las orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego y del Canal Imperial de Aragón en el centro de un extenso valle.
La ciudad tiene la peculiaridad que parte de su término municipal está ocupando por la Reserva natural dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro.
La historia de Zaragoza se divide en diferentes etapas:

Edad Antigua.

El nombre se deriva de su ... (ver texto completo)
Edad Contemporánea.

Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) Zaragoza se levanta contra el invasor francés y se hizo célebre en toda Europa por la resistencia numantina dirigida por el general Palafox contra el primer asedio del general Verdier que tuvo que desistir de tomarla.
Serían los generales Moncey y después Lannes quienes dirigieron el segundo asedio del cual se saldó con 8000 muertos franceses y 40.000 defensores y al final en la ciudad se propagó una epidemia de tifus.
Tras ... (ver texto completo)
Magnífico contraluz. Mis felicitaciones