Por los numerosos yacimientos arqueológicos encontrados en este
municipio (dólmenes, necrópolis y
pinturas rupestres) es evidente que hubo asentamiento humano desde la Prehistoria, concretamente del Neolítico. Con la llegada de los
romanos surgieron diversas
villas (
Tiena,
Olivares) y los
silos de Tózar. También hay restos de un
cementerio visigodo, a pesar de lo cual su nombre procede del
árabe Hisn
Moclín, que significa
Castillo del Distrito, y para los nazaríes fue ‘
Escudo de
Granada’.
Tierra de
frontera en muchas etapas históricas, tuvo, además de una importante fortaleza, numerosas
atalayas que servían para comunicarse. En julio de 1486 fue conquistada por los
Reyes Católicos y se convirtió en una de las Siete Villas obligadas al mantenimiento de Granada.