OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



FEDERICO GARCIA LORCA. EN EL RECUERDO
Siguen los versos volando por los caminos del mundo,
su recuerdo va marcando aquel final tan absurdo.

Granada sabe de llantos y de pasos tenebrosos,
que acompañan desencantos en los días horrorosos.

Un gitano comentaba. “Mataron a Federico”,
la muerte le acompañaba en un barranco maldito.
... (ver texto completo)
Juan Antonio hermosas fotos Alguien conoce IRBO DEL RIO? ME GUSTARIA VER FOTOS
mUY BUENAS LAS FOTOS. me ME GUSTARIA VER FOTOS DE IRBO DEL RIO. GRACIAS
me gustaria que estas fotos tengan nombre de calles y lugar especifico. muy bien el año
Es escuela de curas o de monjas? No es escuela públ9ca verdad? España aprueba la primer LEY DE EDUCACIO EN 1945
Tengo información que mi abuelo Ricardo Capel Cortes, hijo de Regalado Capel Dias y Paula Cortes Garcia, nació em la província de Granada. No sé la ciudad correcta. Mi abuelo se casô em Albanchez em 1903 com Agueda Alonso Cortes. Pido que se alguién tiene alguna información, por favor me la diga. Gracias.
Hola, veo que preguntas por un tal Capel Cortés y dices que es tu abuelo?
No sé qué edad tendrás pero el padre de mi tatarabuelo es Miguel Capel cortes, nacido en 1865 año arriba, año abajo.
Eran militares..... un saludo.
mi bisabuelo es ambrosio morilla abad de granada, tu vives en peru?
Hola, soy Leslie Morilla, mi bisabuelo es el mismo que describes, mi abuelito Julio Morilla Bonello sigue vivo, cualquier info te dejo mi número 923543572
Busco información de la familia de José Maria Molero, hijo de Thomaz Molero y Augusta Romero. Se casó con Isabel Lopes hacia 1892 y emigró a Brasil en 1893, para trabajar en los cafetales. Quiero rescatar la trayectoria de mi bisabuelo y estaría muy agradecido si alguien me diera información. ¡Saludos!
2. ARTE Y TRADICIONES DE SANTA FE (GRANADA)

Monumentos Religiosos

-Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Es un edificio de estilo neoclásico erigido en el siglo XVIII y se comenzó el 10 de febrero de 1774 en el lugar que los Reyes Católicos habían levantado un pequeño templo, después derruido por un terremoto.
Inicialmente le fue encargado el proyecto al arquitecto Domingo Loys de Monteagudo de la Real Academia de San Fernando pero el diseño original fue proyectado por Ventura Rodríguez. ... (ver texto completo)
Monumentos Civiles de Santa Fe (Granada)

-Recinto Amurallado.

El campamento original estaba rodeado una muralla abierta a cuatro puertas de las que se conservan tres: la de Jaén, la de Granada y la de Sevilla habiendo desaparecido la de Jerez, reconstruida en 1950 y hoy llamada Puerta de Loja. Las tres puertas que se conservan fueron reconstruidas en el siglo XVIII añadiéndole capillas que albergan las imágenes de estilo barroco. Éstas imágenes son: la imagen de la Virgen de Belén en la puerta ... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE GRANADA

Monumentos

Religiosos

-La Catedral

Es un monumento que se asienta, en el lugar, donde estaba ubicada la Gran Mezquita nazari de Granada, en el centro de la ciudad. Se iniciaron las obras a principios del siglo XVI, en pleno Renacimiento español, poco después de la conquista de Granada por los Reyes Católicos, siendo encargada las obras a Juan Gil de Hontañón y Enrique Egas. Durante el reinado de Carlos I, se realizaron numerosas construcciones en la ciudad ... (ver texto completo)
-La Alhambra

Es la ciudad palatina, declarara Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, en 1984. Es sin lugar a dudas, el monumento más emblemático de la ciudad y el más visitado de toda España. El Conjunto Monumental esta formado por la Alcazaba, como elemento defensivo, Palacios Nazaríes, de carácter residencial y el Generalife que consta de palacio, jardines y huertas.
Se encuentra ubicado en las primeras estribaciones, de Sierra Nevada y desde este lugar, se divisa toda la ciudad, la ... (ver texto completo)
ARTE Y TRADICIONES DE GRANADA
-El Sacromonte

Es el barrio que está situado en la colina de Valparaíso, una de las varias colinas que delimitan Granada.
Este barrio es conocido por ser “el barrio de los gitanos” que se asentaron en Granada tras la conquista de la ciudad. Es uno de los barrios más pintorescos de la ciudad, con mucho tipismo, sus cuevas encaladas, donde se celebran espectáculos con guitarra, cantes, “quejios”siendo uno de los lugares turísticos más visitado de la ciudad.
En ... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE ALFACAR (GRANADA)

Monumentos

Religiosos

-Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos ordenaron la purificación de las Mezquitas y también el Mimbar de Alfacar cambio al culto cristiano.
Se construyó una pequeña Iglesia en el lugar del Mimbar pero fue demolida en 1557 e inmediatamente se procedió a edificar un Iglesia Nueva que estaba dedicada a Santa María de los Ángeles y después adoptaría el nombre ... (ver texto completo)