OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Miro:

Hola Arambol:
Preguntas por la desaparición de los "pasaderos". Hace años un "avispado" compro el molino de harina que había un poco más abajo de los pasaderos en lo que era el cuernago del sotillo, derribó en su totalidad el molino, dragó todo el cuernago dandole muchisimo más caudal, se cargo la fuente del sotillo, recreció la presa y en esta actuación se cargo los pasaderos, ahora tenemos una minicentral eléctrica ¿..? a cambio de un molino que era una autentica joya merecedor de mejor uso. Todo ... (ver texto completo)
No sabía que los pasaderos ya no existen. Yo los recuerdo como están en la fotografía ya que en mi niñez disfruté de ir saltándoles.
Hola Josean:
Discrepo. a los lados se puede observar las piedras de silleria de la exclusa y de frente la retencción que sustituyó a las compuertas.
El canal del Pisuerga es de cemento no hay piedras de silleria, y creo que es de la septima por la poca altura de la presa para bajar el nivel del agua y que no entre en demasia por el cuernago del batán. Amofias haz memoria ¿donde hiciste la foto?
Saludos Herrera, nos vemos pronto.. Miro
Miro, creo que tienes toda la razón. En consecuencia procedo a modificar el texto explicativo. Muchas gracias por tu ayuda.
Arambol: gracias por las respuestas, no creo que nadie pretenda un canal bavegable, y menos para mercancias, tampoco que se arruinen las farmacias de baleares?
Hace doscientos años por el canal circulaban barcazas más parecidas a pateras y las compuertas se abrian a mano, las barcas se movian con mulas y el canal se diseño sin ordenador y sin maquinaria, y las barcas hacian Alar Valladolid sin problemas
Hoy hacen un barco de diseño, con propulsion eléctrica. La exclusa con compuertas hidraúlicas ... (ver texto completo)
Miro, desconocía la existencia de la exclusa a la que haces referencia. No supe entender tu mensaje, por el mismo, pense que tu idea era hacer navegable el canal desde su inicio hasta Valladolid, me parecía un disparate.
Referente al turismo en Herrera, lo primero que hay que hacer es un estudio sobre el potencial turistico del lugar y despues las inversiones necesarias y que éstas se puedan rentabilizar, no al reves.
Un saludo
Querida Ana O: La foto esta hecha debajo del puente, al fondo se puede ver la presa, actualmente sustituida por unas compuertas de hierro, y a la derecha el chorro de agua que sale del aliviadero, ahora este chorro sale abajo de la exclusa, este chorro es muy peligroso para las barcas y esta es la razon por la que las barcas no entraban en la exclusa. Esto no quita para que en alguna ocasion el agua que salia por el aliviadero fuese poco o nada y entonces entrar en la exclusa hera posible.
Por que ... (ver texto completo)
Miro, las preguntas que te haces, tienen facil respuesta. El origen del canal, fue con el fin de transportar principalmente cereales, una vez que el trasporte por el canal dejo de ser competitivo, se opto por emplear éste para el regadio, las exclusas ya no eran necesarias, ni su mantenimiento, por lo que se emplearon presas que son más duraderas en el tiempo y apenas necesitan manteniento. Creo que fue acertada esta solución,
El hacer navegable el canal, costaría un riñon. Hablando de salud, he ... (ver texto completo)
Querida Ana O: La foto esta hecha debajo del puente, al fondo se puede ver la presa, actualmente sustituida por unas compuertas de hierro, y a la derecha el chorro de agua que sale del aliviadero, ahora este chorro sale abajo de la exclusa, este chorro es muy peligroso para las barcas y esta es la razon por la que las barcas no entraban en la exclusa. Esto no quita para que en alguna ocasion el agua que salia por el aliviadero fuese poco o nada y entonces entrar en la exclusa hera posible.
Por que ... (ver texto completo)
Según tengo entendido es porque el barco no puede pasar por debajo del puente al ser más alto que este, fué un comentario que oí en el primer viaje que hice, que curiosamente fué de prueva aun no estaba funcinando regularmente, es una pena, pues creo que todos pensabamos, que el barco entraria en la esclusa y remontariamos el desnivel, para mi ha sido una desilusión y el viage no me ha parecido atrctivo sin ese acontecimiento. Cuando hice el viage en la antigua barca cuando salimos del canal nos ... (ver texto completo)
Gracias marini por esta estupenda fotografia, gúardo un grato recuerdo de tu abuelo y me acuerdo muchisimo del señor Mariano y la señora Carmen (mis tios) unas extraordinarias personas muy entrañables y caruñosas. Por cierto esta es la segunda foto de su boda en este foro.
Saludos: Miro.
Lo sé Miro, faltaba la familia del novio. Al poco tiempo de descubrir el foro vi la foto y me hizo mucha ilusión, pero entonces estaba un poco acobardada para mandar mensajes. Ahora ya están todos... menos tú, yo, mi hermano y nuestros primos comunes.. ja, ja. Un saludo.
Hola jerico26.
Poniendome al dia en el foro he visto que han operado a tu madre: dale recuerdos de mi parte y mis deseos de una pronta recuperación.
Has visto las fotos que ha colgado Pedro Luis? y sus origenes palentinos? para que luego venga una forera amargada a cuestionar si deben o no opinar sobre asuntos de herrera.
Un saludo Miro
Hola Miro, que tal estas?. Pues si, todos los hermanos aunque seamos navarros tenemos origenes palentinos y vascos y unas raices tan profundas en Herrera que con las puntas de estas absorvemos agua del Pisuerga. Es una broma.
Un saludo
Hola jerico26.
Poniendome al dia en el foro he visto que han operado a tu madre: dale recuerdos de mi parte y mis deseos de una pronta recuperación.
Has visto las fotos que ha colgado Pedro Luis? y sus origenes palentinos? para que luego venga una forera amargada a cuestionar si deben o no opinar sobre asuntos de herrera.
Un saludo Miro
¿Qué tal Miro?
Gracias; a ti y al resto de foreros que enviáis buenos deseos a mi madre. Ya está en casa “dando guerra” y parece que no lleva mal la rehabilitación.
Por cierto, ¿Ya ha aumentado la familia Macho-Escudero? Dales un abrazo a todos de mi parte.
Muy buena foto la de Pedro Luis. Tienen una buena colección, prueba del tiempo vivido en Herrera. Manolo conserva muchísimas e incluso filmaciones y Patxi está echando horas para pasarlas a formato digital y colgar las que puedan ser interesantes.
Saludos
Hola Arambol:
Preguntas por la desaparición de los "pasaderos". Hace años un "avispado" compro el molino de harina que había un poco más abajo de los pasaderos en lo que era el cuernago del sotillo, derribó en su totalidad el molino, dragó todo el cuernago dandole muchisimo más caudal, se cargo la fuente del sotillo, recreció la presa y en esta actuación se cargo los pasaderos, ahora tenemos una minicentral eléctrica ¿..? a cambio de un molino que era una autentica joya merecedor de mejor uso. Todo ... (ver texto completo)
Buenas Miro, soy charo la de Bilbao, el apellido Mahamud pertenece a Chus y si te metes en sus mensajes, leeras que sí tiene relacion con el molino, hasta la próxima. Charo Macho Ferrer
Hola Arambol:
Preguntas por la desaparición de los "pasaderos". Hace años un "avispado" compro el molino de harina que había un poco más abajo de los pasaderos en lo que era el cuernago del sotillo, derribó en su totalidad el molino, dragó todo el cuernago dandole muchisimo más caudal, se cargo la fuente del sotillo, recreció la presa y en esta actuación se cargo los pasaderos, ahora tenemos una minicentral eléctrica ¿..? a cambio de un molino que era una autentica joya merecedor de mejor uso. Todo ... (ver texto completo)
Hola Miro,
Si, la familia que tenía el molino se apellidaban también Mahamud y aunque no éramos familia siempre nos trátamos como si lo fuésemos, para ellos mi padre era "tio Arsenio" y para nosotros él era "tio Félix" y así con toda la familia. El matrimonio se llamaban Félix y Antonia, y los hijos Félix Angel, Estrella y Lourdes. Eran familia del molinero de Villabermudo.
Es una verdadera pena que este molino haya desaparecido, era un paraje bucólico y estoy totalmente de acuerdo contigo en que ... (ver texto completo)
Hola Arambol:
Preguntas por la desaparición de los "pasaderos". Hace años un "avispado" compro el molino de harina que había un poco más abajo de los pasaderos en lo que era el cuernago del sotillo, derribó en su totalidad el molino, dragó todo el cuernago dandole muchisimo más caudal, se cargo la fuente del sotillo, recreció la presa y en esta actuación se cargo los pasaderos, ahora tenemos una minicentral eléctrica ¿..? a cambio de un molino que era una autentica joya merecedor de mejor uso. Todo ... (ver texto completo)
Hola Miro: Considero que mientras sigamos haciendo uso de la energia al ritmo actual; si no generamos renovables, estaremos avocados a lo que dicen los cientificos; respecto al cambio climatico. En su día comente que se podian hacer minicentrales hidroelecticas en las distintas presas del Pisuerga; para evitar algo de CO2 en la atmosfera. Desconocia que ya se hubieran instalado estas centrales; no obstante si no han empleado el buen gusto para realizarlas, quiza hubiese sido mejor dejarlo como estaba.
Referente a que los ediles de Herrera no han hecho nada la respecto; no se si tienes competencia en esta materia?; lo que si seguro que el que tienes algo que decir; es la confederación hidrografica del Duero.
un saludo ... (ver texto completo)
Hola atodos: Estoy de acuerdo con Ana O mi padre nacio en 1924 y en la foto no aparenta tener más de 25 0 30 años, la fecha no debe ser correcta. Un saludo a todos.. Miro.
Pues yo entre tantos Zapateros, identifico a uno a mi tio Faustino Puebla, que guapo estaba, ¿ya hay ahora en herrera algun zapatero?
Hola raquel he leido tu repuesta a Patxi y las otras que has escrito en este foro. Se llama Patxi y tu no eres quien para cambiarle el nombre, es de Herrera con tanto derecho a opinar como el que más, tu lo eres?
Opina lo que le da la gana, con todo el respeto del mundo igual que yo faltaria más. Tu no eres quien para vetar quien puede o no opinar en este foro. Por cierto yo al igual que Patxi tambien soy de herrera y respaldo totalmente su opinion. Saludos respetuosos Miro.
gracias a todos.
Hola Patxi que alegria verte por aquí, las fotos son buenisimas esta es de la presa del rey como dice jerico pero su nombre real es presa de San Andres, retención de San Andres, esta es la mejor de todas se reconoce a todos tus hermanos hay es nada la familia "ROS" Saludos y recuerdos para todos, nos vemos en Herrera Segurooooooooo...
Hola Miro, a mi tambien me alegra mucho verte por aqui. mira en "ultimas fotos de Herrera" y encontraras una que ha puesto JERICO26 (seguro que te trae buenos recuerdos), Ahhh! y muchos recuerdos para vosotros tambien. Nos vemos en Herrera..... en Semana Santa, espero.
Hola Jerico26, viendo fotos de Herrera me he encontrado con las tuyas, muy buenas, en especial la del abuelo Zacarias. Me llamo la atencion tu nombre pues yo tambien soy de esa calle; del Nº 6, seguro que ya saves quien soy.
Sigue poniendo fotos como estas, a pesar de vivir fuera de Herrera siempre tengo un ratito para revuscar en la red viendo que se cuece por el pueblo.
Un saludo, nos vemos en Herrera.
Hola Miro,
Si, creo que sé quien eres y yo soy tu vecina pequeña. La de ratos que habré pasado en tu casa jugando con tu sobrino ¿verdad?
El foro está muy bien para mantenerse cerca de Herrera, sobretodo cuando encontramos a alguien conocido entre las fotos. Un abrazo y recuerdos a la familia.