OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Pedro Gonzalez Leon:

Hola Barby, es hija de Manuela la Nevá y de Antonio Cruz Hervás (el hijo de Valeriano, que tuvo la Posada) y hermano de mi madre. María Cruz Hervás.
P. D. no se si es pariente del Agustín...
Un beso.
Barby, si el Agustin al que te refieres es Agustin el Nevao, el marido de Juana Antonia; este si es primo hermano de Jimenata en Venezuela, porque Agustin es hijo de Bartolome el Nevao y de Carmen la hija de Agustinico Brillante. Como Bartolome el Nevao era hermano de Manuela la Nevá, la madre de Jimenata en Venezuela, como te digo al principio Agustin es primo hermano de Jimenata en Venezuela.
A esa Rafi a la que se refiere tu suegra es la hija de Diego el de Juan Rafael y de Dolores la de Juan ... (ver texto completo)
AUNQUE UN POCO TARDE QUIERO ENVIAROS MI FELICITACION PARA ESTA NAVIDAD, CON MIS MEJORES DESEOS PARA TODOS,
Pedro.

TENDREMOS NAVIDAD...?

Villancicos alegres y humildes,
nacimientos de barro y cartón.
más no habrá de verdad nacimiento
si a nosotros nos falta el amor,
si seguimos viviendo todos al pairo ... (ver texto completo)
Estimado amigo Pedro:

1. Mi nombre es Manuel Gómez Calatrava, nacido en Mancha Real, aunque resido en Málaga, y soy descendiente tanto por línea paterna como materna de D. Francisco Fernández de Calatrava y Viedma y de su hijo Miguel.

2. D. Miguel Fernández de Calatrava y Viedma, casado con Eufrasia Ruiz López no tuvieron tres hijos sino cuatro, falta Catalina.

3. Excepto Catalina, los otros tres, Andrés, Francisco y Francisca, tuvieron descendencia. Yo desciendo de D. Francisco Fernández ... (ver texto completo)
Amigo Manuel:
En primer lugar gracias por aclararme lo de Dª Catalina Fernandez de CAlatrava y Ruiz. Quiza al no tener descendencia no la inclui en la relacion genealogica de Fernandez Calatrava. No obstante tomo buena nota para hacer la oportuna correccion.
En cuanto a la identidad de Dª Ana Calatrava Viedma, te pido que me dejes unas fechas y creo que, aunque hace años de su matrimonio, podre informarte oportunamente de la base de tu apellido.
Estos datos los suelo obtener consultando linajes ... (ver texto completo)
Queridos foreros: Espero que con esto que os cuento os haga mas llevadera vuestra pena a los que no podeis estar este año con nosotros.
Ahí va esto.

Origen de la romería de Cánava

Cuándo comenzó a celebrase la romería de Cánava?
Esta pregunta no tiene respuesta exacta.

Si hay dudas sobre la fecha o época de inicio de la fiesta romera, también las habrá en cuanto al mes en que tuvo lugar desde un principio, al no celebrarse siempre en septiembre, como se conoce tradicionalmente.
... (ver texto completo)
4º Capitulo.

Y por fin llega el cuarto y ultimo día y final de las Ferias y Fiestas.
De nuevo como todos los días la diana que cada vez despierta a menos gente, pues están rendíos de tanto trasnochar, cada vez cuesta mas ver gente por la calle hasta ya cerca del mediodía donde de nuevo habrá algún acto para los muchachos en la plaza y Amador tirara buena cosecha de cohetes y se repite casi lo de todos los días a estas horas corros de familiares y amigos entorno a una mesa tomando unas cervezas ... (ver texto completo)
Mariano, me encantan tus remenbranzaas de las fiestas de nuestro querido JIMENA.
Yo, como siempre, sigo investigando cosas de nuestro pueblo.
Espero que a todos los foreros os agrade leerlo.
Hasta otro dia.

La Virgen de los Remedios de Naucalpan de Juárez (México)
En mi afán de conocer cosas relacionadas con nuestro pueblo, traigo a estas líneas, con motivo de las Fiestas de JIMENA de 2.011, unos datos que estimo que son de interés, porque están relacionados con la devoción a NUESTRA SEÑORA ... (ver texto completo)
Contestación para Juan y Granada.
Creo que se tendrá que repetir lo que ya se comento anteriormente, el foro es para que cualquiera de las personas que entre pueda escribir y decir lo que quiera pero siempre con el debido respeto a los demás, que los mensajes que se escriben son muy largos, tienes dos opciones los lees o pasas de ellos, lo mismo pasa con las efemérides, por lo que veo no te gustan, cosa que me parece bien, las empezó a colocarlas una Jimenata que viven en Alemania y que diariamente ... (ver texto completo)
Amigo Juan: Desde estas lineas, solo agradeceros tanto a ti como a nuesto paisano Luis Marin lo bien que entendeis la colaboración de algunos en el foro de nuestro querido Jimena. Yo solo he pretendido dar a conocer a todos, los que se sienten jimenatos como yo, alguncas cosas de nuestro pueblo, pero, como dice Luis Marin, alqunos foreros han tomado esto como aquellas conversaciones que tenían lugar en el PILAR DE LAS MACHORRAS o EN EL DE LA FUENTE DE LA ESTRELLA, cuaquier mañana mientras las mozuelas ... (ver texto completo)
Hoy, para los que les gusta conocer el pasado de nuestro pueblo, he recopilado unos datos referentes a un edificio que todos recordamos, que aún hoy existe, en la calle Barriobajo concretamene debajo de la casa que era de los Cornetas, y para que tengais mejos referencia en esta casa de los cornetas siempre habia en lña ventana una cruz de hecha de papel, pues concretamente debajo y haciendo esquina con la calle que sube a la calle Bella, "la del Parralejo" y concretamente a la "BOMBI", se encontraba

EL ... (ver texto completo)
Hola Pedro, un gran placer, leer las historias tan divertidas, y otro saber algo de tí, y como no gracias por el "brazo" para Juan y para mi.
Saludos, y no dejes de escribir, ya sabes que algunos lo esperamos....
Hola MP. Buenos dias.
Te pido perdon por lo del "BRAZO". Esto son ya las cosas de la edad y la vista que ya va fallando.
Un abrazo.
Para todos los foreros, y en especial para los que residen mas lejos del pueblo, quiero pasaros esta tarde una serie de historias recogidas de la gente mayor que espero que os gusten.
Un brazo para MP y Juan Leon Muñoz

He ido juntando en una carpeta algunos cuentos y leyendas de los que me fueron contando Luisico Verdeguea, Marianico y Andresico Rasca. Este material procede fundamentalmente de de la buena memoria de mis informantes. Yo los fui guardando en un arca pequeña de madera y han estado ... (ver texto completo)
Hola Manoli: Lamento mucho que te haya sentado mal el comentario de nuestro paisano Juan Leon Muñoz " con permiso de este últim, hijo de "MARTIN EL DE LA ENSALA y de JUANA LA CHAQUETILLA", hoy que he trenido tiempo he rebuscado unas lineas que hice a cerca de los apodos y que remito literalmente, y espero ue te aclere algo con respecto a nuestra forma de utilizar los apodos,
Manoli! No te enfades por esas menudencias, que asi nos conocemos todos en Jimena!

El apodo, expresión del mundo rural.
... (ver texto completo)
Hola a todos los foreros:
Mañana dia 2 de Mayo se celebra en nuestro pueblo la costumbre de colocar los Tios de Ricia.
Aqui os mando, para que todos conozcais, el origen de estos muñecos que todos los años se visten en nuestro pueblo.

LOS TIOS DE RICIA

De ciertas costumbres ascentrales de Jimena no se sabe la causa u origen de su existencia.

Así sucede, por ejemplo, el motivo por el cual en el día de la Santa Cruz -3 de Mayo-, muchas familias ponían a la puerta de sus casas ciertos peleles ... (ver texto completo)
Perdonarme por el lapsus, mañana es dia 3 de Mayo.
Hola a todos los foreros:
Mañana dia 2 de Mayo se celebra en nuestro pueblo la costumbre de colocar los Tios de Ricia.
Aqui os mando, para que todos conozcais, el origen de estos muñecos que todos los años se visten en nuestro pueblo.

LOS TIOS DE RICIA

De ciertas costumbres ascentrales de Jimena no se sabe la causa u origen de su existencia.

Así sucede, por ejemplo, el motivo por el cual en el día de la Santa Cruz -3 de Mayo-, muchas familias ponían a la puerta de sus casas ciertos peleles ... (ver texto completo)
Pues empiezas bien hijo, ¡bien venido seas alma bendita del pulgatorio!
Hola Palomero: Como tu bien pedias en un comentario que hiciste en días pasados, vamos a tener que regalarte un teclado que corrija las faltas de ortografía. Porque, el Párroco lo puede confirmar, se escribe PURGATORIO.

Otra cosa: Estoy tratando de recuperar los apodos de Jimena en un nuevo formato de Archivo, porque los tengo grabados en un disquete de 5 1/4 y ahora estoy tratando de grabar todos los disquetes en CD para su mejor conservación. Tan pronto los tenga recuperados los colgaré en este ... (ver texto completo)
Dos mensajes a la par. Primero, para el de los palomos: quedamos en que los martes, después del programa, nos revelarías a los que no podemos escuchar la emisora, la identidad del entrevistado (veo Juanito pero nada más). Segundo, para mi amigo "Peri": me parece muy buena la idea de lo de los motes, pero el trabajo ya está hecho y publicado. Lo hizo Nela la hija de Juanito el "Herrero". Como últimamente vienes poco por tu pueblo quizás no lo sabías. Saludos,
Amigo Luis: En lo que dices de la publicación de lis Apodos de Jimena, es cierto, pero lo que si quiero aclarar en este foro, es que la publicación de estos apodos o motes se debe a la recopilación realizada durante aldunos años por CRISTOBAL MEDEINA GAMEZ "Cristobillas Azuceno" y mia. Lo que ocurre es que ante mi afan de dar a conocer las cosas de nuestro pueblo, Juanito de el Fernando, me pidió algunas cosas de Jimena para un trabajo que estaba haciendo su hija Nela. A los pocos dias le facilite ... (ver texto completo)
Pedro muchas gracias, por la dedicatoria y por el mensaje, me parece muy interesante, y me ha gustado tanto que voy a copiar el texto y guardarlo.

Saludos
Hola MP:
Aqui llevais otro articulillo de la Historia de nuestro querido Jimena.

Espero que te os guste.

Jimena y la Orden de Calatrava

El núcleo urbano de JIMENA pudo ser, entre los siglos VIII y IX, una de las numerosas alquerías o aldeas, que según las fuentes árabes poblaban la zona de Sumuntan “Sierra Mágina”. Por su localización, en zona de frontera entre musulmanes y castellanos, tuvo una edad media muy azarosa, varias veces conquistada por unos y recuperada por los otros.
Jimena ... (ver texto completo)
Pedro muchas gracias, por la dedicatoria y por el mensaje, me parece muy interesante, y me ha gustado tanto que voy a copiar el texto y guardarlo.

Saludos
Hola MP.
Por correo electronico te he enviado otra cosilla de Jimena, espero que te guste. Si en el dialogo que te envio hay algo que no entiendes, me lo comentas y te lo traduzco según el Diccionario de la REal Academia de la Lengua Española.
Ademas creo que seria muy interesante esta entrevista y con tanto personaje, ¡PER CON IDENTIFICACIÓN!
Quise decir ¡PERO CON IDENTIFICACION!
Y pienso, que seria en grado superlativo, aún más ameno si a ti, gran desconocido, te invitasen también.
Saludos
Ademas creo que seria muy interesante esta entrevista y con tanto personaje, ¡PER CON IDENTIFICACIÓN!
Cuando he visto esta me ha hecho recordar a mi abuelo Migel Paparotp y a su hermano Martinico el Macetero, que junto con Andresico Madrigueras, según me comentaba Consuelo Lopez, la mujer de Miguel Chupaparches y tia carnal de Paco Lopez, la última maestra que enseñó este Baile tan Jimenato, que estos tres hombres fueron en sus buenos tiempos, "LOS MEJORES BAILAORES DEL BOLERO" y los ultimos que lo llegaron a practicar.
Por eso hoy he recuperado unas noyas que tenía sobre el origen de este baile ... (ver texto completo)
Jua Francisco venia de cojer aceituna larga del olivar que tenia en la callejuela donde tenia tres olivas de ac. larga
los crios son Mª Elena y Juan F. y Maria leon y su amiga Isabel mujer de Juan Perez esta foto la hizo el padre de los crios en 1974 C. L. P.
Me parece que estais confundidos con las personas que van montados en el borrico. Son Cati Perez Leon y Francisco Javier Perez León, hijos de mi tia Isabel, la mujer de Juanito Perez, que en los ultimos años que estuvo en Jimena se dedicaba a la fotografia.
No os podria decir de que olivas veniaJuan Francisco, pero seguro que era aceituna larga por los datos que da el palomero.
Un saludo.
Padre: ANTONIO MARIA NAVARRETE VIEDMA
Madre: MARINA VIEDMA MARIN (q. e. p. d.)
Hijos: JUAN, ALEJANDRO, BARTOLOME y JOSEMARIA NAVARRETE VIEDMA
Esta foto me ha recordado algo, que de pequeña lei y me hizo bastante que pensar, a veces de mayor lo he recordado.

Habia una capilla, o cementerio, entre el nuevo y el antiguo, y una inscripcion:

Templo de la verdad
es el que admiras,
no desoigas la voz
del que te advierte,
porque todo es ilusion
menos la muerte. ... (ver texto completo)
Por supuesto que existe la capilla, pero un poco reformada, porque la anterior estaba muy deteriorada y hubo de derruirla. En el solar hicieron nichos para enterramientos, en ellos estan mis pardres, y un pequeño altar para San Marcos. La inscripcion de la piedra sigue colocada en la fachada.
Un abrazo. Pedro
Hola Juan: Aqui en Malaga se oye perfectamente. Saludos
Martina: ¿Te esta gustando el programa de mi hermana?
Hola muchas gracias por el trabajillo que nos has mandado. Permiteme que te haga una preguntita: Puedes explicarme porque dices que es especialmente para mi. Saludos.
Hola MP.: ¿Has abierto ya tu correo electronico? Me parece que en él tienes la respuiesta de el porqué te dedico este trabajillo.
Respondeme al Correo electronico y si no me lo comentas en el foro ¡Has el favor! Pues si no has recibido lo que te envié te lo remito otra vez.
Un cordial saludo. Espero tu respuesta.
Pedro
Amigo Pedro está claro quienes sóis los notários que dáis fe de la história de Jimena.
De los quintos del 68 o sea los nacidos en el 47 faltarían al menos dos que yo me acuerde. Estos son Alonsillo "Calores" y Juanito " El Bermaleño ", estos no vinieron a tallarse a Jimena. Me dais envidia del domiño de los apellidos que teneis.
Otro arazo
Luis
Efectivamente Luis, no vinieron a tallarse ó "MEDIRSE" como deciamos en Jimena, ILDEFONSO RUIZ RUIZ (Alonsillo Calores) y JUAN MEDINA MUÑOZ (Juaniyo el Bedmareño, porque vivian, el primereo en Madrid y Juanito en Barcelona.
Sogue buscando fotos a bere si encuentras una con todo el grupo. Un abrazo.
Repasando los nombres de la foto, tengo una duda, la persona que decis ser Paco Mairena ¿no creeis que es Francisco Ruiz Ruiz (el chisques)?, ademas creo que la foto esta hecha en el bar de Manolito, en el cual se pasaban muy buenos ratos.
Un saludo
Bartolome a ver si me puedes decir quien es el guitarriasta de la derecha, que está delante de Pedro Filomeno. Al resto si los conozco pero a este no se quien es, de momento.
Un abrazo.
Luis: Como no vamos a querer dar los nombres de los quintos del 68.
De pie y de izquierda a derecha: JUAN LOZANO GARCIA, FERNANDO ALMAGRO MONTIEL (Canavero), SEBASTIAN GARCIA CUADROS (Sebitas), PEDRO RUIZ AMEZCUA (Pedro el de la Sierra).
Sentados, tambien de izuierda a derecha:
Tú, LUIS RUIZ RUIZ (Madamero), ANTONIO ZURITA LOPEZ (de Jodar, viviaa en Jimena en esos años), DIEGO GARRIDO MEDINA (Diego Bolero el hijo de Damian), FRANCISCO RUIZ RUIZ (El Chisques), ANDRES VIEDMA AMEZCUA (Andres Parpal, ... (ver texto completo)
Hola muchas gracias por el trabajillo que nos has mandado. Permiteme que te haga una preguntita: Puedes explicarme porque dices que es especialmente para mi. Saludos.
Abre tu correo electronico particular y quizá comprendas porque te dedico estas cosas de Jimena,
Pedro en primer lugar gracias por la dedicatoria es muy interesante esta documentación, esperemos que continúes aportando cosas en este foro que necesita de personas como tu, haber cuando nos continuas colgando documentación interesante de la mucha que tu tienes. Yo puedo decir que esos FONEMAS AUTÓCTONOS DE LA VILLA DE JIMENA es algo digno de leer, un saludo.
Hola Juan: Para todos los jimenatos que conectais con este foro, en especial para MP, aqui os envio otro trabajillo.

LOS ENTIERROS

Aparte de la costumbre del llamado "VELATORIO", existía en Jimena otra costumbre, la de "DAR EL PESAME", acto que estaba a cargo de la persona más caracterizada, y con mas desparpajo, de la "PARTE DOLIENTE". Pero, cuando no era así el pésame "LO DECÍA" una persona, por lo general siempre la misma, muy entrenada en la cuestión.

Merece especial recuerdo en estas ... (ver texto completo)
Muy buena José aquí le vas a dar trabajo a nuestro experto Juan, hay para mi una pequeña excepción, que mi abuela Juana Ramona no este en primera fila ella que siempre estaba en todos los fregaos como María cuadros la abuela de la Cuadritos, la abuela de Amamari la de las gaseosa, la abuela de Pedro Cebolla en la parte izquierda de la foto
Juan: Me parece que estás un poco confundido. La que hay en la primera fila, de rodillas, no es mi abuela, es mi madre, Felipa, y luego si miras un poquito mas arriba en la cuarta fila, de izquierda a derecha, estan: Mi tia Isabel, la mujer de Juanito Perez, y seguidamente mi abuela Pepa, madre de mi madre.
Espero que te valga esta aclaración,
Un fuerte abrazo de Peceb.
Anznaitin: No tengo el gusto de conocerte personalmente, pero con la foto que has colgado me has hecho sentir una inmensa alegria, pues no conocia esta foto en la que esta mi padre, el primero sentado por la derecha, me ancantaría poder hablar contigo a través del correo electronico. El mio es el siguiente: pecebolla@gmail. com

Soy muy poco aficcionado a entrar por aqui pero ya que me has aportado esta foto, que ya he imprimido, medutaria conocerte y conocer tu verdadera identidad, si puede ser.
Espero ... (ver texto completo)