OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Pedro Málaga Trigo:

Son tantos los años que no vivo la fiesta de nuestro patrón -56 - que ya sólo recuerdo pequeños detalles. Sé que era un día en que pasaba mucho frío ya que habías de estar en la Plaza de la Iglesia para poder visitar todos los puestos que los feriantes instalaban. De ellos recuerdo dos.
Uno de ellos era el del fotógrafo que instalaba una gran pantalla para disimular la pared de la iglesia con una foto postal de una ciudad para nosotros desconocida, un taburete o banqueta para que los más bajitos ... (ver texto completo)
Un saludo a todos los Riolobos que, esparcidos por toda la península, no nos olvidamos de nuestras raíces. Máximo Lucía López.
Querido Marc: En primer lugar te `pido que me quites el "Don" ya que como paisanos que somos el trato ha de ser directo, y es mejor pensar que nos conocemos desde los tiempos en que te pateabas las Dehesas de nuestro pueblo que, aunque de nacimiento no eres, sí de adopción porque los primeros años de nuestras vidas marcan mucho y recuerdas los lugares, el paisaje, las zonas de recreo, la escuela y los compañeros. Luego, con el paso del tiempo, la memoria nos va jugando malas pasadas y se nos van ... (ver texto completo)
Holguera, es verdad que entre los dos pueblos había muchas similitudes, pero no me puedes negar que sí existía mucha rivalidad y había cierta guasa entre los mozos tanto si los riolobeños iban a Holguera como si los de holgueranos venían a Riolobos. Una cosa en la que ganabais vosotros era en los melones que, al ser de secano, aunque los nuestros también lo fueran, vuestras tierras les daban un sabor inigualable de forma que la fama llegaba a todos los puntos de la geografía nacional. Pude ver el. ... (ver texto completo)
José María, sí que me acuerdo de vosotros. Es verdad que nuestra infancia no fue tan saludable como la de nuestros hijos y nietos -yo aún no soy abuelo- pero a pesar de todas las penurias que mencionas fuimos capaces de levantar la cabeza, tocar de pies a tierra y tirar para adelante. Mi padre sufría cuando veía a sus alumnos faltar a clase porque con tan corta edad habían de contribuir con su sudor al mantenimiento de la casa. Y, para remate, las familias eran de verdad NUMEROSAS, con muy pocos ... (ver texto completo)
José María, me llevo 15 meses con mi hermano Miguel. Él ashora vve en Salamanca, jubilado ya hace años. Lo hizo antes que yo, en cuanto cumplió los 60. Un abrazo.
Querido Máximo: ¿Me ayudas a cuadrar mis cuentas? En la plaza del Carbón - ¿cómo se llamará actualmente?- vivía una gran hombre con el mismo nombre y apellido que tú. Era una persona íntegra, amiga de sus amigos, buen lector y hombre muy culto. Sé que en tiempos de la República fue represaliado pero su gran corazón le hizo perdonar y se le veía que no tenía enemigos. Era el padre de Orencia y pronto debió enviudar. Mis padres lo querían mucho y solía venir por casa acompañado de Juliana. la hermana ... (ver texto completo)
Hola Pedro:
Veo que tienes buena memoria. El Máximo al que te refieres en tu respuesta, era tio mio, hermano de mi padre (Teodoro). Viviamos en la calle que va desde tu casa a la Iglesia, ya casi en la plaza, al lado del bar de Máximo el de tia Delfina, tio de Marciano, el que llenaba las gaseosas, cuyos tapones nos servian para jugar a los "bolindres".
Todos los personajes del "mentidero", eran amigos de casa.
Te envio mi correo, para si quieres, continuar aclarando conceptos, verás como cuadran ... (ver texto completo)
José María, sí que me acuerdo de vosotros. Es verdad que nuestra infancia no fue tan saludable como la de nuestros hijos y nietos -yo aún no soy abuelo- pero a pesar de todas las penurias que mencionas fuimos capaces de levantar la cabeza, tocar de pies a tierra y tirar para adelante. Mi padre sufría cuando veía a sus alumnos faltar a clase porque con tan corta edad habían de contribuir con su sudor al mantenimiento de la casa. Y, para remate, las familias eran de verdad NUMEROSAS, con muy pocos ... (ver texto completo)
Pedro no me as contestado ¿cuantos años es mas pequeño Miguel que tu? un saludo,
Gracias por los elogios que me dedicas. Me voy a poner "colorao". Efectivamente, debo ser mayor que tú ya que cuento con 68 años y cuando tú ibas a la escuela en el 1965 yo ja estaba ejerciendo de maestro por pueblos de Zaragoza. Mi madre murió pronto y me trasladaron a un colegio de huérfanos a Madrid, por lo cual a los 11 años dejé nuestra escuelita de la cual tengo muy buenos recuerdos por doble motivo: por mi escolaridad y porque mi padre era mi maestro. Luego, en el 62, murió mi padre y tuvimos ... (ver texto completo)
Pedro yo sabia que eres mayor que yo pero no sabia cuanto, Tu hermano Miguel creo que es como yo tres mas pequeño que tu.
Siempre nos gustan los recuerdos de la infancia, pero cuando asido tan dura no resulta agradable, yo soy hijo de Pepe el correo creo que lo recordaras, en el año 58 con diez años iba a pajares a cavar tabaco y ganaba 50 pst de sol a sol yo iba con mi madre ella la pobre me ayudaba en el surco, y cuando tu padre se cruzaba con nosotros movía la cabeza de fastidio, porque yo cambiaba ... (ver texto completo)
Apreciado Marc:
Entro poco en el portal y hoy me encuentro con tu sugerencia. Siempre escribo sobre vivencias pasadas en mi infancia de Riolobos. Estoy de acuerdo contigo en que no se deben mezclar contenidos políticos porque lo que provoa es que la gente se vaya descolando y pierda fuerza. Uno se despacha y el otro recibe, pero los que lo leen... dudo que se lo pasen bien y la prueba está en que nadie replia.
Hoy voy a meter uno porque una señora en sus años juveniles participó en un intercambio ... (ver texto completo)
Don Pedro Málaga; decirte en primer lugar que escribes de maravilla se lee y da gusto leer lo que escribes, pues te engancha he leído la dedicatoria a esa señora.
Yo estuve en ese colegio, pero fue por el año 65, como ya dije. Creo que del 65 al 68. Estabamos en la salga de ahí recuerdo a Juan Carlos (el padre de éste era el encargado en la salga) y otros que eran primos suyos pero no me acuerdo del nombre de los otros. Las eras, creo que era donde teníamos un campo de futbol, con unos palos que ... (ver texto completo)
Hace un par de años estuvimos porque necesitábamos unos papeles del Ayuntamiento para arreglar cosas de la herencia de nuestros padres que a medida que iban pasando los años nos daba mucha pereza. Nos recibieron muy bien, luego estuvimos con Rafa y Robustiano, fuimos a lo que eran las escuelas y estuve hablando con gente un poquito mayores que yo, luego pasamos por el bar del Hogar del Jubilado d de pude charlar con muchos riolobeños. Fue un día emocionante y me vi e satisfecho por lo mucho que habéis ... (ver texto completo)
Podrías hacer una revista blog o como quieran llamarlo ahora con las nuevas tecnologías, donde escribiera gente que son de ahí, en origen pero que emigramos de ahí de pequeños... Y hemos hecho la vida en otro sitio o en varios sitios tal como es mi caso,,,, Estuve en Madrid donde pase muchos años, luego, estuve en Mallorca, Zaragoza, Alicante, etc..... Yo animo a que se intente algo, así, pués me parece más positivo y mas enriquecedor para todos, que los simples comentarios de "Yo conocí a la tenía ... (ver texto completo)
Hace un par de años estuvimos porque necesitábamos unos papeles del Ayuntamiento para arreglar cosas de la herencia de nuestros padres que a medida que iban pasando los años nos daba mucha pereza. Nos recibieron muy bien, luego estuvimos con Rafa y Robustiano, fuimos a lo que eran las escuelas y estuve hablando con gente un poquito mayores que yo, luego pasamos por el bar del Hogar del Jubilado d de pude charlar con muchos riolobeños. Fue un día emocionante y me vi e satisfecho por lo mucho que habéis ... (ver texto completo)
yo estuve en las escuelas de riolobos alla por los años 65-67 coleg mixto san jose de calasanz me llamo marcelino estabamos en la salga, me gustaría que alguien de aquella epoca, me mandara algun comentario. el director del colegio era don justo, tambien como maestro estaba don sebastian, que tenía una renault 4 me acuerdo de carlos, que estaba en la salg, pero ahora no me acuerdo de mas nombres.
RECUERDO INFANTIL

Acabo de ver una gran paella en el muro de Facebook de una chica de mi pueblo natal (Guadalupe Moreno Delegado) y me ha evocado recuerdos de mi infancia.

"Cuando yo vivía en Riolobos no había pescadería y esos "animalitos" (mejillones y gambas) que aparecen en la paella no los conocíamos. Sólo, de vez en cuando, a eso de las cinco de la tarde, en la plaza de la Iglesia, aparecía el único camión de nuestro pueblo, el del estanquero, que con ayuda de un viejete que hacía de ... (ver texto completo)
Esto es un buen mensaje. La politica, en los pueblo solo trae divisiones entre las familias, amigos y vecinos. En Guijo de Coria también ocurría lo mismo con el furgón isotermo del sardinero. Que bellos recuerdos
Saludos a Riolobos
Me tenéis que perdonar pero un comentario en Facebook que me ha hecho una riolobeña que vive en París -María Asunción Pérez Aaziz-, ya jubilada y con la que suelo evocar recuerdos de nuestra infancia, ha hecho que mi memoria de niño riolobeño recordase los veranos de nuestro pueblo. Ella me habla de la "tía Venerada", la partera oficial de entonces, y de los melones que traía su padre con su burrito. Yo he hecho este comentario para ella y lo comparto con todos mis paisanos del foro.

"Claro que ... (ver texto completo)
Hola Pedro, Tengo que corregirte, el medico que mencionas no se llamaba Marcelo, se llamaba Dn Juan que mas que medico se parecía a un veterinario con perdón delos veterinario, padre de Luisito.,
Lo de don Eloy y don Fidel era publico y notorio, yo recuerdo varias veces ir ala farmacia y después de jurar cabrearse y ponerse rojo mandarme a que me pusiera claro el medicamento, que no lo entendía, y decirme don Eloy después deponerlo mas claro, que se ponga a clase.
Me entre que estuvisteis los hermanos/a ... (ver texto completo)
Todos los atrículos que aparecen en el foro de los cuales soy autor -Pedro Málaga Trigo- pueden ser publicados el la revista aludida en la intervención anterior, la de Martín. Puede que sea beneficioso para que más conciudadanos se animen y escriban en el foro. Tenía conocimiento de esta revista y en una intervención anterior sugerí que se podia escanear y publicarse en formato PDF para que pudiera llegar a todos los que vivimos lejos de nuestro pueblo; bastaría con solicitar por correo electrónico ... (ver texto completo)
Antes de nada quiero presentarme ya que es la primera vez que escribo en este foro. Me llamo Juan Andrés, y para quien conociera a mi abuelo, soy nieto de Florentino "cantaqueo".
Soy uno de los que hacemos la revista de Riolobos. Como ha dicho Martín, nos gustaría contar con la colaboración de todo el mundo, al fin y al cabo de eso se trata de que cada uno participe a su manera. La revista necesita tanto a los que escriben como a los lectores, y a los que aportan sus fotos antiguas, poesías, opiniones, ... (ver texto completo)
Ya que sale a colación varias veces mi padre -Don Miguel- os transcribo una poesía que a él le gustaba leernos aquellas noches en que no existía la televisión, a la luz de un carburo. ¿Y por qué recuerdo esta poesía? Por dos razones, porque la leía con lágrimas en los ojos cuando se murió su esposa, mi madre. No es que nos fueran a embargar, tal como dice la poesía, pero creo que en el fondo él quería demostrarnos lo mucho que la quiso y lo mucho que la echaba en falta. La segunda razón se debe a ... (ver texto completo)
mi madre tambien solia leernos poesias de gabriel ygalan a ella la gustaba el cuistu benditu es preciosa dice asi
ondi huerun los tiempus
aquellus que pue que mucho mas larga
cuadu yo huy "presona leia" cantaris y
coplas "pa " catallus en una vigüela
bueno es mucho mas larga pero muy bonita
es bonito recor
dar cosas de pequeños al calor de lalumbre
He leído en el foro la petición de artículos en la Reista Cultual qu se edita en papel. Sugioero que, ya que no la editan vía web, ser nosotros los que enviemos nuestras colaboraciones e invitarlos a que nos publiquen lo que escribimos siepre que la redacción los considere iteresantes. Creo que para la gene joen, incluido los alumnos de primaria y de ESO, sería muy ineresante coocer la historia de su pueblo. Los artículos que escribe Máximo Lucía son muy buenos y pueden aportar mucho a todos los ... (ver texto completo)
Pedro, tu nombre y apellidos, me suenan un mogollón," como dicen los jóvenes" y después de preguntar, llego a lo que me suponía, Tu eres hijo de Dn Miguel, que tienes un hermano creo que también Miguel, hermanas ya no se si tenias una o dos, de tu madre no me acuerdo bien, ya que murió muy joven, y yo soy mas pequeño que tu. estuve a escuela con tu padre, y cuando me veía en el camino de pajares movía la cabeza, pues yo iba a trabajar con mi madre, porque estaba en edad escolar, y el pizarrín que ... (ver texto completo)