OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RIOLOBOS: Querido Máximo: ¿Me ayudas a cuadrar mis cuentas? En...

! Gracias Pedro por tus relatos, de los recuerdos del pueblo!.
Por aquella época, tambien viví todas esas cosas que nos cuentas.
Yo fuí alumno de tu padre, allá por los años 46-48. Ya ves que soy mayor.
Pasé más de una noche de Todos los Santos en el campanario dando la lata, tocando las campanas, sentado a la lumbre y comiendo las granás, higos y todo lo que habiamos recogido el día antes los monaguillos por el pueblo.
Seguiré leyendo tus relatos, que me traen muchos recuerdos.
Las castañas asadas, ¿no se llamaban "calbotes".
Un saludo.- Máximo.-

Querido Máximo: ¿Me ayudas a cuadrar mis cuentas? En la plaza del Carbón - ¿cómo se llamará actualmente?- vivía una gran hombre con el mismo nombre y apellido que tú. Era una persona íntegra, amiga de sus amigos, buen lector y hombre muy culto. Sé que en tiempos de la República fue represaliado pero su gran corazón le hizo perdonar y se le veía que no tenía enemigos. Era el padre de Orencia y pronto debió enviudar. Mis padres lo querían mucho y solía venir por casa acompañado de Juliana. la hermana de Carracuca el Curandero con la que acabó casándose. Era un buen paseante ya que con D. Mariano, el Sr. Emiliano y Benito Municio "El Seronero" formaban un cuarteto muy peculiar ya que cada tarde podías verlos en el poyo del Faro ver pasar el coche de línea que venía de Plasencia y algún que otro peatón o jinete que pasaban por allí. NO eran hombres de largos paseos ya que, como máximo, llegaban a la segunda alcantarilla y lego daban la vuelta. Yo no sé de qué charlaban, pero seguro que se pasaba revista a lo poco que podía acontecer en nuestro pueblo adrezando lo que cada uno decía con comentarios jocosos por parte del Sr. Benito y el Sr. Máximo que gozaban de mucha ironí. Verdades, verdades, lo que se dice verdades debían escasear ya que el pueblo llano vino a nombrar al lugar como "El Mentidero". ¿Es así lo que cuento? ¿Qué parentesco te unía con él si dices que fuiste a escuela allá por los años 46-47? Sé que el Sr. Máximo tenía nietos de mi edad que en la actualidad viven en Madrid, y que sus padres ya fallecieron.
Me alegro de que te hayas dirigido a mi. Hay temporadas en las que parece que la memoria remota trabaja más y recuerdo cosas vividas en Riolobos, pero puedo pasar largas temporadas sin producir nada de nada.
Un abrazo, a cuidarse y a recordar tiempos pasados, sólo los que fueron buenos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Pedro:
Veo que tienes buena memoria. El Máximo al que te refieres en tu respuesta, era tio mio, hermano de mi padre (Teodoro). Viviamos en la calle que va desde tu casa a la Iglesia, ya casi en la plaza, al lado del bar de Máximo el de tia Delfina, tio de Marciano, el que llenaba las gaseosas, cuyos tapones nos servian para jugar a los "bolindres".
Todos los personajes del "mentidero", eran amigos de casa.
Te envio mi correo, para si quieres, continuar aclarando conceptos, verás como cuadran ... (ver texto completo)