OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de DEZA (Soria) enviados por dezano:

Al que tiene mujer hermosa, o castillo en frontera o viña en carretera, nunca le falta guerra.
(Dicho popular, pero yo no tengo castillo ni viña; ni pienso comprar)
Ah!, lo de hermosa es subjetivo.
Saludos
Alguna que otra más.

"La naturaleza sólo hace mujeres cuando no puede hacer hombres. La mujer es, por tanto, un hombre inferior".
ARISTÓTELES (filósofo griego, Siglo IV a. C.)

(Es verdad que la Naturaleza está loca con tanto cambio climático)
Al que tiene mujer hermosa, o castillo en frontera o viña en carretera, nunca le falta guerra.
(Dicho popular, pero yo no tengo castillo ni viña; ni pienso comprar)
¿RETOLES? ¿qué significa? Supongo que algún dezano lo sabrá. De las 171 palabras que trajo aquí el abuelo, ya quedan menos. Si en cada pueblo se preocupasen como alguno de vosotros, saldrían un montón de palabras que se usan en Soria y que corren el peligro de perderse.
La palabra "Retoles", Manuel, no aparece con ninguna acepción en el Espasa ni en el Larouse, pero era muy común en Deza. Tenía un tio que siempre me lo llamaba de niño, por lo que creo que su significado puede muy bien ser el que en otras regiones como en Galicia llaman rapaz, pero no en el significado de ratero o raterillo, sino en el de niño de corta edad; no es segura mi apreciación, por lo que, si hay alguien en el foro que pueda definirlo de otro modo, yo también le rogaría que nos lo indicara.
Saludos.
Si, según los datos del censo, Deza tenía, por ej., 1.173 habitantes en 1960, o 901 en 1971 y hoy día se ha visto reducido su número considerablemente, esto significa que muchos han engrosado las cifras de la diáspora, descontando los que se fueron para siempre por ley natural. Mis preguntas son: ¿dónde han ido a parar los dezanos? Supongo que a Zaragoza, Madrid, Cataluña, Soria capital... ¿dónde se concentra el mayor contingente? Sería interesante hacer un cálculo sobre cuantos dezanos e hijos de ... (ver texto completo)
Si te refieres a esta pregunta, Manuel, te diré que es facil la respuesta. Como sabes, la diáspora se produce en los años cincuenta y sesenta. Comienzan los planes de desarrollo y las periférias de las ciudades necesitan mucha mano de obra para la construcción. En Deza hubo años que marcharon más de veinte familias. En cuanto al destino, la mayor parte fueron a Zaragoza, seguida de Bilbao, Barcelona y Madrid. En Zaragoza hay cientos de dezanos y sus descendientes, como es lógico, se han multiplicado. ... (ver texto completo)
Hola, amigos. Me hubiera gustado asistir a la procesión del Santo Entierro de Deza, siguiendo la tradición que permite traspasar costumbres de origen remoto de unas generaciones a otras. Reconozco la importancia de las ideas y creencias del pasado que recibimos como herencia y las transmitimos a nuestros descendientes. Me gustan los pueblos que cuidan sus tradiciones y las instituciones que las protegen y que desde su creación mantienen una serie de símbolos que expresan una identidad propia. Me ... (ver texto completo)
VOCABULARIO DE DEZA

TARQUÍN.- Según el DRAE:
(Del ár. hisp. tarkím, y este del ár. clás. tarkī m, amontonamiento).
1. m. Légamo que las aguas estancadas depositan en el fondo, o las avenidas de un río en los campos que inundan.

(¿es éste el significado dado en Deza?

ZARABALLA: Ni lo recoge el DRAE ni el Diccionario de Habla soriana.
... (ver texto completo)
La palabra zaraballa que, efectivamente, se utilizaba en Deza, significa tartamudo; ya sabemos que la tartamudez es un trastorno del habla, aunque son personas muy normales, incluso tenemos muchos personajes ilustres que tuvieron o tienen ese problema: Marilyn Monroe, Bruce Willis, Winston Churchill, etc. Es sinónimo de gangoso, tartaja, entrecortado, farfalloso y, en algunos países de Sudamérica se les llama gago o gaguito. La palabra alguasque no la conozco, pero si güesque, que se utiliza para ... (ver texto completo)
Amigo dezano, ahora sí que me has dejado en fuera de juego. No recuerdo el bar que dices, por lo que tuvo que desaparecer bastante antes de los años cincuenta del siglo pasado. Pregunto a gente de Soria, y tampoco lo recuerdan. En la fachada sur de la plaza del Chupete -antiguamente- de Yagüe, o de Mariano Granados, estaba la tienda de deportes Marrón, la guarnicionería de las Guarro, como bien dices, la librería del señor Morales, que luego puso el bar Tony, hoy Queru, la peluquería de Marcos Sanz, ... (ver texto completo)
Manuel: supongo que tienes algún año menos que yo, que tengo sesenta y pocos, y deduzco que tu aún no has cumplido los sesenta.
Me escribe un buen amigo, que tiene una memoria extraordinaria, y me dice que dicho bar se llamaba “ PLUS ULTRA. Comidas y Licores” y lo traspasaron sobre el año 1959 para montar la casa matriz de “Mantequerías YORK” en la Plaza Mariano Granados. Después de cerrar el bar, parece que el tio Primo tuvo pensión y dos jugadores del Numancia, Achótegui y Andrino, estuvieron ... (ver texto completo)
Supones bien, dezano, aunque no hacíamos asco a continuar tan "espirituosa" peregrinación por cualquier "ermita" que se terciase. El Tubo, como sabemos, fue un lugar muy concurrido para los adoradores sorianos -y foráneos- del dios Baco (ya sabemos que los muslimes no "creen" en tan venerada deidad, pero ellos se lo pierden). Y digo fue, en pasado, porque, al decir de los que continúan viviendo en la capital, ha caído bastante. Según se sube por el Collao (oficialmente Collado), torcías a la derecha ... (ver texto completo)
Hola, Manuel: pues si, los dezanos teníamos en Soria nuestro bar preferido. Posiblemente no lo recuerdes, porque hace mucho tiempo que desapareció. No recuerdo el nombre del bar, pero si que estaba en la plaza de Yagüe, creo que junto a la mantequería York y cerca de una guarnicionería que creo que se llamaba Guarro; el dueño era un dezano de pro y se llamaba Primo García. Tenía dos hijos que yo recuerde: Pilar, ya fallecida, que se casó en Deza y otro hijo que creo que se llamaba Angel. Además parábamos ... (ver texto completo)
Bueno, dezanos, por hoy ya está bien de expolios, que nos vamos a poner tristes. Me debéis una los de la generación nacida alrededor del 50: todavía no me habéis contado cómo os lo montábais -como se dice ahora- los domingos y festivos de vuestra mocedad. (En Soria, de "ermita en ermita", que si el Numancia en el viejo san Andrés, porque lo de comerse una rosca...)
Supongo, Manuel, que las "ermitas" que visitábais estaban subiendo el collado a la derecha; más concretamente en el tubo. En Deza había menos ermitas, pero en el bar del tio Fausto cafelín y partida, después a la Bodeguilla o a la tasca del tio Valeriano hasta que abrió el Perrenchín, al baile a movernos un poco y después al cine del Tardio.
Saludos
Fuentes de Deza.

- MANANTIAL DE AGADIR, 40 l/s; nace a lo largo de una pared de una huerta y a flor de tierra, en otra, muy cerca del Peñón, una estribación de la sierra Miñana; aguas termales.
- FUENTE DE ALMANZORRE, junto a una chopera en la margen derecha del río Henar. Por la Ctra. Deza-Miñana SO-350, a 1km de Deza, a la izquierda sale el "camino a Serón de Nágima"; seguir por el aprox 3km. También conocida como "Fuente de Almanzorra".
- MANANTIAL AZAÑÓN, finca particular en el paraje del ... (ver texto completo)
Recuerdo la de Las Canalejas, cerca de la Vega Somera y del límite con Miñana y la del tio Tarraga, subiendo de Valdelasmangas, relativamente cerca de la anterior.
Saludos
....... y es que tú, la pela es la pela...........
UN ARABE Y UN CATALAN. Desesperado de sed, un árabe se arrastraba en el desierto afgano, cuando divisó un movimiento en la distancia. Esperanzado de hallar agua se fue acercando hasta la imagen. Era un viejo catalán sentado frente a un caballete atiborrado decorbatas.- Estoy desfalleciendo de sed. ¿Podría darme agua? -imploró el árabe-. El catalán le respondió:- La verdad es que no tengo agua, pero... ¿por qué no mecompra unacorbata? Acá tengo ... (ver texto completo)
Buenos dias amigos.
Os deseo a todos un buen dia de San José, ya seais Pepes, Pepas o Padres.
Espero que sigais disfrutando de este tiempo primaveral, ya mismo empiezan las fiestas en muchos pueblos de España, y con este tiempo se organizan unas romerías estupendas.
Saludos para todos y hasta luego.
Felicidades, Pepepaco, porque supongo que te llamas José como todo el mundo.
Ahí te va otro chiste:
En el colegio se celebra el festival de fin de curso. Los alumnos representan los números que han ensayado al efecto. Los padres y familiares son los espectadores. Toca el turno a una niñita de unos diez años que interpreta la Primavera de las cuatro estaciones de Vivaldi. A su papá se le cae la baba escuchando a su retoño y, orgulloso, dando con el codo al vecino de butaca le pregunta:
- ¿Qué ... (ver texto completo)
Y qué decir del simpático colaborador Pepepaco?
Ahí va un chiste de los que te gustan:
Dos septuagenarios tomando el sol. Le dice uno al otro:
¿Recuerdas el bromuro que nos daban en la mili? Pues ahora me empieza a hacer efecto.
saludos
Hola, amigos: leo en uno de esos periódicos gratuitos una noticia que me sorprende por que puede ser de un alcance extraordinario para muchos de nuestros pueblos.
El titular dice textualmente: crean una alternativa natural a la viagra. Han utilizado extractos de plantas. La viagra podría tener pronto un competidor mucho más activo y barato ya que un científico del hospital berlinés de la Charié ha desarrollado un producto basado en extractos de plantas, que supone una alternativa natural- y eso ... (ver texto completo)
es copia de la reseña de internet.
"Hay días en los que hasta se acumulan las noticias sobre regulaciones de empleo. Mensualmente el paro aumenta en la provincia y las perspectivas de agentes sociales y analistas no invitan al optimismo sobre una rápida salida de la crisis económica. Hace un año, Soria contaba con 2.573 desempleados, que según el último registro han aumentado hasta los 4.545. Es decir, un 76% más de parados en doce meses. Si la situación aboca al desaliento en toda España, las peculiaridades ... (ver texto completo)
Parece ser que, como leo en un portal, en muchos pueblos de Soria todavía se celebra la fiesta de La Sopeta. Pues si, cuando no había otra cosa, había que ingeniársela para no pasar hambre y, unas veces con jamón y chorizo- mientras duraban-, otras con chocolate, otras con pan untado con miel y nueces, o con manteca y azúcar, o simplemente con pan remojado en vino, se merendaba opíparamente. Además todo era natural, nada de edulcorantes, ni conservantes, ni antioxidantes, ni saturadas etc..
Se me ... (ver texto completo)
Hola, paisanos y amigos del foro: Bonitos los versos a la sopeta, apoyándose en la mitología griega. He seguido en el foro la discusión y planteamientos que los participantes del mismo habéis tenido en torno a la educación. Todos los artículos eran buenos. El artículo que mejor conocía el desarrollo del sistema educativo español con el cambio de las leyes era el de L. García, que haciendo un símil con un agricultor “ se bañaba con el polvo del verano y con el barro del invierno” en los distintos ... (ver texto completo)
Parece ser que, como leo en un portal, en muchos pueblos de Soria todavía se celebra la fiesta de La Sopeta. Pues si, cuando no había otra cosa, había que ingeniársela para no pasar hambre y, unas veces con jamón y chorizo- mientras duraban-, otras con chocolate, otras con pan untado con miel y nueces, o con manteca y azúcar, o simplemente con pan remojado en vino, se merendaba opíparamente. Además todo era natural, nada de edulcorantes, ni conservantes, ni antioxidantes, ni saturadas etc..
Se me ... (ver texto completo)
Pues a mi también me gustaba la sopeta. Algunos suspicaces pueden pensar que era para hacernos adictos al vino, pero no creo que nuestros padres tuvieran esa intención, aunque a lo mejor fueron los primeros pasos para alguno que después terminó haciendo eses por la calle de La Red.
Sí que recuerdo que si se lo echabas a las gallinas, pasabas después un buen rato viéndolas medio borrachas. ¡Oh la inocencia!. Saludos.
Amogo Dezano, de otro dezano que todavía no está jubilado te diré lo siguiente: La acuota anual del club es de 6€, mientras que la comida vale el doble (cualquier menu del día vale ese precio), y sin embargo me parece correcto que exijan el ser socio para poder asistir, y además gratis, es decir la cuota anual de 6€ lleva implicita la invitación gratuita a la comida (que negocio), entonces porque piden ser socio pues lógicamente porque no es lo mismo demandar mejoras y ayudas para el club cuando ... (ver texto completo)
Mi crítica no es por el dinero: igual me importan 6 que sesenta, pero considero que no debería ser requisito previo pertenecer a la asociación para asistir a una comida. ¿Seguro que en la cuota, seis euros, va implícito el precio de la comida? ¿No serán otros seis además de aquellos? Me interesaría saberlo. Como digo mi amigo solamente estuvo en Deza tres días que coincidieron con la comida de jubilados y habría pagado lo que le hubieran indicado solo por asistir con su familia.
saludos
La foto lleva fecha de impresión 13 (FEBRERO) 2003, pero los jubilados andan en manga corta. ¿En qué fecha se celebra la comida anual de jubilados? ¿Sigue celebrándose? ¿Conocen este foro de Deza? Si es así, ¿manejan el "ordenata"?
La fecha en que se celebra la comida anual de la asociación cultural de pensionistas y jubilados de Deza, no es fija. Suele celebrarse un sábado o domingo del mes de Agosto cercano a las fiestas patronales. Me cuenta un amigo que este año pasado intentó asistir a dicha comida, pero hubo de desistir cuando la presidenta de la asociación le exigió como requisito previo haber estado cotizando o cotizar durante todo un año. Me parecería bien que cobraran el importe de la comida, pero no ser obligados ... (ver texto completo)
El mensaje que hoy envía pefeval me ha conducido hasta otro del abuelo del día 16/11/2008. Lo he releído y las circunstancias me obligan a darle la razón. Si el foro se convierte en cosa de dos o tres, como dice, ya no tiene sentido participar en él; se transforma en un monólogo sin sentido. Cuando uno participa lo hace pensando en aportar algo para que llegue a otros, para que éstos den su punto de vista, para aprender de los demás... En la actualidad sé bastantes cosas de Deza que desconocía -o ... (ver texto completo)
Creo que tienes razón, Manuel. Hay poca participación y este foro debería ser de encuentro, de cambio de impresiones, de unión y aportaciones contrastadas, de volcar nuestra opinión para conocer mejor nuestro pueblo como haces tu con la estadística y datos históricos o el abuelo y pefeval con sus magníficas intervenciones descubriendo parajes o recordando costumbres. ¡Ánimo dezanos y amigos simpatizantes! Colaborad para que este foro se mantenga.
Saludos
Hola, paisanos:
El sábado pasado televisaron Sevilla –Numancia y resistimos hasta diez minutos antes del final, jugando con diez jugadores- por una expulsión injusta como coinciden todos los periódicos especializados- y haciendo un buen papel. Este sábado se televisa Barcelona - Numancia, lucha entre David y Goliat. El Presidente del Numancia me produce admiración. De una familia numerosa humilde de la Barriada de Yagúe empezó como asalariado de encofrador y está dando ejemplo a España como modelo ... (ver texto completo)
Hola paisanos: no decepcionó el Numancia. Lucharon lo indecible y, a no ser por el árbitro, seguramente habrían cambiado las cosas. ¡Cómo deciden los árbitros los partidos.....! El gol de Del Pino fué un golazo y hubiera valido en cualquier lugar- poder contra poder-, uno de los goles del Barcelona fué fuera de juego y no lo quiso ver el árbitro, como tampoco quiso ver un claro penalty a favor. Bravos jugadores los del Numancia, como dicen todos los periódicos deportivos. no hubo decepción, porque, ... (ver texto completo)
Ohanes - Almeria
Ohanes se sitúa en la parte occidental de la provincia de Almería, en las primeras estribaciones orientales de Sierra Nevada.
En cuanto a su relieve, es muy abrupto, pues existe un salto desde los 760 m. hasta los 2201m., donde se eleva el Peñon de Polarda, " techo " del Ohanes.

La temperatura media anual es baja, alrededor de los 13. Por encima de los 1000 m. suele bajar algunos grados. Ohanes posee altos valores de amplitud térmica, que es alrededor de los 20.
El invierno ... (ver texto completo)
Un cordial saludo al visitante de Ohanes. Muy interesante y completa la historia de tu pueblo. Creo que no te has dejado nada en el tintero y tu participación ha sido muy ilustrativa a pesar de la distancia geográfica que nos separa. El mundo es un pañuelo, y las personas de buena voluntad terminamos entendiéndonos.
Saludos
Hola, paisanos:
El sábado pasado televisaron Sevilla –Numancia y resistimos hasta diez minutos antes del final, jugando con diez jugadores- por una expulsión injusta como coinciden todos los periódicos especializados- y haciendo un buen papel. Este sábado se televisa Barcelona - Numancia, lucha entre David y Goliat. El Presidente del Numancia me produce admiración. De una familia numerosa humilde de la Barriada de Yagúe empezó como asalariado de encofrador y está dando ejemplo a España como modelo ... (ver texto completo)
Ayer Obama se convirtió en el primer presidente de color de los EEUU. Nunca tantas personas han depositado tantas esperanzas en una sola. A mí me da un miedo terrible pensar en las enormes expectativas que se han creado en torno a él. Obama es para muchos ciudadanos, el hombre llamado a acabar con la crisis económica, con la desigualdad, con el hambre en Africa y con las guerras en el mundo. Es prácticamente imposible que pueda responder a todos los desafíos que se le plantean, algunos de los cuales ... (ver texto completo)
Yo sigo sin ver la tragedia, solo veo la diversión. Pues si, era divertido para la familia de ese señor: sus hijos también participaban y se disputaban una manta para dar un par de capotazos y así quitarse el gusanillo de la afición. En cuanto a si se hubieran hecho pruebas de alcoholemia, ninguno de esa familia, que yo que les conocí sepa, eran consumidores de alcohol; nunca les vi con tragos, y en lo referente al que está junto al burladero, no lleva ningún palo, eso te lo inventas tu: creo que ... (ver texto completo)
Pero hombre, ¿de dónde sacas la conclusión de que este toro es maltratado? ¿no es expresiva la foto? No veo que nadie le pegue, solamente uno de los que aparecen en la foto lleva una vara, seguramente para defenderse, igual que los pastores. Eres patético en tus apreciaciones. ¿Era cruel el tio Virgilio citando al toro para ponerle la boina? Tenía valor, sabía citar, recortar con el cuerpo como el que más, poseía unas indiscutibles y demostradas facultades, era autodidacta y seguro que conocía al ... (ver texto completo)
Es realmente aleccionador, ameno e instructivo este foro. Me gusta visitarlo todos los días y recordar en esas magníficas intervenciones mi niñez y las costumbres de mi pueblo.
Saludos
joer agüelo: quetihaspasau con la nevá. ¡halaaaaaá, sagerau..!
un saludo
Si no estoy en un error, Azael es el nombre del hermano de Pepe, el de la Bodeguilla por mas señas. Un cordial saludo a la comunicante de chile.
saludos también a los paisanos y amigos. Ah! Y FELIZ AÑO.
Pues yo creo que es bueno que haya debates como este. Asi se sabe como piensa la gente y se sacan conclusiones.
Felices Navidades
si que está pintoresco, pero ahora un baño en el estanque de la huertaza....
un saludo
Pués me alegra ver esta foto de nuestro pueblo nevado. Hace mucho tiempo que no veía una perspectiva como esta. Nostalgias de mi niñez y la de tantos otros que marchamos y que recordamos aquellas nevadas de antaño. Gracias al autor.
un saludo
Al yugo y las flechas no hay que darles una connotación relacionada con la época contemporánea; son simplemente los símbolos de los Reyes Católicos. En el techo del palacio de éstos, uno de los palacios dentro del de la Aljafería de Zaragoza, al igual que en otros lugares, se pueden ver estos dos símbolos entre los grutescos y otros motivos de ornamentación. Las obras son aproximadamente del año 1488 y precisamente fueron los maestros mudéjares Faraig y Mahoma de Gali quienes lo decoraron. Estos ... (ver texto completo)
Estoy de acuerdo con el anterior amigo. Es cierto que el abuelo ha debido regresar porque deja su impronta en sus escritos. Y en lo del puesto en el foro, tampoco es tan importante. Deza sigue dando ejemplo de amistad, de buena comunicación, de cultura y lo más importante, de respeto. Dá pena entrar en alguno de los foros, solo se componen de insultos y descalificaciones. Este es un foro costumbrista, ameno y cualquiera de los dezanos o simpatizantes puede intervenir. un abrazo
Esta vieja foto en color sepia da testimonio a lo que dice pefeval acerca del acontecimiento que reunía a las familias. Si no estoy equivocado, en ella se pueden ver a tres cuñadas, a la tía Vicenta (madre de Sebastián) y en cuanto a las otras dos, creo que se tratan de unas familiares que asisten a la matanza desde lugares tan dispares como son desde Madrid y Barcelona.
Saludos a todos
Según mi modesta opinión al respecto de lo que llamamos la fiesta nacional, no estoy a favor de los aficionados ni al de los detractores. Comprendo que, en muchos pueblos, decaerían las fiestas sin ese espectáculo. En cuanto a los toros con fuego, totalmente en desacuerdo.
Lo cierto es que la afición está decayendo y cada vez son menos las personas que acuden a las plazas. Leo, por ejemplo, que en Sevilla- otrora con una gran afición-, ha decaído en un 44% durante los primeros meses del año, cuando ... (ver texto completo)
Soy un dezano de la diáspora y, aunque no participo en el foro, me gusta visitarlo de vez en cuando. Veo las fotos y leo cuanto se escribe. Los que más me gustan son los originales de costumbrismo, parajes, historias y opinión (algunos muy buenos) porque muchos de ellos, como dice un comunicante, son muy fáciles de seleccionar en Google y copiar y pegar con Windows que, aunque resultan muy instructivos, están al alcance de cualquiera. De todos modos, lo importante es participar. ¡Ánimo y que no decaiga!