OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de TORRE DE SANTA MARIA (Cáceres) enviados por Teresa:

Mirar en ultimas fotos es donde esplico como salen los granos de la granada.
A mí también me gustan las granadas, un buen consejo el tuyo.
Hola Teresa:
He mirado esta pag, que expones, y la verdad que me he encontrado con algunos de nuestros antepasados, también he mirado en pueblos conlindantes como Almoharín, Alcuescas, que allí teniamos antepasados, y tambié nme hahecho ilusión encontrarlos, pero donde no he podido ver es en Salvatierra de Stgo. Allí sique me hubiese interesado investigar, pero parece ser que aún no han hecho el padrón de vecinos de esa época.
La verdad que esta pag. de Hispagenen es muy interesante, como ya saves ... (ver texto completo)
Mari Toñi vuelve a poner Salvatierra de Santiago porque a mí sí me ha salido. Un besito
¡Hola Jabato! tranquilo que no me altero por la retirada de la foto. Pero un poquito de rabia si que dá. En el facebook, he puesto alguna más, de ese día, que comimos en el puerto Olimpico, enseñandole a nuestra amiga Pepa, algunas cosas de BCN. Saludos cordiales y gracias por tus escritos, que són siempre muy gratificantes, un saludo
Panchi se os ve muy contentas en las fotos, lo importante es que el recuerdo de ese día esté en vosotros. A lo mejor Pueblos de España es más meticuloso ahora con las fotos y por eso no ha querido publicarlas.

En cuanto a los datos del padrón, a mí me llama la atención las ocupaciones de cada uno y las "almas " que viven con cada vecino, porque los apellidos muchos me resultan familiares pero no puedo relacionarlos con familias en la actualidad como vosotros. Estos días de lluvia estoy más tiempo ... (ver texto completo)
Hola Teresa, ¿te acuerdas que te comenté lo de las setas?, pues esta foto es de los que mi marido encontró este domingo pasado, tuvo suerte, pues están muy buscados y aparte no han salido muchos, pues el tiempo no es el adecuado, la mayoría son níscanos, que son los que por aquí se aprecian más, aunque se sabe que hay muchas clases comestibles, los negritos también son buenos. Un saludo
Magdalena, seguro que si por aquí hubiera esas setas tan ricas yo sería una de las personas que iría a buscarlas. Que las saboreeis en vuestra mesa como las ha disfrutado tu marido buscándolas. Un saludo
http://padrones. hispagen. es/

Desde este enlace podemos descubrir el padrón de vecinos de Extremadura en 1829, como curiosidad he visitado algunos pueblos, como Torre de Santa María y bueno la información me pareció interesante por los datos que aporta.
Saludos
Información complementaria del Arroyo/Riachuelo de las Malezas. Me han contado que hace muchísimos años los chavales se escapaban en las siestas a bañarse en él. Saludos Torrenautas
Si señor, esta enciclopedia da mucho de sí. Un saludo
Bueno si sigue el invierno lloviendo imagino que habrá buenos esparragos esta primvera, saludos Tere
Saludos para ti también Panchi.
Y más que va a haber, porque sigue lloviendo
Nos viene muy bien el agua y como dice el refrán "Por mucho pan nunca es mal año".
El campo está precioso, pero yo que soy de salir todos los días, estoy deseando salir y corretear por ahí porque con las katiuskas es muy incomodo.
Un saludo
Tere si que existió, esa tradición en nuestro pueblo. Recuerdo de pequeña, ver a los monaguillos, ir con un cesto grande de mimbre, cogido entre dos con un palo puesto entre las asas. De él colgaban racimos de uvas, membrillos y granadas, esto se lo comian esta noche mientras estaban en el campanario, donde se pasaban la noche doblando las campanas, por cierto que a mí me daba miedo, oir ese sonido toda la noche. Y las niñas también soliamos ir a casa de los familiares pidiendo la cachetia, o chaquetía, ... (ver texto completo)
Bueno Panchi, se han perdido tradiciones lo mismo que en todos sitios, qué vamos a hacer. Un saludo
Se me viene a la memoria que el día de todos los Santos todos los niños salíamos a pedir la chaquetía por las casas, nos solían dar castañas, membrillos, higos, granadas y algunas personas, dinero. Al día siguiente, o sea el día de Difuntos, haciamos lo que llamábamos "la Junta", poniamos un fondo y haciamos una comida, o bien en el campo o bíen en alguna casa que nos dejasen para esos menesteres, nos lo pasábamos estupendamente. Unos de los platos tipicos que se solía hacer eran "las poleás", un ... (ver texto completo)
Muchas gracias Teresa, parecio mucho tu ayuda! SI, era su hijo, tan bueno, y yo, su mujercita...
Hola Corina, en este enlace puedes encontrar canciones típicas de Torrre de Santa María y de los pueblos de alrededor:

http://nuestramusica. unex. es/lastorres/inmateriales/musi ca3b. htm

Me alegra conocerte y que estés interesada en el folklore del pueblo de tu marido, aunque él ya no esté con nosotros, demuestra lo presente que tendría su pueblo. Cuando vea a la señora Leocadia le preguntaré por esas cancionesque te enseñaba la abuela por si ella las conoce. Un saludo
Jabato, esta tarde hemos ido de paseo por la zona del Valhondo y me acordé de este olivo, tenía curiosidad de admirarlo, pero nada, hemos debido errar el camino y no lo hemos encontrado, a lo mejor se ha hecho invisible a nuestros ojos. Hemos seguido sendas que mis pies nunca habían recorrido, y cómo daba gusto recorrerlas. Pero empezaba a anochecer y hemos vuelto sobre nuestros pasos. Otro día será porque no me rindo con facilidad.

Al fondo veíamos La Torre ya con las luces encedidas.
Holà a todos! quien recuerda poemas populares del pueblo, como por ejemplo los de Juana Iglesia de Grajeras, abuela de Cirilo Medina...
gracias por escribirmelos.
Un saludo a todos
Preguntaré por ellos y te los transcribiré con mucho gusto. ¿Cirilo Medina fue el hijo del señor Juan Pedro y la señora Leocadia? Si es él, mi marido se acuerda mucho de él.

Saludos para ti.
De la misma web

A buenas horas mangas verdes

El origen de esta frase proviene de lo que solía comentar la gente cuando llegaba la Santa Hermandad, (hoy en día sería institución parecida a la policía) en el siglo XVIII.
Los componentes de la Santa Hermandad vestían uniformes con mangas verdes con un chaleco de piel que dejaban al descubierto las mangas de la camisa, y según la gente no se caracterizaban precisamente por la puntualidad.
Mirad esta webs, no tiene desperdicio
https://sites. google. com/a/lamerceonline. com/parapa/la-escuela-de-anta% C3%B1o

Antología del disparate

Movimientos del corazón: De rotación alrededor de si mismo y de traslación alrededor del cuerpo.

* Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento, sólo está parado en los cadáveres.

* Esqueleto de la pantorrilla: Está formado por el hueso más largo del cuerpo, que es el fémur que va desde el omoplato hasta la rótula. ... (ver texto completo)
En honor a la verdad, la foto no la hice yo, sino mi hijo con su nueva cámara, pero cuando la vi me encantó y decidí que tenía que compartirla, celebro que os guste.
Un saludo a todos
Parecen de peluche, muy tiernos. Espero que los crieis bien.
Un saludo Mónica
Hola Teresa, eso del chicle parece que no estaba muy bien visto. Pues si que estas empapada en los tableros, yo la verdad es que tengo mucho que aprender. Mi madre esta muy bien, ya tengo ganas de verla, ahora estoy en espera de una operación y no se para cuando iré.
De todas formas quisiera, desde aquí hacer mención a aquellas personas que "todos los años" y no de forma ocasional como es mi caso, hacen posible que los tableros se lleven a cabo, que organicen su elaboración para que luzcan tal y como los vemos aparecer en la plaza, personas como Mari Loli, Mariantonia, Feliz, Pilar, Francisca, Isabel, y alguna más que no se cansan, año tras año, de trabajar desde la sombra, y en los últimos años el trabajo de las asociaciones, porque luego solemos alabar lo bien ... (ver texto completo)
En esta foto esta doña Paula, en la escuela el sabado por la tarde nos enseñaba hacer ganchillo, hicimos varios bolsos de bolsas de colores, que se usan para la basura. Una de las cosas que mas le hacian enfadar era vernos comer chicle.
Hola Añoranza, ¿que tal estás?
Vi a tu madre este San Mateo, y me alegré de verla porque hacia mucho que no la veía. Por cierto, yo también tenía una maestra que no le gustaba nada que comieramos chicle y nosotros teníamos que llevar labores todas las tardes, hasta 6º, a partir de ese curso con la EGB, las cosas cambiaron y ya teníamos que dedicar todo el tiempo a actividades académicas.
Un saludo
! Tere que elegante y guapas estas.
Ole, ole, para todas, chicas estáis guapísimas.
Esperanza, a ver si te animas y eres tablera algún año.
La experiencia es inolvidable.
Saludos
Recuerdo aquel año en que fuiste madrina de San Mateo Teresa, estabais todas muy guapas, yo también fuí por dos veces, una a los 11 años de edad y otra en el 96, ¿Te acuerdas?. Bueno recuerdaras el 96, puesto que cuando tenia 11 añitos no me conocias, jajaja, un beso.
Hola, Mari Toñi, disfruté de lo lindo ese San Mateo. En aquellos años era la Asociación de mujeres la que se encargaba de preparar la fiesta, desde entonces me empapé de todo el significado de "Los Tableros", porque no es lo mismo verlos desde fuera, que contribuir a que la fiesta tenga lugar, participar en todos los preparativos, el nerviosismo que implica si quieres que todo salga bien y que aquel año el día de San Mateo era el último día de fiesta, lo que significaba que mientras que todo el mundo ... (ver texto completo)
Quien decide si hay tableros o no? El pueblo, la iglesia el alcalde?
Un abrazo.
Domi, si hay tableros o no, es una cuestión de que haya chicas que quieran ser tableras, y no es tan facil que se junte un grupo, que hasta donde yo conozco ha sido de un número de seis u ocho. Como no hay edad para ser tablera, te puedes encontrar niñas, jóvenes, adultas, casadas, solteras, aunque parece que la tradicción es que fueran solteras y jovencitas, pero ya hace años que no se está para elegir.
El pueblo siempre agradece que se celebren porque significa celebrar y sacar a la luz una de ... (ver texto completo)
Hola, se trata de complementar el extraordinario descubrimiento aportado por Teresa en una imagen anterior.

Aquí lo dejo para su lectura. Las abreviaturas quizás trunquen la información, algunas parecen intuitivas, otras indescrifrables y alguna palabras... hay que ir al Diccionario de la RAE.

Saludos Torrenautas.
Bueno, bueno, estupendo Jabato, pero esto se llama trabajo en equipo.
Ahora bien, yo sólo pongo "voz" o mejor "imagen" a la voz de otros que han ido por delante de mí, aunque admito que el tema me interesa.
De la misma enciclopedia puedes sacar, creo recordar que en el tomo I, una entrada sobre el "arrolino" que quizá también interese.
Un saludo para todos.
Domi, Magda, ante todo un saludo.
No me extraña que no se pueda leer, escaneé una fotocopia de una enciclopedía, pero ya la fotocopia no tenía nada de calidad, con lo cual el resultado no podía ser peor. Ahora no tengo tiempo, pero cuando tenga un ratito, intentaré hacer la traducción y la escribiré.
De todas formas podeis probar dejando la tecla CTRL pulsada y dándole a + se te hace más grande la pantalla, aunque en este caso como no tiene calidad...
Magdalena, he subido una cantidad notable de fotos a este foro, pero te puedo asegurar que la autoría de la foto del Horno de Tejas no la ostento yo. Es cierto - como cita Panchi - que dicha foto fue la primera de todas y tras ella vinieron todas las demás. Pues sí parece que ha suscitado interés el origen de este foro..., y aunque creo que el dato carece de relevancia, yo lo sitúo en torno a 2005/2006. Las herramientas de comunicación han evolucionado a una enorme velocidad y este modelo ya está ... (ver texto completo)
Un saludo Jabato, cúanto tiempo sin leerte por aquí.

Tienes razón que estes foro tiene su encanto. Suelo entrar por aquí y leer lo que hay, que como suele ser el monotema, salgo inmediatamente, por eso, cuando surge algún comentario, aunque sea intranscendente, pero entrañable, que me haga sonreir o simplemente acordarme de algo o de alguien, con eso, tengo suficiente para volver a entrar, y si tengo ganas participar, pues escibo un mensaje al foro, o respondo a alguien.

Las redes sociales, ... (ver texto completo)
Teresa, el año pasado estuve ahí, para Semana Santa y la procesion del jueves y viernes no se hicieron por la lluvia, el domingo de pascua salió bonito y se hizo el encuentro de la Dolorosa con su hijo con los disparos de alegría desde la azotea del Ayuntamiento y su procesión me emocionó y gustó mucho, por lo que te doy por mi parte las gracias por tu información de como ha ido la S. Santa este año en la Torre y de que se haya podido celebrar con toda normalidad. Recuerdos de parte de mi marido ... (ver texto completo)
Muchas gracias Magdalenas y no hay de qué, le transmitiré a mi marido vuestros recuerdos y ya sabeis que tambien teneis los nuestros. Escribí esa crónica porque Panchi me preguntó por la Semana Santa, ella acostumbra a estar por aquí por estas fechas pero ahora, por asuntos muy agradable para ella y su familia, no ha podido compartirla con nosotros.

Pero, me voy a permitir comunicaros que está lloviendo en la Torre ahora mismo. Parece mentira que una cuestión meteorológica tan sin importancia ... (ver texto completo)
Paco, con esta foto conocí el foro, cuando me regalaron el ordenador, allá por el 2006, tambien quise ver mi pueblo, y al poner Torre de Santa Maria, me encontré con la foto del horno de tejas. Me parece qué entonces no se ponia contraseña, por entonces conocí a una chica, qué preguntaba si alguien sabia si su abuela estaba enterrada en el pueblo. Esta chica vive en Cáceres, y yo la informé de lo qué yo sabia sobre ello. Luego hubo un tiempo qué la página no funcionó, pues pueblos de España, tuvieron ... (ver texto completo)
Pachi, ya sólo podemos apreciar este horno en estas bonitas fotos, gracias a la persona que las colgó, y aunque todavía quedan en pie algunos más, este era, a mi parecer, uno de los más emblemáticos.

Me preguntabas sobre la Semana Santa en La Torre, comenzó con un Viacrucis el Domingo de Ramos por la tarde, muy bien organizado, por todo el pueblo en el que participaron todos los municipios pertenecientes al Arciprestazgo de Montánchez y que me gustó mucho. Que los días de Jueves y Viernes Santo ... (ver texto completo)
Hola Teresa, como ya he comentado era simple curiosidad. Cuándo no se algo, suelo preguntar, porque asi aprendo. A mis años pienso que todavia hay mucho camino que andar y nunca es tarde para nada.
Ya veo que el foro ha cambiado bastante, por lo que comentais. De todas maneras mi pregunta no era saber exactamente la persona, sino como se creo etc..
Desde luego que estoy de acuerdo contigo, lo importante es, los que siguen estando.
Deduzco que la foto es tuya? Pues es muy bonita.
Un saludo Teresa.
Domi, tu curiosidad no me sorprende porque a mí misma me gusta conocer a veces esos pequeños detallles.
En cuanto a este foro, no sé quíenes son los creadores de este portal, ni como se sostienen, supongo que con la publicidad, ya ves que tienen todos los pueblos de España, yo personalmente lo encontré a través de google, buscando información sobre Torre de Santa María. Los foreros que yo encontré fueron Victor, Ryder y alguno más, todos sin identificar, pero bueno, amantes, cada uno a su manera ... (ver texto completo)
Es una foto muy bonita, pero me gustaria saber, si no es molestia quien la ha puesto?.
Como ya he comentado, me gusta ver fotos, pero tambien me gusta saber quien las pone?
Un saludo
Domi, me alegro que te guste la foto. Pertenece a un chozo de piedra de la familia de mi marido. La verdad es que no sé por qué no tiene nombre porque yo nunca lo he ocultado, pero a lo mejor en aquella época subir uuna foto no necesitaba tantos requisitos como ahora y a lo mejor no tenías ni siquiera que estar registrado, vamos, que ni me acuerdo.

Si es verdad que el foro ha dado muchas vueltas y, aunque la esencia ha sido la misma, ha variado el formato ligeramente, llevándose consigo entre ... (ver texto completo)
Muchas gracias Esperanza por tus deseos hacia nosotros. Espero que tú también lo celebres. Un beso
Tere, lo qué a pasado, es qué a muerto un chico muy joven, amigo de mis hijos al cual tenia mucho cariño, igual a su familia. Y tengo una gran tristeza, pues de los amigos qué se juntaban, en verano en el pueblo de jovencitos, ya se marcharon demasiados, para su edad. Pienso en su familia, rota por el dolor, de perder un hijo. Lo enterraran en el pueblo, es sobrino de Francisca, la del consejo parroquial. Un saludo guapa.
Muchas gracias Panchi por responderme. He ido esta mañana al médico y me han informado. No conozco al chico, pero la pérdida de una persona joven nos afecta aunque no los conozcamos. Me preocupé mucho porque sabía que si habías escrito ese mensaje en el foro era porque tenía que ser alguien por el que sentías mucho afecto. Desde aquí le doy el pésame a sus familiares y amigos y a ti especialmente. Un saludo Panchi
Siempre te recordaremos,
Panchi, ¿qué ha pasado? Acabo de entrar en la página y he leído tu mensaje. Un saludo
El envío de los más cálidos deseos de Navidad para usted y su familia. Que Dios derrame sus bendiciones más selectas en usted y su familia en esta Navidad!
Que todos tus días sean felices y brillantes y que tu Navidad sea blanca! Feliz Navidad!
Navidad, no se quien eres, y no me gusta demasiado contestar a alguien a quien no pongo cara, pero bueno tu nombre no puedo relacionarlo con alguien no deseado y acepto tus buenos deseos para mí y los mios. Por la misma razón te deseo tambien lo mejor para ti y los tuyos.
Hola Tere, pues sí, ya estoy en BCN, nos vinimos el 21. A esperar el nacimiento de nuestra nietecita, estoy muy ilusionada, haciendole la canastilla. Es verdad qué en misa, como te pones más atrás, no te veo, pues ahora te tendrás qué poner, más adelante para estar calentita con las estufas, qué han regalado las tableras, 2011. Te mando un saludo cordial, y qué pases un buen invierno.
Yo me alegro mucho que la espera de este bebé os tenga tan ilusionados. No soy muy niñera, pero los niños pequeños con los que he tenido relación a lo largo de mi vida me han hecho muy feliz, y no sólo los mios. Y qué pocos niños tengo oportunidad de tratar. Me perdí parte de los primeros años de mi hijo y creo que no me lo perdonaré nunca, porque no puedes volver atrás a recuperarlos (y eso que todavía vive en casa) por eso alabo que no quieras perderte el nacimiento de tu nietecita y que quieras ... (ver texto completo)
Tere, menos mal, qué hoy día, ya las cosas han cambiado, en lo qué se refiere a las mujeres. Aunque todavia, quede algún fleco suelto. te mando un saludo desde BCN.
Hola Panchi, no sabía que estabas ya en Barcelona, nos hemos quedado un poquito más solos, últimamente te he visto en misa, aunque creo que tu no me habrás visto porque yo me siento más atrás.
Estoy haciendo un curso y estamos tratando esos contenidos, que siempre me han interesado y me apetecía compartirlos. Un beso para ti.
Aristóteles dividía a los humanos en un sexo fuerte y un sexo débil o inferior en los planos fisiológico, intelectual, sexual y ético. Para este gran pensador y fundador de la filosofía clásica, la mujer era inadecuada e incompleta. Aristóteles llegó a escribir que “las hembras son por naturaleza más débiles y más frías, y hay que considerar su naturaleza como defecto natural…La mujer, en tanto que hembra, es un elemento pasivo, y el macho un elemento activo”. Con sus textos comenzó la justificación ... (ver texto completo)
El papel natural de la mujer, según Rousseau, era servir a los hombres, aunque estos sean unos tiranos: las mujeres son y deben ser “formadas para obedecer a una criatura tan imperfecta como el hombre, una criatura a menudo depravada y siempre imperfecta; debe aprender a someterse a la injusticia y a sufrir sin queja sus males que le son infligidos por su marido”.
Aristóteles dividía a los humanos en un sexo fuerte y un sexo débil o inferior en los planos fisiológico, intelectual, sexual y ético. Para este gran pensador y fundador de la filosofía clásica, la mujer era inadecuada e incompleta. Aristóteles llegó a escribir que “las hembras son por naturaleza más débiles y más frías, y hay que considerar su naturaleza como defecto natural…La mujer, en tanto que hembra, es un elemento pasivo, y el macho un elemento activo”. Con sus textos comenzó la justificación ... (ver texto completo)
Esto si que es una sorpresa, mi queridísima vecina Neme y su marido.
Me ha alegrado mucho veros, un abrazo para los dos.
Muchas gracias Esperanza por acordarte de mí.
Me alegro de que el foro sirva para acercar a las personas y para mostrar la buena voluntad de la mayoría de las que participamos.
Desde la distancia un fuerte abrazo.
Es verdad que Manuel está muy bien en la foto, ya le comenté que Amparo la había subido, y se puso muy contento. Está tan ilusionado con sus animales que da gusto oirlo hablar de ellos.
Hola Teresa:
Que ilusión me hace ver esta fotografía, ¿Te la ha dado la sra. joaquina?, porque la que tenía mi madre no la encuentro por ninguna parte, la verdad que estan muy bien, cuando vino la Virgen de Fátima al pueblo, ya hace años claro, jajaja, venga un besote.
Mari Toñi, ya sabes que buscaba esta foto hacía mucho tiempo, y bueno, la señora Joaquina ha tenido la deferencia de prestármela para escanearla.
Con referencia a la fecha en que vino la Virgen de Fátima a La Torre, debió ser a principios de los años cincuenta.
(Ya le he dicho a tu madre que has visto la foto y me habías puesto un mensaje).
Un abrazo para ti.
Ante todo, un saludo, Mónica. ¿Qué tal el verano?
Ya veo que disfrutasteis del concierto y del entorno, me alegro.
Tengo entendido que Raphael actúa en Trujillo mañana, el día de EXtremadura, en un entorno también emblemático como es su castillo. NOsotros como dice tu hermana iremos a Guadalupe, a ver a nuestra patrona, un lugar al que tenemos especial cariño.
Supongo que te veremos por aquí en San Mateo.
Panchi hay tableros o no? porque yo estos días he estado escuchando en el pueblo que no había tableros, ya nos contarás.
Hola Ángela, anoche en la actuación hablando sobre los tableros, están intentando que haya aunque sea cuatro tableras, según me comentó Asunción. Oigo todos los días los bandos para que se apunten las interesadas. Yo no pierdo la esperanza, con menos días se han preparado otros años.

El mensaje queda aquí por si hay alguien interesada.

Un saludo
Mal año el 2003. Muy altas temperaturas en verano, sequía, cortes de agua, noches sofocantes. No es extraño que se generasen incendios.
Me gusta tu foto Teresa. Admiro a todo aquel que tiene la templanza de congelar un episodio dramático como este.
Hace tiempo que anecdóticamente -sin base científica- vengo comentando a mi entorno que con gran frecuencia los números primos no traen buenas sensaciones. Lo es el 2003 y lo es el 2011.... Saludos y gracias por compartir la imagen
Aquel día acabábamos de llegar de unas vacaciones por Galicia y Asturias y cuando llegamos nos encontramos con esto. Parecía que se iba a quemar el pueblo. El incendio llegó, según creo recordar, hasta el límite del término de Torre de Santa María- Montánchez.
Si te jijas en la foto tambien aparece el helicoptero de los bomberos.
Un saludo
Panchi enhorabuena por la noticia, me alegro por vosotros.
Un saludo
Pero qué bien os lo pasasteis, se os ve contentas y felices, disfrutando del momento. Una foto para el recuerdo.
Un saludo
Saludos Jabato. Ya veo que has estado o estás todavía por aquí, disfrutando del pueblo. Qué bonita foto. Qué verde, parece mentira que lleve agua por estas fechas. Me gusta el Arrolino y su entorno, aunque yo no suelo ir por allí.
Panchi, bonitas fotos.

Yo quedaría el portal tal y como se ve, me gusta.

No le pondría rejas, entre otras cosas porque si se ha abierto a la calle como estaba hace años y entonces no las tenía ¿por qué pornérselas ahora?
Esta foto fue tomada el sabado pasado en Guadalupe. Estuve allí porque se celebraban unos actos reinvicativos para pedir que Guadalupe, como patrona de Extremadura y otros pueblos más, dejen de pertenecer a la diócesis de Toledo y sea adjudicada a una de las tres diócesis de Extremadura. Así se reconocería que una de nuestras señas de identidad, esté vinculada a otra comunidad, aunque sea eclesiasticamente.

La diócesis de Toledo, no quiere soltar prenda, apoyada entre otros por el señor Cañizares, ... (ver texto completo)
Esperanza un saludo ante todo. Pues son el primero de la izquierda mi suegro, el del medio el señor Francisco, el padre de Dominica (la del estanco) y el de la derecha el señor Victoriano Mateos.