OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de LA NUEZ DE ARRIBA (Burgos) enviados por Manuel de Soria:

Buenas tardes, Victoria y amigas de Nuez. Ahí os envío una letra de nuestro rico folklore. Espero que nadie se moleste por mi intromisión. Es que últimamente anda uno como el gato, un tanto escaldado, con la susceptibilidad de algunos. Aunque a mí me resbala bastante. No es el caso, de momento, en este foro.

"P'a" una vez que te dije, Quiquilimóquiliguapolilaila, "páiname" Juana,
Me tiraste los "paines", Quiquilimóquiliguapolilaila, por la ventana. Toma a ese niño, dale las sopas,
que yo me ... (ver texto completo)
REFRÁN SIGNIFICADO
Cuando marzo mayea, mayo marcea.
Cuando en marzo hace un tiempo muy bueno y soleado mayo se comportará como marzo.
Buenos días, Victoria. En Soria se decía por san Juan (el desmadre de fiestas): La moza que sanjuanea, marcea. (Total, qué son nueve meses de nada)
Un cordial saludo.
Al amigo que en apuro está, no mañana, sino ya
Buenas noches, Victoria. Hoy plego, como se dice por Cataluña. Esta noche no había animación en más de un foro porque jugaba la selección española. Supongo que no eres forofa del balompié.
Un cordial saludo.
Buenos dias Luci esta tambien puede ser una respuesta la otra tan bien es buena
Que tengas un feliz dia
Un cariñoso saludo
Buenos días, Victoria. A ver si hoy puedo dar una vuelta por vuestro foro. Ahora hay trabajo.
Un cordial saludo.
Si ya nuestros antepasados arévacos de Numancia, amiga Lucía, prefirieron morir de pie asntes que vivir de rodillas. El castellano suele ser bastante directo, aunque los rasgos de los pueblos se van difuminando en esta época de la globalización y de igualitarismo necio -que no igualdad, no confundamos- en que estamos inmersos.
Un cordial saludo para las amigas de Nuez.
Buenas tardes Carmelo
Te deseo una muy feliz tarde y la disfrutes
Un fuerte abrazo
Ya que estamos en marzo, ahí van unas MARZAS (recogidas del folklore burgalés)

Esta noche entraba Marzo de media noche "p'a" abajo;
Esta noche también entra el Santo Ángel de la Guarda, que nos libre y nos defienda y nos favorezca el alma.
Esta noche también entra el bendito San Rosendo, que nos libre y nos defienda de las penas del infierno.
Tras de marzo entraba Abril con flores relucir.
Tras de Abril entraba Mayo con las flores relumbrando.
Tras de Mayo entraba Junio con las hoces en el ... (ver texto completo)
¿Qué ciudad europea tiene nombre de bebida alcohólica?
Buenas tardes, Victoria, Hoy veo que estás con los acertijos. No está mal repasar la geografía.
Por cierto, hay quien la prefiere con tónica... la ginebra, supongo.
Un saludo, maja.
Buenas tardes al foro de Nuez, con el siempre especial saludo a Victoria. A Lucía le devuelvo su saludo de ayer, que he visto hace un rato.
Que comience bien la semana.
Es de donde puse las canciones, no se si las viste lo puse ayer
Buenas tardes, Victoria. Después de una semana en barbecho, vuelvo a las andadas. Soy incorregible. Empiezo por saludar a la gente amiga y a ver si saco algún tiempo para enviar algo por estos foros. Espero que te haya ido muy bien en este tiempo. Un saludo para Nuez y sus gentes.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, Victoria y Las Matas; también para Rober que lo veo por aquí y al resto de gentes de Nuez y a cuantos visitan el foro.
Hasta otra.
Buenas tardes, Victoria, A ver si luego puedo entrar, que tengo que marchar.
Un cariñoso saludo.
El deber de toda persona es alcanzar
continuamente la perfección.
Mahatma Ghandi

Para conseguir la perfección, solo
conozco un medio: el amor.
Santa Teresa de Lisieux
Buenas noches, Victoria, y hasta otro día que tengamos más tiempo.
Un cordial saludo.
EL SABIO

Se cuenta que en el siglo pasado, un turista norteamericano fue a la ciudad de El Cairo-Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso sabio.

El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.

¿Dónde están sus muebles?- preguntó el turista.

Y el sabio, rápidamente, también preguntó:
... (ver texto completo)
Buenos días, Nuez y Victoria. Buen martes de Carnaval. En este país nuestro estamos últimamente de "carnaval", todos los días.
Un cordial saludo.
La historia de estos fantasmas se remonta a la época romana. Muchos de aquellos soldados que pasearon y lucharon en sus calles hoy día se aparecen en la Sala del Tesoro de la Catedral; también famosas son las apariciones en las mazmorras de York. O la del Teatro Real donde se dice que vaga una monja que fue emparedada viva por haberse enamorado. O en la Iglesia de Todos los Santos donde un fantasma desconocido asiste a todos los entierros.
Buenos días, Victoria. Un alto en el trabajo paa saludarte. Interesante tema el de los fantasmas. Yo también conozco a algunos, de carne y hueso, que son peores que los de mentirijillas. No sé si hoy podré darme un garbeo por los foros.
Un cordial saludo.
Buenos días a todos los tertulianos.
Siguiendo con Miguel Delibes, en uno de mis viajes a Burgos y paseando por el Espolón encontré un libro "Viejas historias y cuentos completos" de este admirado autor, que todavía no he releido pero creo que para los entusiastas de Delibes merece la pena tener en la biblioteca.
Cambiando de tema, hace poco pasé por Soria y en una de las pequeñas tiendas de ultramarinos encontré una cosa rara colgada en el cristal de un escaparate, entré a preguntar qué era aquello ... (ver texto completo)
Buenos días, saeta. Lo que tu dices del congrio seco, ahora se ve menos en las escasas tiendas de ultramarinos que quedan abiertas. En Soria se le llama congria, suponiendo que te refieres a ese pescado seco con agujeros. En mi casa nunca lo hizo mi madre, por lo que no puedo decirte. He llamado a la familia que queda en Soria y tampoco lo han cocinado. Siento no ampliarte información. Yo me quedo con el buen embutido soriano y con esas chuletillas de cordero... ummm, para chuparse los dedos.
Un ... (ver texto completo)
Feliz domingo, Victoria y gentes de Nuez.
Felicidades también para "El Corte Inglés" y el gremio de floristerías.
Un cordial saludo.
LOS CONTADORES DE ESTRELLAS

Yo estoy cansado.
Miro
esta ciudad
-una ciudad cualquiera-
donde ha veinte años vivo.

Todo está igual.
Un niño ... (ver texto completo)
Buenas noches, Victoria, aunque tarde. Buen gusto tienes para la poesía. Eeres incansable.
Un abrazo, y hasta mañana.
Saludos a todos los tertulianos y enespecial a Manuel de Soria. Me ha llamado mucho la atención que dediques este homenaje a Miguel Delibes. Yo soy una entusiasta lectora de sus libros, creo que los he leido todos. Siempre me gustó su estilo de escribir con ese vocabulario tan propio. Disfruté mucho con su lectura. Hace tiempo que no leo nada de él. Creo que escribe poco o que no se publican sus escritos. Si no estoy en lo cierto acepto rectificaciones.
Un saludo y que paséis buena tarde.
Buenas noches, saeta. Entro y leo tu mensaje. Me agrada que seas entusiasta de sus libros, algo que me ocurre a mí. Miguel Delibes domina todos los lenguajes, el urbano, el rural e incluso el histórico lo borda, como en "El hereje", donde los expertos no encontraron anacronismos, con lo difícil es situarse en épocas pasadas sin salirse del marco lingüïstico de aquellos momentos. Leeer a Delibes es un placer, sin duda.
Un saludo.
A cada día bástale su maestría, y a cada momento, su pensamiento.
Buenos días, Victoria. Poco has dormido. Aunque alguien no lo entienda, saludarse significa que estamos vivos.
Un cordial abrazo.
Buenas noches Manuel, aqui estoy mucho pero tambien visito muchos pueblos, doblo en mensajes,
Me encanta estar por aqui y lo hare hasta que me canse, no se cuandooooooooooooo
Un abrazo
Pues sí, Victoria, más de 43.000 mensajes. Te van a hacer accionista de "Pueblos de España", ¡qué bárbara!
Un abrazo y hasta mañana.
Buenas noches, Victoria. Me admiro de tu entusiasmo y cariño para con tu pueblo. No, no debemos renunciar a nuestra patria chica.
Un abrazo.
Hola Antonio ahora me marcho la tengo a las 20,30, horas
Luego pasare por Freila
Un abrazo
Buenas noches, Victoria, veo que llego tarde.
Un abrazo.
Pues sí, rosas, la apariencia, no la esencia de los hechos. ¿Por qué te crees que usan tantos eufemismos nuestros políticos? Y de todos los los colores. Luego dirán que no están muy considerados en la sociedad. Es lo que siembran. Luego nos llaman a votar cada cuatro años y... a vivir -y bien- que son dos días.
Un saludo.
Pájaro de la dicha,
azul pájaro o pluma,
sobre un sordo rumor de fieras solitarias,
del amor o castigo contra los troncos estériles,
frente al mar remotísimo que como la luz se retira.
Buenas tardes, Victoria. Un poco liado estos días y hoy aprovecho para saludaros. El tuyo ha de ser, en justicia, un saludo especial, pues siempre sacas un momento para saludar y tender lazos con otros foros y otras personas. Y eso se agradece. Un saludo tambien para Nuez y cuantos visitan este foro.
Feliz tarde.
Pero volviendo a la puerta... Como no tenía picaporte, la única opción es sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas los pantalones y te pones en 'la posición'... Alivio...... AAhhhhhh.... por fin... Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar... Porque estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, las braguitas cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 kg colgando de tu cuello.
Te encantaría ... (ver texto completo)
Entonces vas al lavabo.
Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el bolso ni un segundo, te lo cuelgas al hombro, no sabes cómo funciona el grifo con los sensores automáticos, así que tocas hasta que sale un chorrito de agua fresca, y consigues jabón (si es que lo hay), te lavas en una posición de jorobado de Notredame para que no se resbale el bolso y quede debajo del chorro...
El secador ni lo usas, es un trasto inútil así que terminas secándote las manos en tus pantalones, porque no ... (ver texto completo)
Finalmente te toca a ti, si no llega la típica mamá con 'la nenita que no se puede aguantar más'. Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas.
Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo.
Entras y te das cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona); no importa... Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspeccionas la zona, el suelo esta lleno de líquidos ... (ver texto completo)
Pero volviendo a la puerta... Como no tenía picaporte, la única opción es sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas los pantalones y te pones en 'la posición'... Alivio...... AAhhhhhh.... por fin... Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar... Porque estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, las braguitas cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 kg colgando de tu cuello.
Te encantaría ... (ver texto completo)
Espero sonriais...

LA AVENTURA DE HACER PIS DE LAS MUJERES

El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de pequeña tu madre te llevaba al baño, te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza. Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público' Y luego te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga ... (ver texto completo)
Finalmente te toca a ti, si no llega la típica mamá con 'la nenita que no se puede aguantar más'. Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas.
Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo.
Entras y te das cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona); no importa... Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspeccionas la zona, el suelo esta lleno de líquidos ... (ver texto completo)
Dejadme vengar de aquélla
que tomó de mi venganza
de más leales servicios
que arenas tiene esta playa;
dejadme, nudosas redes,
pues que veis que es cosa clara
que más que vosotras nudos
tengo para llorar causas.

«Dejadme triste a solas ... (ver texto completo)
Espero sonriais...

LA AVENTURA DE HACER PIS DE LAS MUJERES

El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de pequeña tu madre te llevaba al baño, te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza. Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público' Y luego te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza.
'La Posición' es una de las primeras lecciones de vida de una niña, súper importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos, 'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.

Cuando tienes que ir a un baño público, te encuentras con una cola de mujeres que te hace pensar que dentro está Brad Pitt. Así que te resignas a esperar,
sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial de 'me estoy 'meando''. ... (ver texto completo)
Berta guapa tu siempre la primera y siempre tan atenta y cariñosa, es un placer leerte
Que disfrutes de la tarde
Un cariñoso saludo
Y un BESINNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNn
Buenas noches, Victoria. Aprovecho para saludar también aquí a argentina.
Últimamente no tengo mucho tiempo, pero, un ratito se saca de cualquier manera.
Un cordial saludo.
Muy buenas tardes Rober que pena que no tengas un dia como por Barcelona para que disfrutaras de un buen paseo, aqui tenemos un sol esplendido, y al mediodia hasta pase calor,
Un cariñoso saludo
Buenas tardes, Victoria, No te había olvidado, no. Tu formas parte, por derecho propio, de las personas que nunca se pueden dejar de saludar, excepto cuando no se puede entrar. De hecho, todavía no he entrado en Soria y dudo de que pueda hoy, al menos por ahora.
Un cordial saludo.
Buenas tardes, rosas, maja. Hoy no sé si podré entrar por estos foros, pero al menos un cordial saludo.
Manuel.
Buenas tardes Marcelino
Una feliz tarde
Un cariñoso saludo
Aquí os dejo una colaboración compartida; al fin y al cabo somos castellanos, primos hermanos de los leoneses:

FESTIVIDAD DE SANTA ÁGUEDA
Hoy, ya 5 de febrero, se celebra la festividad de Santa Águeda, pasada ya la Candelaria y San Blas. En Zamarramala, pequeño pueblo cercano a nuestra vecina Segovia, se celebra especialmente este día con una fiesta original en honor de la santa, declarada de Interés Turístico Nacional.

Esta Santa Águeda fue una virgen y mártir siciliana del siglo III, de ... (ver texto completo)
Por una vez me adelanto. Buenos días Victoria, chicas de oro de Nuez y foreros en general.
Un saludo.
Más vale tarde que nunca, dice el refrán. Y, al menos, un saludo, Victoria y a quienes hacéis posible este foro por activa o pasiva.
Con afecto.
CAVAR VIÑAS
(Canto)

De cavar viñas venco con el picayo,
para que den buen vino y emborracharnos.
Aquél Marilu cipulu ciluzares
es amante del alma.
Victoria, ¿recuerdas si en Nuez había alguna tradición o festejo relacionados con este día?
Lo digo porque en Soria era costumbre lo de hacer rosquillas y algunas otras.
Un cordial saludo.
CAVAR VIÑAS
(Canto)

De cavar viñas venco con el picayo,
para que den buen vino y emborracharnos.
Aquél Marilu cipulu ciluzares
es amante del alma.
HOY, 3 de febrero, SAN BLAS.

San Blas es un santo muy popular desde antiguo. Este Blas de Sebaste (Armenia) parece que fue médico antes que obispo y que lo nombraron prelado por aclamación popular al quedar vacante la sede de su patria chica, en plena persecución del emperador Diocleciano, siglo IV. Tuvo que huir y ocultarse en una de las muchas grutas de las montañas de Armenia y allí se hizo amigo de las fieras que poblaban aquellos parajes. Hecho preso por orden del prefecto Agrícola, dicen ... (ver texto completo)
El sol se está poniendo
y el sol se pone.
Y el cornudo del amo
qué cara pone.
Buenas tardes, Victoria. Qué menos que un saludo, aunque tardío. ¿Qué tal por esas tierras? Te honra no renunciar a tus raíces. No creas que todos pueden decir lo mismo.
Recibe un cordial saludo.
(Espero tener más tiempo dentro de algunas fechas)
Un saludo también para ti, rosas. No había visto tu mensaje. Estos días estoy un tanto despistado con unas cosas y otras.
Un abrazo.
navegamos, rumbo a las estrellas,
en este ir apasionado
donde nuestro corazón y nuestras almas,
nos emociona, nos transporta
a este tan soñado
espacios sideral
Buenas tardes, Victoria. El otro día te preguntaba si conocías un hotel de Barcelona, sólo por si la casualidad... sin necesidad de queme contestaras a más. Lo digo porque, desgraciadamente, este fin de semana he estado en la ciudad Condal para decirle el último adiós a un familiar muy querido. Viaje relámpago, como se dice, aeropuerto, tanatorio, hotel; y el domingo, despedida en el cementerio de Monjuic, comer y al aeropuerto. No hubo tiempo para más. Gracias por tus constantes mensajes al foro ... (ver texto completo)
Chopo y torre.

Sombra viva
y sombra eterna.

Sombra de verdes voces
y sombra exenta.

Frente a frente piedra y viento,
sombra y piedra.
Buenas tardes, amiga Victoria. Me han desaparecido unos cuantos mensajes de Nuez. Supongo que irían en alguna foto que se ha quitado. Habrá que decir, parodiando aquella famosa pelicula: "Lo que la foto se llevó". Dile a tu prima Lucía que no me hable de usted. ¡Ay, qué bien nos enseñaron en nuestra tierra castellana! A mí me pasa a menudo en la vida real, que hablo de usted a la gente que no conozco, pero por respeto, no por distanciarme. Luego, pasamos al tuteo cuando una de las partes lo pide.
Un ... (ver texto completo)
Buenas tardes Lucía. Ahora estaba comprobando en el foro de Soria un par de mensajes en los que reflexionaba sobre el tú y el usted, cuando me veo que Lucía Serna me habla de usted. Me da apuro, mujer; me gustaría que en estos foros todo el mundo me tutease. Cuando me hablan en la vida real de usted me doy cuenta que aquél joven sólo lo llevo ya en el espíritu. De tú, Lucía, por favor. ¿De acuerdo?
Un cordial saludo.
Pues Lucía, o se desengancha uno de estos foros o va a terminar soñando con ellos, hablando de sueños. ´
Un saludín, como dirían nuestros amigos de Villaseca (de Laciana).
Buena tarde para todos.
Va también mi saludo para rosas. Otra que va a borrar los caracteres del teclado con tando usarlo, ¡más de 5.000 mensajes!
Pues eso, feliz tarde.
II (GALAN)
En todo el cielo
hay un estrello.

Romántico y loco.
Con frac
de polvo
de oro

¡Pero busca un espejo ... (ver texto completo)
Buenas tardes, Victoria. Ya ves mujer que es un saludo personalizado. Nunca voy a perder de vista tu solidaridad.
Un cordial saludo.
Como ya he dicho en algún mensaje por ahí, perdido que no perdido, el gusanillo de los foros se va instalando "de apoco", "en apoco" y cuando te quieres dar cuenta ya se ha instalado con sofa y mando en la mano y no te abandona.
<vuelve, y vuelve y cada ve te gusta más, y te vas enganchando y ya es muy difícil de salir<
Por eso amigo mio, todos los que tenemos el ordenador cerquita de nuestra vista, a la que nos descuidamos le damos a botón y luego a la tecla.
Esto es así.
Seguro que me entiendes ... (ver texto completo)
Hola amiga Las Matas. Yo también te leo y, sinceramente, me gustan tus inteligentes mensajes. Éste mismo al que contesto es un ejemplo, aunque parece que está en clave. En fin, que entre las chicas burgalesas (Victoria, no me he olvidado de ti, maja), y otras gentes, se engancha uno que no veas. Peor sería estar enganchado a otras cosas, la tele, por ejemplo.
Un cordial saludo.
Buenas tardes Berta, un millon de gracias por se como eres ayenta y cordial no fallas ni un dia y eso se agradece,
Lo de Rober es una pena pero espero que se lo piense y coloque de nuebo sus fotos, seria estupendo,
Que disfrutes de la tarde
Un besin y hasta luego
Buenas tarde, Victoria. Con quitar algunas fotos también me han desparecido mensajes. Aunque tampoc nos vamos a preocupar, pues esto no lo considero una competición. Aquí, aunque sea tan al sur, también hace un día nublado, ventoso y con alguna lluvia, pero es un día desagradable, sobre todo por el viento.
(Dile a tu amiga las Matas que me temo que ha entrado en el foro de Soria, con otro nombre, una "amiga" de los dos que nos dio la tabarra hace un tiempo. Habrá que echar paciencia.)
Un saludo.
Ya te vi y te ley ja, ja, ja, y veo que estas muy entretenido
Un abrazo
Buenas noches, Victoria. Hoy estoy muy atareado y ahora he podido pasarme por aquí. Un saludo a las gentes de Nuez y visitantes.
La última etapa de la vida de Antonio José (1929-36) se desarrolla en Burgos, a orillas de su querido Arlanzón. Nombrado, tal vez por influencia de Beobide, director del Orfeón Burgalés, de todos es conocido su enorme esfuerzo de acción musical y cultural al frente de esta ilustre agrupación. Es imposible desmenuzar la inmensa labor desarrollada por Antonio José a lo largo de siete años de ilusionada andadura al frente del Orfeón. Es la etapa coral de su producción, siempre pensando en su gente. ... (ver texto completo)
Las raíces populares de gran parte de su obra, pasadas por el tamiz exigente del intelectual (que buscaba, ante todo, la obra bien hecha) son un signo inequívoco de su amor a la tierra que le vio nacer, y que le oyó decir: Hemos de probar prácticamente la hermosura de nuestra música, y al unirnos en este espléndido coro, sea tan noble idea nuestro fin y nuestro orgullo. Y él fue el primero en predicar con el ejemplo. Pero además, Antonio José era un creador nato que supo asumir la responsabilidad ... (ver texto completo)
Miguel Ángel Palacios, en un excelente trabajo en la revista Ritmo (Noviembre, 1979), asegura que el estreno de la ópera pudo haber sido para Antonio José como lo fue el de La vida breve para Falla; el espaldarazo definitivo y el punto de arranque de su personal estilo. Resulta curioso que Antonio José haya elegido, como Falla para el Retablo de Maese Pedro, un episodio del Quijote (cap. 43 de la 1ª parte) Donde se cuenta la agradable historia del mozo de mulas, con otros extraños acontecimientos ... (ver texto completo)
La última etapa de la vida de Antonio José (1929-36) se desarrolla en Burgos, a orillas de su querido Arlanzón. Nombrado, tal vez por influencia de Beobide, director del Orfeón Burgalés, de todos es conocido su enorme esfuerzo de acción musical y cultural al frente de esta ilustre agrupación. Es imposible desmenuzar la inmensa labor desarrollada por Antonio José a lo largo de siete años de ilusionada andadura al frente del Orfeón. Es la etapa coral de su producción, siempre pensando en su gente. ... (ver texto completo)
Respecto a la producción de Antonio José en su etapa madrileña, merece la pena que reseñemos la Sonata Castellana en 1921, sobre la que basará dos años después la Sinfonía Castellana, el Poema de la Juventud (1924), las Danzas Castellanas (1922-25) y las tres primeras Danzas burgalesas para piano, dignas de ponerse junto a las mejores Danzas españolas de Granados.

Hacia 1925 Antonio José se traslada a Málaga, como profesor de música del famoso colegio de los jesuitas en Miraflores del Palo. Era ... (ver texto completo)
Miguel Ángel Palacios, en un excelente trabajo en la revista Ritmo (Noviembre, 1979), asegura que el estreno de la ópera pudo haber sido para Antonio José como lo fue el de La vida breve para Falla; el espaldarazo definitivo y el punto de arranque de su personal estilo. Resulta curioso que Antonio José haya elegido, como Falla para el Retablo de Maese Pedro, un episodio del Quijote (cap. 43 de la 1ª parte) Donde se cuenta la agradable historia del mozo de mulas, con otros extraños acontecimientos ... (ver texto completo)