OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Fede:

Mis sinceras felicitaciones, a los dirigentes de Navalcaballo, por estar consiguiendo un pueblo bello e interesante.
Muchas gracias por su felicitación eso nosda mas fuerza para seguir trabajando, seguiremos peleando saludos
Saludos a los Llamoseros-
Fero.
muchas felicidades ala gente de los llamosos
José Luis, eres tan íntegro que te felicito una vez mas por tu sabiduria y sinceridad.
Hasta siempre y aqui en Soria tienes un amigo
Un abrazo Fede
buen dia Soria, ¡que tal MANUEL! VEN SI PUEDES
UN SALUDO
Hoy sabado 24 de Abril, en una mañana con sol y buena temperatura de primavera, paseando por nuestra Alameda, (Dehesa), aqui en Soria, me he recordado de tantos sorianos y amigos de nuestra tierra, lejos de ella, que no puedan disfrutar del despertar despues de un largo invierno, de esta dehesa, con sus mejores dotes, tanto naturales como artificiales, con que nos deleita a todos.
¿Que maravilla y en el centro de la ciudad? vengan y la disfruten....
Un saludo Fede
Buenas tardes, Fede. Gracias por acordarte de los que pertenecemos a la diáspora. La Dehesa, sí; nuestro parque. Aun a riesgo de que algun despistado me llame chauvinista, qué pocas ciudades pueden presumir de un parque tan céntrico de estas características. Feo está comparar, pero una ciudad como Madrid, que en habitantes es un altísmo número de veces Soria, presume de su Retiro. ¿Cuántos "retiros" tendría que tener si la comparamos con la pequeñita Soria? Y no hablamos del Castillo, el Paseo de ... (ver texto completo)
Manuel, me uno a tu comentario sobre esta fiesta del 23 de Abril que conmemora la Junta de Castilla y Leon, como su dia grande;
Años pasados fue muy criticada esta fecha, por la Iglesia Católica, ya que a la hora de hacer el calendario de festivos, tropezaba con el dia de San Jose (19 de Marzo), y al ser por ley el dia 23 de Abril, fiesta de la comunidad, el dia de San Jose algunos años se considera laborable, por loque llevó a los representantes de la Iglesia, a la hora de confecionar el calendario, ... (ver texto completo)
Buenas tardes, Fede. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, como el dicho popular, no vendría mal recordar el ejemplo de Demetrio Madrid, con independencia de la ideología de cada uno y la adscripción política de este primer presidente de Castilla y León.
En esta España nuestra donde es casi imposible que dimitan incluso quienes meten la mano en los dineros públicos -de todos nosotros, no lo olvidemos-, y sólo dejan el cargo cuando los echan sus propios correligionarios y a regañadientes, ... (ver texto completo)
Quiero entenderte Jose Luis en tu reflesión sobre nuestros políticos; yo mantengo que la política es un mal necesario, a pesar de ello se debe de reconocer, (aunque sea impopular), que son muchas personas, hombres y mujeres, que se dedican a la política, por una vocación de servir a lo público, de una forma muy adnegada; para finalmente decir, que somos los votantes los que tenemos a nuestro alcance, la decisión final con nuestro voto.
De lo contrario, viva la anarquia.
Un saludo Fede
Estoy de acuerdo Fede en que la política es necesaria y de que muchos políticos son honrados; pero hay una norma (no escrita) por la que sólo dicen lo que le conviene a su partido. Echo en falta una defensa de la verdad. Cuando un color cualquiera, bien definido, unos lo ven de una forma y los otros todo lo contrario, alquien miente y lo hace deliberadamente. Hay personas informadas, pero la gran mayoría necesitamos claridad en los conceptos y, sobre todo, alguien que nos diga quien dice la verdad ... (ver texto completo)
En mi circulo mas restringido de familia y amistades, se comentaba del buen hacer de los maestros en la República, y el alto coste que pagó dicho colectivo en la terrible contienda civil;
El sistema de enseñanza, es cierto que en los años de Democracia, se han aprobado varias leyes, y con consenso minimo, (grave herror), pero no tengo la menor duda, que el gobierno que sea, y que tuviese la mejor formula para la enseñanza, siempre estaran al hacecho los poderes fácticos, y otros grupos de presión, ... (ver texto completo)
A veces, Fede, en estos temas de educación, el gobierno también puede constituirse en poder fáctico. ¿Realmente interesan maestros independientes, que enseñen a pensar al alumnado con sentido crítico, libre e independiente? Los hay, y muchos, pero pregunta cuántos reciben algún homenaje de reconocimiento... a no ser que vayan en la línea del que manda.
Un saludo.
Estando de acuerdo con tu comentario Manuel, siempre me pregunto, ¿porque aqui nos culpamos los unos a los otros?, y por ejemplo en Alemania, yo siempre les he escuchado, en mis diferentes conversaciónes en mis estancias en Alemania, un sentido de culpavilidad general de todos, en el exterminio judio;
Esta bien recordar la historia, pero a larga debemos ser capaces, por el bien de nuestro pais, reconocer nuestra propia historia con sus errores y virtudes, poner el acento en el futuro con sentido ... (ver texto completo)
Pues estoy contigo, Fede. Si me has seguido en estos foros habrás comprobado que he repetido hasta la reiteración que un pueblo que se considere sabio y viejo debe asumir su historia, con sus luces y sombras, sin falsos complejos, porque, en definitiva, somos herederos de sucesivos estratos que nos han hecho ser lo que somos.
Ay, amigo, es que el pueblo alemán es mucho pueblo, a pesar de aquel paréntesis terrible. Allí sería impensable -salvo grupúsculos aislados- que un sector importante de la ... (ver texto completo)
“La falsa publicidad del caso Roldán

Señor Director

El diario El Mundo publica una compaña de autopromoción publicitaria en la que se incluye un anuncio con una fotografía de Luis Roldán y un texto que dice lo siguiente: “Ultima hora. Luis Roldán nombrado ministro del Interior”. “Le podemos gustar más menos, pero sin El Mundo España habría sido diferente”.

Le recordamos que Luis Roldán fue cesado como director general de la Guardia Civil el 2 de diciembre de 1993 como consecuencia inmediata, ... (ver texto completo)
Otro desaparecido en combate.
“La falsa publicidad del caso Roldán

Señor Director

El diario El Mundo publica una compaña de autopromoción publicitaria en la que se incluye un anuncio con una fotografía de Luis Roldán y un texto que dice lo siguiente: “Ultima hora. Luis Roldán nombrado ministro del Interior”. “Le podemos gustar más menos, pero sin El Mundo España habría sido diferente”.

Le recordamos que Luis Roldán fue cesado como director general de la Guardia Civil el 2 de diciembre de 1993 como consecuencia inmediata, ... (ver texto completo)
El fondo de la cuestión no es quien o quienes hayan destapado ésta y otras tramas de corrupción, sino la corrupción misma y el hecho de que Roldán no ha devuelto ni uno solo de los 10 millones de € que trincó por el morro. En dtodos los sitios (léase partidos políticos) cuecen habas a calderadas. España... ni te la imaginas.
“La falsa publicidad del caso Roldán

Señor Director

El diario El Mundo publica una compaña de autopromoción publicitaria en la que se incluye un anuncio con una fotografía de Luis Roldán y un texto que dice lo siguiente: “Ultima hora. Luis Roldán nombrado ministro del Interior”. “Le podemos gustar más menos, pero sin El Mundo España habría sido diferente”.

Le recordamos que Luis Roldán fue cesado como director general de la Guardia Civil el 2 de diciembre de 1993 como consecuencia inmediata, ... (ver texto completo)
Fede, como no puedo ponerme en contacto contigo nada más que por este medio, te comunico que aunque mi intención era habernos visto en el Lázaro, el sábado 29, con aquellos que tuviesen ganas, no va a ser posible. Espero que en verano se presente la ocasión, si tenéis ganas. Félix, y algún otro, ya lo sabe por otros medios.
Un cordial saludo.
¿Esta cambiando la rivalidad en el deporte…?; A tenor de lo escuchado y leído la última semana de los columnistas deportivos, no me queda la menor duda.
Siempre se entiende por rivalidad deportiva, cuando se enfrenta un deportista, un equipo, a su mayor rival;
En esta ocasión, cuando R. Madrid y Barcelona C. F., caminaban paralelamente en la copa de campeones, un buen aficionado, desearía que ambos equipos llegaran hasta la final del torneo, y allí se decidiera el campeón, para satisfacion de ... (ver texto completo)
Generoso te veo, Fede, como poco, cuando llamas columnistas a los que, salvo honrosísimas excepciones, se dedican a emborronar cuartillas o a eructar en las ondas de radio. Con el nivelón que tienen no te extrañe su satisfacción. Intelectualidad pura, vamos. Tampoco de qué extrañarse, "panem e circenses".
Habrás visto que hay convocatoria en el Lázaro, para el sábado 27. Al menos nos juntaremos tres, que muchos más son multitud.
Al hermoso recuerdo de Luis Pita, quiero agregar a mi gran amigo ya
desaparecido Avelino Hernandez con el prólogo de, "Donde la Vieja Castilla se acaba"

Un par de consejos, por si lo has menester.

Porque es cierto lo del frío, llévate jersey grueso, aun en verano, para el anochecer y la alborada.

Toma cuanto jamón, chorizo y pan de hogaza te ofrecieren. Y bebe en todas las fuentes.

Vuélvete a mirar atrás, desde el recodo de la cuesta, al marcharte de un pueblo hecho en valle, en cerro ... (ver texto completo)
Buenas tardes, Fede. Es un placer encontrarte por aquí, ahora que vuelvo. A ver si poco a poco vamos trayendo a esta galería a cuantos han escrito sobre nuestra tierra. Es una pena que también Avelino Hernández nos dejase prematuramente, allá en las islas Baleares. A él habremos que referirnos en otra ocasión. No tuve la suerte de conocerlo personalmente. Su delicioso librito "Una vez había un pueblo", se lo leía a mis niños de pequeñitos:
"Mi abuelo tenía una vaca. Y se llamaba Silvestre. (La ... (ver texto completo)
Creo con toda sinceridad, que nadie desea que se aborte; el aborto siempre ha esistido, quizás debido a nuestra compleja esistencia, insolaridad y el poco apoyo a los débiles, de las clases acomodadas, donde la hipocresia ha sido el principal apoyo:
Todos los que hoy defienden con tanto ahinco el derecho a la vida, ya me habria gustado a mi, que lo hubieran realizado cuando habia la pena de muerte,
y al dictador se le llebava bajo palio.
No creo en este aspecto en buenos y malos, si no en el sentido ... (ver texto completo)
Fabulosa tu intervención, Fede: "Todos los que hoy defienden con tanto ahinco el derecho a la vida, ya me habria gustado a mi, que lo hubieran realizado cuando habia la pena de muerte, y al dictador se le llebava bajo palio".

Un abrazo
Yo como los chicos de aquella época, ibamos todos los dias al campo de San Andres, a los entrenamientos del Numancia, de aquellos jugadores... Lolo, Almaraz, Capilla, Clavijo, Curita, Delso, Faustino, Moñus, Tato- Benito Hergueta, Achotegui, Abelio, etc...., Nó, no llegue a jugar en el Numancia, a los 16 años ya vivia en Madrid, y jugue algun año alli como amateur.
Será para mi un placer, tomar un vino en el Lazaro ¿como no?
Un Saludo Fede.
Por las alineaciones que dices, Fede, observo que me llevas algunos años. De éstos, yo sólo vi jugar a Abelio. Yo también jugué como amateur y me retiré cuando me fui a la mili. De allí a Madrid y luego aquí.
En cuanto tengo oportunidad vuelvo a nuestra querida Soria.
Un cordial saludo.
Yo como los chicos de aquella época, ibamos todos los dias al campo de San Andres, a los entrenamientos del Numancia, de aquellos jugadores... Lolo, Almaraz, Capilla, Clavijo, Curita, Delso, Faustino, Moñus, Tato- Benito Hergueta, Achotegui, Abelio, etc...., Nó, no llegue a jugar en el Numancia, a los 16 años ya vivia en Madrid, y jugue algun año alli como amateur.
Será para mi un placer, tomar un vino en el Lazaro ¿como no?
Un Saludo Fede.
Si no ocurre nada, para el 27, víspera del domingo de Ramos, estoy en Soria. Llegarme al Lázaro y dejar un recado y, si te apetece, sólo hay que preguntar luego a Pepe, y quedamos para tomar unas limonadas o lo que se tercie. Félix se apunta y cualquier celtíbero que se precie.
Un saludo.
Estos eventos continuaron en Valladolid, Palencia, y los encuentros cada año eran esperados por las distintas Delgaciónes, con gran interes;
Siempre hubo gran armonia, hermandad, familiaridad, y como colofon y para deleite de todos, los sorianos con sus sanjuaneras.
Un Saludo Fede
Una pregunta que puede ser indiscreta, Fede, ¿jugaste en el Numancia? Yo lo hice en el juvenil; luego comencé una temporada, pero gracias al curita D. Isaías, que me hizo una jugarreta, me tuve que ir. Nuestra Soria hay que conocerla. La gente, la verdad, no se la imagina, aunque suene a chovinista. Si te apetece un vino en el Lázaro... yo soy bastante fácil de identificar, aún me conocen en Soria.
Un cordial saludo.
Estamos en el año 1979, vivo en Valladolid y en mi ocio deportivo, lo dedico a la preparación física de un colectivo de deportistas de la Federación Oeste de Futbol; Al final de temporada me comentan, que podriamos realizar una excursión de final de curso, hacia alguna provincia de Castilla y León? de acuerdo.
Como tu tierra la llevas en las venas, enseguida me puse en contacto con los amigos de la Delegación soriana, y fue muy facil organizar el evento, de pasar una jornada deportivo-social, en ... (ver texto completo)
Estos eventos continuaron en Valladolid, Palencia, y los encuentros cada año eran esperados por las distintas Delgaciónes, con gran interes;
Siempre hubo gran armonia, hermandad, familiaridad, y como colofon y para deleite de todos, los sorianos con sus sanjuaneras.
Un Saludo Fede
Tu comentario me lleva al recuerdo de la Barriada, de aquellos años donde su asentamiento, se situaba fuera de la ciudad de Soria; por entonces yo tambien habitaba en otra barriada lejos de la ciudad,"casas del ayuntamiento"; Estos barrios humildes, abasteciamos de alumnos a la "profesional", con su característica de su indumentaria por las calles de la capital, (el mono con el escudo de la escuela)
Quiero tener un recuerdo, para mis compañeros y amigos de la barriada, Amadin, Belar, Fermin, Floren, ... (ver texto completo)
En mi retorno a Soria por el año 1982, conoci a Fernando Milla, del que fuimos buenos amigos; y me comentaba las dificultades del General, que tuvo con los poderes sorianos de entonces; tantos problemas debia de tener, que cuándo venia a Soria, no pasaba de la Barriada, y parte de sus pretensiónes, se fueron a Burgos.
Un Saludo Fede.
Completamente de acuerdo con esta Resolución del Parlamento Europeo, ahora bien, una cosa es la teoria, y otra la práctica. Mis respetos por todas aquellas empresas que respetan estas normas, y mi total indignación con las que las cumplen.
Un saludo Fede
y mitotal indignación con las que NO las cumplen.
Leo el comentario de maritere sobre la caridad y la solidaridad ante la crisis, y su escelente redacción me cautiva, y siento sana envidia por ello; Yo, desde los limitados conocimientos, de un mecánico tornero-fresador, hago mi reflexión acerca de la solidaridad, con un ejemplo: Hace mas de 55 años, cuándo en los veranos ayudaba a mis padres en las faenas del campo, recuerdo las ayudas mutuas que se hacian entre unas familias y otras, Dos campañas me toco realizar la siega, con aquellas máqinas ... (ver texto completo)
Cerrando el ordenador, y aunque el amigo celtíbero había echado el cierre, leo tu mensaje, Fede, y comparto plenamente tu punto de vista. Aunque me tocó vivir en la capital, sé de lo que hablas, aun suponiendo que soy más joven que tú.
Por cierto, me alegra sobremanera que participes, y no acepto lo de tus "limitados conocimientos", que esto no es otra cosa que un foro, y si alguno quiere saber más que se vaya a Salamanca, como diría mi buen amigo Félix. Tus aportaciones son más que interesantes ... (ver texto completo)
Hoy por todos los mentideros, tertulias, contertulios y demás, se habla de la crisis, las medidas que se toman, las que no se toman etc. Yo creo que esta crisis, le afecta duramente, nó a los 4 millones y medio de parados, si no a 1 millón y medio; y que es necesario que nuestros jerarcas, se apliquen en ello.
Sin ánimo de hacer comparaciones, voy a relatar una pequeña historia, real como la vida misma.
Era la década de los 50. cuándo unos padres deciden mandar ha estudiar, al hijo menor, la familia ... (ver texto completo)
Hola Fede, me gusta mucho este mensaje "real como la vida misma". También son muy buenas las entradas de Manuel y Félix.

Un abrazo a los tres.
Quien no recuerda, alrededor del arbol de la música, (desaparecido como dice Manuel, por la grafiosis), aquellos primeros veinte dias de cada mes de junio, de la decada de los 50; cuándo junto a la banda de música de Soria, los sorianos nos reuniamos, para aprender la canción sanjuanera de turno, lo que de alguna manera nos metia en fiestas. Un saludo. Fede
Fede, me alegra sobremanera que un paisano como tú se anime a entrar en el foro de nuestra tierra. Anima a tus amigos a que también se vayan incorporando. Aquí estamos poquitos, pero nos sentimos muy unidos. Te dedico (otros más antiguos foreros ya lo conocen) un fragmento de un trabajillo sobre tierra, en el que tengo un pequeño recuerdo para nuestro Árbol de la Música. En él puse el corazón. Ay, quién fuera escritor...

"... El tibio sol del amanecer proyecta las alargadas sombras de los árboles ... (ver texto completo)
Ayer nos anuncian que será necesario, para la sostenivilidad de las pensiones, alargar dos años mas (67) años. Quizas sea necesario, ¿pero no seria mas lógico estudiar las prejuvilaciónes a partir de los 54 años?. Los politicos deberian de ser mas serios, en los últimos 14 años, a partir de la liberación del suelo, se creo un sistema económico con la construción, donde los gobiernos, tanto los del PP. como los del PSOE., han presumido, y era cierto,
de crear puestos de trabajo e incrementar los ... (ver texto completo)
Efectivamente Fede: Estamos en una encruciajda en la que ninguno de los dos grandes partidos sabe qué hacer. Bueno sí el supuesto valedor de los trabajadores, está intentando colocar dos años más para conseguir la jubilación. Y ahora viene lo bueno, a la oposición no le ha gustado (sic), a los sindicatos tampoco (normal) y a la patronal sí (también normal). Por lo demás creo que piensas bien en cuanto a las prejubiliaciones vergonzosas que se producen.

Un abrazo