OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Peralta abre este domingo el ciclo de las romerías...

Peralta abre este domingo el ciclo de las romerías a Ujué
El día 1 peregrinan Tafalla, Beire, Pitillas, Santacara y Murillo

M. MEDINA. UJUé.
La parroquia de Peralta abre este próximo domingo el ciclo de romerías a Ujué. Los peralteses darán el relevo el primero de mayo a la romería más populosa, la que reúne a los peregrinos de Tafalla, Beire, Pitillas, Murillo el Fruto y Santacara. El domingo siguiente, 8 de mayo, coincidirán en fecha, que no en hora, los vecinos de Olite, Carcastillo, Mélida y Figarol, con los de San Martín de Unx.
La basílica fortaleza de Nuestra Señora de Ujué reúne en diferentes jornadas a buena parte de los pueblos de la comarca de Tafalla. Aunque la romería más populosa es la encabezada por la parroquia tafallesa, el primer domingo después de San Marcos (25 de abril), la iglesia acoge a romeros de más de una decena de municipios.
Los peralteses son los primeros en acudir cada primavera en romería hasta Ujué y este año lo harán el día 24, el domingo anterior a San Marcos. La semana siguiente lo harán los romeros de Tafalla, Beire, Pitillas, Santacara y Murillo el Fruto. Así, el domingo 1 de mayo se celebrarán dos misas solemnes. La primera, celebrada previsiblemente por el arzobispo Fernando Sebastián, será a las 10 de la mañana en la explanada situada detrás de la basílica . La segunda, a las 11.30 horas reúne a los auroros de Tafalla y se celebra en el interior de la iglesia, recordó el párroco de Ujué.

El calendario de romerías continúa el domingo siguiente con la peregrinación de las parroquias de Olite, Carcastillo, Mélida y Figarol. Este año, la segunda romería más numerosa coincide con la fiesta de la Asunción, día en el que el pueblo de San Martín de Unx acostumbra a peregrinar por su cuenta hasta la basílica del municipio vecino.

La coincidencia en las fechas no supone coincidencia en la hora de las celebraciones, ya que, la parroquia de San Martín de Unx sale en romería a las seis de la mañana y celebra la misa a las ocho. Después del almuerzo, los romeros se despiden de la Virgen de Ujué sobre las 10 de la mañana. «Quizá lo único que haya que rectificar es esta despedida», aventuró el párroco. Joaquín Martinena confía en que la romería de la parroquia se desarrolle como viene siendo habitual.
EL CIDACOS 21 DE ABRIL DEL 2005.