Iglesia Parroquial de
Ntra Sra de la Purificación. Precioso templo de
estilo Reyes Católicos y Renacimiento del Siglo XVI.
Retablo mayor romanista iniciado por Lázaro de
Leiva en 1598, en 1616 Hernando de Murillas completa el programa iconográfico.En los brazos del
crucero se situan los
retablos de S.Andrés y S. Pablo,patronos de la Villa,ambos parecen
gemelos pero sólo sabemos que Félix de Ortega realizó el
altar de S.Andrés. En la
capilla de la
Virgen del Rosario se encuentra la
pila bautismal del Siglo XII, lo que nos muestra la
antiguedad y la fe milenaria de esta Villa.En la capilla del
Santo Cristo destacamos el sepulcro de Ortiz de Zárate bienhechor y fundador de la capilla terminada en 1553.
Ermita de Ntra Sra la Virgen Peregrina: Situada a 1Km de la Villa junto a la
Calzada Romana, es una
construcción de sillería y manpostería de una nave de tres tramos. En el
interior retablo de un cuerpo con tres
calles de la segunda mitad del
XVIII con imagen de la Virgen Peregrina y Cristo con la
cruz acuestas (Ecce Homo). Junto a la ermita se encuentra un crucero sin crucifijo que data del Siglo XVI.
Castillo-
Palacio:Se situa al Sur de la Villa y está construido en sillería al
exterior con macizado interno de morrillo, es de
planta rectangular con tres torreanes octogonales y uno decagonal que sería la
torre del homenaje.
Numerosas
casas de
piedra de sillería con
escudos en la
Calle Mayor y Calle de la Iglesia.