OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mendigorria se encuentra a unos 26 kilometros de Pamplona. Es un pueblo con mucho arraigo navarro. Su historia es muy importante. El pueblo es de los pueblos corrientes de la España rural. Calles estrechas, pero con un ambiente muy festivo en cada momento. Merece la pena conocer estos pueblos de Navarra foral y española. Un abrazo desde Pamplona con 22 grados en un septiembre de tiempo muy raro. Pamplona 9 de septiembre de 3019. jjsabe@hahoo. es. Jose Juan Saenz Benito.
muchas gracias por la informacion que me dió. Lamentablemente no tengo ningun familiar ya que me pueda informar nada de mis antepasados, pero sí me debo una visita por allí. Por Buenos Aires tambien el tiempo muy variable y raro, calor, lluvia, frio, calor, lluvia... y asi andamos. Esperamos que la Primavera el 21 de este mes nos traiga mejores vientos. Un gran saludo desde estas tierras tan lejanas, en las que todavia estamos en 2019. Veo que ustedes. van mas adelantados.:)
Jose Juan, gracias por responderme. Paseando por esa zona no pude resistirme a tomarme una fotografia con mi apellido en el cartel. Por lo que se mi familia paterna viene de Mendigorria, Navarra. Tengo que ir por esos lares para saber un poco mas de mi pasaso familiar.
Mendigorria se encuentra a unos 26 kilometros de Pamplona. Es un pueblo con mucho arraigo navarro. Su historia es muy importante. El pueblo es de los pueblos corrientes de la España rural. Calles estrechas, pero con un ambiente muy festivo en cada momento. Merece la pena conocer estos pueblos de Navarra foral y española. Un abrazo desde Pamplona con 22 grados en un septiembre de tiempo muy raro. Pamplona 9 de septiembre de 3019. jjsabe@hahoo. es. Jose Juan Saenz Benito.
Soy Elias Ciordia, me llamo igual que mi padre ya fallecido que nació en Ausejo, hijo de Mateia Ciordia. Quisiera saber si alguien del pueblo conoció a mi padre.
QUEL: v. antiguamente denominada YUSO y SUSO, que componían dos ayunt, independientes y refundidos en el día en uno, de la prov. de Logroño (3 hór.), part. jud. de Arnedo (3/4), aud. terr. y c. g. de Burgos (50), dióc de Calahorra (3): SIT. a la orilla izq. del r. Cidacos, al pie de una elevada roca perpendicular, que sirve de respaldo y abrigo por el lado N., en cuya cima hay un cast. ó atalaya del tiempo de la dominación romana o árabe que cae sobre el centro de la pobl.: la combaten los demás ... (ver texto completo)
PRADEJÓN: v. con ayunt. en la prov. de Logroño (6 leg.), part. jud. y dióc. de Calahorra (2), aud. terr. y c. g. de Burgos (28) SIT. en un valle de 1 leg. cuadrada de estension, rodeada de pequeñas cord.; la combaten principalmente el SE. y N., y el CLIMA aunque frío, es por lo común saludable, si bien la atmósfera se vicia con la putrefacción y exhalación de gases de sustancias orgánicas que abundan en un prado que hay al S. de la villa, y esta circunstancia produce bastantes enfermedades y muy ... (ver texto completo)
Marisa: Querida bonaerense: El apellido Corera, es muy corriente en estas zonas de La Rioja. En Corera concretamente, no existe ninguno. Que casualidad. Sin embargo en Pamplona, hay varios.
Jose Juan, gracias por responderme. Paseando por esa zona no pude resistirme a tomarme una fotografia con mi apellido en el cartel. Por lo que se mi familia paterna viene de Mendigorria, Navarra. Tengo que ir por esos lares para saber un poco mas de mi pasaso familiar.
comer en corera
Si, ienes un restaurante en plena carretera con dirección a Galilea.
como verán mi apellido es Corera, quisiera saber si alguien tiene mi mismo apellido en el pueblo.
un saludo y gracias
marisa, de Buenos Aires, Argentina
Marisa: Querida bonaerense: El apellido Corera, es muy corriente en estas zonas de La Rioja. En Corera concretamente, no existe ninguno. Que casualidad. Sin embargo en Pamplona, hay varios.
Pregunto a los queleños: Vive en Quel la señora Julia o Julita Muñoz de edad aproximada a los 79 años, natural de Herce?. Gracias por si alguno tiene la deferencia de contestarme.
si
Talla de la Virgen de Vico.
Una de las tallas de vírgenes más representativas de la Rioja Baja. Lo más representativo es el Niño, sentado sobre la rodilla izquierda de la Madre, sujeto ligeramente con la mano izquierda a la altura de la pierna, destacando poco de la figura de la madre, como si las dos figuras estuvieran unidas y formaran parte de la misma pieza. El Niño viste como un Rey y bendice como Dios, aunando de esta forma los dos papeles que la iconografía románica asigna a los Niños de ... (ver texto completo)
Bonito pueblo con sus paseos, zonas de descanso con arboles, mesas y bancos muy tranquilo.
(pero un tanto sucio junto a los bancos donde hay una bascula, lleno de escombros, mierdas de perro y basuras abandonadas, una pena)
Buenos días ausejanos y feliz año nuevo
OK, Eibeal2966@gmail. com, espero reconocerle ja ja ja ja
Hola Esti,
Al final estoy comprobando que los más activos en el foro de Lodosa somos tu y yo. JA ja ja ja
Alex. Soy Estibaliz, Hermana de Chema Chasco. Si me das tu e. mail te mando foto de mi hermano
OK, Eibeal2966@gmail. com, espero reconocerle ja ja ja ja
yo soy el primero segunda fila derecha por arriba
Venga necesitamos más gente, que hay estudiado en el colegio San José de Lodosa