Los Valientes se sitúa en el conocido como
Campo de Molina. Los relieves más significativos que le rodean son la
Sierra de la Espada y la Sierra del Lugar. Al sureste se encuentra la
Rambla Salada, accidente geográfico que comparte con el vecino municipio de Fortuna.
Otro de los elementos de la
naturaleza a destacar en estos parajes es la
vía pecuaria del Cordel de los Valencianos, lugar tradicional de paso del
ganado. Surge en Fortuna y llega a Molina a través de la Sierra del Lugar extendiéndose dirección sur un total de 33.000 metros de distancia a lo largo de todo el municipio molinense.
La escasez de recursos hídricos a los que se ve sometido el campo molinero ha obligado a sus agricultores a convertir sus tradicionales cultivos de secano en cultivos de regadío en los que se utilizan modernos sistemas de aprovechamiento de
agua con riego por goteo y explotación de acuíferos.
A través del campo de Molina se extienden algunas de las estructuras de ingeniería hidráulica que aportan el agua necesaria del Trasvase Tajo-Segura. A estos mecanismos hay que sumar la optimación de estos recursos con sofisticada tecnología y la construcción, en la Sierra de la Espada, de una potabilizadora
De la pedanía parte un de los afluentes de escorrentía que van a parar a la rambla. Esta rambla, en el año 2000, fue declarada zona de especial protección para las aves, lo que añade un atractivo más a la peculiaridad de su
paisaje de
aguas de escorrentía y terrenos arcillosos.
Lugares de interés
Técnicamente la Rambla Salada presenta un interés geomorfológico, sedimentológico, paleontológico y mineralógico. Atesora mineralizaciones de celestina y los complejos arrecifales más importantes de la Región. Este hecho, sumado a la peculiaridad de su
fauna y
flora, la convirtieron en el año 2000, en su tramo medio y bajo, en paraje protegido por el Estado.
La fauna y flora de las zonas de rambla suele ser muy concreta, aunque depende de la extensión y nivel de humedad de esta. Abundan en flora los tarays, la siempreviva, la boloaga y los juncos. La fauna suele estar representada en los abejarucos, las abubillas y el lagarto ocelado.
En el relieve escarpado de la Sierra de la Espada y la Sierra del Lugar, que supera en unos 300 metros de altura a la primera, siendo su pico más alto de algo más de 700 metros, abundan los
pinos carrascos y algunos ejemplares de aves rapaces.
Los parajes llanos que rodean a la villa se caracterizan por gran cantidad de bosque bajo, que consta sobre todo de esparto, tomillo y romero.
Por la pedanía de Los Valientes pasa la antigua vía pecuaria o vereda real conocida como Cordel de los Valencianos. Esta vía surge en Fortuna y llega a Molina precisamente a través de la Sierra del Lugar, al norte de la pedanía de Los Valientes. Tiene una anchura de 37,5 metros y recorre 33 km de longitud en su
camino por el municipio de Molina de Segura, siendo una de las
vías más largas de las que recorren los parajes de la localidad.
Esta vía pecuaria se dividió en tres recorridos: las Ribazas-Rambla de la Raja, Rambla de la Raja-Campus de Espinardo y Espinardo-
Puerto de la Cadena, formando hoy día parte de las rutas verdes que recorren la Región de
Murcia.
Existe una
casa rural en esta pedanía que atrae
turismo nacional e internacional a ella.