OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La torre no es románica
Antiguo inventariado de bienes vecinales de Melgosa, que el pueblo ponía a disposición de cualquier vecino que lo solicitara:

- Local en planta baja junto a la iglesias, de unos 80 m2, hoy casa del Concejo.
- Escalera de madera de mano de unos 7 mts de altura.
- Romana de pilón.
- Báscula con platillos.
- Farol de vela de hojalata.
- Serrón (tronzador).
- Cruz de los pobres, para turnos de posada.
- Barra de uña de unos 2 mts. ... (ver texto completo)
A los bienes de MELGOSA hay que añadir, el mas valioso, que es la bascula de 30 toneladas construida junto a la fuente y que en la actualidad se la da poco uso, para lo que costo hacerla, pero esta dispuesta por si se necesita algun dia, COSA BUENA Y PRECIADA... Saludos a Melgosa...
Buenas tardes.

Esta casa ya se ha vendido. Si alguien iba detrás de ella, llega tarde.

Pronto veremos una casa habitada y perfectamente restaurada.

Enhorabuena al nuevo dueño.
BIENES DE VILLAHERNANDO, Casa escuela con enseres, Cementerio, Chopera del plantio, Trasfomador viejo, Red de agua y desagues, Pinares en zonas comunes del pueblo, Parcelas cultivo arendadas, Derechos coto de OScaza, Faroras y bancos, Calles y caminos rurales, Maquinas y herramientas de jardineria. INGRESOS, Ayuda del ayuntamiento por habitantas, Renta parcelas, RENTA COTO, Impuesto veiculos, Derechos obras menores, Otros imprevistos, GASTOS FIJOS, Contribucion bienes, Luz publica e iglesia, Tratado ... (ver texto completo)
Don JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ MEDIAVILLA.

Falleció el día 23 de marzo de 2022 en Villadiego (Burgos)

Por medio de este correo @, queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a toda su familia por el fallecimiento de José Mari.

Fue un amigo en vida y ahora, le deseamos el descanso merecido después de toda una vida de lucha y sacrificio.

El funeral será el sábado, día 26 de marzo, a las 12 horas en la iglesia parroquial de San Millán en Villanueva de Puerta.
... (ver texto completo)
Uso anómalo de" la" y" las" en algunas expresiones coloquiales e idiomáticas.
[las de Villadiego]: "coger, tomar las de Villadiego" significa huir, escapar, poner pies en polvorosa. Aunque no proviene ninguna expresión derivada de esta frase, su etimología es bastante clara. Se supone que las de Villadiego alude a las alpargatas de Villadiego, pueblo de provincia de Burgos, o a las alforjas, o a las calzas, como cita Martin Alonso. Sea como sea, no tiene nada de mal sentido y es enigmático el motivo ... (ver texto completo)
Villamorón, Villa de Mauronte
Si se quiere conocer la primera iglesia construida en Burgos con el novedoso estilo llegado desde Francia, hay que acercarse hasta el despoblado de Villamorón. La iglesia de Santiago Apóstol es un sorprendente templo de aire fortificado que además se convirtió en uno de los modelos para las iglesias fernandinas que a finales del siglo XIII se levantaron sobre las mezquitas cordobesas arrebatadas a los almohades por el rey Fernando III el Santo.
• Enrique del Rivero
VILLEGAS y VILLAMORÓN: forman estas dos pobl. ó barrios un solo ayunt., y distan el uno del otro 1/4 de leg. escaso, en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Burgos (5 leg.), part. jud. de Villadiego (1 1/2). SIT. en una fértil vega al N. de la llanura de Campos, con buena ventilación y CLIMA frío, pero sano y sujeto a pulmonías y constipados. Tiene 160 CASAS; escuela de instrucción primaria; 2 igl. parr. (Sta. Eugenia y Santiago), la primera en Villegas, servida por tres curas beneficiados iguales, ... (ver texto completo)
El Diccionario tiene un error: el río que fertiliza el terreno es el río Brullés, afluente del Odra. El río Úrbel nace en Fuente Úrbel y es afluente del Arlanzón.
VILLEGAS y VILLAMORÓN: forman estas dos pobl. ó barrios un solo ayunt., y distan el uno del otro 1/4 de leg. escaso, en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Burgos (5 leg.), part. jud. de Villadiego (1 1/2). SIT. en una fértil vega al N. de la llanura de Campos, con buena ventilación y CLIMA frío, pero sano y sujeto a pulmonías y constipados. Tiene 160 CASAS; escuela de instrucción primaria; 2 igl. parr. (Sta. Eugenia y Santiago), la primera en Villegas, servida por tres curas beneficiados iguales, ... (ver texto completo)
VILLAMORÓN
Cercano al curso del río Brullés, afluente del Odra, a escasa distancia de Villegas, en la carretera que une Villadiego con Sasamón, en terreno llano y fértil vega, está localizada la población de VILLAMORÓN, a 4 kilómetros de Villadiego y 40 de Burgos.
Son sus vecinos Villegas, Olmos de la Picaza, Villanoño; y Tapia de Villadiego, Villahizan de Treviño y Villasidro en la lejanía.
El padre Enrique Flórez le hace figurar en su obra “España Sagrada” hacia el año 1250, como “Villamoro”, ... (ver texto completo)
Santiago el Mayor en el Románico

Edificios bajo su advocación en Burgos:
Iglesia de Santiago de Castrillo de la Vega; Iglesia de Santiago de Herbosa; Iglesia de Santiago Apóstol de Hurones; Iglesia de Santiago Apóstol de La Hormaza; Iglesia de Santiago Apóstol de Lomana; Iglesia de Santiago Apóstol de Pajares de Tobalina; Iglesia de Santiago de Pancorbo; Iglesia de Santiago Apóstol de Quintana del Pidió; Iglesia de Santiago Apóstol de Quintanilla de Sopeña; Iglesia de Santiago de Torrecilla del ... (ver texto completo)
VILLAMORÓN
Cercano al curso del río Brullés, afluente del Odra, a escasa distancia de Villegas, en la carretera que une Villadiego con Sasamón, en terreno llano y fértil vega, está localizada la población de VILLAMORÓN, a 4 kilómetros de Villadiego y 40 de Burgos.
Son sus vecinos Villegas, Olmos de la Picaza, Villanoño; y Tapia de Villadiego, Villahizan de Treviño y Villasidro en la lejanía.
El padre Enrique Flórez le hace figurar en su obra “España Sagrada” hacia el año 1250, como “Villamoro”, ... (ver texto completo)
Estoy leyendo una información que dice que en la Travesía Principal n.º 4 en la fachada de una casa, hay dos escudos. ¿Alguien tiene una foto donde se vean bien estos escudos? Me interesa el que pertenece a Delgadillo. Gracias
Volví a ver Villadiego después de 50 años y me pareció precioso. Cuánto me gustaría que alguien me dijera dónde se ubica la antigua escuela hogar, y si es con foto mucho mejor.

Tomando las de Villadiego

Verano de 1970.
A mi casa ha llegado una carta del Estado.
Educación y Ciencia ordena que, el próximo curso, sus hijos deberán ser escolarizados en la escuela hogar de Villadiego.
La escuela del pueblo se cierra por falta de clientela.
A cada uno, le hará la maleta con la lista completa.
A ... (ver texto completo)
FIESTAS DE SANTA EULALIA EN MELGOSA, Comenzaban la vispera el 9-10, xx de cada año, habia que ir a Villadiego a comprar los coetes o voladores y recoger a los musicos que llegaban en el coche de Burgos, eran tres bateria, trompepa y xasofon, militares en puliempleo de la bamda San marcial. Aldia siguiente a las diez, las llamadas dianas, que consistian en ir por las casas cocando una diana al dueño y los mozos gritabamos ´´A SALUD DEL SEÑOR XX QUE VIVA QUE VIVA, esto se repetio si habia ininvitados, ... (ver texto completo)
FELID NAVIDAD 2021, pàra todos los habitantes de MELGOSA, lugar para no olvidar. SUSO..