Olea también cuenta con un taller de
artesanía en madera y una
tienda de etnoartesanía. Cuenta con un servicio der
información turística que es referencia en todo el Sur de
Cantabria, abre todos los fines de
semana,
fiestas,
puentes y todo el mes de agosto. A Olea sale y vuelve el SL-S 30,
sendero de pequeño recorrido que se inicia en la
ermita de San Miguel, se dirige a
San Martin de Hoyos, asciende toda la cuerda del
Monte Endino y vuelve a bajar al
pueblo de Olea. 15 Km de enorme interés paisajístico, naturalista y patrimonial.
Olea lo cierra al norte el Monte Endino, que hace frontera entre
Valdeolea y
Campoo de Suso. este monte de 1548 m. ofrece una
panorámica fronteriza de Cantabria al norte y la llegada de la meseta castellana al sur. Toda su cuerda está cubierta de grandes pedregales y arandaneras viejas, por lo que era zona de tránsito del oso pardo. Su
ladera sur se cubre de
roble Melojo (quercus pirenaica) y la norte de hayedo (fagus silvatica). En la
cumbre del Monte Endino, se celebra una misa de
Hermandad todos los primeros domingos de agosto.