El nombre de
Llerana proviene de un
militar Romano que se asento en esta villa con su
ejercito. Este militar se llamaba Laurius y puso de nombre a su nuevo hogar Lauriana y de hay evoluciono hasta Llerana.
En los dominios de este
pueblo existia un
convento, hoy desaparecido, situado en el Bº la
Cruz que estaba directamente vinculado al famoso convento de Fistoles, situado en la vecina población de
Esles.
De Llerana proviene el Linaje de D Fortún de la Concha, quién según D. Fernando José de Velasco-Ceballos y Fernández de Isla (1707/1788), que fue académico de la Real Academia Española de la
Historia en 1739, fundó el solar de LLosalbado, cuando junto con algunos soldados godos asentó en dicho lugar y edificó
casa torre y fortaleza de su
familia.
Del linaje de la Concha descienden distintas ramas familiares como los Suárez de la Concha, originarios de LLerana y asentados en
Segovia hacia 1520 con D. Cristóbal Suárez de la Concha predecesor del linaje del I Marques de Lozoya; Los Gutiérrez de la Concha asentados en Esles de
Cayón y de cuya rama descienden el I Marques del Duero y el I Marques de la Habana. los de la Concha-Castañeda, emparentados con los Gomez de Barreda de
Saro, una rama de esta familia se asentó en Plasencia de la cual desciendía D. Juan de la Concha-Castañeda, Ministro de hacienda en 1891.
Los Montero de la Concha asentados en Esles de Cayón y Los García de la Concha cuyo origen se forma con el matrimonio entre D. Juan Bautista García natural de Llerana y doña
María Magdalena Gutiérrez de la Concha y Ruiz de Obregón de la rama de Esles de Cayón, a finales del siglo XVII. De dicho matrimonio fue nieto D. Miguel Fernando García de la Concha y Montero,
nacido allí el 22/11/1750, siendo Alcalde y Juez del Real
valle de Carriedo, contrajo matrimonio con doña Francisca Antonia Pérez de
Soñanes y Díaz de Arce, hija de la III Señora del
Palacio de Díaz de Arce en
Villacarriedo doña Manuela Díaz de Arce y Lasso de la
Vega y de su esposo D. Manuel Pérez de Soñanes y Campero de Villa. D. Miguel García de la Concha falleció en su casa solar de Llerana,
barrio de la Gandarilla, el 7/4/1827 siendo enterrado en el
altar mayor de la
iglesia de
San Lorenzo. De este matrimonio nació una única hija y heredera doña María Manuela García de la Concha y Pérez de Soñanes, nacida en Llerana y bautizada en la iglesia de San Lorenzo el 4/12/1793, siendo sus padrinos su abuela materna doña Manuela Díaz de Arce y su tío materno don Casimiro Pérez de Soñanes. Doña María Manuela García de la Concha casó el 14/12/1814 en LLerana con el
abogado D. José Manuel González-
Camino y Güemes, natural el vecino pueblo de Esles, pasando dicha casa y bienes a esta familia. Los García de la Concha también emparentaron con los Gómez de Barreda de Saro cuando doña Ana García de la Concha de la casa de Llerana se desposo con don Luis Gómez de Barreda del solar de Saro. Esta familia García de la Concha tuvo varios entronques con lla familia Obregón a través de distintos matrimonios.
De Llerana también es originaria una rama de la familia Obregón, poseedores de importantes ferrerías de hierro desde el siglo XV. De esta casa desciende el I Conde de la Valenciana, Don Antonio de Obregón y Alcocer, nieto de D. Agustin de Obregón y Arce propietario de la ferrería de la Magdalena y del Palacio Torre de los Obregón en dicho lugar.
D. Antonio de Obregón llegó a poseer una de las fortunas más grandes de
México en el siglo XVIII gracias a sus
minas de plata.