Fiesta del
Sagrado Corazón. Primer domingo de agosto de los años acabados en -0 o en -5.
Aunque la fiesta tiene su mayor expresión el el
pueblo de Bejes (municipio Cillorigo de
Liébana), la misa principal se celebra en el Pico
San Carlos o Sagrado Corazón, límite entre ambos municipios.
Los
romeros suben a esta
cumbre del
Macizo de Ándara (
Picos de Europa) desde los
pueblos de Cillorigo de Liébana y
Camaleño. Las
rutas más exigentes son las de la vertiente este y sur del Pico San Carlos (
Valle de Camaleño), por los
Puertos de
Potes y por los Puertos de Edes.
En la cumbre del San Carlos (2212 m.) se colocó una
imagen del
Sagrado Corazón de Jesús en el año 1900. Fue rehecha de nuevo para la fiesta del año 1995, pues la
antigua estaba muy deteriorada por los rayos.
2 de
julio: Fiesta de la
Santuca de Áliva. Aunque es fiesta del conjunto del municipio de Camaleño, en particular, de la la comarca lebaniega, en
general, la verbena
nocturna se concentra en el pueblo de Espinama.
La
ermita de la Santuca de Áliva se encuentra en los Puertos de Áliva, entre los Macizos Central y
Oriental de los Picos de Europa. Ese día se celebra una misa en
honor a la
Virgen de La
Salud, con posterior
procesión de la imagen por el entorno de la ermita.
La fiesta se ameniza con carreras pedestres, a
caballo y concurso de cánticos.
La pista principal para subir a la ermita de la Santuca de Áliva arranca de Espinama. También se puede acceder por las pistas de los pueblos de
Mogrovejo,
Llaves y
Pembes (fusionadas al final en una sola).
A la fiesta de la Virgen de La Salud también acuden vecinos de los pueblos asturianos del concejo de Cabrales. Éstos, junto a los vecinos
del
Ayuntamiento lebaniego de Tresviso, lo hacen por la pista que remonta todo el valle glaciar del Duje, por la Llomba del
Toro.