GASTRONOMIA:
Entre las especialidades de la gastronomia de la zona podemos mencionar los boroños de maiz (boroña: harina de maiz amasada con unto y aderezado con cebolla) el lechazo o
cabritu , y como no los salmones y truchas pescados en el
Rio Cares.
Como
postres tenemos en especial el arroz con
leche y postres echos con miel tambein de la zona.
Y tambien podemos hacer mencion del
queso de Peñamelera, un queso
blanco a base de leche de
vaca mezclada con leche de
oveja y
cabra durante la
primavera y el
verano.
QUESO
CABRALES:
Este queso elaborado artesanalmente en
Oceño y
pueblos de la zona es de tipo azul de
denominacion de origen.
Se elabora en
queserias por los propios habitantes del
pueblo y se deja curar en
cuevas situadas en la zona.
Descripción del Producto: Queso de pasta azul elaborado con leche cruda de vaca, oveja o cabra, o bien mezcla de dos o de los tres tipos de leche, que en todo caso será entera, sin conservador alguno y con una composición equilibrada en grasa y proteínas conforme a las diferentes características productivas estacionases.
El Cabrales es un queso graso (45% mínimo de materia grasa/extracto seco) y con una maduración de al menos dos meses contados a partir de la fecha de elaboración de la cuajada.
Las características medias del queso al término de su maduración serán las siguientes:
Forma => Cilíndrica con caras sensiblemente planas.
Altura => De 7 a 15 centímetros.
Peso y diámetro => Variables
Corteza => Blanda, delgada, untuosa, gris con zonas amarillo-rojizas.
Pasta => Consistencia untuosa, aunque con diferente grado de cohesión, según la
mayor o menor fermentación del queso. Compacta y sin ojos.
Color blanco con zonas y vetas de color azul-verdoso.
Sabor => Levemente picante, más acusado cuando está elaborado con leche de oveja o cabra puras o mezcla.
Grasa => No inferior a 45 por 100 sobre el extracto seco.
Humedad =>
Mínima del 30 por 100.
Pese a que el Reglamento permite la
tradicional presentación con envoltura de hojas de "piágano" (Acer pseudoplatanus), el Consejo Regulador ha decidido posteriormente no autorizar esa presentación, exigiendo el empleo de un papel especial de uso alimentarlo que lleva dibujadas las hojas de "piágano".
http://www.mapya.es/aliment/img/denominacion/
quesos/cabreales.gif