Si hay que destacar este
pueblo, es por sus numerosas
fiestas y la belleza de éstas.
Caben destacar las fiestas de
San Francisco en los meses de
Agosto (la del
verano) también es conocida como la de los emigrantes que regresan a su pueblo para refrescarse ya que hace fresco en las
noches de verano así que si te pasas coge abrigo. Y las de
Octubre en el ida propio.
En el verano si tenéis la oportunidad podéis asistir a una
fiesta de las buenas en las que predomina el alcohol, dicha fiesta consiste en la encerrada de los
jóvenes de 17 años de edad en una
casa en la que se trata de ir todo el día bebidos y sólo abastecerse de lo que la bondadosa
gente les quiera llevar, los
quintos, es decir los jóvenes encerrados no podrán salir de la casa hasta que el alcohol (predomina vino y cerveza) se extinga. Pero como la cantidad de líquido es demasiada para 5 o 6
mozos, éstos invitan a sus
amigos a beber con ellos en la acogedora casa, ya que la cantidad alcanzada de bebida en la mayoría de ocasiones es de 150 litros de vino y otros tantos de cerveza.
También como fiesta importante es de destacar la "Fiesta de las
flores" que se celebra el ultimo
domingo de mayo y que constituye una verdadera fiesta de las
mujeres.
Es
tradicional que en fiestas importantes tras la misa ó
procesión se
baile en la
puerta de la iglesia con su
Banda de Música.
En los últimos años se está convirtiendo en una
tradición el que durante las fiestas, tanto de Agosto como de Octubre se invite a la concurrencia a una
comida (
paella, bocadillos, carne en ajillo..., acompañado con su correspondiente bebida, refrescos para los
niños y vino, sangría o cerveza para adultos). Son los días en que no se
cocina en ninguna casa, ya que hasta los enfermos tienen derecho a su ración; muchas veces se puede incluso repetir.
Sólo me queda deciros que os escapéis a este pueblo situado al pie de la
Sierra de
Jerez del Marquesado y que seguramente sus
habitantes os acogerán con los brazos abiertos, o no!