OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



ARTE Y TRADICIONES DE JEREZ DE LA FRONTERA
MONUMENTOS CIVILES

-Muralla de Jerez de la Frontera.

Es una construcción de origen andalusí que protegía antiguamente la ciudad de Jerez de la Frontera y que actualmente define el perímetro del casco antiguo.
Sería Sheresh, la Jerez musulmana quien desde el siglo XI sufrió diferentes ataques y asedios desde el norte de África y es desde el 1133 cuando decide fortificase, bajo imperio almorávide.
Es en el año 1145 cuando el periodo de los segundos ... (ver texto completo)
BODEGAS DE JEREZ DE LA FRONTERA

-Principales bodegas.

Entre las más importantes están:

-González–Byass.

Es una empresa española con sede en Jerez dedicada a la producción de vinos y otras bebidas alcohólicas.
... (ver texto completo)
XVI-JEREZ DE LA FRONTERA.
Es una ciudad ubicada en la Comunidad Autónoma de Andalucía, perteneciente a la provincia de Cádiz y es la ciudad más poblada del Área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez.
Su término municipal se extiende en el Valle del Guadalquivir y se incluye una amplia extensión del Parque Natural de los Alcornocales y de la Sierra de Gilbalbín, conocida como Montes de Jerez y es la sede episcopal de la Diócesis de Asidonia-Jerez.
Sus cuatro señas de identidad son, el vino, ... (ver texto completo)
HISTORIA DE JEREZ DE LA FONTERA. CADIZ
Durante un corto período de tiempo, el área sur de Hispania fue ocupada por el Imperio bizantino pero el reino visigodo de Toledo con las campañas militares de Leovigildo y Suintila lograron recuperar el litoral mediterráneo unificando la península bajo el reino visigodo.
Sería en plena guerra civil entre el rey D. Rodrigo y Agila II (sucesor de Witiza) cuando en el 711 d. C. comenzó la invasión musulmana de Hispania.
El emir musulmán Tarek con la ayuda ... (ver texto completo)
HISTORIA DE JEREZ DE LA FRONTERA. CADIZ
-Edad Contemporánea.

En el año 1810 durante la invasión francesa y bajo reinado de José Bonaparte y según el proyecto del clérigo afrancesado Llorente se realiza una división administrativa de España en 38 prefecturas equivalentes a las provincias actuales y a Jerez fue designada como capital de la “Prefectura de Guadalete”. aunque era común referirse a la “Prefectura de Xerez”. La Chancillería de la Prefectura se encontraba en Sevilla. Esta reforma jamás ... (ver texto completo)
Pipas que albergan buenos y famosos caldos.
Hola Rafael soy Francis, hace tiempo te envíe un mensaje personal a tu correo y no obtuve respuesta, confio lo leas este en el foro y me respondas. También espero hagas extensivos mis más afectuosos recuerdos a los amigos comunes. Un abrazo siempre en el recuerdo más entrañable. Confío Dios nos dé salud y poderlo hacer en persona, será muy especial para mi. Francis.
No sé cómo han llegado a mi fotos e información de Paterna y la verdad no he podido resistir la tentación de reverdecer antiguos recuerdos del paso de la infancia por tan querido y recordado pueblo. Aquellos que éramos niños y hoy ya han pasado más de 50 años y todavía se agolpan en mis recuerdos aquellos años que para mi ya serán imborrables y lo serán gracias a las personas que conocí y tuve la suerte de convivir. Amigos como Rafael, Manuel Rosado, Herminio, Fco. Ruano, Fco. Jimenez (el Perro), ... (ver texto completo)
Me voy pronto a jerez y quería opiniones sobre barrio la plata, Santiago y San telmo. Gracias
El alcohol destilado de la uva que bien vendría en estos momentos de pandemia.
Torre alta y fuerte.
Barricas que guardan y maduran el jugo de la uva.
El vino es la sangre que da vida a ésta ciudad.
Jerez, la ciudad de los vinos y los caballos, de los Primo de Rivera y de Lola Flores, de Bertín Osborne y del alcalde Pacheco, de Ruiz-Mateos y de Dolores la Piñirraca, que cuando cantaba la boca le sabía a sangre.
En 1964 se emitió un sello de correos que reproducía la imagen de la Virgen del Alcázar de Jerez de la Frontera. He buscado el lugar donde actualmente se encuentra esta imagen, sin obtener ningún resultado. ¿Existe actualmente dicha imagen? y si existe ¿en qué lugar se encuentra?, ¿se la conoce por otro nombre?
Se conservan viejas botellas con caldos de cosechas que dejaron recuerdo.