OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Santiago.:

No puedo hablar por experiencia, pero creo que el día de la boda es uno de los días más importantes y maravillosos de una persona, eso de ver juntas a todas las personas que más quieres y verte rodeado por tanta gente alegrandose tantísimo por tu felicidad y poder disfrutarla junto a ellos, eso debe ser más que maravilloso, más que bonito y hasta muy emocionante.
Aquí los novios con familia de Limones y de Colomera a la salida de la Iglesia Virgen de las Angustias de Granada.
La fuente no echa agua desde el mes de Agosto pasado, pensaba que esta caía de las últimas lluvias que nos cayeron 70 litros, pero no es así, viene del pilar de abajo impulsada mediante una bomba.
Como es sabido el trigo es el mejor de los cereales para la elaboración del pan, se lleva cultivando desde hace más de diez mil años, ahora lo estan desplazando los cultivos alternativos como son los esparragos y el almendro, en la foto ya se pueden ver fincas de esparragos y de almendros de apróximadamente un año, también en la foto se ven muchos olivos.
Esta es la mayor crecida del Rio Velillos que hemos visto a lo largo de todo el invierno, y es el resultado de los 70 litros de lluvia que nos han caido en este último temporalillo.
Refranillo: Más vale agua del cielo que todo el riego.
Poner fotos de las Cuevas de Valdecanales, Gracias.
En un tiempo este camino fué el Camino Real de Toledo a Granda, hoy es la antigua carretera de Sierra Nevada, o la N-323 Bailen-Motril, convertida en Centro de Interpretación de la Caminería.
Las vias de comunicación han sido protagonistas en la vida humana desde la prehistória. A través de valles, llanuras, puertos de mar, montañas, el hombre abrió rutas que le llevaron a poblar los más lejanos rincones geográficos, trazaron caminos, construyeron puentes, senderos, vias pecuárias que acercaban ... (ver texto completo)
Esta es la vista que nos ofrecía este paisaje de Limones a las 11,30 de la mañana, ha llovido casi toda la noche un agua menuda pero continua una lluvia en este tiempo fundamental para todas las plantaciones y cultivos, y que como dice el popular dicho, nos viene como agua de Mayo, necesitamos unos cuantos días más de esta generosa lluvia para así asegurar las cosechas del olivar y de los cereales.

Refranillo: Por San Matias (14 de Mayo) se igualan las noches con los días.
Otros años por este tiempo bajaba un cuerpo de agua y este año como se puede ver en la foto, baja seco ni para regar una pequeña hortaliza.
Se colocaban estas cruces a la entrada de las ciudades o villas como muestra de piedad por parte del Pueblo al viajero. Se encuentra en el Centro de Interpretación de la caminería.

Refran: Casarse una vez no es cordura, casarse dos es locura.
donde esta puerto lope
Puerto Lópe pertenece a Moclín.- Granada y está en la Nacional 432, en el kilómetro 403 de dicha carretera.
Este fin de semana pasado había una gran movida en nuestro município, una concentración de coches antiguos en Puerto Lópe, carrera y saltos con motocross, muchas bicicletas por la carretera, varios grupos de excursionistas a pié haciendo la ruta del Gollizno, muchos jóvenes haciendo escalada clásica en el tajo que hay frente al Sopalmo y otros muchos que estrenaban la via Ferrata recien estrenada en el Tajo del Sopalmo, también vi a un grupo de caballistas y mucha gente que habían venido a pasar ... (ver texto completo)
Esta foto está tomada desde el Cortijo de Pernales (Pedernales) y se puede ver el Castillo de Moclín la sierra de Moclín, la de Tiena y al fondo Sierra Nevada, en el centro, la Fresnailla y la torre de Mingoandrés.
Este fin de semana pasado había una gran movida en nuestro município, una concentración de coches antiguos en Puerto Lópe, carrera y saltos con motocross, muchas bicicletas por la carretera, varios grupos de excursionistas a pié haciendo la ruta del Gollizno, muchos jóvenes haciendo escalada clásica en el tajo que hay frente al Sopalmo y otros muchos que estrenaban la via Ferrata recien estrenada en el Tajo del Sopalmo, también vi a un grupo de caballistas y mucha gente que habían venido a pasar ... (ver texto completo)
Hoy en Puerto Lópe que estan celebrando el día de la tapa y después de hacer unas degustaciones de tapas variadas, aquí rodeados de artesanía de esparto nos disponemos para hacer un recorrido en bicicleta para que rebaje el bacalao.
En este molino de Pitel nací yo un 28 de julio de 1957. Cuando tenía siete años estuvo lloviendo una semana y el agua del rio tapaba los tres ojos del puente.
Pero no sabemos quién eres, paisano, o paisana. De todas maneras te mando un saludo cariñoso y gracias por tu participación en este foro.
Hoy que hace un día casi primaveral me paseo por estos campos y empiezo a trabajar la rica Colleja.
Refranillo: A quince de Marzo, da el sol en la umbría y canta la golondrina. Bueno ya cantan muy pocas, porque a estas fechas a penas si se ve una que otra, es una especie en extinción.
Esta mirada tan tierna, tan noble, tan afable y llena de gratitud de mi perrita Zarandonga, sin duda que me alegra la vida y me hace sentirme mejor, siempre he tenido perros y puedo asegurar que no hay compañía tan silenciosa y tan grata como la de un perro, hace como dos meses que perdí dos, Camilo y Patrás, y la verdad es que lo pasé mal, me sentía sólo cuando salía al campo y hasta el mundo parece como que se me oscureció un poco.
El mes de Junio, se hacia sentir el calor estival, el Sol apretaba con fuerza, la gente buscaba refugio dentro de las casas, y los que trabajaban en el campo, buscaban la sombra de los árboles o el frescor de la alameda. Un niño dormitaba a la sombra del viejo puente del rio, en la columna contenplaba, un nido de golondrinas, le llamaba profundamente la atención, como un animal tan pequeño, podia construir algo tan perfecto, simplemente con barro que recogía de la orilla del rio. De pronto llamó ... (ver texto completo)
Amigo Rafa: Muy bién que cuentas esta tierna y hermosa vivencia que tuvo aquel vecino tuyo de apenas 9 años, asistió a aquella cabra parturienta cosa que era propia de un veterinario experimentao, si aquel niño hubiera tenido la oportunidad que tienen hoy en día de ir al colegio y después a la Universidad, muy alto hubiera llegado, llegando a ser un hombre de gran provecho y haber prestado grandes servicios a la sociedad.
Saludos.
Ayer me acerqué hasta el pueblo de Colomera donde me regalaron esta perrita, es muy fina y va a ser muy buena por las pintas que me está dando, allí mismo la bautizamos y le llamaremos "Zarandonga" también aproveché para hacerle esta foto en el Puente romano de Colomera, siempre he tenido perros y ahora que hace como dos meses que no tengo, salgo al campo y me falta algo, lo que me hace no sentirme agusto.
Tengo una yegua castaña
más ligera que los vientos
y me quiere regalar,
un potro que lleva dentro.

Ella retoza y relincha
con el agua juguetea,
y presiente el gozo mio
porque sabe que su potro
vendrá conmigo al Rocio.
Dicen los meteorólogos que como país mediterráneo que somos, 2 o 3 nevadas muy fuertes al año no nos la quita nadie, esperemos a ver que pasa, porque hasta ahora las que han caido son bien escasas, al parecer el año no va a ser ni de bienes, ni de nieves, pues la nieve caida esta tarde ya se está derritiendo.
Refranillo: Febrero es embustero, tambien loco. Trae viento, frio y sol, y de todo un poco.
Buenos días vecinos de limones
Es la primera vez que comento por aquí.
Me llegan todos los msj.
Pero jamás os leo, por falta de tiempo
Esta mañana me firijo a todos los foreros de limones.
Me presento: Me llamo Custi,
Soy de frailes, soy sociable y me gusta la calidad de vustros mesaj.
Por eso no dude en saludaros.
Espero que con mi intromision no moleste a nadie.
Un saludo! ... (ver texto completo)
Muchas gracias por entrar al foro y por tu invitación a la asociación de Petanca, pero aquí el problema que tenemos es que no hay gente, todos somos mayores y otros muy mayores.
Pero de todas maneras te quedamos muy agradecidos.
Saludos.
Estos almendros en lo que era el monte de Santa María, fueron de los primeros que florecieron y con seguridad que se han helado las almendras, puesto que las yemas del almendro se destruyen a 3´3 grados bajo cero y los frutos se destruyen a 1´1 grados bajo cero; por aquí hemos tenido temperaturas de -3 grados bajo cero y según en que sitios hasta 6 bajo cero.
Las abejas están desapareciendo como nunca habíamos visto antes, un vecino de nuestro Pueblo que tenía cerca de un centenar se le han muerto sobre 30 me dijo; dicen que las causas pueden ser, el cambio climático y unos insecticidas muy agresivos comercializados por las multinacionales.
Este año nos tenemos que desplazar hasta estos puestos de miel que hay en la carretera de Sierra Nevada.
Este año la sequía y ahora estas fuertes heladas están dañado seriamente los cultivos, está siendo especialmente duro para los cereales, los frutales y olivos, también para los esparrajos y las collejas que este año no se ve ningún prao por el campo, también los herbicidas están acabando con ellas.
Este Cortijo que se ve a la izquierda es nuevo, hace como dos meses que lo terminaron y aún no se sabe cual será su nombre, está un poco más arriba del Cortijo de La Matanza.
La nieve aparte de dejar una bonita estampa sobre el terreno también es beneficiosa para el campo, junto con la lluvia y el frio ayuda a la descomposición de hojas, rastrojos y otros restos de malezas de cosechas anteriores, los árboles frutales también necesitan de la nieve y del frio invernal para mejor producir el año próximo.
Por aquí les llamamos cerdos, puercos, o marranos, la de la foto es una cerda Vietnamita, pero en la Edad Media el decirle esto a una persona, además de desprecio, era llamarlo judío o converso, algo muy mal visto en la época al considerar a los judíos enemigos de Jesucristo, y de los que se decían, realizaban extraños rituales, con lo cual decir este insulto era en cuestión dudar de la pureza de la sangre del insultado.
En el mismo puente está el límite de las provincias de Granada y Jaén, a la derecha perteneciendo al término de Moclín y a la izquierda al término de Alcalá la Real; por el ojo del puente se puede ver una casa que en un tiempo fué casa de mujeres de vida alegre.

Hoy día de los enamorados pondre este Refranillo: Cásate, así gozarás de los tres meses primeros y después desearás la vida de los solteros.
Estos Almendros repletos de flor rosada en el cruce de Limones-Tózar, nos anticipan la llegada de la primavera, cuando el invierno nos está llegando ahora, en estos últimos días nos han caido sobre 40 litros y nos anuncian más lluvias y hasta nevadas para los próximos días.

Refranillo: El olor de los olores, el pan, y el sabor de los sabores, el faisan.
La vaca con su ternerillo pastando en la Sierra en plena naturaleza, la mantequilla de las vacas alimentadas con hierba, contiene una gran cantidad de Vitamina A y de vitamina K2, sin embargo, las vacas alimentadas con cereales tienen menor proporción.

Refranillo: Amor de padre o de madre, que todo lo demás es aire.
Ahora los Almendros están que se salen, hermosos de verdad y a su derecha una señal nueva indicando el barranquillo que viene del Portillo de Melera.

Refranillo: Con la mujer y el dinero, no te burles compañero.
Con la lluvia de ayer y la de esta pasada noche nos han caido 25 litros, al Rio Velillos se le nota la crecida y esto nos viene como agua de Mayo, pero aún nos faltan más de 300 litros para paliar esta enorme sequía.

Refranillo: Ten el invierno por pasado, si vas a Febrero empapado.
A este Jamón lo han colgado bién alto, esto de colgar los Jamones viene desde los Siglos XVI y XVII, según cuentan esta practica comenzó a llevarse a cabo en los locales de pequeños productores cristianos y se ponían como una especie de bandera, para diferenciarse de los musulmanes y así evitar lios y problemas con las autoridades.

Refranillo: Cuando llueve, llueve; cuando nieva, nieva; cuando hace viento, entonces hace mal tiempo.
Este invierno que estamos viviendo, en el que se han registrado temperaturas superiores a los 20 grados está engañando a todos los cultivos, almendros, frutales y otros han florecido con más de un mes de adelanto, al olivar también le está afectando y a esto se está uniendo la escasez de lluvias que complican aún más el normal desarrollo de los olivos y lo que es peor que, no se prevén precipitaciones en las dos o tres semanas próximas, lo que puede agravar la situación, ya hay voces que apuntan ... (ver texto completo)
Esta foto no es de hoy día 24 de Enero, pero hoy ha hecho casi tanta calor como el día de la foto, en el campo hemos estado todo el día en manga corta, a las 5´30 de la tarde marcaba el termómetro 19 grados, esto no lo hemos conocido nunca, a lo lardo de nuestros años y son muchos los que ya tenemos.
Muy cerca de nuestro frio Pueblo Limones, veo un ciruelo con la fruta cuajada del tamaño de un grano de pimienta, bueno pués todavía hay gente que se atreve a negar el cambio climático, a pesar de que sus consecuencias las estamos viendo día a día. Es cierto que con anterioridad ha habido cambios en el clima de la tierra, pero han sido por causas naturales, ahora son producidos por la mano del hombre, las causas han sido el desarrollo industrial y el explosivo aumento de la población. En los paises ... (ver texto completo)
La falta de lluvias y el aumento de las temperaturas están influyendo en un considerable adelanto de la primavera, y no de un adelanto de entre 4 o 5 días respecto al de hace 30 años como tenían previsto; el adelanto de este año según el almendro de la foto, es de por lo menos un mes y médio antes de la llegada de la primavera normal, esto no es bueno, pués luego vienen las heladas tardías y se llevan los frutos estos tan tempranos.
Esta mañana a las 9´30 cuando iba a sacar el coche para ir a tomar café, en la calle Escuelas mi perro camilo se enfrenta a una serpiente delgadita pero pasaba de un metro de larga, cosa esta muy extraña en el mes de Enero, a lo largo de mi vida nunca había visto una serpiente por estas fechas, al parecer es una prueba más del cambio climático.
Feliz Año Nuevo a todos los que por aquí pasais.
Dicen que la riqueza de un ser humano se mide por la cantidad y sobre todo por la calidad de sus amigos, de todos ellos me acuerdo y quiero desearles unas Felices Fiestas de Navidad y un Año Nuevo pleno de salud y que la suerte les acompañe.
Que lo paseis lo mejor posible es mi deseo.
Un abrazo.
Otro año más quiero desde este pequeño pueblo de Limones, desearos unas Felices Fiestas de Navidad a todas las gentes de este maravilloso Pueblo de la Vega, a los foreros, a los que nos leen y en especial al anónimo 193 que tanto nos hace disfrutar leyendo sus escritos y comentarios, cada vez que se asoma al foro de Limones sube considerablemente el número de visitas, le estamos muy agradecidos, muchas gracias y un abrazo.
Ayer abrió el peso la Cooperativa de Limones, así que empezó la campaña de recogida de la aceituna 2015-2016, la gente no está muy contenta, pués la campaña del año pasado no fué buena y esta es peor y la del año 2017 como no llueva pronto y mucho, vamos a tener que freir los picatostes con mantequilla.
Hace unos meses atrás cerró el negocio de ferretería más antiguo de la Alpujarra granadina que permanecía abierto desde hace más de un Siglo; cuenta su propietario que allí se vendía de todo, como encajes, telas, componentes funerarios, copias de llaves, salazones, trajes a medida, chaquetas de pana, sombreros de fieltro, muebles, marcos, cristales, leznas, agujas, escobos y un sinfin de cosas más, y a proposito de cristales cuenta su dueño que su abuelo le contaba que llegó en una ocasión un hombre ... (ver texto completo)
La llamada de mi madre me despertó, una voz águda y enérgica, casi militar diría yo. Y al bajarme de la cama, el frio del suelo al ir descalzo, me acabó de despertar, bajé la escalera y el calor de la lumbre, me animó, cogi una olla y fuí a la cuadra a ordeñar las cabras, mientras mi madre freía, huevos y chorizo para el almuerzo de mi padre, al que ayudaba con gran placer a reducir el plato, ya con la barriga llena, me bestía con un pantalón de varios colores por los remiendos y aquellas botillas ... (ver texto completo)
Hermoso sueño amigo Rafa.
En las fechas que se aproximan ademas de los tipicos costipaos y esas gripes, también hay una enfermedad, que aunque se sufre todo el año, parece que en estas fechas, duele más. Me refiero a la soledad, esas personas que han luchado tanto por su hijos y por su familia, y han pasado a ser olvidados antes morir y el único consuelo que tienen son los recuerdos que son un regalo para la memoria. Lo fácil que es ser padre o madre y lo difícil que es ser hijo, por eso a veces recoge más el que no siembra ... (ver texto completo)
Amigo Rafa, este que va con el caballo Pony es nieto de Santiago pedrera el que era buen amigo de tu padres.
Saludos.
Me senté delante de este Leguario y lo miré fijamente durante un rato, como si de un cuadro de Goya se tratara, no me imaginaba que una pieza de un valor como esta al aire libre, se conservara en perfecto estado; según el tipo de terreno cada País y dependiendo de la conveniencia del Estado la Legua puede estar entre los 4 a los 7 kilómetros de distancia.
No tuve conocimiento acerca del meteorito, hasta hace unos años, y me enteré, gracias a un programa de televisióm del NATIONAL GEOGRAFIC y es cierto es de los más importantes encontrados en la tierra. De las pocas veces que Colomera, es mencionada en televisión. He estado preguntando, a los más viejos de Colomera, y he conseguido poca información salvo un vecino del pueblo que murio con más cien años, JOSE PALOMINO, este señor comentaba que, fué encontrado por pastores en la sierra de los LOBOS y ... (ver texto completo)
A este hombre de Colomera José Palomino sí que le conocía y algunas veces de las que iba a casa de mi hermana, hablaba con él, estaba muy mayor pero muy lúcido, aunque nunca me comentó nada a cerca del meteorito, sí me contó algo el padre de mi cuñao, Santiago pedrera que seguramente le conocias a él y a sus hermanos que eran varios.
Saludos paisano.
Nos ha llegado el veranillo de los membrillos, a las 2´30 había más de 30 grados y hay que buscar protección entre la arboleda. El tiempo está más loco que una cabra, tan pronto cae una tormenta y lo arrasa todo, como te hace una calor que te fries como un boquerón.
Al fondo a la derecha la Sierra que hay es-la de Moclín, El Hacho, y a la izquierda es la de Tiena, o Sierra de Enmédio.
Este año están muy escasas las Setas, hay muy pocas la falta de lluvia no las ha dejado salir, bueno con estas al menos podremos matar el bichillo.
Ayer por la noche ha estado toda la noche lloviendo, nos han caido 40 litros, ya hacía tiempo que no teníamos una noche de lluvia así, pero para que caiga el agua por estos caños tienen que venir por lo menos cinco noches como esta, osea, tienen que caer por lo menos 200 litros más.
Hasta esta fuente de Las Porquerizas tenemos que venir a llenar el agua para el consumo, pués el nacimiento de Limones está contaminado por la junta de aguas fecales con el nacimiento, y el caso es que no reparan la avería, se han limitado a poner un cartel que pone; agua no apta para el consumo humano y se han quedado tan panchos.