OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para amapola:

Javier: eso es por los MEMBRILLEROH. Tenemos algo especial, claro. Yo creo que simplemente es MUCHO AMOR a nuestro pueblo.
Es verdad, RECTIFICO, son la nada despreciable cantidad de 23.600 fotografías. ¿Qué es lo que pasan por sus objetivos: todos los pájaros de la comarca, árboles, animales, piedras, casas, arroyos, insectos, adoquines, etc.?, verdaderamente incomprensible. También hemos de reconocer que, efectivamente, hay un gran número de fotografías con un contenido digno a tener en cuenta. A título de curiosidad --que pueden verificar-- y valga la comparación, Madrid tiene subidas 21.000 fotografías, Barcelona ... (ver texto completo)
¡Ajaaa...! No me habían dicho a mí eso; ya me extrañaba que yo olvidase a alguien... aunque creo que tú eres bastante más joven que yo, y a esos sí que olvidé algunos... Ya estaba yo con la EHCOPETA CARGÁ, a ver quien disparaba contra LAH CIVILAH... Los hijos de guardias nos fuimos casi TOOOH... pero también los demás... La diferencia está entre los que se fueron suspirando y soñando con volver... y los que salieron y se olvidaron. ¿En qué año te fuiste tú? Yo casi en el 63. Sólo estuve 9 años, pero ... (ver texto completo)
mi madre es de Membrío ahora voy todos los verános. Vas este año?
¡Qué cosas! Es recíproco: yo soy hija de guardia y recordaba a TOH, pero a ti no, por más que me han dicho...
Jajaja. amapola es una broma yo no puedo recordar a la gente porque no he vivido en el pueblo de jovenSaludos
Seguramente tenía Cartilla de Navegación... ¿no?
Me equivoco o... ¿eres el único membrillero marino profesional que conocemos? Yo también iba con mi cartilla de navegación, enrolada como un marinero más... pero como la niña: "de acompañante".
EL ARTE DE LA FELICIDAD

La felicidad no depende de lo que pasa a nuestro alrededor, sino de lo que pasa dentro de nosotros.
La felicidad se mide por el espíritu con el cual nos enfrentamos a los problemas de la vida.
La felicidad es un asunto de valentía; es tan fácil sentirse deprimido y desesperado…
La felicidad es un estado de ánimo; no somos felices en tanto no decidamos serlo.
La felicidad no consiste en hacer siempre Lo que queremos, sino en querer todo lo que hacemos.
La felicidad ... (ver texto completo)
Yo creo que hay que poner sumo cuidado en cómo "se cocina"; muchos "se la juegan"... y la pierden. Lo bueno es que nunca es tarde para rectificar. ¡SED FELICEH; MEMBRILLEROH! ¡Y no dejéis de soñar!
ADP: eres inconfundible. Eres ahora igualito, jajaja... He reconocido a Asun, mi inolvidable Paco Flores Acuña y creo que otros pueden ser Dña Quintina, Pablo Acuña y Carmen Murilla. A ver si decís más nombres...
¿Mercedes la cuñada de Antídoto, Julia "Terrona...?
El embarcadero al fondo; fue la primera vez que vi una "barca de remos". Sólo las había visto en la enciclopedia ALvarez. También vi en la realidad una "isla" por primera vez. Menos el mar... Membrío tenia de TOOOO. Por eso no necesitaba NAAA.
¡BUENOH DíAH, MEMBRILLEROH!
"UN PUEBLO QUE NUNCA SE ACABA".-90

He aquí "AMAPOLA" unos cuantos párrafos de un trabajo que publicamos en la Revista "Coto" hace algún tiempo, dependiente del "Periódico Extremadura", bajo el título "La Charca de Clavería", subvencionada por publicidad sólo y exclusivamente. Y de la que ya mencionábamosmos LAS BARCAS... que no era una sino dos, por lo menos desde el principio. Lo que si nos callamos -porque era una revista regional no local- que el que más las usó fue D. Celso, maestro que por ... (ver texto completo)
El tiempo ha pasado sin piedad... pero la FE creo que sigue intacta entre los membrilleros. Ntra. Sra de Gracia, nos tiene como todas las madres: con la gallina a sus polluelos. Que nos siga protegiendo.
Como se nota que ni vives ni vienes al pueblo, la fe en nuestro señor a lo mejor no la perdemos pero dejame dudar que desde un tiempo aca con. las cosas que suceden en la parroquia los creyentes bajaron mucho, la participacion casi desaparecio y mas y mas y mas y asi mucho mas, no esta la cosa como tu crees, esto no tiene buena pinta.
Sr " Anónimo": Yo soy también creyente. Ese "tema" del "oro" y los "vestidos fastuosos" ya me lo planteé a los 14-15 años, cuando empecé a dejar de ser niña y quise fundamentar mi FE, aclarando todas las dudas que me iban asaltando (el infierno, la Iglesia, las riquezas...). Precisamente encontré en el Nuevo Testamento un pasaje donde la Magdalena derramaba en los pies del Cristo un frasco de caro perfume de gran valor y JUDAS la censuró, diciendo que era mejor venderlo y dar el dinero a los pobres. ... (ver texto completo)
Amigos Foreros no os rajéis las vestiduras por estos temas que ya tendrían que estar superados (acordaos que las naves espaciales están llegando a Marte).
Opino que el verdadero cristiano es Jesús, el Unico. Ya dijo:”La voluntad es grande pero el cuerpo es débil”), por eso salío de su cuerpo y subió al cielo como un SUPERHOMBRE y allí se encuentra con los demás SUPERHOMBRES.. Aquí abajo todo está montado sobre intereses y hay mucha falsedad e hipocresía. Creo que El y los de su tiempo no se escandalizarían ... (ver texto completo)
¿Año 65 aprox? Me ha encantado veros. Sólo creí que el rubiales de atrás era mi amigo Paco Flores.. ¿Cómo íbais "tan lejos", si en aquellos años nadie tenía coche y, que yo sepa, tampoco había ningún medio de transporte. Yo, por ejemplo, a finales del 62 jamás había estado en Carvajo.
Íbamos en el camión de Cotrina. todos en la caja
Amigo, no podías negar que eras lobo de mar.
Francisco, somos los dos únicos que entramos en el foro en lo que va de día; deben estar TOOOOH en la playa o en las piscinas. Nosotros, como nos dimos tal JARTÓN de agua, quizás por eso no tenemos tanto ANTOHO... ¡Esto es disfrutar de la HUBILACIÓN: disfrutar del tiempo LIBRE...!
¡Lo que son las cosas fuera de contexto...! He entrado en facebook en la página de "Parroquias de Membrío, Salorino y Carvajo" y he visto allí esta foto. Se han publicado más fotos de los artistas que llevan a cabo la restauración, un vídeo de cómo se realiza la restauracion de una imagen cualquiera y, al publicar ésta, se muestra el estado deteriorado del escote, diciendo que pronto estará perfectamente restaurada.. (cosa en la que no fijé al verla aquí... quizás porque no se nombra la palabra "restauración"). ... (ver texto completo)
Ay Amapola, cuantas cosas hay que usted no sabe de su querido Membrio. A usted que tanto la gustaba cantar, no sé yo, si hoy en día podría hacerlo.... lo que no entiendo es teniendo como tiene usted, amigos y amigas en Membrio, no esté enterada de todas las cosas que están sucediendo, infórmese y comprenderá muchas cosas.
Un saludo.
¡Lo que son las cosas fuera de contexto...! He entrado en facebook en la página de "Parroquias de Membrío, Salorino y Carvajo" y he visto allí esta foto. Se han publicado más fotos de los artistas que llevan a cabo la restauración, un vídeo de cómo se realiza la restauracion de una imagen cualquiera y, al publicar ésta, se muestra el estado deteriorado del escote, diciendo que pronto estará perfectamente restaurada.. (cosa en la que no fijé al verla aquí... quizás porque no se nombra la palabra "restauración"). ... (ver texto completo)
Efectivamente, como usted bien dice: " ¡Lo que son las cosas fuera de contexto!". Desconocemos la finalidad de dicha descontextualización, y hay que remitirse a la página de información parroquial para conocer que del proceso de restauración de la imagen de nuestra Virgen lleva informándose mucho tiempo. La restauración -a la vista está- es necesaria porque la imagen, con el transcurrir de los años, se ha deteriorado, y es preferible restaurarla a que nos quedemos sin ella. ¿Cierto?... A nadie nos ... (ver texto completo)
La Biblia nos enseña que debemos ser como los buenos hijos de Noé. Su padre cayó al suelo embriagado y, mientras unos se burlaban de su deznudez, los buenos hijos cogieron una manta y cubrieron a su padre. No debe ser más importante INFORMAR de lo que creemos ha sido un fallo de alguien (siempre es con otro fin), que el AMOR y RESPETO a la Santísima Virgen y a todos los membrilleros que la AMAMOS.
Cada uno es responsable de SUS ACTOS.
¡Lo que son las cosas fuera de contexto...! He entrado en facebook en la página de "Parroquias de Membrío, Salorino y Carvajo" y he visto allí esta foto. Se han publicado más fotos de los artistas que llevan a cabo la restauración, un vídeo de cómo se realiza la restauracion de una imagen cualquiera y, al publicar ésta, se muestra el estado deteriorado del escote, diciendo que pronto estará perfectamente restaurada.. (cosa en la que no fijé al verla aquí... quizás porque no se nombra la palabra "restauración"). ... (ver texto completo)
¡Ay, ay...! ¿Qué pasó en el 35 con la imagen de la Virgen? ¿Quién puede creer que Dios y Ntra Sra le hacen daño a alguien? No han probado a pedirles ayuda... ¡Qué sería de nosotros sin ella!
ADP ¿Nos vas a dejar así INTRIGAOH HAHTA mañana?
No tengo ni idea. Parecen navizas... pero no es el tiempo. Claro que con los riegos artificiales, hoy se consiguen cultivos que antes había que esperar a las lluvias. No lo sé; si no lo sabes tú... A ver si saben algo Virgo, FCC, Malpa...
Eso lo sabra 'MALPA" que para eso es tecnico (estamos en la piscina y aqui no hay acentos). Aunque sea una solemne tonteria: siempre me acuerdo de el, cuando salgo por la puerta de Atocha, veo el Ministerio de Agricultura. SALUDOS.
Loren: lo de la recopilación de las canciones es algo estupendo. Yo sabía algunas, pero ninguna completa. Recuerdo año tras año cantar en Carnaval aquello de " El lunes de Carnaval... de gitana me vesti... algo de ver al novio en el baile y que me dio un beso apretado...", jajajaj... que cantábamos en voz bajita y acabando en risas, jajajaja... A ver si, por fin, la cantamos entera.
... y cuidate. La "ITV" debemos pasarla todos, como los coches. Hay que prevenir y repararar las cosillas. Es el "trabajo" que tenemos que JACÉ ahora. Y gracias, si no lo tuvimos que JACÉ antes, que mira que lo pasamos bien subiendo a muros, carretas encinas y saltando el plinton. Mmmm... por cierto, se me ha oLVIDAO el nombre. ¿Cómo se llamaba aquello de saltar unos por encima de otros? ¿Las "lombas" o algo así? Jajaja... mi memoria ha volado a los juegos de los años 50-60... A las canicas se les ... (ver texto completo)
¿Qué cadenas, Francisco? Ha venido a mi memoria una imagen del antiguo Ayuntamiento: ¿Había una celda-calabozo con una puerta y ventana con rejas enfrente de la puerta de entrada? Recuerdo pasr por allí una vez y ver a alguien "preso"; creo que decían que era un portugués contrabandista... No sé por qué no estaba en el Cuartel; era tan pequeño... Pocos "presos " hubo en el pueblo. TOOOH UNOH SANTOH. ¡Qué genteeeee!
Son feas las comparaciones, pero, sin ánimo de criticar, sólo analizar: En Galicia, en cualquier aldeita de 4 casas, ya en aqquellos años (los 60), había cantidad de denuncias entre vecinos, por asuntos de tierras generalmente, agresiones, hachazos... Extremadura, concretamente Membrío, era un publo de gente superpacífica. Yo soy de las que digo que la "tele" hizo mucho daño, envenenó a la gente en todas partes.
Me cuesta creer que olvides el foro UN MES. Imposible.
No hay nada imposible; pero cuando se quiere "amapola"... se puede (Risas). Algunos o algunas contestaran. ¡eso ya lo sabemos...! Entonces a qué esperamos. SALUDOS.
Membrío: " El mejor pueblo de España": 8.210 visitas/ días. Y sólo escribimos 4-5 colaboradores... Mmmm... Mmmmm... Mmmmm...?...
En pocos días han pasado los visitantes de 8.210 a 11.001. ¿Quíen dijo que "hablar" es algo malo? La comunicación es algo bueno, necesario para los seres humanos. Es malo molestar en el cine, en un teatro, en la iglesia, si alguien está durmiendo y, sobre todo MURMURAR, CALUMNIAR, etc. Por lo demás... ¡Viva el buen rollito! ¡Y vivan los membrilleros, que TOAH la vida le dimos bien a la lengua...! HAHTA mañana, si DIOH quier, MEMBRILLEROH TOOOOOH!
A LA ESPOSA
A ti bella mujer
llena de tanto amor
desborde de corazon
tan puro, limpio y sincero
que hoy hacen que mis versos
se llenen de melodias
para decirte querida
eres toda bendicion.
... (ver texto completo)
Me lo ha dedicado esta mañana un buen amigo, de los muchos que tengo (soy una afortunada). En modo alguno soy yo así,. pero te agrada siempre que te aprecien y quieran. Me ha recordado a mi madre. que tampoco era perfecta... Pensé también en aquellas mujeres casadas de El Coso... Y por eso decidí compartirlo para las membrilleras que lean esto, aunque creo que vale igual para solteras, pero MUJERES DE BIEN:
No tengo ni idea. Parecen navizas... pero no es el tiempo. Claro que con los riegos artificiales, hoy se consiguen cultivos que antes había que esperar a las lluvias. No lo sé; si no lo sabes tú... A ver si saben algo Virgo, FCC, Malpa...
Me gusta mucho reflexionar... y observo que los membrilleros soléis poner fotos del campo y las membrilleras de comidas... aunque hay de todo. Lo de las labores me temo que las nuevas generaciones han perdido la afición por esas artesanías decorativas... Ahora al campo o cumpleaños con mantelitos de papel de los chinos y... a la basura: Los tiempos de La Acebuche y el clareo al sol se acabaron. Hay que reconocer que en los años en que no había "tele" y el frío o la calor eran intensos, las vecinas ... (ver texto completo)
Aprendí a pintar en la escuela de "los cagones" de Dña Quintina y en la de Dña Manolita, con aquellos lápices que nos echaban los Reyes Magos y duraban todo el año... El primer árbol que empecé a pintar fue una encina... Lo llevo marcado muy dentro de mi.
¡Bueno, bueno "amapola"...! Tú estas hablando de los cursos escolares 1954- 55 y 1955-56. Aquí no hay mucha gente que repare, que Dña. Quintina estuvo e el pueblo en dos épocas distintas aunque de poco tiempo entre ellas y es fácil la confusión. Precisamente, cuando en el 62 se estrenaron "las escuelas nuevas", te marchaste; pero eso sí es verdad... mirando hacia atrás. Y fíjate como son las cosas: hoy mismo hemos empezado ya nuestras últimas vacaciones. El tiempo vuela, otros dicen que somos nosotros ... (ver texto completo)
¿Qué es una azuela, ADP? Es cierto que los hombres y los niños antes en los pueblos llevaban siempre una navaja en el bolsillo... Aún hoy me lo comentó un amigo mío criado en un pueblo; incluso me contó alguna anécdota que le pasó con ella: lejos de ser un peligro, (como nos parece hoy para un niño), a él le salvó nada menos que de una violación. Y es que en los pueblo, por muy maravillosos que fueran, también había "de todo"...
La azuela es una herramienta para trabajar la madera. Se trata de un tipo de hacha de mango corto y con la hoja dispuesta perpendicular a dicho mango. Sirve para desbastar, alisar, ahuecar, amoldar formas torneadas y esculpir tallas de madera.

Se distinguen los siguientes tipos de azuela:

Azuela curva: la de mano, que se emplea para desbastar pinas de rueda, duelas y demás piezas curvadas. Tiene la hoja curva, con el filo de corte achaflanado de fuera a dentro.
Azuela de dos manos: la empleada ... (ver texto completo)
Membrío: " El mejor pueblo de España": 8.210 visitas/ días. Y sólo escribimos 4-5 colaboradores... Mmmm... Mmmmm... Mmmmm...?...
"UN PUEBLO QUE NUNCA SE ACABA".- 81

Así es "AMAPOLA", "entramos" mucho a ver lo que se ha puesto, dicen o dejan de decir aunque las colaboraciones sean más bien escasas, pero son más bien
terapias; sin duda alguna nos falta criterio, por ello rehusamos ponerlo en este "retablo de las maravillas" como es el FORO. Qué sería ésto si aquí pusiéramos todo lo que sabemos, primero tendría que pasar el filtro de si es verdad o o cierto, y segundo.... tener argumentos para defenderlos. Ya no es posible ... (ver texto completo)
¿Qué es una azuela, ADP? Es cierto que los hombres y los niños antes en los pueblos llevaban siempre una navaja en el bolsillo... Aún hoy me lo comentó un amigo mío criado en un pueblo; incluso me contó alguna anécdota que le pasó con ella: lejos de ser un peligro, (como nos parece hoy para un niño), a él le salvó nada menos que de una violación. Y es que en los pueblo, por muy maravillosos que fueran, también había "de todo"...
Mmmm... me doy cuenta ahora de que en nuestro pueblo yo jamás oí que hubiese ningun asesinato, ni robo importante, ni violaciones, ni nada de eso... lo que corrobora eso de que nuestro pueblo es... o era... especial.
¿Cómo va el Cumple, forera? No te olvides de nosotros...
Buenas noches a todos.
Amapola de cumple se está bien y esto de las redes sociales es estupendo ¡El montón de felicitaciones que he tenido!
Han sido unos cuantos ya, pero con tantas muestras de cariño, capaz que los vuelva a hacer otra vez.
Ya os despido, que hace tiempo no lo hago
HASTA MAÑANA SI DIOS QUIERE QUE USTEDES DESCANSEN Y YO TAMBIÉN. SALUDOS
¡Qué alegría, Malpa, verte por aquí. No me extraña nada... un membrillerazo como tú... Yo también te sigo, jajaja... Hace unos días una amistad común me contó que tomastéis una cervecita en Segovia y que todo te iba bien. Me alegré mucho.
Esta vez en lugar de contemplar monumentos nos dirigimos a un templo del "llantar" la llev, e aun sitio donde preparan torreznos porque se que le privan, elegimos toreznos de careta porque los de bajo tenian mas grasa y como a ninguno de los dos nos interesa abusar y estaban exquisitos repetimos y todo.
Comentamos anecdotas de de todos los conocidos y tan bien que lo pasamos. No pudimos contactar con Juan un amigo común que para mí es el que más sabe de Cañadas y trashumancia pero debe estar en ... (ver texto completo)
Algunos están convencidos de que no hay nada; allá ellos. Qué menos que..."por si acaso"; eso de condenarse eternamente... Yo lo tengo claro y a diario me arrepiento de mis pecados y hago firmes propósitos. Pero dime: ¿esa procesión es del último viaje? Es que como dices que "ya fuimos siempre"... ¿Habéis ido más veces? Yo nunca; mira si ten´´ia ganas de ir con vosotros...
Pues si amapola ya hemos ido otra vez y esta no nos la quisimos perder.
Yo veo las fotos de Clavería y para mí eran " mi chalet", jajajaja... De hecho, en aquellos años disfruté yo allí más que los nietinos de Mackrohon, jejeje... Pero veo ese pozo.. y "veo" dos hermanas treinteañeras muy queridas y muy alegres yendo al atardecer, con el FREHCO, a buscar agua... no recuerdo si con tinajas, botijos, botellas. Y dos niñas también muy felices con sus meriendas. ¡Qué cosa rarita esa de la felicidad...!
Tengo que volver...
ADP sí conozco personalmente a BAE; coincidí con ella al menos dos veces en las comidas foreras de Madrid. Debía ser muy chiquitina cuando yo me vine del pueblo o quizás ni había nacido en el 62, pero yo conocía muy bien a sus abuelos y sobre todo a su tía TINA, la que cuidaba la huerta de Clavería. ¡Qué paciencia y qué bondadosa era con los críos...! Cuando la fruta aún no estaba ni madura, ella nos alcanzaba las peras y ciruelas que sí lo estaban. Hay gente así... y la sigue habiendo. Su tia Emilia, ... (ver texto completo)
Yo veo las fotos de Clavería y para mí eran " mi chalet", jajajaja... De hecho, en aquellos años disfruté yo allí más que los nietinos de Mackrohon, jejeje... Pero veo ese pozo.. y "veo" dos hermanas treinteañeras muy queridas y muy alegres yendo al atardecer, con el FREHCO, a buscar agua... no recuerdo si con tinajas, botijos, botellas. Y dos niñas también muy felices con sus meriendas. ¡Qué cosa rarita esa de la felicidad...!
ADP, por favor: ¿este pozo está en Clavería?
Si, así es... sin favor. SALUDOS.
... pero disfruto más que antes oyéndolas. Me emociono.
Por gente como tú "amapola"- sino seríamos muchos- seguimos desfrutando comiéndolas. Es verdad, que ya no estamos en los tiempos del tio "Antonio pescaó", que las vendía por las calles a docena. Eso de que la docena son doce, depende del pueblo que sea, en Ceclavin la docena de huevos son quince sin ir más lejos... y no sabemos cierto, si también el pueblo había esa costumbre. SALUDOS.
A mí de niña me encantaban... Pasaron los años sin probarlas y ahora... me dan pena. No podría ir a cogerlas.
... pero disfruto más que antes oyéndolas. Me emociono.
¿Me queréis decir que ese charquito es la antigua charca de Clavería? No sé que haya otra con ese "islote" con aeucaliptos...
No es "AMAPOLA" "el charquito de la Charca Claveria. "Islotes" con eucaliptos en el pueblo hay CINCO... de distintos tamaños. Y hasta aquí podemos leer... Habrá que recorrer los campos, que son fáciles para los que no van. Como todo en la vida. SALUDOS.
ADP: este flan de piña será del Membrío del siglo XXI; a mediados delS. XX nunca oí hablar yo de estos flanes... Flan chino "Mandarín" y punto. No había visto yo una piña... ni de bote, jajajaja...
"UN PUEBLO QUE NUNCA SE ACABA.- 73

No "AMAPOLA", dijimos " será de otra comunidad e incluso de otro país por su elaboración" como se puede comprobar. Ésto de la cocina es desigual y terrible, no decimos que racista. Ella es COCINERA y él "COCINILLA". Y se va a más, cuando a un hombre es presentado entre familiares y amigos, como que le gusta o está en la cocina, se le presenta como a un verdadero héroe, que hace posible a esa frase tan terrible como provocadora:" ¡Hija, que suerte has tenido! ... (ver texto completo)
¿Ésta es la Travesía del Coso? Se parece...
Se nota que vas poco o nada a Membrio, no conocer esta travesía con la de veces que paso yo todos los días por este lugar cuando estoy en el pueblo.
Aquí se junta Calle Nueva, Calle San Bernabé, Av. De la Estación y por el otro lado un rellano con la Calle el Coso y Barrio Nuevo.
Virgo, a mí nunca me pasó eso... E iba al cine todos los domingos. Lo que recuerdo es que, cuando una pareja se daban un beso, ponían la mano delante para que no se viese y los chicos silvaban. ¡Qué manía de ver "maldad" donde no la hay...! ¡Tabús!
Se silbaba cuando la máquina de cine no tiraba y venga y venga esperar y nada, no había tu tía y cada uno a su casa sin ver el cine y sin las perras que había costado la entrada.
Que dices, si en aquellos tiempos las parejas no se besaban y ni se agarraban de las manos de paseo por la carretera vieja, las madres de las muchachas estaban en todos los sitios vigilando.
Virgo: hoy te "pesa" la soledad del foro, jejeje... Te gusta el CHOCORREO..
"UN PUEBLO QUE NUNCA SE ACABA".- 66

¿"Chocorreo"..."amapola", si fuera sólo el "chocorreo", ¡hasta el chimorreo le gusta a "VIRGO"! Pero como dice él y que no acaba de entender: que habiendo 68 usuarios conectados y él sólo participando. Hay mucha gente que no sabe que decir... y que le gustaría que se dijera este FORO; pero lo que no nos encaja, que esa misma gente, es capaz de decirlo por wassap, ¿qué diferencia hay...?, si el decir ésto y lo otro NO es posicionarse. Con lo fácil es de hablar... ... (ver texto completo)
¡Qué ricos, Flor de Nora, fríos o calientes! Se me hace la boca agua... Manda unos PACÁAAA.
Pues sí AMAPOLA, enseguida se nos van los "sojo" al los torreznos, desaparecieron rápido, jeje A mi me gustan muy fritos, un poquino mas que éstos pa que se "charnísquen" bien las cortezas, uummmmmm
¡
Qué buenos momentos nos hizo pasar...!
Gracias a esta máquina de cine vimos ¿Dónde vas, triste de ti? y otras muchas pero fallaba mucho y el público se enfadaba, incluso algunas veces después de mucho esperar y no funcionar había que marcharse para casa y no devolvían el importe de la entrada.
Sí... el portalón del cine, ahí; a la izquierda creo que estaba pintada de verde.. No comprendo por qué le llamas "petit-cinema", yo nunca oí que se le llamase así, simplemente "el cine". El de la izquierda, por la estatura y el aspecto, creo que es Makila. ¿Sabéis algo de El Molino? Hace mucho qe no sé nada de él.. antes nos enviaba alguna foto... Saludos, membrilleros. Y gracias otra vez por esta foto. ¡Qué recuerdos!
Bueno "AMAPOLA"... intentaremos contestarte.

Partiendo de la base de que nada en este mundo ocurre por casualidad como tal, al igual que al inventor de ese nombre "petit cinema" en este pueblo D. Antolin Bravo Martín (dueño del cine), lo viésemos a todas horas, bien en el Ayuntamiento... bien en la iglesia, los dos grandes pilares donde crecímos, ¿como no vamos a saber ciertas cosas...? ¡Y más de la que decimos! (Risas). Esas las dejamos para cuando se produzca el gran DEBATE. D. Antolin, secretario ... (ver texto completo)
Yo no puedo aportar fotos tan interesantes como ésta, pero me gusta verlas. Tampoco soy constante con mi participación en el foro... Una es como es... Muchas gracias, ADP. ¡Feliz domingo a todos!
"AMAPOLA": Va por ti... acabamos de venir del pueblo y hemos traído alguna que otra foto prometidas en la "mochila". Nosotros tenemos mala suerte... ni por aquí ni por allá encontramos excusas para no participar (en lo que medianamente se puede... se entiende) en el FORO. Somos de los pocos que quedan y creen, que nos enriquecemos, ¡no mujer de dinero no hablamos, por Dios... ya estamos con el dinero, pues lo que nos han enseñado! TODOS. Saludos.
Es asombroso que tú, te sigas pareciendo a ese niño tan chiquitín.
Maravillosa foto, el Sr. Manuel con Francisco.
Antídoto, querido amigo: Ahí tienes a nuestro inolvidable Antonino (q. e. p. d), con esas ropas; aunque es cierto: yo le recuerdo casi siempre con ropa de calle, y hasta diría que con pantalón y chaqueta, no jersey ni camisas.
Esas ropas solo las lucía en dias muy especiales y ese de la foto debió ser uno, se ven muchos curas.
¡Claro! Guapos y lo mejor: buenos. Por algo érais mis amigos. He echado en falta en esa foto a otros dos que estaban siempre en ese grupo: Julio y mi inolvidable Fernando.
No sé a quien te refieres, pero en nuestra panda no recuerdo ningún Julio ni ningún Fernando, posiblemente si te refieres a los que yo pienso. eran bastante más jovenes y no formaban parte de este reducido grupo. Ya dirás.
Antídoto: yo tengo esa foto y toda mi vida recordé los nombres: ese de la derecha se llamaba Martín... pero no recuerdo nada más. Sé que su pelo era ondulado, aunque ahora en la foto no se nota; y el tuyo, en aquellos años era liso y yo diría que hasta un poco de punta..."al pincho".
Dejemos la cosa como está, transcurrieron muchisimoa años, los "pelados al cero" en aquellaa fechas abundaban y los niños pareciamos todos iguales.
Yo de la calle no digo nada... Hay algunas que las confundo; no volví a pasar por ellas desde hace mas de 50 años. Por eso me haría mucha ilusion pasear a cámara lenta por todo el pueblo y recordarlas; sola, porque seria muy pesado para quien me acompañase. Lo haré un día, jejeje...
Es precioso recordar tiempos pasados cuando fueron felicísimos.