OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Paco Funes:

mi madre, abuelo y tios nacieron en villa del rio, desgraciadamente casi todos ya no están entre nosotros. nunca he estado en este bonito pueblo, que me gustaría conocer y que no descarto visitarlos. me haría una gran ilusión. un saludo cariñoso para todos sus habitantes.
paco funes notario.
Un entrañable saludo para ti Daniel. Sigue con tu labor de dar a conocer los preciosos pueblos de nuestra geografía, que de otra manera muchos no tendrían conocimiento de su existencia. Bien dices que no haces mal a nadie, todo lo contrario, y como te he dicho en alguna ocasión haz oidos sordos de tus detractores, que son pocos. Siempre hay algún "malaje" que se hace pipí fuera del tiesto. Una cosa NO INSULTA QUIEN QUIERE, SINO QUIEN PUEDE y éstos tienen poca credibilidad.
Un abrazo
Paco Funes
A MI PUEBLO:

Santo Cristo del Socorro
Que habitas en Gargantilla,
La gente te quiere tanto,
Que te festejan tres días

Gargantilla es mi pueblo
Y piensa que no te olvido
Te llevo en el corazón ... (ver texto completo)
Al final acabaremos odiando a 144 por culpa de un mal agorero. Id los dos a pescar gamusinos o a pelarla
jajajajajajaja, que cabestro!
Daniel, eres un pelma y aburrido, tienes menos orginalidad que el pecado de Eva. Vete a Chaiten y date un bano, majete
Daniel, ya sabes mi opinión sobre lo que haces, así que sigue adelante y no hagas caso a los agoreros/as.
Saludos
Daniel, gracias por la parte que me toca, ya que nací en este bonito pueblo, aunque hace mas de 30 años que no lo visito.
Hola Paco,
Yo, vivo muy alejada de estos parajes, estoy justo al pie del Montseny, pero si no te sabe mal, me quedo con Tu preciosa descripcio, me quedo con ella es fantastico como lo describes y realmente asi es y asi se siente el otoño tambien por mi zona, pero Yo, no habria sabido expresarlo.
Gracias,
Dolors
Hola Dolors!
De ninguna manera me sabe mal que te quedes con mi comentario.
Gracias a ti por tus amables palabras. Tu también vives en un precioso lugar donde se puede disfrutar de la naturaleza "al pie del Parc Natural del Montseny", con sus bonitos pueblos colindantes, Campins, Sant Celoni, Sta. María de Palautordera, Riells, Arbucias, etc. etc. Mi alegoría al otoño la podía haber escrita perfectamente para aquí.
Un saludo
Paco Funes
El programa de radio que dirije Pepa Fernández los fines de semana, será emitido desde el Valle del Ambroz (Hervás) el próximo 22 y 23 de octubre.
"No es un día cualquiera" abarca toda la geografía nacional y es un buen escaparate para que el Valle del Ambroz sea mas conocido en España. Que se lo merece!
Paco Funes
Daniel! Sigue con tu labor de difusión de que se conozcan infinida de pueblos de nuestra geografía, y a la vez que se conozca Alfaz del Pi y tu pueblo de Burgos. Hace unos días en un mensaje tuyo en la página de Gargantilla (Cáceres), me vi en la obligación de contestar a un detractor tuyo (creo que debes conocer, por la forma en que se explicaba), afeándole su conducta. Resultado= al momento hizo desaparecer su difamador comentario. Un abrazo Paco
All, pueblo situado en el centro-norte, en la cara solana, del valle de la Cerdanya, entre la sierra prepirinaica del Cadi-Moixaró, al sur y el Pirineo al norte. Hace unos años, originariamente, constaba de unas 25 casas y apenas 100 habitantes; si bien con el "boom" de la fiebre de las segundas residencias, se han ido construyendo progresivamente unas 150 nuevas casas "apareadas", habitadas normalmente, algún que otro fin de semana por sus propietarios que, en un pequeño pocentaje se han empadronado ... (ver texto completo)
Hola Xavier! Es una pena eso que dices del abandono de la agricultura, y que los tomates, la leche y otras hortalizas y carnes no son aquellas delicias de antes. Ese es el peaje al progreso. Lo que no ha cambiado (a parte de las nuevas construcciones) el maravilloso paisaje de la zona, en las distintas estaciones del año. ¡Es una maravilla!
Saludos Paco Funes.-
Quiero dar mis mas expresivas gracias a Benito "el herrero" por su amable ofrecimiento de conseguir las llaves de la Iglesia de Nuestra Sra. de la Madalena para que mi sra. y yo pudiesemos visitarla y contemplar su precioso retablo, una talla bellisima representativa del Santo Cristo de la Paz, su bóveda ricamente confeccionada con ladrillos vista y en definitiva el conjunto general de su nave.
Debo aclarar que Benito se ofreció, al vernos desde su casa, próxima a la Iglesia, que eramos forasteros ... (ver texto completo)
Hola Julián! Gracias por tu información. Acabo de llegar a Barcelona, después de mes y medio en el pueblo, respirando aire puro y cargando las pilas. He tenido problemas con internet y me he conectado muy poco, motivo por el que no he podido contestar a tu anterior mensaje (contestando al mio) donde también me dabas tu dirección de correo. Te enviaré un e-mail para que nos podamos comunicar periodicamente. Yo tambiés estoy jubilado y dispongo de tiempo para dedicar a, una de mis pasiones, la lectura. ... (ver texto completo)
HOLA MANU! CREO QUE TU ESTÁS HACIENDO LO QUE CRITICAS (NO QUISIERA EQUIVOCARME), PUES DEDUZCO POR TUS COMENTARIOS FINALES "lo de la linde, machote, me parto, cobarde,...........) QUE TIENES UN RIFE RAFE CON AL QUE CONTESTAS (Daniel Alonso); Y CLARO LA FILOSOFIA DE LA WEB (como dices) NO ES PARA LIBRAR PENDENCIAS.
ERES DE GARGANTILLA?.
NO ME QUEDA OTRA QUE DISCULPARME SI ESTOY EQUIVOCADO EN MI APRECIACIÓN Y AUNQUE DAS UNA OPINÓN DE COMO DEBE SER LA FILOSOFÍA DE LA WEB, LLEVAS RAZÓN EN QUE ES IMPORTANTE ... (ver texto completo)
Hola Daniel! Compruebo con admiración la extraordinaria promoción que haces de tu pueblo SANTA MARIA RIBARREDONDA y también de ALFAZ DEL PI. con tus intervenciones en multitud de pueblos de la geografía española. Recibe un cariñoso saludo de PACO FUNES.-
Hola Julián! Cuando "salga" tu libro, quiero hacerme con un ejemplar. Te estás "currando" la promoción. La he visto en Alcaudete, Bobadilla, Villa del Rio, Montoro, etc.. Espero disfrutar con su lectura. Un abrazo. Paco Funes.
Pues solo decirte que yo soy de OVIEDO y me enamorado de este pueblo... aunque algunos quieran convencer del no se quee.... es mi opinion en este lugar lugar nada mass...... y volvere siempre que pueda! bsss para FUNES
Hola! Ya somos dos (al menos) los enamorados de este preciosa tierra, lo que pasa que mi "enamoramiento" no solo se ciñe a una localidad (en mi caso Gargantilla, próxima a La Granja), sinó a todas las del Valle del Ambroz y su entorno, todas ellas tienen mucho en común y agradables diferencias.
También tu tierra, Asturias, es preciosa. Como decía en mi segundo mensaje, no veo en esta página ninguna foto de La Granja y como mañana domingo salgo para esa tierra a pasar una temporadita, iré a La Granja ... (ver texto completo)
Hola Dukkessa!
En Agosto iré a comprobar le de IMPRESIONANTE que es actualmente La Granja. Hace años que no la visito a pesar que paso temporadas en Gargantilla desde hace años. Recuerdo lo bién que me lo pasé años atrás en las fiestas de la Magdalena, pues durante varios años seguidos asistí a ellas (creo recordar que son por estas fechas). Te hablo de por lo menos, veinte años atrás. He leido en esta página tu rife rafe, con otro/a comunicante de Abadía, de que piscina, pueblo, mejor que peor.... ... (ver texto completo)
Hola Dukkessa de nuevo!
He comprobado, que no teneis publicada ninguna foto de La Granja. Esto no debe seguir así, por lo tanto te emplazo a que publiques alguna, a ver si tendrá que venir uno de Barcelona para hacerlo.
Si dentro de unos días que estaré por ahí, si veo que no se ha publicado ninguna, haré alguna instantanea para que España compruebe y vea que existe un bello lugar en el norte de Caceres que se llama La Granja.
Saludos de nuevo
Paco Funes.-
Como siempre este pueblo LA GRANJA es IMPRESIONANTE!
Hola Dukkessa!
En Agosto iré a comprobar le de IMPRESIONANTE que es actualmente La Granja. Hace años que no la visito a pesar que paso temporadas en Gargantilla desde hace años. Recuerdo lo bién que me lo pasé años atrás en las fiestas de la Magdalena, pues durante varios años seguidos asistí a ellas (creo recordar que son por estas fechas). Te hablo de por lo menos, veinte años atrás. He leido en esta página tu rife rafe, con otro/a comunicante de Abadía, de que piscina, pueblo, mejor que peor.... ... (ver texto completo)
Esta foto es preciosa sacada en el puerto Hoduras por favor quisiera saber quien es Jesus Perez Pulido muchas gracias.
Hola AmarHerd! Efectivamente la foto es muy bonita. Jesús Pérez Pulido es un ciudadano de Gargantilla, que actualmente reside felizmente en Hervás, y está enamorado (como yo) de su pueblo, Gargantilla. Para que tengas información de primera mano y en el caso de que Jesús no haya leido este mensaje, procuraré penerme en contacto con él, para que te de la información que el crea conveniente. Un saludo, Paco Funes
Hola "VERDADERO SOCIALISTA"!. Aunqué esté de acuerdo en mucho de lo que expones en tu alegato, veo en tu intervención, digamos, odio por los perdedores, sentimiento que no "suma", al menos en positivo a la normalidad y convivencia de la población. Hablas de " ¿nos habeis tomado por imbeciles ha los votantes de Gargantilla?" Piensa que entre esos votantes también lo han hecho al equipo "perdedor" (no quiero ni lo he pensado en nigún momento, que les llames "imbeciles"). El pueblo ha elegido democráticamente ... (ver texto completo)
correcciones al anterior mensaje:
"tomado por imbeciles a (no ha) los votantes-------
"que se cumplan todas tus expectativas... (no espectativas)..
Durante 30 años siempre los mismos.... martin, fernando y sus compis. Enmascarados bajo las siglas del PSOE Juan Jesus "con viva la republica" y Mª Teresa antes en la oposicion y te cambias para seguir en la oposicion "VALLA DESPISTE".
¿nos habiais tomado por imbeciles ha los votantes de Gargantilla? ¡o creiais que con poner una escoba en la puerta del Ayuntamiento con las siglas del PSOE la ibamos ha votar? Muchos estabamos hartos de ver siempre la misma gente chupando del vote. "ATAJO DE VAGOS" ... (ver texto completo)
Hola "VERDADERO SOCIALISTA"!. Aunqué esté de acuerdo en mucho de lo que expones en tu alegato, veo en tu intervención, digamos, odio por los perdedores, sentimiento que no "suma", al menos en positivo a la normalidad y convivencia de la población. Hablas de " ¿nos habeis tomado por imbeciles ha los votantes de Gargantilla?" Piensa que entre esos votantes también lo han hecho al equipo "perdedor" (no quiero ni lo he pensado en nigún momento, que les llames "imbeciles"). El pueblo ha elegido democráticamente ... (ver texto completo)
Buenos dias señor Paco funes:
En primer lugar quiero agradecerle la amabilidad al responder a mi petición, para darme informe sobre Gargantilla, compruebo que no siendo vecino avitual, si no vacacional! su información es muy interesante y completa, en ello se refleja su gran admiración e interés por Gargantilla, cosa que espero sus vecinos esten mas que satisfechos con usted, ya sabe que no es muy comúm encontrar a una persona que no sea del pueblo que tenga una opinión tan positiva hacia esa tierra ... (ver texto completo)
No ha sido ninguna molestia, aunque aquí acaba mi intervención. Saludos a la persona que se ampara en el anonimato..................... .................. PF
Buenas noches: Me han hablado de vuestro pueblo, lo bonito que es, de sus campos, sus cerezos y de vuestras fiesta, no tengo el placer de conocerlo pero dios mediante pienso hacerlo, os envio un saludo cordial, espero que alguien me explique mas cosas de gargantilla, por ejemplo sus costubres, en fin lo que os parezca para conoceros mejor, si es que no teneis inconveniente, lo dicho un saludo espero que alguien sea tan amable y me de respuesta a este mensaje.
Hola "Anónimo"!
Te han hablado bién respecto a lo bonito, su paisaje, sus cerezos (en estos días empieza la recolección). Deberías conocer también sus ciruelos de la variedad claudía de recococida calidad (entre los mejores de la península -quizás los mejores-). Te diré que si lo que quieres es evadirte de la masificación, de la polución, del ruido, del estrés, etc. este es tu destino. Pero si lo que quieres es discotecas y fiestas diarias hasta la madrugada, olvídalo. En primavera es un lugar magnífico ... (ver texto completo)
quiero saludar a toda gargantilla.
Por la parte que me toca (aunque no sea residente, solo vacacional) me doy por saludado; correspondiendo con otro saludo para ti "anónimo". Paco Funes
hola paco yo vivia en la clle alta. en la calle baja vivia mi tia dolores. yo fuy a la escuela con don antonio el cura, en la placetuela el carmen. yo tengo 68 m años me llamo marcelo.
Hola Marcelo! Encantado de conocerte. Vaya! tenemos muchas cosas en común, la primera nuestro pueblo Alcaudete, la segunda la edad (tengo 67), luego la vecindad calle Alta, calle Baja (las dos paralelas) y por último la escuela ya que yo también fui hasta mi marcha de Alcaudete, cuando contaba 9/10 años, a la Placetuela del Carmen. Seguro que nos tocó jugar juntos. Recuerdo el cine de verano que había, creo recordar en c/ Alta, ya que yo a través de una ventana (mas bién el tejado) de mi casa de ... (ver texto completo)
Hola Paco he leido tu mensaje hoy dia 21-03.2010, ya te escribire un correo, pues igual coincidimos en aquella epoca, ademas del General, estuve llendo a la escuela que habia en el matadero que los profesores eran D. juan y D. Enrique y cuando tocaba clase de gimnasia, nos llevaban al parque y alli y en la terraza de la escuela haciamos las tablas de los ejercicios. Un abrazo y ya entrare en contacto contigo.
Hola Juan Manuel! Acabo de leer tu mensaje. Te diré que yo nací en Alcaudete, donde estube hasta los 9/10 años, luego regresé entre los 13/14, donde pasé una temporada en casa de mi tia Josefa en calle Baja 15. Vivo en Barcelona ciudad desde los 14 años y en dos otres ocasiones he visitado el pueblo. Tengo muy gratos recuerdos de mi infancia y me gustaría contactar con paisanos mios. Un abrazo (mi e. mail es fcofunesno@hotmail. es)
Francisco Funes. Soy Fernando Felix Funes Martin. He leído tu correspondencia y me he animado a invitarte a que te sumes al proyecto Funes. Hace ya dos años estamos contactando Funes de España, America y Filipinas, intentando buscar los orígenes del apellido, su genealogía y las migraciones sufridas en España desde el 800 en adelante, y en América desde el descubrmiento y en Filipinas desde la conquista por parte de España. Sumamos ya varios miles y vamos para adelante. Te dejo mi email si quieres ... (ver texto completo)
Hola Fernando Félix F.!
me pondré en contacto contigo, a través de la dirección que me has aportado, para concretar mi adhesión a tu proyecto. Un saludo Funes
feliz año nuevo para todos, con mis mejores deseos de salud y felicidad
paco
Ola esta fotografia es my bonita de la recogida de la ciruela, yo la conozco yla añoro mucho como la recojida de la cereza, yo soy de Gargantilla por eso la conozco, por favor quisiera saber quien es Paco funes gracias
Hola Hermar! Acabo de leer tu mensaje en el que estás interesado en mi identidad. Creo que no me conoces, puesto que no soy nacido en Gargantilla, pero soy un enamorado de ella y todo su entorno desde hace 43 años que la visité para conocer a, los entonces, mis futuros suegros (q. e. p. d.). Un año después volví para casarme con una gargantireña (boda que ofició Don Sabino).
Desde entonces no ha habido un año en que no haya difrutado de una temporada en el pueblo, temporadas que últimamente van ... (ver texto completo)
hola juan yo tambien sali de alcaudete hace 48 años creo que el general me dio clases particulares no estoi muy seguro pero creo recordar que vivia en la calle pilarejo frente ala fuente al lado de un lugar que llaman la posada el tenia una pierna que no podia doblar siempre estaba sentado en una silla baja haciendo serones de esparto si es asi y quieres contactar conmigo mi email filuchiychispa@hotmail. es
Hola! Soy Francisco Funes, y salí con 9 años de Alcaudete para Barcelona (ciudad) donde vivo. Estube entre los 13 y 14 años (9 meses) de nuevo en nuestro pueblo con mi tia Josefa (que en paz descanse). Me gustaría encontrar gente de Alcaudete en Barcelona. Tengo 66 años y añoro mis primeros años de vida allí.
Gargantilla pueblo trabajador donde los haya. Ahora están en plena campaña de la cereza y a continuación se iniciará la de la ciruela.
Durante los meses que duran estas campañas (Mayo/julio), una febril actividad inunda sus campos. Las calles permanecen prácticamente desiertas, solo el ir y venir de los vehículos desde las fincas a la Cooperativa, con la preciada fruta, nos indica que el pueblo está habitado durante el día.
Un saludo y hasta pronto
Paco Funes.
Jesús! Supongo te habrán servido mis indicaciones, sobre modificación de datos en fotografias publicadas.............
el titulo de la foto deberia ser ¡ciruelos en flor!, no cerezos... he sufrido un error al escribirlo.
ruego disculpas
paco
El 24 de abril 2010, se celebró por tercer año consecutivo la Romería de San Bartolomé, como inicio de la campaña de la cereza, este año retrasado por las condiciones atmosféricas del pasado invierno y principios de primavera, (en el momento de la confección de este escrito ya está la recolección en marcha, priorizando las clases mas tempranas).
Fue como las precedentes, muy concurrida y animada. San Bartolomé fue sacado en procesión desde la Iglesia del pueblo a la dehesa del Palancar y como es ... (ver texto completo)
Se ha concedido un presupuesto de 3,4 millones para la construcción de una planta potabilizadora de agua para Gargantilla. Según publica AMBROZ INFORMACION, en su número de Marzo. Artículo de MARCOS DIAZ/Gargantilla. "El próximo año se invertirán 1,5 millones de euros y en 2012, 1,9 millones de euros"
"La Dirección General de infraestructuras y Agua de la Consejería de Fomento, contempla una inversión de 3.400.000,- de euros para la mejora de abastecimientos de la población, en la construcción de ... (ver texto completo)
Refiero ahora un nuevo cápitulo de la Gargantilla de aquellos años, como de costumbre en su grafía original:"".... Todo el termino de este pueblo, mayormente desde las faldas de la sierra asta cerca su ultima cumbre, se halla espesamente poblado de mata de robles grandes y pequeños, que la unica utilidad que prestan se reduce a un escaso fruto de vellota que suelen dar cada ocho o diez años y de sacar su leña para el surtido de este pueblo y lugar de Aldeanueva del Camino; todo ello es valdio de ... (ver texto completo)
Hola Fausto!. He intentado entrar en la web, que señalas para conocer algo de la Historia de Gargantilla, sin resultado. Por favor, ruego me confirmes si la dirección que has anunciado es correcta, o falta (o sobra) algún signo o letra. Gracias de antemano.
Un abrazo, Paco.-
Bien Fausto! He logrado acceder a el blog que comentabas en tu mensaje, Observo que es una variante de éste, solo que dedicado exclusivamente a la Historia de Gargantilla, Ahora solo falta llenarlo de contenido, con las aportaciones de los que tienen conocimiento de hechos pasados (y no tan pasados) y que quieran colaborar en este interesante proyecto.
Un saludo. Paco.-
Si alguien quiere consultar o conocer un poco el pueblo puede entrar en una blog que hablará de eso. La dirección es www. casamulticolor. blogspot. com. Poco a poco podrás ir viendo su hitoria que para los que no van mucho será muy interesante y para los que van podrán descubrir cosas nuevas ya antiguas
Hola Fausto!. He intentado entrar en la web, que señalas para conocer algo de la Historia de Gargantilla, sin resultado. Por favor, ruego me confirmes si la dirección que has anunciado es correcta, o falta (o sobra) algún signo o letra. Gracias de antemano.
Un abrazo, Paco.-
Sigo con otro capítulo del documento.... Transcribo lo que sigue."....*Este pueblo carece de escuela de uno y otro sexo, las justicias celosas han procurado poner maestro de primeras letras en varias ocasiones, pero la costumbre de ser malos pagadores los vecinos y el poco apego a la buena educación de sus hijos han desbaratado tan vellas disposiciones, careciendose a el presente de beneficio tan provechoso, y que desean los padres timoratos que procuran la buena crianza de sus hijos; acaso pudiera ... (ver texto completo)
Hola Paco: He nacido en Gargantilla y aunque no voy mucho sigo muy interesado por ese querido pueblo.
Me gustaría que siguieras publicando tus notas históricas. Si no es así, te pido, si es posible, que me digas dónde puedo informarme de algo de su historia.
Mi correo es lirrac@gmail. com.
Como puedes apreciar el comienzo de mi correo corresponde a mi segundo apellido al revés. Un apellido muy común en Gargantilla.
Un saludo.
Modesto
Hola Modesto! Publicaré alguna reseña mas de la historia de Gargantilla de aquellos lejanos años. Lamento no tener información mas precisa de otras épocas (me gustaría), no obstante tengo gran interés en encontrarla. Fausto (Rin), que debes conocer, está en la tarea de publicar un libro sobre Gargantilla. Tiene publicado uno ""Trotamundos", pero éste trata de su "biografía" y por consiguiente da detalles de sus vivencias en Gargantilla y comentarios sobre lugares y personas con las que trató.
Me ... (ver texto completo)
FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS DE GARGANTILLA.!
"QUE ESTA NAVIDAD CONVIERTA CADA DESEO EN FLOR; CADA DOLOR EN ESTRELLA; CADA LÁGRIMA EN SONRISA Y CADA CORAZÓN EN DULCE MORADA.
! PAZ Y AMOR PARA TODOS!

QUE TENGAIS UN AÑO NUEVO MUY FELIZ.-----

De corazón, Paco Funes.-
Relato parte delDOCUMENTO DE FECHA 9/MARZO/ 1791. Todo ello referido a nuestra querido pueblo de Gargantilla en aquellos lejanos años y que forman parte de su historia.- Cito literalmente...."Las calles de este pueblo son algunas de mediana capacidad, otras de muy estrecha anchura, otras demasidamente pendientes, pero todas ellas mal empedradas y sucias, con muchos pasos muy peligrosos de noche y en tiempo de invierno y llubioso......... Nohay mesones o posadas a causa de estar este pueblo fuera ... (ver texto completo)
Bella imagen de la garganta el verano del 2008. ¡Que pena! este verano del 2009 completa-mente seca. Espero y deseo que el próximo podamos disfrutar de nuevo, de esta preciosa vista, si el invierno y primavera son generosos en nieve y lluvias. Y por otra parte, la planificación de regadíos (si es que hay planificación) se hace con un poco de sentido común y no perjudica el cauce natural y los sistemas de riego.
Por favor, con un poco de sensibilidad por todas las partes se puede conseguir, empleando ... (ver texto completo)
Una de las fotos mas representativas de Gargantilla, pues la torre separada de la iglesia es muy poco común. (En Aigal hay otra)
Descripción de Gargantilla en 1791:....... Transcripción literal:.....""Lugar de Gargantilla, Obispado y aldea de la jurisdicción de la ciudad de Plassencia, del que distas seis leguas entre las partes de poniente y sur, y de la villa de cazeres veinte leguas entre citadas partes; su situación mira al poniente, al pie de una alta y dilatada sierra, que tiene por la parte del mediodía, en cuya cima orcajada se haya el Puerto de Honduras, famoso por sus niebes y aspera situación-
Del término de estepueblo ... (ver texto completo)
Muchas gracias Paco por recordarnos estos pasajes del pasado, cuando vengas al pueblo habla con mi hermano Miguel Angel porque tiene varios manuscritos de cobros de diezmos (impuestos de la época) y otras referencias sobre población, matrimonios, etc... del pasado de Gargantilla.
Por cierto este verano me comentaste que existía otra página web de pueblos de España y no me acuerdo cual era, haz el favor de recordarme cual era.

Un saludo de Oscar y hasta luego Paco.
Hola Oscar!, la Web a que me refería es "mis pueblos", la encontrarás a continución de la de "PUEBLOS DE ESPAÑA", además para participar en ella, sirve la misma clave, de Pueblos de España. Recibe un abrazo. Paco
Hoy os quiero relatar otra parte del documento DEL AÑO 1791. En esta ocasión como se divertían los jóvenes de la época, dice así:....."Las comunes deversiones de los mozos en un día de fiesta, son el tiro de varra, el de calba y naypes, y con este último se entretienen tambien algunos casados, notandose entre uno y otro algún vicio de embriaguez, mayormente en los dias de fiesta, entre los solteros se encuentra muy radicada la afición ruidosa de cantar de noche, tanto en los dias festivos como en ... (ver texto completo)
Hola de nuevo! Hoy quiero reseñar, otro capítulo DEL DOCUMENTO FECHADO EL 9 DE MARZO DE 1.791.- Ya hace mención a la sequia. Escribo el texto literalmente.-
"".... Muchas son las huertas que tiene possesión de riego, las mas arboladas de ynfnitos generos de frutales, como son perales, guindos y zerezos, melocotones, ciruelos, higueras, castaños y parrales, por ser el terreno muy natural a estos frutales, pero atediendo a la escasez de agua en los veranos es muy poco lo que en esto oy dia se pudiera ... (ver texto completo)
Este verano (vamos antes de ayer) como quien dice. mi padre (lucio) participo en una comida con gente del pueblo en el cual se sacaron fotos y videos, y se me olvido al final darle mi direccion de correo a Fermin, si es tan amable por favor que me envie las fotos y videos gracias, a mi padre le encazntaria verlo.
Hola txaro!
Para que pueda enviarte las fotos debes darme a conocer tu dirección de correo, en cuanto la tenga te las pasaré por e-mail. Supongo que con este mensaje te llegará mi dirección.
Un saludo, Paco Funes
Al hilo de la celebración de la festividad de San Bartolomé, os reseño parte de un documento fechado el 9 de marzo de 1791 con su gráfia literal:
""..... Solo una hermita hay en este término dedicado a San Bartolomé, como titular de las cofradias General y Vera Cruz, de quienes es dicha hermita y a donde van los cofrades desde la yglesia parroquial la víspera de San Bartolomé formado en procesión, por la tarde a la asistencia de visperas cantadas y acabadas estas y el oficio de disfuntos se trae ... (ver texto completo)