OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Julia:

Hola Ana María:
Me dirijo a tí porque pareces el alma de la página de Congosto. Yo estoy suscrita a la de Fuente Úrbel, pero sigo también la vuestra. Estoy "alucinada" por lo que parece un milagro, sobre todo teniendo en cuenta que pertenece a la Comarca de las Loras, (tan abandonada ella...).

***Muchos saludos y animos a tod@s. Espero que colgueis pronto las fotos de la Iglesia rehabilitada.
***Ah...! Es genial lo del campanario, que pueda quedar como en sus orígenes.
Hola Julia: No! No! yo soy solo una mas, de los que poco a poco hemos conseguido, que entre unos poquitos tengamos la iglesia otra vez recuperada. y nuestros descendientes, no tengan que decir (AHI ESTABA LA IGLESIA) Como esta sucediendo con algunas de las casas mas particulares, los molinos, la escuela, la fragua ect... que había.
Estos días no he podido estar por Congosto, pero me han comentado que ya están terminados los tejados, y solo queda algunos remates, así que pronto podremos colgar las ... (ver texto completo)
APATUSCAR

Bueno, voy a “apatuscar” un poco la cocina..., (realizar una cosa de forma aparentemente correcta, colocar un poco por encima las cosas), y me voy a dar una vuelta a la calle.
Julia: sería muy conveniente que quienes aportan palabras digan de qué pueblo son o en qué zona de Las Loras las oyeron. De esta manera podemos precisas mucho mejor el habla de nuestra comarca.
Gracias por los animos, tod@s los necesitamos, pero yo soy Julia de Madrid, amante de la historia de los pueblos (un poco olvidados) de Castilla-León y su gran riqueza cultural.
P. D. Espero poder estar con todos vosotros el 30 para celebrar la fiesta.
Mando recuerdos y ánimos a la "otra" Julia. Saludos a todos, Stamos en contacto...
Hola Julia, perdona mi equivoco, pensaba que era Julia de Burgos que estuvo el día 18 y se había animado a mandar un mensaje, de todas maneras, muchas gracias por seguirnos y que alegría si nos acompañas, el día 30 de Junio y así nos podremos conocer.
Saludos a todos los seguidores y confiemos que nuestro proyecto se pueda realizar Animo amigos
Hola, zagala.
Ahora esta cerrada desde Mayo del año pasado, para acondicionarla y ponerla en valor –que se suele decir- a partir del 20 – 2 – 2009 la cueva de los franceses se promociona en El Corte Ingles junto a otras quince cuevas...

Las obras de construcción del pabellón de acceso a la Cueva de los Franceses avanzan a buen ritmo, a pesar de que las inclemencias del invierno no han permitido trabajar tan rápido como se preveía en principio. No obstante, la Diputación, promotora del proyecto, ... (ver texto completo)
Un saludo a todos los del foro de FUENTE URBEL de LA NUEZ, intentaremos poner alguna foto del río Urbel a su paso, saludos redondillas...
Hola, zagala.
Ahora esta cerrada desde Mayo del año pasado, para acondicionarla y ponerla en valor –que se suele decir- a partir del 20 – 2 – 2009 la cueva de los franceses se promociona en El Corte Ingles junto a otras quince cuevas...

Las obras de construcción del pabellón de acceso a la Cueva de los Franceses avanzan a buen ritmo, a pesar de que las inclemencias del invierno no han permitido trabajar tan rápido como se preveía en principio. No obstante, la Diputación, promotora del proyecto, ... (ver texto completo)
Muchas gracia por tu información.
Espero que haya suerte y este verano se puedan visitar, merece la pena.
Un saludo a todos los del foro.
Visita recomendada, con cita previa

Cueva de los Franceses. "Las Loras" (Palencia)
La cueva de los Franceses nace como fruto de la acción del agua que, a lo largo de los siglos, ha diseñado una minuciosa tarea de esculpido.

Se encuentra entre Covalagua y el Páramo de la Lora y fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia.

Su interior atesora un bello paisaje de formaciones estalactíticas que se pueden admirar a lo largo de 500 metros de recorrido.
Visita recomendada

Aula Arqueológica de Sedano "Las Loras"
La Lora es una comarca del NE de la provincia de Burgos en la que se instalaron hace unos 5.500 años grupos neolítlcos que construyeron varias estructuras funerarias de carácter colectivo, consideradas unos de los mejores exponentes peninsulares. Estos dólmenes responden, en general, al tipo denominado "sepulcro de corredor", que consta de una cámara circular o poligonal a la que se accede por un largo pasillo o corredor orientado, en ... (ver texto completo)
Visita recomendada, con cita previa
El Páramo de la Lora también ha sido el emplazamiento (en su territorio) elegido por Cantabria para su Observatorio Astronómico, por la transparencia atmosférica que ofrece.
Una atmósfera tan clara que permite observar objetos más débiles y poco contrastados, como nebulosas o galaxias, y el municipio de Valderredible dispone de unas condiciones muy aptas para la observación astronómica.
Visita recomendada, con cita previa

Cueva de los Franceses. "Las Loras" (Palencia)
La cueva de los Franceses nace como fruto de la acción del agua que, a lo largo de los siglos, ha diseñado una minuciosa tarea de esculpido.

Se encuentra entre Covalagua y el Páramo de la Lora y fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia.

Su interior atesora un bello paisaje de formaciones estalactíticas que se pueden admirar a lo largo de 500 metros de recorrido.
Hola a todos.
A propósito del olvido por parte de todas las Instituciones, (como comenta Riourbel), hoy en el Diario de Burgos", leo que se ha creado la Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos, cuyos estatutos se presentan hoy en la Junta de Castilla y León. El Diario se hace la siguiente pregunta: ¿Cuantos pueblos estan olvidados en la provincia o cúantos sienten que lo están?
El problema no es que esten realmente abandonados, sino que por causas electorales, no cuentan con ellos por su poco ... (ver texto completo)
Hola a todos
Ismael Alonso
El alcalde de Quintanilla Caberrojas es el presidente de la Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos, colectivo que se constituyó ayer y que tiene como objetivo reivindicar los derechos de las pequeñas localidades burgalesas.
“Queremos que las ayudas se repartan equitativamente” (Juntas Vecinales y Pedanias).

¿Fondo Estatal de Inversión Local del Gobierno Central? = 177 Euros por habitante empadronado.

El Ayuntamiento de Basconcillos del Tozo esta compuesto por ... (ver texto completo)