OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para SEBASTIAN:

Claro que antes de irme me pase por el "Patillas" y me tome unos vinos con unas ancas de rana, los caracoles en ca "Cabello" y ya se me paso un poco el enfado jaja
Como te cuidas amigo Sebastian...... Los caracoles de la Dulce, en plazarejos...... nunca los prove, en Villanueva es algo que se consume en todos los bares, es mas popular que la cerveza jajajaj un abrazo y hasta la proxima vez que vengas, a ver si nos tomamos algo, y yo ando mejor de las tripas...... Soy Agustin el sordo.
Hola Teresa encantado de verte escribir de nuevo en estos lares, de cagajones con miel la verdad es que yo no los e visto, sin miel si, y creo llevan la misma masa de las Rosquillas que estas si que llevan miel, Un saludo y a continuar escribiendo
¡Hola, Sebastián, encantada de contactar contigo al cabo de tanto tiempo! No escribo más en este foro porque ya tengo poco que decir. Expuse casi todos mis recuerdos, mis fotos de Villanueva y no tengo nada más que aportar, pero de vez en cuando entro para ver si hay novedades, pero lo cierto es que últimamente está muy parado. De todas formas, animo a la gente de Villanueva a que escriba para que se vuelva a animar.
Abrazos para todos los que entren y especialmente para tí, Sebastián.
Tanto a ti Román como a R. Merino me hubiera gustado conoceros personalmente pero no
tengo Internet en el móvil saliendo de aquí, aparte que fue un viaje relámpago pues
venia de Barcelona y Madrid y me pase por hay de casualidad, me equivoque de carretera y aparecí en Vva, cuando me equivoque otra vez avisare. saludos
Amigo Sebastian, si algún dia te equivocas de carretera y apareces por São Paulo - Brasil, ya sabes que aqui tienes casa... La invitación vale para todos los amigos de Villanueva que se equivoquen... (jejejeje) Buen fin de semana a todos los amigos de Villanueva
Amigo Roman: Subistes una foto hace tiempo de la neva en Vva que se ve un Bar, bien pues el día 19 de Julio estuve tomando unos vinos con buen y entrañable amigo después de mas treinta años sin vernos, después cenando con otro intimo restaurante de la gasolinera los barreros, creo que los conoces. saludos despues subo una foto.
Sebastian como no avisastes me podias haber unido al grupo y haber recordado viejos tiempos
. ya sabes cuando estes por aqui lo comentas y tomamos algo
un saludo.. ah cuelga esa foto....
Amigo Roman: Subistes una foto hace tiempo de la neva en Vva que se ve un Bar, bien pues el día 19 de Julio estuve tomando unos vinos con buen y entrañable amigo después de mas treinta años sin vernos, después cenando con otro intimo restaurante de la gasolinera los barreros, creo que los conoces. saludos despues subo una foto.
Sebastian como no avisastes yo vivo desde donde esta echa la foto podiamos haber tomado algo y y conocernos.. Saludos..
Haber si con el principio de verano se anima esto un poco, ahora que empiezan las fiestas, a disfrutar todo el que pueda esta en nuestra, Feria Chica Jarota "VIVA LA VIRGEN DE LUNA"
Pues si, este fin de semana es la Feria Chica. el lunes la Virgen de Luna (declarada este año de interés general por la Junta de Andalucía. Nosotros a la Virgen de Luna de la primavera no vamos por ser en lunes y hay que trabajar (ya veremos el año que viene).... Nosotros además de irno el fin de semana a Villanueva queremos ir el domingo a Granada a ver a nuestra nietecita, que ya tiene casi 6 meses... Haber si te animas y te das una vuelta por el pueblo, me avisa y nos tomamos unas copas, ¿Hace?
El mes de febrero esta repleto de eventos en Vva. la matanza, el certamen de bandas en beneficio del cáncer, el día de Andalucía, los carnavales, para disfrutar todo lo que se pueda. También es la Romería de la Virgen de Luna en Pozoblanco que también es para ver y disfrutar con ella, a divertirse y un saludo.
¡Envidida sana tengo, quién pudiera asistir a todos esos eventos! Disfrutadlos y pasadlo bien... y luego lo contais ¿vale?
Saludos para todos.
Hola Teresa, esta foto y los músicos son de cuando tu estabas por Vva, Años 64 en adelante, lo cual si que lo hablarían por el pueblo, lo que no recuerdo es el nombre que tenían y eso que los veía ensayar muchas veces, la ultima vez que los vi yo fue
subiéndose a una DKV para ir a tocar en Conquista Año 70, ya a llovió un poco jeje... as memoria y te recordaras de ellos, entonces había mas de un conjunto, Los 6 del Sur, una orquesta que iba el chato de trompeta y tocaba en la caseta de Feria (Taurina), ... (ver texto completo)
Sebastián, viví en Villanueva de Marzo de 1.959 a Febrero de 1.964, tenía 9 años cuando salí de Villanueva y por más que lo intentase no podría recordar a estos músicos. En aquella época los niños sólo nos preocupábamos de jugar, aún no nos interesaba la música ni los bailes ni los grupos musicales. Tampoco recuerdo a Los 6 del Sur ni iba a la caseta de la Feria, a la Feria sólo iba a montarme en los "cacharritos" y a comprarme collares con bolas de colorines. Por cierto, lo que sí recuerdo de la ... (ver texto completo)
Registrando en el baúl e encontrado esta foto, y recuerdo que fue a mediados de los 60 cuando empezaron a tocar en bodas y al que otro sitio que les llamaran, en la foto es un ensayo en una casa de la calle Lepanto, quiero recordar algún nombre de alguno de ellos. el batería Avelino, el sasxo Bartolomee, el de la guitarra que esta derecho Paco (vocalista), el que parece que se va a tronchar Juan, y el que quedo no lo recuerdo, hace ya algunos Años,
¡Qué ye-yés están todos! ¡Ah, y las postales en la pared se llevaban mucho entonces! Mi hermano las tenía de futbolistas y yo de cantantes y actores.
Feliz Año para todos,
gracias, igualmente os deseo feliz año y que sea un buen año para este pueblo y esta zona de "el valle de los pedroches", que sea el comienzo de una buena vida de paz, probecho y am.....,, jejeje
Feliz Año para todos,
Comparto tus deseos, Sebastián, muchas gracias y que 2014 sea un año inmejorable para todos.
Abrazos.
feliz navidad y prospero 2014, para todos los foreros que visiten este foro.
Gtacias, Sebastián, así sea para todos y también para tí.
Saludos.
Que le pasa a Teresa, que no escribe hace un tiempo ahora que se esta animando un poco y de cosas que a elle le gustan, pues son de aquellos tiempos, de los que ella se puede recordar, los villancicos en la plaza España, la fuente vieja y los mochileros cantando por los Bares,
Suerte para todos el día 22 y Felices Fiestas de Navidad. Un saludo
Tienes razón, Sebastián, ando un poco perdida porque dispongo de muy poco tiempo libre y he estado preparando mis dulces navideños. Ahora las compras también me dejan poco tiempo.
Bueno, ya he contado que cuando vivía ahí, nos juntábamos la pandilla y con nuestras zambombas y panderetas íbamos preguntando por las casas (todas con las puertas abiertas) ¿quieren que cantemos?, si nos decían sí, entrábamos y cantábamos un villancico, nos daban un polvorón y tan contentos a la casa siguiente, si nos ... (ver texto completo)
Hola Juan, que tiempos cuando se corría en el paseo de la estación, el circuito de el campo de fútbol, el circuito de carretera de Pozoblanco el Ejido pozo nuevo el matadero la carretera de Adamuz al campo de fútbol, era tipo cros, yo era bastante pequeño pero me acuerdo de todo eso pues tenia unos parientes que les gustaba la viciscleta, la carrera que dices de Cordoba, uno de bellotos (Tolo) volvió a los dos días en un camión, Tu hermano corría con ellos y dos hermanos que venían de la parte de, ... (ver texto completo)
Que le pasa a Teresa, que no escribe hace un tiempo ahora que se esta animando un poco y de cosas que a elle le gustan, pues son de aquellos tiempos, de los que ella se puede recordar, los villancicos en la plaza España, la fuente vieja y los mochileros cantando por los Bares,
Suerte para todos el día 22 y Felices Fiestas de Navidad. Un saludo
En primer lugar Felicitar a Rafa, por el nuevo acontecimiento que tiene en su vida, el cual es de lo mas bonito que le puede pasar a cualquier persona Enhorabuena Rafa, y en segundo también felicitar a Juan Moreno por incorporarse al foro de Vva.
Un saludo a todos los foreros.
Buenas tardes a todos los foreros: En primer lugar felicitar a Paqui y Rafa por el gran acontecimiento. Parece mentira como pasa el tiempo pero yo recuerdo el acontecimiento que fue la boda de Miguel Moreno, porque a ella asistio Federico Martin Bahamontes, estabamos los chiquillos esperando en la calle Olivo dos o tres casas por debajo de la plaza de abastos porque alli vivia la novia y como era costumbre el novio y sus invitados recogian a la novia en su casa. me parece que todavia la calle no ... (ver texto completo)
Hola Rafa: por lo que veo eres de lo que cojen el camino y no paran, lo digo por que eres el que esta siempre que puedes comentando algo hay que seguir, Espero que valla todo bien en lo de tu hija, y sea cosa rápida, yo tengo dos nietas de 3 años y 6 meses me tienen loco, suerte y un salud.
Gracias... Lo que nos pasa ahora es que estamos con el alma en vilo (mira que yo soy tranquilo), pero los dos trabajando en sitios distintos y esperando para si llaman, dejar cada uno el trabajo en las mejores condiciones posibles (el tema de la responsabilidad) y salir corriendo para Granada.. En fin, lo que dices, que sea pronto y bien. Gracias
Después de escribir la ultima ves, llegue a la conclusión de que me parecía que perdía el tiempo, pues no veo que aya mucho seguimiento en Foro.
Pero veo que aun hay personas que cuando yo empece ya estaban y por eso e decidido
escribir de nuevo.
! Teresa ¿No colgué la foto de los ajos porros por lo que acabo de decir anteriormente. la colgare en el momento que pueda solo porque te lo dije en uno de mis mensajes,
Bueno como soy Jarote y me gusta todo lo de Vva hoy en Radio Luna han felicitado ... (ver texto completo)
Como la película "volver a empezar"..... Llevas poco pero ya te estás dando cuenta que esto es, como se dice en mi pueblo, "como el que le lava la cabeza a un burro"... No veas los que llevamos años intentando que la gente se implique y aporte, no mucho, sino algo, y ya ves el resultado. Como he dicho otras veces, haces un esfuerzo y esperas que alguien ayude, y no lo hacen, pero si alguien contesta es como yo digo, con un plato ensalá. que no viene ni a cuento ni tiene visos de continuidad. Pero ... (ver texto completo)
! HOLA TERESA ¡
Te doy la razonen que es una pena que esta foro no tenga mas comentarios de un pueblo tan bonito y con tanto que explicar, sobre todo los que viven hay, porque los que estamos fuera y vamos de tarde en tarde no nos da tiempo a recorrer el pueblo en busca de novedades.
Los que están en Vva. visitan otro foro solo para criticar a la política, al chispas y al Catalán.
Tersa, Rafa, Román Carlos a seguir en el foro y con cosa del lo que sea.
Maña colgare una foto de Ajos porros.
Para ... (ver texto completo)
Bueno, Sebastián, ¿cuándo vas a colgar la foto de los ajos porros?, ya sé que el foro está prácticamente muerto, pero vamos a animarlo un poco ¿no?
Saludos, por si alguien entra...
La plaza de la fuente vieja con su caseta del agua de la garganta a Perilla en cántaro.
En la foto al fondo la casa de fotos Serrano antes, hay se vendían patatas fritas. y al lado el Bar del pollo con su colección de periódicos del A. B. C
y la sarchis o telares.
Que recuerdos.
Preciosa foto, Sebastián, a mí también me trae muchos recuerdos. ¿Tienes más fotos de este tiempo?
Un saludo.
Aquí pongo la foto de los jínjoles secos que se conocen con en nombre de Azfaifa.
Por la foto que envías, Sebastián, creo que son el mismo fruto, pues elegí los que estaban menos arrugados para fotografiarlos, pero también los tengo así de arrugados. Posiblemente tengan distinto nombre, dependiendo de la zona. A mí me los trajeron de cerca de Rincón de la Victoria, próximo a Málaga capital. Son dulces y con un sabor muy potente.
Me alegro de haber provocado una pequeña disquisición, en torno a este fruto tan peculiar. Se aprende mucho así.
Gracias, Rafa, por seguir participando ... (ver texto completo)
Hola Rafa:
Aquí te dejo el fruto del almez, que aquí le llamamos Almaizines pero es mas pequeño que el Jinjolero. que puso Teresa.
rafa para el siguiente fin de semana otro evento en Vva. el Rallye Sierra Morena, así que no paráis de disfrutar del eventos en el pueblo, A divertirse
Me alegro que me pongas el fruto del almez -almezo- pero te puedo asegurar que no me hacía falta ya que dije, que en otra cosas estoy más verde (con mi edad empiezo a perder el verdor) pero en el tema del campo, me defiendo.
Pero no estoy muy seguro de que el fruto que puso Teresa fuesen Almezas, pero tampoco estoy tan seguro como tú, de que sean jinjoleros, por lo menos a mí no me lo parece, - aquí por tu tierra, lo que tú llamas jinjoleros, le llamamos Azofaizos.... y no me digas que no, que ... (ver texto completo)
Rafa, mi mas cordial en hora buena que este año si podéis llegar lejos, seguir así y lo conseguís. Un saludo.
Gracias Sebastián, el año es fenómeno pero nosotros (por lo menos yo) tenemos los pies en el suelo. Tu lo defines como Cibeles- 0 Neptuno 1... y está muy bien, pero a mi me gusta más uno de un periódico deportivo que en portada pone: MILLONES 0 FÚTBOL 1... Yo sería capaz de poner alguno también, y el equipo ganador rimaría con millones. Gracias y un saludo.
Foto del árbol que echa los Piruetanos, para que Teresa lo vea,
Muchas gracias, Sebastián. No conocía este árbol ni su fruto, pero todos los días se aprende algo nuevo.
Y sobre todo, quedo agradecida por las molestias que os tomáis de fotografiar el árbol, el fruto y colgar la foto (¡tiene mérito!).
Un saludo, Sebastián.
Y este es el fruto (Pyrus bourgacana) muy áspero si no esta bien maduro por eso es el enterarlos en paja, para que maduren bien, espero que guste la explicación y os sirva para conocer la dehesa de los Pedroches, Un saludo a los foreros.
En Conquista se le conocía/conoce con el nombre de "garullo"; lo de enterrarlos en paja para que madurasen se hace igual.
Consultado internet, la palabra "garullo" la define como "Variedad de pera silvestre"
Y en esta con la enfermedad del Carmín, esta enfermedad empezó en la región de Murcia y esta extendida por el Levante de Almeria y Valle del Almanzora,
¡Qué lástima! Por aquí también tienen esa enfermedad, según me acaban de decir.
Aquí os dejo las cabañuelas para el el año agrícola, y poder ver si van a engordar las aseitunas y las bellotas.
Espero que se equivoquen las cabañuelas porque estamos pintado la fachadas del bloque donde vivo, hasta ahora hemos tenido suerte y por aquí no ha caido ni gota. De todas formas, es difícil acertar... generalizando tanto... en algunos lugares puede caer la breva.
Sin necesidad de cabañuelas, yo que he vivido en Almería, sé que ahí llueve en poquísimas ocasiones, pero intensamente.
Un saludo.
En mensajes anteriores contasteis, algo de los Higos chumbos, pues por aquí se están perdiendo con una enfermedad que les entrado que se llama El Carmín, si puedo suvire alguna foto para que veáis como se van quedando, con los que e cogido en el zambuco y en el raso de Alacrán, en barranco de los tolones.
Esta foto es unas higueras sanas en pleno rendimiento,
Veo que estáis con un poquito de duda tanto, Teresa como, Rafa con referencia al monge, pues aclaro, es una ensalada de naranja con aceite y azúcar, que se hacia en la cogida de las aseitunas. Y los piruetanos Teresa en Wikipedia sale una foto que se ve estupendamente.
Buenas noches: Lo de monje no me suena pero Picadillos de Naranja me habre comido miles no por nada sino porque en los olivos que tiene mi familia habia 18 naranjos y una molina con aceite y por las noches era normal que de postre se comia eso. Te sonara el Madroñal, la Frailana, los Gaspares, los Carnes, Tumba y el mio la Molina de los Quemaos. Sigue comiendo monje que tiene mucha vitamina C" un saludo....
Rafa, pareces el libro gordo de ¡PETETE! pero te digo que los faisanes son como dices y se crían entre las jaras y los pinos. en el llano los Rubitos asi como en el Llano la mata se crían, los de encina no se devén de comer pues dicen que son tísicos.
Quien me puede decir como se ponen las fotos en el mensaje, pues pruebo y no hay manera de ponerla, os lo agradecería mucho, y así os mandaría alguna fotillo de
esta parte de la península Ibérica.
Por cierto Rafa los piruetanos se cojen y se deben ... (ver texto completo)
No te creas que se tanto, lo que pasa es que lo parece... en cuanto a las cosas del campo se algo porque me gusta mucho.... pero se perfectamente lo que son los faisanes y nosotros nos comemos de que se crian en las jaras.
Para colgar una foro evidentemente la tienes que tener en una carpera del ordenador, te vas a VILLANUEVA DE CÓRODBA- Pueblos de España- en vez de pinchar en mensajes, pinchas en fotos, al principio te pone "poner foto de Villanueva de Córdoba" pinchas encima, y te vas con el ... (ver texto completo)
Con el Otoño, ya se empieza a recoger cosas del campo, así como setas, nicaros, faisanes, collejas, las fieras, las olivas para echar en agua menguante de Octubre, los membrillos, los piruetanos etc etc. Rafa disfrutara con todo eso, pues parece que le gusta el campo. Por aquí ya se han cogido robellones y pinatez. Asi que a salir al campo a disfrutar.
Coño Sebastián, que adelantado vives, por Córdoba estamos todavía a 35 grados de temperatura oficial (a la sombra en el Aeropuerto) todavía no ha caído ni una gota de agua ni se le espera igual en un mes, hay un pastizal que no veas y el suelo está que no se escarba ni con un martillo pilón......... Dadas las circunstancias, como comprenderás ni hay ni habrá en 2 meses, setas, níscalos, faisanes, collejas, ni fieras (aquí las fieras con para Abril viniendo el año bueno de agua) a las aceitunas (tu ... (ver texto completo)
Hola Teresa: Me alegro que ayas vuelto de las vacaciones pues esto parecía que había desaparecido, pero veo que no pues hoy veo que a vuelto Carlos, aver si entre unos y otro contando algo se anima un poco, Teresa, conociste la pescaderia que había en la Calle Peralejo, que ahora hay una ferretería, casi enfrente del Bar Charlor. A se le conocía por Soto, Un saludo.
Pues no, Sebastián, no recuerdo la pescadería de que me hablas ni a Soto. Salí de Villanueva con 9 años y no he vuelto, así que mis recuerdos son bastantes escasos, suelen tener algo que ver con anécdotas que nos sucedieron. Acabo de preguntar a mi madre y tampoco recuerda la pescadería, me está diciendo que el bar Charlot estaba al lado de Correos, y en la acera de enfrente la farmacia y un zapatero, es lo único que recuerda.
Yo también me alegro de que este foro vuelva a animarse y si se amplía ... (ver texto completo)
Muy buenas:
Amigo Rafa, sin entrar en polémicas, pues yo no digo que el Gato naciera aquí ni allá, solo que es un rió que esta en villanueva. En cuanto al arroyo de moilinquemao es el hay en la carretera de Ovejo al terminar la bajada. Yo me acuerdo de la carretera de Ovejo cuando solo llegaba el principio de cuesta la pizarra. que había unos cortijos donde vivían los mineros de la minas de bismuto,
luego hicieron un trozo asta la loma del caballón, y después al Rió que hicieron el puente. Y referente ... (ver texto completo)
¿Qué puedo explicar yo, Sebastián? Me teneis boquiabierta leyendo los nombres de lugares de los que jamás oí hablar, pero veo que vosotros conceis muchísimos parajes palmo a palmo.
Me encanta leer todo lo que explicáis... siempre se aprende algo...
Abrazos para todos.
! Hola Paisano ¡
No soy nuevo en foro, pero veo que conoces bien la zona, pero te digo que en pozo nuevo saltaba el agua por encima de la carretera así con en la de Pozoblanco en la central Eléctrica por el arroyo del regajito, de pasar por el sitio te digo que estuve el pasado año y vi las casa que han hecho y el entubado
del arroyo el matadero.
Pero te digo que esta el arroyo de Molin quemao a 3 Km, y el de las navas a 6.
Y de ríos el Gato que se junta con el Cuzna. por la carretera de Obejo, ... (ver texto completo)
Bueno Sebastián, que ya se que no eres nuevo en el foro, te decía que me alegraba que volvieras a asomarte por estos sitios, pero no me convences.
En mi respuesta anterior te daba una exposición somera de donde están los ríos (por su poco caudal yo les llamaría arroyos) en Villanueva de Córdoba, y tú me dices del Molin quemao y el del Las Navas, yo reconozco mi ignorancia pero el primero no sé donde está, y he mirado mapas del ejército y no aparece, en cuanto al arroyo de Las Navas sí que lo conozco ... (ver texto completo)
! Hola Rafael ¡
En Villanueva hay sitios aunque ocasionalmente, que tienen bastante riesgo de innundacion,
La carretera de cardeña en pozo nuevo se hace pantano. y baja mucha agua. yo e conocido la huerta de Herrero, la de militos, el tejar del sotero con 40cm de agua la del escribano también le entraba el agua y no había tubos en el callejón de pozo nuevo ni viviendas en donde había una pedrera que se hizo para hacer las casas de la Falange o casa baratas, aunque no paso nunca del clásico susto ... (ver texto completo)
¡Hola Sebastian!
Me alegro de que te asomes al foro del pueblo, pero como soy un poquito porculero, no estoy del todo de acuerdo contigo.
Cuando digo que Villanueva no tiene apenas problemas con las riadas me refiero como es lógico, al casco urbano, que es donde vive la gente y luego das una serie de lugares que no te puedo contradecir, pero eso de que en la carretera de Cardeña hace pantano, me parece exagerado o hace tiempo que nos has pasado por ese lugar. De todas formas es tu opinión y te ... (ver texto completo)
Hola Rafael: Hay que este fin de semana desterronar para el Domingo anterior al día de la Romería sembrar las sandias y melones como hacían los zapateros en aquellos tiempos. bueno Rafael veo que eres de la Añora, no te criarías en la huerta de Dª Maria Jesús. pues hay había una familia de apellido Merino-Muñoz o Muñoz-Merino. si así es conozco o conocía a bastantes de tu familia. Yo e ido a la fiesta en alguna ocasión y he ido el Domingo a la Ermita la e visto y el mismo Domingo para casa 400 Km ... (ver texto completo)
Perdona Sebastián pero puede dar la sensación de que no me alegro que haya alguien más aportado algo, pero te puedo asegurar que no es así, sino todo lo contrario, te agradezco mucho todo lo que cuentas, lo que pasa es que de cada vez me apetece menos asomarme a esta ventana.
Pero quiero agradecerte que saques esos temas que a mi particularmente me gustan (desterronar, preciosa palabra)....... mi padre fue hortelano y eso de los pimientos, pepinos, tomates, melones, sandías, berenjenas, etc. era ... (ver texto completo)
Hola Teresa, tan solo soy 7 años mayor que tu, en el año 61 estabas en Villanueva, yo entonces estaba con los Hermanos Reyes al lado de talleres Castro enfrente había una fragua y estaba un tal Bartolome que trabajaba el esparto, una carpintería y el taller de bicicletas Miguel y Antonio.
En cuanto a los pueblos que nombras los conozco bien, Tahal y el barrio de Benitorafe, Benitaglas, Benizalon, Alcudia de Monteagud, Sener Tabernas etc etc.
Un saludo
Sebastián, de todos los que nombras sólo recuerdo Talleres Castro.
Ya es tiempo de romerías, aquí hemos tenido la de San Isidro, aunque la fiesta la tenemos el próximo miércoles.
Hoy he visto pasar a los que van al Rocío desde mi casa. Antes iban con carretas y caballos, ahora llevan autocaravanas muy adornadas de cortinillas de lunares, volantes y macetas, muy vistosas, pero... ¡no es lo mismo! Llevan mayores comodidades, eso sí, aunque lo angustioso debe ser cuando lleguen a la Ermita, aquel ... (ver texto completo)
Hola Teresa, son 65 los que tengo, no se los tuyos, estuve en el tejar de Pepe "sotero" al acabar las casas del sindicato, después enfrente del colegio de niñas de la fuente vieja, con los hermanos Reyes, en el 61/62 estudie de noche para poder ir a la Universidad Laboral de Córdoba pero no pudo ser y el 68 emigre.
Te acuerdas del conjunto musical que hubo en Villanueva llamado los Juvencos, con Paco de vocalista. visto a que alguien a nombrado a los Seis de Sur, pues serian por esa época. Yo estoy ... (ver texto completo)
Lo siento, Sebastián, pero no te recuerdo ni al conjunto musical que nombras, yo tengo 58 años y viví en Villanueva de los 4 a los 9 años, era muy pequeña y aún no me atraían los conjuntos musicales. Tú serías aproximadamente de la edad de mi vecino Andrés, al que yo veía entonces muy mayor...
Conozco algunos pueblos de por donde tú vives: Tahal y Benitorafe, ¿los conoces tú? Viví en Almería de 1975 a 1978.
Un saludo.
Hola, Teresa, Yo te aporto un poco de la vivencias de pequeño asta el año 69 que emigre a Cataluña como muchos Jarotes en esa época, de pequeño en Sª Gregorio donde se celebra el 18 Julio, frente al comercio del Tio Curro, la fabrica de mosaicos del Morcillo, esa era la zona, al colegio la fuente vieja D. Adolfo, D. Francisco Castilla
D. Manuel y D. juan Polo.
Después en zona del calvario Plaza toros, tengo casa en villanueva pero no vivo
voy de vez en cuando Feria, Feria chiquita y algún año ... (ver texto completo)
¿Qué edad tienes? ¿dónde vives ahora, en Almería? Disculpa que pregunte tanto, es sólo para conocerte algo más ahora, ya que parece que no nos conocimos de pequeños, aunque vivías en Villanueva los años que nosotros pasamos allí.
Saludos.
Rafa, me pregunto si seras de la Ñora pues conocí a un Merino que remanecía de allí, yo soy jarote pero no vivo, aunque tengo casa hay. voy con alguna frecuencia no la que quisiera pero las circunstancial mandan. Creo que soy algo mayor que los tertulianos, por lo que habláis pero tampoco tanto, ya estaré en contacto y escribiré. Saludos
Bienvenido, Sebastián. Espero que nos aportes nuevos temas de conversación y podamos seguir ampliando el círculo.
Yo sólo recuerdo con tu nombre a Sebastián Malagón y a su hijo, que, según me contaron, emigraron a Canadá. No sé si han vuelto.
Cuéntanos dónde vives ahora y dónde vivías en Villanueva para que te podamos conocer algo más.
Un saludo.