OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Demetrio Gallardo Redondo:

Cómo no, prima? tres llevan mi misma sangre y las otras dos son muy buenas amigas a las que quiero un montonazo. María Luisa y Rosi, que a propósito, en una de las fotos de semana santa, están sus padres Matías y Encarnación, se les ve poco, son los primeros a la izquierda.
Muchos besos prima para todos.
Por ahí va mi abuelo Zacarias (q. e. p. d)
Hola Luci,
aunque no te conozco todavía, somos parientes, exactamente, tu padre y yo somos primos segundos.
Ya habia identificado al abuelo Zacarías cuando he visto la foto. Dales un abrazo a tus padres de parte de Demetrio. Cada vez que iba a Orellana, teníamos buenas converesaciones con él.
Tu abuelo y mi padre eran primos hermanos. La madre de mi padre, Juana Sanz García era hermana de tu bisabuelo Ignacio Sanz García, del que tu padre lleva el nombre.
Tu tatarabuelo se llamaba Demetrio Sanz ... (ver texto completo)
Esta foto está repetida pero tiene mejor imagen que la anterior.
Primo Mariano,
cuando vaya mi hermana Petri por ahí, enseñale la foto de mi padre con Toñi. Me ha hecho mucha ilusión el verla justo hoy que es el dia del padre. Ha sido como un guiño que me ha hecho desde alli arriba a través Lupe que ha puesto la foto.
Recuerdos a Manoli.
Demetrio
Que bonito
El madroño (Arbutus unedo) es un árbol de origen mediterráneo que posee la peculiaridad de florecer y fructificar al mismo tiempo.
Saludos Carmen. Hace tiempo que quería mandártelos. Gracias también por todas las fotos -que no son pocas- que has puesto.
Quiero decirte que también Croacia, en la región costera llamada Dalmacia a la que pertenece Split, yo he visto el ARBUTUS UNEDO y además he gustado su sabroso fruto.
Vives en Orellana o fuera? Dale un abrazop a tu hermano Manolo, gran amigo mío y compañero de clase.
Buenas noches.
Demetrio
Demetrio, ésta te gustará. Tu padre quería mucho a mi hermana Toñi. Un beso. Lupe
Muchísimas gracias, querida Lupe por la foto. No la conocía, voy a hacer una copia. Me ha hecho mucha ilusión el verla. Tú sabes que mi padre mantenían una gran amistad con tus padres que son extraordinarios. Yo sigo la tradición y cada vez que voy a Orellana -aunque no voy todos los días- me da mucha alegría el saludarles e intercambiar unas palabras con ellos y no digamos de la abuela Inés, siempre te saludaba con esa sonrisa y ese trato amable.
He perdido vuestra pista y no sé por dónde andáis. ... (ver texto completo)
Gracias Antonio por poner la foto de mi queridísimo Don Juan. Al principio, no le había reconocido, después ya leí el nombre y comprendí todo.
Estos mayores nuestros han sido y siguen siendo fabulosos, ahora nosotros hemos cogido el testigo (la antorcha) y no podemos defraudarles.
Un abrazo.
Demetrio
Bueno chicos y chicas del foro, cae la madrugada, una vez dado de comer a mi amigo Tango y dado el paseo oportuno, me he decidido a pasear por el Foro, parece que las aguas vuelven a su cauce, no he querido entrar estos dos dias atras en desacuerdo total de como estaban las cosas, ahora ya desvelados los autores del contubernio, la verdad es que ya no da ese morbo que habia al no saber quienes estaban detras de todo este follon que se ha montado, una vez aprendida la leccion, yo rogaria no entrar ... (ver texto completo)
Genial primo Mariano! Me ha encantado.
Yo conocí también a Pedro y era una excelente persona, sociable, alegre digno hijo de tal familia. Era, inquieto, traviesamente bueno, pero bueno, bueno.
Recuerdo cuando tenía 10 años, tenía que ir a Badajoz a examinarme de ingreso, con Juan Ruiz Sanz y Pedro Sánchez Casillas, acompañados de nuestro querídisimo maestro, siempre presente en mi memoria Don Juan Cabanillas (q. e. p. d.). Para la ocasion fui a comprar 250 grs. de jamón, que en los años 60 eran ... (ver texto completo)
Muchas felicidades, tambien a Jose Antonio Ramos, Chema y Pepi Marcos, a todos los padres del foro y todos aquellos que se llamen Jose y Pepi.
Chema dale un abrazo a tu hermana Marifé de mi parte. No sé cuantísimos años hace que no la veo.
Un abrazo para todos.
Demetrio
Muchisimas felicidades Pepita Garrido Porras, hija de nuestra querida y siempre recordada Anita. ¡Que lo paséis muy bien en este día con toda la familia1
Un beso grande.
Demetrio
¡Olé gitana guapa! ¡Qué arte chiquilla!
¡Olé lah madreh con suh churumbeleh!
Muchos besos prima desde Zagreb.
Demetrio felicidades por la poesia, no la había leido antes. Petra se lo merecía, y también refleja a todas las madres de Orellana que con tanto sacrificio lucharon por su familia.
Saludos ¿Demetrio cuando vienes a Orellana?
Gracias, Antonio.
Me ha encantado la foto que has puesto de cómo era el embalse esta tarde, la que tiene en primer plano, creo que es un peral en flor. Estás hecho un profesional.
De ir a Orellana, por ahora hasta el verano no me será posible. Estuve hace poco para la boda de mi sobrino Federico y aquí en Semana Santa se trabaja.
Dale un abrazo a mi buena amiga Leo, dile que tengo siempre muy presente las clases con Don Severino García Santos y lo que nos reíamos con la frase "Don Severino que ... (ver texto completo)
Al ver esta foto de Pedro y su tío Paco la Vega, me he acordado de un soneto que hice a su madre Petra y que en su día se lo di a su hermana Josefita, como nosotros la llamábamos.
Nosotros tratamos mucho con su madre y hermana, era una persona con un gran corazón, trabajadora y luchadora ganándose el pan llevando el agua a las casas.

A Petra Arcos Sierra (título)

Con el burro camino de la fuente
y cántaros de lata en aguaderas,
va Petra con las manos en caderas
cantando pasodobles y sonriente.
... (ver texto completo)
Prima Mary Carmen,
no sabes cuánta alegría me da el tener noticias vuestras.
Respondo a tu pregunta:
El horario de aquí es exactamente igual que el de España. No hay diferencia. Hay que decir que anochece más temprano. La gente madruga bastante y se acuesta antes, después de las 9 y media de la noche, normalmente no se llama por teléfono. Los autobuses empiezan a funcionar a las 4 y media de la mañana.
Algunas pinceladas sobre Croacia.
Esta nación tiene una fuertes raíces cristianas, ahora en ... (ver texto completo)
Que alegria me llevo al leer tu crónica Demetrio.
Bonita e ilustrativa esperiencia la tuya. me agrada ver que, al margen de los "chats" familiares de este foro, hay algún resquicio para lo social, cultural o de interés general con aportaciones que nos hagan reflexionar y aportar ideas sobre todo aquello que nos preocupa como sociedad, pueblo o comunidad, una caracteristica que hizo de este foro uno de los más visitados e interesantes.

Un saludo.
Gracias amigo Pino por tu mensaje y salaudo.
Creo que entre todos podemos trasmitir muchas realidades y experiencias que amplíen horizontes a los distintos aspectos de la vida, así nuestro querido foro de Orellana se universaliza.
Te he perdido la pista últimamente, ¿por dónde andas ahora?
Saludos desde la Europa del este.
Demetrio Gallardo
Muchas gracias Manuel. Los regalos son siempre bienvenidos.
Cada vez que escribo, debo cambiar de teclado y a veces uno se despista y no escribo el EÑE QUE EÑE.
A propósito, ¿sabes que la letra Ñ es el símbolo del Instituto Cervantes, que es el órgano de difusión de la lengua y cultura española? Aquí en Zagreb tenemos uno y en Liubliana, capital de Eslovenia otro, allí tuve una ponencia bajo el título: Acercamiento a la geografía de Europa a través de un soneto: En Belgrado, capital de Serbia hay ... (ver texto completo)
Ventana hacia Europa.

Hace dos semanas participé en un congreso de economía, -no soy economista- pero me intereso por ella a 60 kms. de Zagreb y realmente fue interesantísimo.
Participaron 180 personas, la mayoría, de 9 paises del Este europeo: Rusia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Serbia, Bulgaria, Macedonia y Croacia.
Los ponentes fueron doctores en la materia de Holanda e Italia y se hizo un análisis de la actual crisis económica.
Uno de ellos el Dr. Luigino Bruni, hizo ... (ver texto completo)
Sisuka y Mariano, os he hecho una traducción para que cojas el sentido. En francés es más bonita, más melódica, como fonética es más elegante. Traducir es un arte y no se puede hacer literalmente.
Existe el proverbio de traductor- traidor, por la dificultad que supone el trasmitir el significado de una lengua a otra.

Qu' aujourd'hui vous ayez la paix intérieure.

Que tengáis hoy la paz interior

Que vous puissiez faire confiance à votre puissance supérieure de vous avoir placé

Que podáis ... (ver texto completo)
Muchas gracias Conchita por tus elogios.
Termino mi tarde en el foro con otro momento relax.
Viví durante algunos años en Eslovenia. Hace frontera con Italia, Austria, Hungría y Croacia.
Allí existe una región llamada Gorenska, que tienen fama de muy tacaños.
Iba un matrimonio caminando por la calle principal de su pueblo. Había una pastelería con pasteles riquísimos y le dice Mojca (moidsa) a Janez (ianes) (María y Juan en español).

- ¡Qué olor tan rico!

Al poco le responde el marido:
... (ver texto completo)
Como Toñín no está por el foro, te lo escribo yo por él.
Sucedió en Cadiz, la tacita de plata, en una tasquita.
Entra un señor tabalateándose en un bar y le pregunta el camarero:
- qué le pongo al Zeñó.
le responde el otro:
- al Zenó le poneh doh velah y a mi, un tinto.

Un saludo Conchita.
Demetrio
Me imagino que tienen que estar los campos en su elemento.
Pensando en ellos, hice hace un tiempo el siguiente soneto. Se lo dedico especialmente a una maestra orellanense, muy querida que estuvo bastante anos en Acedera. Para ella con todo mi carino.
Y un fuerte abrazo para cada uno de los foreros desde Zagreb, capital de Croacia.

Campos de Orellana. (título)

Se visten de esplendor Extremadura,
tus campos de fulgor en primavera,
por los caminos claros de Acedera,
se vislumbran paisajes ... (ver texto completo)
Querida Laura y anónimo,
Decía un gran humanista de este siglo, ya muerto que "los que miran al futuro son los que construyen la historia". Hemos vivido un momento histórico en nuestro país con muchos sufrimientos por parte de muchas personas, mi padre concretamente, estuvo casi 3 años -le faltaron dos meses- en la cárcel, por ser de otra ideología opuesta al régimen que teníamos y mi abuela Juana, igual varios años.Él fue toda su vida coherente con su modo de pensar.
De estas personas sé que hubo ... (ver texto completo)
Hola, estoy realizando el arbol genealogico de mi familia, mi abuela era de Orellana la vieja, su familia también de alli. Su nombre era Josefa Exojo Reseco, y tenia dos hermanos y una hermana. Sus padres: Prudencio Exojo y Manuela Reseco. Si alguien es descendiente de Exojo o Reseco agradeceria la informacion
Hola Virginia,
yo no soy de apellido ni Exojo, ni Reseco. Te hago una pregunta para asociar ideas. Los hermanos de tu abuela se llamaban Francisco (Frasco el general) como le llamaban, siempre en el supuesto que sea ésta la familia y José Vicente? Tengo una vaga idea y creo que siendo pequeno conocí a tu abuela. Si no recuerdo mal, José Vicente que vivía en Villanueva, se marchó luego a Barcelona, de la otra hermana no recuerdo nada.
Espero que esta información abra puertas, en el caso de que confirmes ... (ver texto completo)
Juani Guisado, he hecho memoria, y efectivamente este es el camión pegaso que conducía mi padre, este camión era de Francisco el Mingango, marido de Leonor y Manuel Rojas, padre de Antolín (q. e. p. d.) y de Ramón. Al final se quedó Manuel Rojas solo con el camión.
Espero que esto aclare todo.
Un beso.
Mariano, esta foto le hará mucha ilusión a mi hermano Federico, que se lamenta que tiene pocas fotos de pequeno. La madre Dolores le quería mucho, decía que se parecía a un sobrino suyo.
Házsela ver cuando puedas.
Un abrazo.
Prima Juani el camión de mi padre era un pegaso Comet, como éste, pero me despitan las rayas, creo que este era el de Antonio Martínez, marido de María Hoyas. El que conducía mi padre era blanco, habría que preguntarle a mi hermano Federico, esto lo puede hacer Mariano.
Respecto a la cancioncilla, que me dices, es una cancioncilla que se trasmitía de padres a hijos. Viene por la rama de nuestras abuelas y se cantaba en momentos de entretenimiento, yo la heredé de la tradición.

A propósito de ... (ver texto completo)
Cómo no me voy a acordar prima Yaserne.
La tengo presente siempre en la urna de cristal, encima del mueble del nacimiento. Está muy asociada a mis recuerdos.
Cuando iba a tu casa, le decía a tu abuela:
- madrina, que voy a ver el nacimiento, me encantaban todos aquellos personajes a los que mi imaginación les daba vida, el portalito, los pastores, el castillo de Herodes, el río con los patitos...
tu abuela me decía:
- míralos pero no los toque, yo todo obediente seguía al pie de la letra todo ... (ver texto completo)
Efectivamente prima Juani es Atocha y es nombre.
A propósito de este nombre. Te voy a contar una anécdota que sucedió en Madrid, es verdadera, aunque acabó en chiste.
Iba mi madre (q. e. p. d.) y Carmen (la rameja, aunque nosotros hemos dicho siempre remeja). tb. (q. e. p. d.) en el metro de Madrid, muy amiga de nuestra familia y de tu abuela Esperanza. En un cierto momento le dice Carmen a mi madre:
- Ay, Atocha, que yo creo que nos hemos pasado de estación.
Una senora que estaba cerca de ellas, ... (ver texto completo)
Sisuka, creo que el que está sentado es Estanislao Sierra (q. e. p. d.) hermano de Enrique.
Saludos.
De izquierda a derecha Valentín Ramos, José Guisado, Francisco Exojo (frasco el general), mi padre Demetrio Gallardo, el Calderero que murió (hermano de Luis el calderero), Ramón Rincón (el curita), el último no te sé decir. Esta fotografía fue hecha dos meses antes de casarse mi padre, en noviembre del 1944.
Un abrazo Antonio.
Demetrio
Milord informa.
Querido, estimado, amigo, paisano y vecino, Demetrio Gallardo.
Tendrás que perdonarme comience contigo mis discrepancia (después lo haré con nuestro amigo Sánchez), sobre la terminología de la palabra Orellana.
Yo como no entiendo mucho en estos avatares etimológicos y mucho menos de Griego o Latín, pues la verdad es que me he “quedao” pasmado como decimos por aquí, no solo por la buenísima lección didáctica que nos das si no las inquietudes que tienes en indagar cosas del pasado ... (ver texto completo)
Amigo Victor,
referente a nuestra Orellana, siempre en el círculo del enclave romano, anadir estos otros dos datos, río abajo tenemos Metellinum (Medellín) y Emérita Augusta, dos ciudades importantes. En las aguas del Anas a su paso por nuestros parajes, se daban todas las condiciones para la existencia de molinos, tan necesarios para moler los cereales.
De nuevo, saludos para todos.
Milord informa.
Querido, estimado, amigo, paisano y vecino, Demetrio Gallardo.
Tendrás que perdonarme comience contigo mis discrepancia (después lo haré con nuestro amigo Sánchez), sobre la terminología de la palabra Orellana.
Yo como no entiendo mucho en estos avatares etimológicos y mucho menos de Griego o Latín, pues la verdad es que me he “quedao” pasmado como decimos por aquí, no solo por la buenísima lección didáctica que nos das si no las inquietudes que tienes en indagar cosas del pasado ... (ver texto completo)
Mi querido amigo, paisano y vecino Victor:
Los que estáis ahí en Orellana con el arado en la mano, siempre podéis abrir surcos nuevos por nuestros campos.
Gracias en primer lugar por tus comentarios que no discrepan, bajo mi punto de vista en absoluto, son dos hipótesis, dos posibilidades de ver las cosas desde puntos de vista distintos: se plantea la duda y esto es bueno porque este camino, si bien recorrido, nos conduce a la certeza, a la "veritatis splendor" es decir, al resplandor de la verdad.
Amigo ... (ver texto completo)
Hola Demetrio estás lejos (de tu pueblo) físicamente pero seguro que cerca con el pensamiento. Gracias por esa explicación tan interesante que nos das acerca del nombre de Orellana. En estos momentos que son mas de las doce de la noche estoy viendo los carnavales en la televisión concretamente las murgas de Mérida, mi suegro (Diego Zajones) que es tu vecino de toda la vida está hechando una siesta en el sillón, ahora lo despierto y le cuento que me estoy dirigiendo a Demetrín como el te llama, seguro ... (ver texto completo)
Amigo Manolo. Muchas gracias por tus saludos, los hago extensibles a Antonia, Desi y Manuel hijo.
Hoy Zagreb ha amanecido con un manto blanco, todos los tejados relucían blancura. Hemos tenido nieve aunque si no muy intensa que ha continuado hasta las 17 horas.
Dale un abrazo a mi vecino y gran amigo Diego (tu suegro) con el que hemos intercambiado en algunos momentos nuestras composiciones poéticas.
Un fuerte abrazo para toda la familia.
Demetrio Gallardo
Mariano:
El de la izquierda es Segundo Ruiz Contreras. Tengo una foto con las mismas personas más tío Juan (q. e. p. d.) adolescente, hermano de mi madre, que trabajó un tiempo en la farmacia de D. Manuel, y desde allí se fue a Miajadas a trabajar con Don Manuel Terraza, familia de los Terraza. Abrieron posteriormente en Don Benito el Centro farmaceútico adonde se trasladó el tío y allí permaneció hasta su jubilación, además, en la foto que tengo en Orellana hay un perro de caza.
Un abrazo de tu ... (ver texto completo)
Mariano, lapsus, no Don Manuel Terraza, sino Don Mariano Terraza.
el primero no se quien es, d. manuel y d. bernardo gomez, sentados d. julio jimenez y mi padre.
Mariano:
El de la izquierda es Segundo Ruiz Contreras. Tengo una foto con las mismas personas más tío Juan (q. e. p. d.) adolescente, hermano de mi madre, que trabajó un tiempo en la farmacia de D. Manuel, y desde allí se fue a Miajadas a trabajar con Don Manuel Terraza, familia de los Terraza. Abrieron posteriormente en Don Benito el Centro farmaceútico adonde se trasladó el tío y allí permaneció hasta su jubilación, además, en la foto que tengo en Orellana hay un perro de caza.
Un abrazo de tu ... (ver texto completo)
Petri y Maria Luisa (Zajona)
Creo que no es María Luisa Zajona sino Mary Carmen Casado (eran forasteros), que vivían en la carretera Campanario, sus hermanos eran Paula, Ángel (marido de Carmen Sierra) y Pedro Casado, si la vista no me engaña.
Un saludo Manuel para ti y para Guadalupe.
Demetrio
Prima Juani:
Me he emocionado al veros a todos juntos, tu padre, tu madre y en particular a mi madrina Esperanza Morcillo González a la que tanto quería. Ella no sé si lo sabes fue también madrina de bautismo de Patricio Ramos Ramíreze (sacerdote) con cuya madre mantenían una gran amistad.
Recuerdo que era una fiesta cuando nos venía a visitar a casa. Al grito que viene la madrina todos salíamos corriendo, para recibirla, siempre traía algún detalle, la queríamos y la seguimos queriendo con locura.
Me ... (ver texto completo)
En primer lugar dar la bienvenida a Mariano Guisado, del Madrid tenía que ser. En segundo lugar a ver si alguien me dice de dónde proviene el nombre de los Orellana de Trujillo?, porque yo, con tantas versiones, estoy hecho con el "cilindrin" un lio; deberiamos consultar al amigo Cándido Ledesma que, de ésto, sabe un rato largo. He debido de tocar en alguna tecla y ésto se ha "escogorciao".
Amigo A. Ramírez: Ese de los garbanzos estaba en un otro pueblo vendiendo aceitunas y se acerca una Sra. y ... (ver texto completo)
Amigo Toñín:
El preguntarse siempre es bueno y en este caso la pregunta que haces es digna de un estudio histórico. No obstante, te puedo dar algunas pistas en cuanto a los topónimos presentes en los apellidos.
Existe en nuestra lengua lo que se llaman apellidos toponímicos, es decir, que se toman de nombres de lugares, en este caso, el de un pueblo concreto: Orellana.
Dentro de estos apellidos topónimicos hay un gran variedad.
Se empezaron a utilizar para saber el lugar de pertenencia. Probablemente ... (ver texto completo)
Sisuka: hay otra versión para el nombre de Orellana, que etimológicamente creo la más probable. Parece ser que viene de AURELIANA CASTRA, un campamento romano que hubo no muy lejos de las dos Orellanas. Ya sabéis que la "AU" en francés, lengua romance al igual que el castellano, se convierte en "O" y la "LIA", por degeneración en "LLA". Así que AU = O y LIA = LLA y ya tienes ORELLANA Todavía hay personas ancianas en Orellana de la Sierra que a las bellotas las dicen "beliotas" y a los caballos "Cabalios" ... (ver texto completo)
Completamente de acuerdo contigo amigo Sánchez en cuanto al origen etimológico sobre Orellana.
A veces, una palabra en español, te hablo como filólogo puede tener una doble fuente etimológica. En este caso podría ser, Orilla del Guadiana y en el otro, el de la palabra Aureliana.
Asistiendo a las clases de un gran vascólogo José Antonio Pascual en la Universidad de Sevilla, le pregunté si la palabra Orellana podría venir de Aureliana, él me contestó: no es que podría venir, sino que viene.
En ... (ver texto completo)
Pues no acabo de saber quien es el dueño del camion, y eso que mis recuerdos con los camiones en Orellana se remontan al año 64, que fue cuando mi padre compro el primero.
En serio que no acabo de caer, al menos por el nombre.
Antonio Galeano, respondo a la pregunta.
Francisco Exojo, llamado Frasco el general, era el marido de Juana María Rincón hermana de Sixto Rincón. Vivían en la plaza en la casa donde vive ahora la madre de José Antonio Martínez Hoyas. María y Juani eran sobrinas y al no tener hijos, ellas vivían con sus tíos como tales. Este camión era un THAMES y era conducido por mi padre Demetrio Gallardo y también padre de Federico Gallardo, quien diariamente hacia la ruta Orellana-Villanueva o Don Benito para ... (ver texto completo)
Sisuka, quiero hacerte una pregunta respecto a la foto. De tu abuela Petra me acuerdo perfectamente y de los churros tan buenos comidos cuando iba a las escuelas del santo. Su churrería estaba adosada a la ermita de San Sebastián, antes del derribo, luego la trasladaron enfrente.
Esta hermana de tu abuela, Isabel, ¿era madre de Prudencia, Estanislao, Petra y Enrique? ¿era mujer del tío chiquete? No sé si se me cruzan los cables, pero a veces oía decir a Prudencia que iba a casa de su tía Dorotea. ... (ver texto completo)
Milord informa.
Crónica Orellanense.
Cortar y pegar, lo que nos tiene cuenta y en cima no poner las fuentes de donde se sacan ciertos documentos, por lo menos a mí no me parece (ni correcto ni loable), pero en fin allá cada cual. El convento a que se refiere que pudiera ser de donde procediera el Santo Cristo, no es de los Dominicos, si no de las R. R. M. M. Dominicas, La ley de Mendizábal de 1835-1836- solo influyo en la venta de los bienes que dichas monjas tenían en terrenos etc, etc. A demás ... (ver texto completo)
Un saludo a Víctor -hijo del tío Juanillo rodeo y de la tía Guadalupe, que bien recuerdo porque éramos casi vecinos- desde tierras croatas. Mi objetivo Victor no es el responder a tu comentario sino el de un querer darte las gracias por todo lo que has hecho y haces por la difusión de la Cultura de nuestro pueblo. Eres como esas arcas antiguas, forradas de mantas de paño, de las que siempre salen cosas nuevas y en ese momento mágico de ser trasmitida y recibida, nace la creatividad y ésto, es relamente ... (ver texto completo)
Me alegra mucho, Demetrio, que hayas canectado con nosotros y más estando tan lejos. Es un lujo contar con tus opiniones, con tus versos, (magnifico el soneto a Aurora de gratísismo recuerdo) con tu equilibrio y tu amor a Orellana ¡Vienvenido ¡Y un abrazo.
Creo que también hemos hecho un buen fichaje con ASINA, (me gustaría saber de dónde es) que no solo nos profesa sana envidia sino que también colabora con extraordinarias fotos como las panorámicas del pantano. Sigue, Asina.
¿Qué pasa con Emérita ... (ver texto completo)
Mi gran amigo Sánchez. Qué alegría recibir tus saludos. Contigo me ha pasado como con Miguel (mariquillo) ya os había identificado en el foro y pensaba mandaros un abrazo desde estas tierras, pero al igual que Miguel te has anticipado. Hermosos, realmente hermosos los versos de Juan José Camisón en su poema "Agonizanti". Me han gustado tanto que los haré llegar al Departamento de Estudios Ibéricos de la Universidad en la que trabajo en el algún momento la utilizaré como material de trabajo. Toda ... (ver texto completo)
Buenas tardes mis queridos amigos, paisanos y "foreros", en primer lugar decirte Demetrio que me alegro un montón poder saber de tí, son muchos los años que no coincidimos por Orellana, cosa no muy rara estando tú en Croacia y yo en Almería... y ¡pensaba que, yo, estaba lejos! Bienvenido al foro, un foro que como se ve es internacional, sería bueno que otros Orellanenses tanto dentro como fuera de nuestras fronteras se enteraran de su existencia porque tengo la certeza de que estarían encantado en ... (ver texto completo)
Muchas gracias Miguel (mariquillo) por tus saludos. Aunque hace mucho tiempo, bien es verdad que no coincidimos en Orellana, he preguntado a mis hermanos por ti. He visto tu nombre en el foro. Te has anticipado porque pensaba escribirte unas líneas. Me he alegrado el ver la foto de tu padre y de Nicanor, me han evocado otros momentos pasados aunque indudablemente tenemos que estar proyectados en el futuro. En el presente, pasado y futuro se dan la mano. Un fuerte abrazo de tu siempre amigo. Demetrio ... (ver texto completo)
Gracias amigo Juan Antonio por tus saludos. Los buenos amigos no se olvidan nunca. Te mando un soneto que hice a tu hermana Aurora en Junio del 2006. Ya sabes lo unidos que estábamos a ella, para nosotros era una más de la familia.
Es un recuerdo "In memoriam" para esta persona tan especial, dotada de una gran fe, de esa fe capaz de trasladar las montanas.
Ella fue profundamente mariana y tuve el privilegio de mantener coloquios muy profundos en innumerables ocasiones.
Un fuerte abrazo.
Demetrio ... (ver texto completo)
Fe de errata.
Juan Antonio, en el cuarto verso, ha habido un lapsus es:
y lumbre de tu casa... ¡era tu nido!
habia puesto: y lumbre tu casa, en lugar de: y lumbre de tu casa. Apáñalo como puedas. Un abrazo. Demetrio
¡Hola! Demetrio. Bienvenido a Foro, que alegia verte por aquí. Un fortisimo abrazo. Antonio Cabanillas
Gracias Antonio Cabanillas por darme la bienvenida al foro. ¡Cuántas yemas, ramas y hojas han brotado del tronco común de Orellana! Cada una ha seguido su propio desarrollo, su propio proyecto, su propia evolución pero nunca, a mi modo de ver, ha echado en el olvido su vivero de oro: nuestro bendito pueblo.
Un fuerte abrazo.
Demetrio Gallardo
Los de la foto son: Primitivo, hermano de Juan el que tiene camiones, y Gregorio.
Amigo Antonio Galeano: Al abuelo, al que aludes, no debe de ir hablando por el móvil porque, según la foto, se desprende de que en esa época creo que no existian, se irá rascando la oreja ó algo por el estilo. Demetrio Gallardo, bienvenido al foro, te estabamos esperando; vas a hacer mas kilómetros que los baules de la Piqué. Antonio Cabanillas, no te preocupes que, las fotos que yo conozca, las pondré los nombres ... (ver texto completo)
Gracias amigo Juan Antonio por tus saludos. Los buenos amigos no se olvidan nunca. Te mando un soneto que hice a tu hermana Aurora en Junio del 2006. Ya sabes lo unidos que estábamos a ella, para nosotros era una más de la familia.
Es un recuerdo "In memoriam" para esta persona tan especial, dotada de una gran fe, de esa fe capaz de trasladar las montanas.
Ella fue profundamente mariana y tuve el privilegio de mantener coloquios muy profundos en innumerables ocasiones.
Un fuerte abrazo.
Demetrio ... (ver texto completo)
Gracias por los saludos prima Juani. Por aquí todo bien, hoy con una temperatura agradable. La verdad es cuando uno se mete en las faenas de cada día ni siquiera se da cuenta que está en otro país. Me parece una buena idea la del foro es un modo de acercarnos a nuestra raíces que siempre son importantes.
Debo decirte que en los distintos países que he vivido o visitado el nombre de Orellana ha resonado siempre.
Somos como decía Erasmo de Rotterdam, gran humanista del siglo XV, "ciudadanos del ... (ver texto completo)