OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para herreraht:

volver al foro simplemente para decir que me encanta lo que habéis echo de fotografiaros 65 años mas tarde en el mismo lugar enhorabuena bonita y brillante idea. Saludos para todos los foreros y gracias por estar hay.
Me encanta que entres al foro herreraht aunque sólo sea para comentar alguna foto que te conmueva como en éste caso, ésta que ha puesto AMOFIAS, Sigue haciendolo, pero más amenudo.
Me encanta ésta foto, el antes y el después, y por médio toda una vida. Em las dos fotos permanece la cara de buenas personas. Un beso a JOSEAN y otro para AMOFIAS al que por fín conocí el dia del cangrejo. Gracias por poner la foto.
Otro beso para tí herreraht, y sigue entrando al foro.
Estoy echa un lió con lo de Titos pues el que yo conocí tiene dos hijos chico y chica pero la hija se llama Charo y viene a Herrera todos los veranos asta tiene casa aquí, probablemente sea yo la equivocada, pero coincide que murió por las fechas que comentáis, y sus cenizas se esparcieron por el campo de fútbol, como bien habéis comentado quizás lo confundo con otro Titos saludos
Querida herreraht: Eres una de las silenciosas a la que me encantaria conocer, haber si te anímas y me saludas un dia que me veas por Herrera, si quieres seguir en el anonimato lo respetaré, pero me encantaría conocerte.
Un abrazo muy fuerte.
magos.
que articulo y foto tan bonita. no tenia ni idea de que estos cuatro Herrerenses, hubiesen jugado en el palencia, conozco a los cuatro, Titos murió hace dos años. Gracias por las fotos y el articulo del periódico saludos
¡Qué gusto da, que te acuerdes del foro de vez en cuándo! sigue así.
No me acuerdo de Titos, díme algo de él haber si hago memoria. ¡Cosas de la edad, JEJE! Un beso.
Veo que Emilio y Juan carlos están ablando de los jugadores destacados de Herrera os olvidáis de uno que es de ahora Chupri juega en el Palencia y antes jugo en el Salamanca es yerno de YUdi. El foro sigue tan interesante como de costumbre, o mas con las nuevas incorporaciones. saludos
Pues yo ni idea pensé que Maria hija de Yudi estaba trabajando aquí en Burgos, me comentaron no hace mucho que habia otro chico, actualmente, tambien de Herrera que se dedicaba al futbol profesionalmente, me dijeron quien es, pero no quiero meter la pata no me vaya a equivocar y sobrepase en meteduras a Lidia, que me gana por una.
Veo que Emilio y Juan carlos están ablando de los jugadores destacados de Herrera os olvidáis de uno que es de ahora Chupri juega en el Palencia y antes jugo en el Salamanca es yerno de YUdi. El foro sigue tan interesante como de costumbre, o mas con las nuevas incorporaciones. saludos
Así es herreraht un pequeño descuido, yo sí lo sabía.
Esperaba que esta temporada el equipo del cual soy directivo, nos tocaran los equipos de Castilla-León para poder haberle conocido, no pudo ser. Esperemos sea en otra ocasión. El foro cada vez más interesante y con mayor auge, deseamos todos vaya más arriba como la espuma, nos llena de satisfación y orgullo a todos los que lo compartimos. Un saludo.
hay VA OTRO DICHO DE LA ZONA. Paciencia le decían al cura de collazos y le estaban capando
Yo refranes de nuestra zona no recuerdo ya, pero he encontrado éstas frases, ¡ahí van!

- " El que madruga.... encuentra todo cerrado "

- " El amor es ciego... y el matrimonio le devuelve la vista "

- " Planta un árbol.... y haz feliz a un perro "

- " El que rie el último.... no entendió el chiste "
... (ver texto completo)
El Maño era como vulgarmente se dice un mendigo que vino a vivir a Herrera hace unos 6 años se metió en una de las cuevas que hay en el ahora aparcamiento de la plaza mayor, y allí estuvo asta que ara unos 3 meses ELPIDIO le dejo una casa en la Jerico y allí estaba y lo encontraron muerto ayer pudo morir de cualquier cosa, eso da lo mismo, nos habiamos acostumbrado a verlo y ayudarlo en lo que podíamos raquel a puesto una foto saludos
víctor PUEDE SER EL, tienes una foto suya en el foro de Herrera de pisuerga palencia enviada por Raquel yo de su vida personal poco te puedo decir si que vevia bastanteor lo demas para mi era una persona mas y sus circunstancias un saludo
El Maño era como vulgarmente se dice un mendigo que vino a vivir a Herrera hace unos 6 años se metió en una de las cuevas que hay en el ahora aparcamiento de la plaza mayor, y allí estuvo asta que ara unos 3 meses ELPIDIO le dejo una casa en la Jerico y allí estaba y lo encontraron muerto ayer pudo morir de cualquier cosa, eso da lo mismo, nos habiamos acostumbrado a verlo y ayudarlo en lo que podíamos raquel a puesto una foto saludos
Hola, soy de Zaragoza y tal vez conozca a esta persona (el maño), hace unos años desapareció porque le iba mal el negocio, era zapatero y tenía problemas con la bebida. ¿Puedee ser él?. Gracias
El Maño era como vulgarmente se dice un mendigo que vino a vivir a Herrera hace unos 6 años se metió en una de las cuevas que hay en el ahora aparcamiento de la plaza mayor, y allí estuvo asta que ara unos 3 meses ELPIDIO le dejo una casa en la Jerico y allí estaba y lo encontraron muerto ayer pudo morir de cualquier cosa, eso da lo mismo, nos habiamos acostumbrado a verlo y ayudarlo en lo que podíamos raquel a puesto una foto saludos
Ya se quien era herreraht. Le he visto pedir muchas veces a la puerta de la iglesia, antes y después de misa. Que manera más triste de vivir y de morir, sólo sin familia y viviendo de la caridad humana. ¡Una pena! Descanse en Paz.
Ayer murió el maño, personaje emblemático desde hace unos años en herrera, era ya uno mas de nosotros tenia 51años. Descanse en paz
Este es el señor que se instalo en una oquedad al lado del nuevo aparcamiento de la plaza mayor y a los pies de la plaza de toros?
Ayer murió el maño, personaje emblemático desde hace unos años en herrera, era ya uno mas de nosotros tenia 51años. Descanse en paz
Hola herreraht: No recuerdo a nadie con ese nómbre en Herrera, dime un poco más de él haber si caigo y me acuerdo de quien es. ¿De que a muerto tan joven?
¿de donde era?
Si Magos le conoci y estuve en su funeral, me causo una gran tristeza su muerte y me parecio super injusto, si no me equivoco tenia 20 años. Os digo algun refran sobre el campo, Lluvia de san Juan quita vino y no da pan. Año de nieves año de bienes. El buen labrador el arado orejudo y el arador barbudo. Feliz año a todos los foreros a cada uno que le traiga el nuevo año lo que desee saludos para todos y asta el año que biene
Muy bueno el último refran herreraht, yo no le había oído nunca, seguro que los foreros que éstos dias se esfuerzan por recordar refranes de la huerta, se alegran de oirle y de incluirle entre los suyos.
Me alegra mucho que participes en el foro, hasta ahora has aportado muchos datos que si no fuera por tí nunca conoceriamos y te aseguro que te lo agradecemos todos. Con cada forero nuevo el foro se enriquece y crece en conocimientos, todos podemos aportar nuestro granito de arena para hacer que ... (ver texto completo)
quisiera saber si el niño que esta delante sujetando la escalera es miguel ya fallecido, vivía en las casas del lovejon, ahora carretera santander, alguien me lo puede decir?
Sí herreraht, el niño es el tristemente desaparecido Miguel. Cuándo se fué tenía la misma carita de pillo que tiene aquí, ¿le conociste?
quisiera saber si el niño que esta delante sujetando la escalera es miguel ya fallecido, vivía en las casas del lovejon, ahora carretera santander, alguien me lo puede decir?
Arsenio te lo confirmaría con mayor seguridad, pero por los datos que das coincide con lo que me dijo Arsenio este verano.
Feliz Navidad y prospero año 2012 para todos los foreros y muchísimas gracias por los mensajes que me dedicasteis
Esperemos que aunque la tele y los políticos nos estén pintando un panorama tan negro no sea para tanto feliz navidad
Veo te has animado a escribir, lo cual me alegra. Estas entrañables fiestas te han dado ánimos, te deseo unas FELICES FIESTAS Y PROSPERO 2012. Un saludo.
lo de regar las sabanas era para que quedaran mas limpias el proceso era el siguiente se lavaban se aclaraban las daban jabón y se tendían al sol se las regaba porque al estar mojadas con el jabón quedaban mas blancas luego se aclaraban se metían en añil y quedaban super blancas magos me cuesta mucho escribir lo ago con un dedo nunca escrivi a maquina no encuentro las letras ni puntos ni comas ni nada lo que a mano me lleva dos minutos aqui una hora por eso no escrivo mas pero os leo y me encanta ... (ver texto completo)
Herreraht: Feliz Navidad para tí y los tuyos. Un abrazo.
En mi casa eramos muchos hermanos y juguetes no nos solían traer, solo algún cuaderno para el colegio o pinturas para lo mismo, pero nunca olvidare que un año, cuando yo tenia 8años el día de reyes salí ala calle y en la puerta de mi casa alguien avía dejado una bolsa con juguetes, que alegría sentí. Yo también os leo y os doy las gracias por hacerme recordar pues a pesar de las necesidades yo era feliz
Herreraht, tu mensaje me ha llegado al alma. En aquellos años aún había necesidad en muchas casas y por desgracia no todos los niños tenían un juguete el día de Reyes. Ahora, después de tanto tiempo, se hacen campañas con esa leyenda: "ningún niño sin juguete", por algo será, es una lástima pero no debemos de haber avanzado tanto como creemos..... Me imagino la alegría de encontrar aquella bolsa en la puerta de tu casa. Después de tanto tiempo habrá que agradecer desde aquí, a aquel Rey anónimo que ... (ver texto completo)
lo de regar las sabanas era para que quedaran mas limpias el proceso era el siguiente se lavaban se aclaraban las daban jabón y se tendían al sol se las regaba porque al estar mojadas con el jabón quedaban mas blancas luego se aclaraban se metían en añil y quedaban super blancas magos me cuesta mucho escribir lo ago con un dedo nunca escrivi a maquina no encuentro las letras ni puntos ni comas ni nada lo que a mano me lleva dos minutos aqui una hora por eso no escrivo mas pero os leo y me encanta ... (ver texto completo)
Gente como tú es lo que hace grande este foro. El "sacrificio" hace que estés un rato más dedicándote a recordar Herrera y a nosotros nos encanta leer a todo el que pone cariño para contar cosas. Puede que aparezcan los "anónimos renegados" pero tú ni caso, afortunadamente somos muchos los que nos queremos, nos equivocamos, nos corregimos y hacemos que esto dure. Ánimo, paciencia para escribir y queremos seguir leyendo tus cosas.
lo de regar las sabanas era para que quedaran mas limpias el proceso era el siguiente se lavaban se aclaraban las daban jabón y se tendían al sol se las regaba porque al estar mojadas con el jabón quedaban mas blancas luego se aclaraban se metían en añil y quedaban super blancas magos me cuesta mucho escribir lo ago con un dedo nunca escrivi a maquina no encuentro las letras ni puntos ni comas ni nada lo que a mano me lleva dos minutos aqui una hora por eso no escrivo mas pero os leo y me encanta ... (ver texto completo)
Por mi parte te tengo que decir, que mucho más mérito tienes por el gran sacrificio que haces al escribirnos algún mensaje, particularmente yo te lo agradezco. Me alegra que nos leas y te guste el foro, como nos ocurre a la gran mayoría de nosotros, un gran saludo para tí.
lo de regar las sabanas era para que quedaran mas limpias el proceso era el siguiente se lavaban se aclaraban las daban jabón y se tendían al sol se las regaba porque al estar mojadas con el jabón quedaban mas blancas luego se aclaraban se metían en añil y quedaban super blancas magos me cuesta mucho escribir lo ago con un dedo nunca escrivi a maquina no encuentro las letras ni puntos ni comas ni nada lo que a mano me lleva dos minutos aqui una hora por eso no escrivo mas pero os leo y me encanta ... (ver texto completo)
Que ni te desanime, ni te eché para atras escribir en el foro, herrerht. Que a todos nos lleva su tiempo, aunque no lo parezca. Lo importante siempre es el contenido y todo lo que se cuenta. El resto es accesorio. Con que se nos entienda, ¡va que chuta! En eso consiste, en comunicarnos. Un abrazo, Herreraht.
lo de regar las sabanas era para que quedaran mas limpias el proceso era el siguiente se lavaban se aclaraban las daban jabón y se tendían al sol se las regaba porque al estar mojadas con el jabón quedaban mas blancas luego se aclaraban se metían en añil y quedaban super blancas magos me cuesta mucho escribir lo ago con un dedo nunca escrivi a maquina no encuentro las letras ni puntos ni comas ni nada lo que a mano me lleva dos minutos aqui una hora por eso no escrivo mas pero os leo y me encanta ... (ver texto completo)
herreraht: ¿De verdad crees, que todos los que escribimos aquí, sabemos escribir a maquina?
Pues nó hija, yo también escribo con un par de dedos como cantidad de gente de los que estamos aquí, y lo demás lo hace la práctica. Tú escribe sin preocuparte de las faltas, de los acentos o de las comas, lo importante es compartir tus recuerdos con todos nosotros. Eso es lo único que vemos aquí.
La información que has dado del proceso de lavado ha estado genial, sólo añadir una cosa que también es importante, ... (ver texto completo)
lo de regar las sabanas era para que quedaran mas limpias el proceso era el siguiente se lavaban se aclaraban las daban jabón y se tendían al sol se las regaba porque al estar mojadas con el jabón quedaban mas blancas luego se aclaraban se metían en añil y quedaban super blancas magos me cuesta mucho escribir lo ago con un dedo nunca escrivi a maquina no encuentro las letras ni puntos ni comas ni nada lo que a mano me lleva dos minutos aqui una hora por eso no escrivo mas pero os leo y me encanta ... (ver texto completo)
Animo herreraht seguro que despacito nos aportas muchas cosas, tambien es una alegria volver a ver a nati y nuevas fotos de Toño.
Yo se que se iban las mujeres a lavar con una tabla con olas de madera en la cual frotaban toda la ropa y otro utensilio que llevaban para tal fin era una especie de media caja de madera con un cojín hecho de telas para poder arrodillarse dentro y no mojarse las piernas, alguien conoce como se llamaban estos artilugios, espero haberlos descrito bien.
lo de regar las sabanas era para que quedaran mas limpias el proceso era el siguiente se lavaban se aclaraban las daban jabón y se tendían al sol se las regaba porque al estar mojadas con el jabón quedaban mas blancas luego se aclaraban se metían en añil y quedaban super blancas magos me cuesta mucho escribir lo ago con un dedo nunca escrivi a maquina no encuentro las letras ni puntos ni comas ni nada lo que a mano me lleva dos minutos aqui una hora por eso no escrivo mas pero os leo y me encanta ... (ver texto completo)
Herreraht: La explicación que has dado sobre el proceso de lavado de las sábanas que se hacia antiguamente, es la correcta.
Se extendian en el suelo sobre la hierba, y como ha dicho Chiborro se ponían unos cantos (como decimos allí) para que el viento no las llevara. El jabón con el que estaban lavadas solía ser el de "Chimbo", o "Lagarto" y luego el sol conseguía que la prenda quedara mas blanca y con un olor especial, se regaba porque se solía secar al estar al sol, y de esta forma se potenciaba ... (ver texto completo)
En mi casa eramos muchos hermanos y juguetes no nos solían traer, solo algún cuaderno para el colegio o pinturas para lo mismo, pero nunca olvidare que un año, cuando yo tenia 8años el día de reyes salí ala calle y en la puerta de mi casa alguien avía dejado una bolsa con juguetes, que alegría sentí. Yo también os leo y os doy las gracias por hacerme recordar pues a pesar de las necesidades yo era feliz
Herrerht: Me alegro que nos leas y disfrutes de éste foro, procura entrar un poquito más y cuentanos más recuerdos, como lo que contaste de los lavaderos, me parece un lujo contar con ese tipo de información de primera mano ¡asi que, por favor, entra más amenudo!
¡Claro que eras feliz! Tenías lo necesario para serlo, unos padres que te querian y hermanos con quien jugar, imagino la ilusión al recibir aquellos juguetes, pero seguro que te cansaste antes de los juguetes que de tus hermsnos
En mi casa eramos muchos hermanos y juguetes no nos solían traer, solo algún cuaderno para el colegio o pinturas para lo mismo, pero nunca olvidare que un año, cuando yo tenia 8años el día de reyes salí ala calle y en la puerta de mi casa alguien avía dejado una bolsa con juguetes, que alegría sentí. Yo también os leo y os doy las gracias por hacerme recordar pues a pesar de las necesidades yo era feliz
Todas las noche cuando me pongo el el ordenador lo primero que hago es meterme en el foro de Herrera, es como un "mono", todas esa vivencias que contáis los foreros, que sois foreros de verdad me hacen sentir y me trasladan aquel Herrera de mis años de niña, allá por los 50, ha pasado mucho tiempo, pero vuestros relatos me lo recuerdan y me veo por aquellas calles, sin asfaltar, con un frío que pelaba, con las piernas al aire, porque en aquellos años no se usaban pantalones, con aquellas heladas ... (ver texto completo)
que gran persona pilin se merece que se le recuerde en este aniversario
herreraht: yo no le conoci, o, si pero no me acuerdo, mi recuerdo para el un saludo.
sobre los lavaderos yo lave en ellos eran 3 pilas en una se lavaba y en otra se aclaraba y cuando estaba sucia la de lavar se pasaba a lavar en la de aclarar y se usaba la de reserva para aclarar se vaciaba la de lavar y se limpiaba entre todas las mujeres y así sucesivamente
Hola herreraht, bienvenida al foro, espero que te aporte tantas emociones como a todos los que participamos en él. Tus comentarios sobre los lavaderos nos enseña un poco más como funcionaban y nos traslada un poco a aquella época, de tanto trabajo para nuestras madres. Sigue recordando con todos nosotros y disfruta del foro. Un beso.
sobre los lavaderos yo lave en ellos eran 3 pilas en una se lavaba y en otra se aclaraba y cuando estaba sucia la de lavar se pasaba a lavar en la de aclarar y se usaba la de reserva para aclarar se vaciaba la de lavar y se limpiaba entre todas las mujeres y así sucesivamente
El recuerdo que tengo del lavadero no es muy agradable. El edificio lo veia enorme, muy alto, frio, el sonido del agua que se escapaba gota a gota por alguna parte, en resumen para mí el lavadero era un edificio con misterio....
Otras cosas que me mortificaban eran, el toro de fuego, las corridas de toros, y en la iglesia, debajo de un altar, EL ENTIERRO DE CRISTO, qué mal lo pasaba!.
Recordais cosas, y lugares de Herrera vividas con cierto temor?.
Saludos.
sobre los lavaderos yo lave en ellos eran 3 pilas en una se lavaba y en otra se aclaraba y cuando estaba sucia la de lavar se pasaba a lavar en la de aclarar y se usaba la de reserva para aclarar se vaciaba la de lavar y se limpiaba entre todas las mujeres y así sucesivamente
No se quien eres pero te doy la bienvenida. Sigue contándonos cosas como la que has contado, tal y como te explicar creo que disfrutaremos todos.