OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por telesforo romerales:

Mi estancia en la ciudad de Pontevedra en aquellos días (y noches) de 1.973 pertenece al más estricto secreto profesional.
El caso es que entré con unos caballeros del botón de ancla en una cafetería que se llamaba "Daniel", en el mismo centro de la ciudad. Y un cuarto de hora después bajamos al sótano, donde había una discoteca, reservada aquella noche para el personal que estaba rodando la película "Caballeros del botón de ancla". Marisa Medina estaba entrada en carnes. Pero Maribel Martín me ... (ver texto completo)
Este cuento viene circulando por los virtuales mundos de las nuevas tecnologías:

Había una vez un Rey que decidió un buen día salir de pesca. Consultó a su meteorólogo el pronóstico del tiempo, y éste le dijo que fuera de pesca tranquilo porque el día iba a ser magnífico y no iba a llover ni gota.
Como la querida del Rey vivía de camino al río, la invitó a compartir tan esperanzadora jornada.
Por el camino se encontraron con un arrugado labriego debajo de una inmensa boina y montado en un burro ... (ver texto completo)
Me marcho a la cama y no se si me meare de risa, pero esta claro qué con una gran sonrisa.
Lo mejor para vivir más es sonreir y desplumarse Sin pudor.
Lo mejor va a ser oír, ver y callar.
¿Cómo voy a marcar yo territorio, si todas las noches me meto en la cama con el uniforme de gala? No crean ni una palabra. Jamás miccionaría encima del uniforme.
Lo que sí es verdad es que soy incapaz de presentar armas si no llevo el uniforme de gala; pero ése es otro cantar.
En tal día como hoy, a las 17h del año 1948, nace en a Gudiña un varón, que no tenía ni idea que en estos momentos iba a estar escribiendo en este polifacético foro del pueblo de al lado.

Un saludo para todos.
A la orden de usted, camarada Camba.
Que el día sea estupendo y la vida grata.
Buena señora o señorita: Ni el Generalísimo fue capaz de prohibir a estas buenas gentes la utilización de su idioma. Hable y escriba usted como quiera, y deje que cada persona lo haga también.
Por otra parte convendría que usted se leyera el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en donde encontrará un artículo que dice:
"Será objeto de respeto y protección la lengua gallega en aquellos territorios de Castilla y León donde se utiliza".
Como consecuencia hay más de mil alumnos que estudian gallego ... (ver texto completo)
Despertado de la siesta, vengo a redactar el presente parte para invitar a los dos clérigos hospedados en ese hotel de Benidorm a tomarse sendos vasos de agua bendita a la salud de un servidor y su adorada Pita.
Nuestro feliz trío se conforma con desvirgar esta tarde una botellita de Ferreira, de las bodegas de Vilanova de Gaia.
Salud.
Prezados foreiros: Observo dende xa fai tempo que este foro está parado, ai que chamar o Varela que volva, ainda cos seos defectos animaba o foro e tamen o tonto do portugués. Esperemos co tempo que pasou que xa teña o aparello arreglado.

Un saudo.
No sé por qué me recuerda, señor Carballo, a un boticario que tuve el disgusto de conocer en Tordesillas en un instante de 1.977.
Un año antes yo había contraído matrimonio en Djala, que por entonces se llamaba Villacisneros, con la hija de mi capitán, quien una vez jubilado se vino a vivir a su pueblo de Segovia: El Espinar.
Mi esposa y yo, con un bebé de tres meses, en el viaje entre Pentes y El Espinar --estando yo de permiso-- nos detuvimos en Tordesillas para darle el biberón al lactante. ... (ver texto completo)
Este Cho de cualquier pequeña anécdota te saca una novela. Podría contar la misma escena a mi manera, pero no quisiera echar más leña a tan desgraciado fuego.
Hace unos diez años lo acompañé un par de días a Valladolid y Fuensaldaña, a donde lo llevaban sus tareas políticas.
El primer día se entrevistó con el Consejero de Agricultura en su despacho. Valín, creo que se llamaba. Pretendía convencerlo de la necesidad de conseguir una Denominación de Origen para la TERNERA SANABRESA. Viví callado, ... (ver texto completo)
Me encantaría que fueran ciertas las afirmaciones de Romerales, que tiene más razonamiento que yo, que no hay contaminación en esos ríos. Pero mirando desde un punto de vista mas arriba como es el Padornelo, (que no sera porque no hay áridos ligeros naturales en la zona, piedrecitas) hay que importar los aglomerados tóxicos típicos de autovías. Fara un mes que a mi mismo me acarició el aire por esos camiños y rigueiros y no he visto ni una trucha; esos tóxicos negros, (alquitrán) que se pegaban a ... (ver texto completo)
Afortunadamente el río Tuela no sufre ningún tipo de contaminación en su hermoso desfile desde el nacimiento hasta las obras del AVE entre Chanos y Lubián. Las obras sucesivas, y de gran envergadura, claro que han dañado también otras veces a los cursos de agua del entorno, pero se han recuperado asombrosamente. Hasta que llega la siguiente obra. La contaminación más dañina, en opinión de este servidor de la Patria, no está en esas batallas siempre perdidas. La más dañina es permanente. Es el enemigo ... (ver texto completo)
Pues, por si quedaba alguna trucha, ahora con la construcción del AVE las rematan.
Y los de medioambiente dirán; quién demonios puso de vigía al ciego?
Por el plano inclinado de la salida del túnel del río ya no subían las truchas antes de la construcción de la minicentral. Había truchas entonces por arriba del terraplén y por debajo. Ahora hay más por encima que por debajo.
Sobre todo por encima de las obras ferroviarias. Tampoco hay ningún tipo de contaminación por encima de ese lugar, claro.
La variedad autóctona de la trucha del Tuela sigue intacta, ya que no se ha repoblado jamás con ninguna otra variedad.
La pesca está vedada.
Regresé de Madrid en el Tren Hotel ayer por la noche.
Como el billete ahora lo sacamos en casa, llegué a la estación de Chamartín a las 22:00 horas en un tren de cercanías desde Sol, y disfruté unos veinte minutos de no sé muy bien qué partido de fútbol en una TV de la cafetería.
Dos mesas más allá había una pareja muy acaramelada. Él como una lapa. Ella como una roca. Intercambiaban sin cesar el jugo de sus glándulas salivares, mientras sus manos exploraban con disimulo los más recónditos rincones ... (ver texto completo)
bla bla bla bla
Veterano YO SOY AQUEL: Aquí es usted bienvenido, pero cuando nos venga a tocar la gaita, preferiríamos al menos dos o tres notas diferentes.
En los sistemas políticos notará usted siempre que todos los grados de la jerarquía reflejan en tamaños diversos el tipo de la jerarquía más alta. Si hay un Rey que reina y no gobierna, todas las demás autoridades mandarán y no gobernarán tampoco; y el gobierno real y positivo residirá en las más escondidas covachuelas administrativas, a cargo de seres anónimos.
Si hay dos partidos que turnen, todas las ciudades, villas, pueblos, aldeas, lugares y aún caseríos, tendrán su correspondiente turno.
Este ... (ver texto completo)
Bueno ca istou, comprobando el novo trebello que me regalou o xefe.
¡Ay si a mí me regalaran un aparato nuevo! ¡Veríais qué bien presentaría armas!
Pero si al de Las Carvajas le hacía más falta... Que lo pruebe, eso, que lo pruebe, antes de que caduque la garantía.
Iban de la mano. Sus sotanas se confundían en un negro revoltijo. El Padre Moisés, el Cura Rodolfo y Don José exclamaban en un trío armonioso sembrado de arpegios celestiales:
-- ¡Juramos por la salud de nuestros hijos que jamás hemos pecado!
Si este servidor de La Patria les dice que combatió en las guerras carlistas del siglo XIX, me tildarán de loco embustero. Pero así fue, mal que les pese. Tampoco yo me creo la sotana de Rodolfo, y buena tonsura que lleva en su cabeza el mentado Reverendo.
El caso fue que por aquel entonces me mandó llamar a su presencia el general Zumalacárregui. Y, poniendo nueve excelentes guerrilleros bajo mis órdenes, me encomendó la misión de subir un cañón del enemigo, ya inutilizado, desde Barja hasta El Tamerón, para llevarlo a la fundición y hacer uno nuevo. Nos dió dos días para sacar el armatoste de territorio enemigo, sin carretera, campo a través y sin otro recurso que nuestra iniciativa.
Estando en la confluencia del Río Riberina con el Rabazal, al lado del cachivache aquel, aparecieron por allí dos mujeres que no vi con buenos ojos.
No temía de ellas la traición deliberada, sino la infidencia inocente por la posibilidad de indiscretas habladurías.
-- ¿Saben ustedes --les pregunté-- si están en la aldea los miqueletes?
--Fóronse coa tropa. Voltarán ás dez. Xa lle encargaron a cea á Casiana. E logo durmen toda a noite.
--No me fío --les dije--; y ahora van ustedes a hacer lo que yo les mande, pero sin tratar de engañarme, porque en ese caso no les arriendo las ganancias...
--Serviremos xa, pois!
--Ahora se van ustedes a buen pasito por ese arroyo arriba hasta Pentes, buscan allí una yunta de vacas, y la tratan, ofreciendo lo que consideren conveniente, como si fuera para ustedes, por toda la noche, y me la traen aquí. Les daré media onza de oro, con la cual paga este leal trabajo nuestro rey Carlos V. Si no nos prestan este servicio, no vuelven ustedes a pisar en la aldea. Se lo garantizo. Mi gente las vigila, y no hay forma de escapar. No quiero pasar a nadie por las armas. Conque ya saben. Si me obedecen, media onza de oro y viva Carlos V; si no, la muerte. Decídanse.
Ambas gustaban en verdad de servir a la causa; pero la una tenía que volver a su casa con leña, y las urgencias de la otra, que era muy corpulenta y pechugona, consistían en la obligación de dar la teta a su niño.
--Tú llevarás la leña después --les dije--. Y el crío tuyo que espere. Por nada del mundo os permito volver a la aldea sin cumplir esta misión. Y no me traigáis pareja con carro chillón, que ya tenemos aquí la narria que vamos a utilizar.
Las mujeres salieron a la carrera por aquellos prados arriba.
Antes de las once aparecieron por el lugar una vieja y un chico preguntando por las ausentes. Una y otro confirmaron la ausencia de los boinas rojas; la vieja, con su ardiente adhesión a la causa manifestada espontáneamente, me inspiró inmediatamente confianza. Era la madre de la mujerona que criaba y el esposo de ésta servía con Zumalacárregui también.
Le pregunté si no había en casa algún hombre forzudo que quisiera trabajar esa noche, a lo que respondió la anciana que en su familia no había más hombre que su hija Ignacia, la cual tenía más fuerza que una buena vaca. Tiraba de un carro de abono tan guapamente, araba como la mejor pareja, y para romper la tierra no la había mejor.
--Pues tráele aquí la cría para que le dé la teta en cuanto venga, y así podrá ayudarnos con su fuerza.
La vieja obedeció de inmediato, poniéndose decididamente a mis órdenes. Su senil imaginación y su fanatismo carlista veían seguramente en este desconocido que era yo mismo a un príncipe de la familia real, disfrazado de guerrillero.
Pronto regresó con el chico, que parecía un ternero. Media hora después volvían el marimacho y su compañera con una yunta de bueyes que habían alquilado para la noche.
Ni que decir tiene que entre los nueve hombres que mandaba, la pareja de bueyes, y aquellas dos mujeres, pusimos la narria con el cañón antes de lo previsto en la plaza del Tamerón.
Ignacia echaba fuego de su rostro, pero, incansable, daba ejemplo de resistencia a los hombres.
La vieja con su ternero, la gigantesca Ignacia y la otra con el chico, se despidieron allí para volver a Barja, después de bien recompensadas en nombre de su majestad, encargando la mujer-vaca que buscáramos a su marido que andaba por Navarra y le dijéramos el gran servicio que ella había prestado a la causa, y que no dejara en toda ocasión de portarse como un valiente, pues el rey y Dios, de una manera u otra, se lo habían de premiar.
Meses más tarde, después de varias batallas con los cristinos, conocí al marido de Ignacia, quien fue trasladado a mi pelotón. Tan esmirriado era, que no había guerrillero más util para penetrar en las casas donde se albergaban cristinos, siempre por la gatera. Destrancaba la puerta silenciosamente, y caíamos sobre los durmientes boinas rojas haciéndolos despertar en otra dimensión.
Ya es hora de irme a la cama. A ver qué batallita sueño esta noche. Que no se trate de las guerras napoleónicas, que ese emperador siempre me pareció un mequetrefe.
Buenas noches, y felices sueños a todas las almas cándidas. ... (ver texto completo)
Ahí, en ese caso que describe, en el momento propicio hubiera sido necesario un paso al frente. Para derrotar a un carajo nunca se precisaron armas automáticas.
Tampoco esperar al toque de generala, hombre, ni las marchas militares. Simplemente dar un paso al frente en el instante de escuchar los sones de los Hermanos Martos con el pasodoble "Le llaman Perla Preciosa"...
Siempre a sus órdenes.
La vida es bella, sí; pero también una permanente batalla con numerosas bajas cada día, aunque se carezca de enemigo.
Seguir adelante es la consigna.
La pesca de la trucha en el embalse de las Puertas te incita a la reflexión. Entras por el alto de Entreceniza en un camino que, con un jeep en las manos, te lleva al lugar más apartado del mundo, al lado mismo de la alambrada del Invernadero.
Verdad es que las truchas hacen burla de tus cebos. Son muchos hectómetros cúbicos de agua, y tiene que ser una casualidad que la cucharilla pase cerca de cualquier pez.
Pero al tiempo que activas la musculatura de los brazos y la espalda con los continuos ... (ver texto completo)
Los rojos resentidos quieren dar lecciones de ética y humanidad, cuando gobernaban ellos hacían todo lo contrario, me refiero a Gibraltar, ahora quieren atar de pies y manos a nuestra policías. ¡Qué lástima, que no viviera el abuelo!Él con cuatro tiros al aire y cuerpo a tierra, todo arreglado.

Viva España Grande y Libre...
Cuando su abuelo, pertinaz estulto, ocupó con sus malas artes la Jefatura del Estado, un millón de españoles murieron de satisfacción, ¿verdad?
Esa fue su España grande en la miseria de la muerte, el hambre y el aislamiento. Lo de "libre" es realmente de juzgado de guardia, petimetre de mis perendengues.
Usted mismo puede reemplazarlo, que el pobre lleva encima una pesada losa y no podrá levantarse, por muy embalsamada que esté la momia. Claro que un golpe de estado como el suyo, basado en tan ... (ver texto completo)
Por más que quiera me es imposible no recordar al abuelo, me parece que los hechos de Madrid del día 22 del corriente mes hablan por si solos, dirán ustedes y a nosotros que nos importa, claro como la mayoría son unos rojos resentidos no me extraña, pero yo como ciudadano español me siento humillado, un país que no respeta a su policía es como el hijo que pega a su padre, se están perdiendo los valores y pricipios que nos había enseñado el abuelo.
Es como lo que está pasando con cierta autonomía ... (ver texto completo)
Terco como una mula. Confunde a Lucifer, el de las polainas, con un abuelo que nunca lo fue, con un docente que enseñaba lo que nunca supo, ni tuvo; ése cuyas manos serán siempre las más rojas por la sangre española derramada, especialmente una vez terminada la guerra fratricida.
Le estoy tomando afecto por su tozudez, fruto de la estulticia. Y ese afecto es sin duda una curiosidad científica. Le quiero a usted con un cariño semejante al que un sabio entomólogo siente hacia el insecto raro y desconocido ... (ver texto completo)
Decidió al fin Don José, ayer noche, despojar su cuerpo de las negras vestiduras, y poco a poco se fue quedando en reducidos paños, hasta que se zambulló en la cama. Mascullando una oración, pensaba de esta suerte:

" ¡Dios sacramentado, cuantísimo dinero!. Me dijo Zé de las Carvajas que su jefe cuenta su caudal por millones... Y todos los billetes son de quinientos. ¿Cómo será un millón? Quisiera yo verlo. Dehesas, casas, renta de bonos del Estado,... Ya lo creo. Y el hombre de capital mira mucho ... (ver texto completo)
Por fin me venció el cansancio, y me quedé dormido con ese letargo tenebroso, abrumador y calenturiento, que más bien parece el último periodo de una fuerte borrachera.
Entonces soñé que andaba por el último piso de un edificio en construcción, saltando de viga en viga, por entre las cuales se veían las de los pisos inferiores. Todo era como una inmensa jaula de vigas y maderos.
Corría y saltaba, movido de un hondo afán inexplicable.
De pronto me faltaban las vigas del piso, mis pies quedábanse ... (ver texto completo)
Sinor Telesforo, depois de contarle al xefe a sua mensaxe, nahún vexa como me puso, me dice nahún teñes educancia Zé,-por qué xefe, nahún te das conta que ise militare debe ser el Demo sinahún nahún contaba la canciahún del republicano Xoaquín Savina,-más iso nahún debía ter nada de malo,-claro como tú nahún entendes de nada nahún te das conta o que él quere decir, nahún temos que facer cuando en las instituciones militares temos republicanos fodeuse a coisa,-claro debían ser como tú, que si nahún ... (ver texto completo)
Parece que el jefe escuchó la canción en aquellos tiempos remotos de la transición, y hasta se acuerda de uno de sus tres cantantes: Joaquín Sabina, Javier Krahe y Alberto Pérez, formando LA MANDRÁGORA.
Felicítelo de mi parte (en singular), búsquela en youtube y disfrute usted, Don Zé de Las Carvajas, con el ánimo abierto al humor que siempre se le supone.
UN SANTO VARÓN

Comprendiendo mis padres que yo era
desde niño un arcángel tutelar
quisieron que estudiase la carrera
y fuera sacerdote, no seglar.
Pues el hombre sujeto a tentaciones
que impone con su encanto la mujer
si se deja tentar hay ocasiones
en que a pesar de todo hay que ceder. ... (ver texto completo)
A continuación quiero que el Sr Cambay Telesforo me digán que les parece esta pequeña Historia de un valiente que dejo su sangre por todos nosotros.

Presqueiras, Ayuntamiento de Forcarey, Dn. Elisardo Varela Varela es citado a presentarse a filas. Año de 1.936 su Caja de Reclutas de Pontevedra y a continuación es enviado al Regimiento de Infanteria de Zamora 29. En el mes de Octubre sale para el frente de Segovia. Destinado en el Bon Cazadores de San Fernando, 1 y asi fino el año.
En el año 1.937 ... (ver texto completo)
De esa guerra, amigo Varela, este servidor no quiere hablar. Sólo decir que hubo muchos pueblos en los que la guerra duró 24 horas, o incluso 5 minutos sólo. Fue totalmente incruenta en ellos.
Lo malo, desgraciadamente, vino después. Después fue cuando corrió la sangre...
En la cuestión de los significados, en Galicia, basta en ocasiones con cambiar el orden de dos palabras para que el significado se vaya a las Antípodas:
1.- CARA CONA
2.- CONA CARA.

Fódase con el gajo.
... la sangre altera.
A todo/as de este foro.
Solamente deciros que se os han adelantado en sentir los efectos de la misma en el foro de al lado. (Del Pereiro).

Claro que los efectos efectos calenturientos en este foro van por otros derroteros.
"Con perdón"

Un saludo
Hay foros y... FOROS, camarada Camba. Pero como éste, ninguno. Tú, que tantos años de servicio has prestado a la Marina, podrías explicarnos el sentido de la expresión COÑA MARINERA, porque éste es el foro con más coña marinera de todos los foros.
Las cosas serias las dejamos para otros medios con la necesaria privacidad. Que aquí, donde nos ves, seguramente somos todas personas muy serias, cumplidoras a rajatabla de todas nuestras responsabilidades.
Allá por 1.974, cuando sólo tenía 30 años, y era responsable de la Sección de Operaciones Especiales del Tercio en Smara, tenía que entrenar a mis cincuenta guerrilleros. Entrenar sus ágiles y menudos cuerpos, pero sobre todo templar su carácter y sus espíritus.
La primera lección teórica que recibían mis seleccionados hombres era un cuento:

"En el libro de Chuang-Tzu se cuenta que Chi Hsing Tzu entrenaba un gallo de pelea para el rey Hsuam. Era un gallo fino.

A diez días de comenzado el entrenamiento, el rey le preguntó si el gallo estaba listo para combatir.
--Aún no --respondió el entrenador-- Es fuerte y está lleno de fuego, dispuesto a pelear con cualquier otro gallo. Es vanidoso y confía demasiado en su coraje.

Diez días más tarde, contestó de nuevo:
--Todavía no. Apenas escucha el canto de otro gallo le entra una rabieta y quiere pelear.

Otros diez días más:
--Aún no. Todavía manifiesta cierta rabia en sus gestos e hincha el plumaje.

Y pasaron otros diez días:
--Ya está casi listo. Aunque vea o escuche cantar a otros gallos, se mantiene tranquilo. Nada lo altera. Parece un gallo de madera. Su actitud es poderosa. Los demás gallos no se atreven a aceptar su desafío.

Llegó el día del torneo, al que acudieron muchos gallos. Pero las demás aves no se atrevían a aproximarse al gallo rey. Huían como gallos patarucos ante este formidable animal, que poseía una tremenda fuerza interna y la proyectaba a través de su serenidad.

Este cuento nos habla de la fuerza interior. Quien se siente fuerte no tiene que demostrarlo. Quien se siente seguro no lo grita a los cuatro vientos.

Es el débil, el inseguro, el cobarde el que quiere demostrar a los demás que es fuerte, seguro y valiente."

Cuando nos tocó una guerra de guerrillas en aquel desierto que fue nuestro, la mera presencia de la Sección de Operaciones Especiales en la zona del conflicto servía para que el enemigo huyera hacia Argelia o Mauritania.

Siempre al servicio del Pueblo. ... (ver texto completo)
... los disgustos que me han dado este finde el Celtiña, el Depor y el Almeria, han sido compensados con creces por el Barsa.

El Real Madrid, hace lo que tiene que hacer: ganar que es lo suyo.

Tranquilidad en las masas. Solo es un deporte, aunque cada uno..."achega as brasas a sua sardiña".

Un deportivo saludo.
Mi buen compañero Camba: admiro tu fervorosa actividad. No sé por qué se me viene a la cabeza, al ver en ti tanto fervor, aquellas misas diarias, en la iglesia de San Francisco de Borja de Madrid, del almirante Carrero, así como sus dádivas para los arreglos de la iglesia de su pueblo. Aquellas misas y comuniones diarias, siempre en el mismo sitio, no parece que le resultaran muy saludables.
Afortunadamente, parece que los tiempos han venido cambiando en ese sentido; pero aún así no descuides nunca ... (ver texto completo)
Sr. Telesforo: Ahorrese la palmadita, tengo que decirle que usted esta nervioso por la La Sra Pita Moñuda y es normal yo soy un gallo fuerte y vistoso, encambio usted ya esta para el arrastre. En Portugal puede encontrar unos militares con corneta y si le tira de una cuerda le sale algo por la petrina en forma de pene, por cierto muy duro. Cosa que usted ya casi no se acuerda. Sera un fracaso su unión con la Pita porque ella es muy caliente y usted no sera capaz de apagar ese fuego. Le saldran unos ... (ver texto completo)
Me ahorro la palmada, buen hombre, si usted lo prefiere así.
Eso de la cuerda y el sorprendente don Cipote lo he visto muchas veces en Portugal, sí; pero el muñeco es un fraile, no un militar.
Yo estoy para el arrastre, si usted lo dice. Esta misma mañana, mientras usted me escribía este pequeño relato, que le agradezco profundamente, yo corría 10 km en 50 minutos, como cada día que el tiempo me lo permite, entre Valverde del Fresno y San Martín de Trevejo.
Por lo que se refiere a mi aguja percutora, ... (ver texto completo)
Sinor Telesforo, por lo que conta vexo que istá munto informado dos acontecementos no meu querido Portugale, sabe que le ademiro como militare, pois me parece un sinor munto respetable más nahún istou de acordo co sinor nunha coisa, términa diciéndole unha palmadita en la espalda, por favore si me lo dice a min lo interpretaría como unha patada en los..., perdoe que ha veces que sou mal pensado, más nahún podía ficar calado pois iste galo desplumado nahún o coñezo, pero me resulta gracioso. Fodase ... (ver texto completo)
Amigo Zé de las Carvajas: ¿Por qué había usted de entender tal cosa? Este servidor del pueblo español dice "una palmada en la espalda", como la que le doy a usted cuando nos despedimos después de un rato agradable, y no dice otra cosa.
Si quisiera decir "una patada en los cojones", lo diría tal cual; pero yo no tengo ningún motivo para expresarme de esa manera, ni para utilizar las técnicas de ataque y defensa personal que durante tantos años enseñé en el Tercio.
Para dar una patada ahí, no se ... (ver texto completo)
Cuenta la leyenda que en el lugar portugués de Barcelos fue acusado un peregrino del delito de robo, por lo que iban a pasarlo por la horca.
El peregrino pidió clemencia al juez, mientras éste estaba saboreando con fruición un gallo recién cocinado.
Sin dejar de tragar tajadas, el juez le negó la clemencia.
Entonces el peregrino vaticinó que, ante la injusticia que se iba a cometer, aquel gallo tan bien saboreado cantaría.
¡Y vaya si cantó! O por lo menos, eso dice la leyenda...
Muerto, desplumado, bien cocinado y magistralmente devorado por el juez, el gallo cantó desde las profundidades de aquel aparato digestivo, y entonces el juez reconoció su error.
Salvado el inculpado, el mismo esculpió un gallo en un cruceiro. Esta parte de la historia es la más real, ya que tal cruceiro existe.
El caso es que ese gallo es conocido en todo el mundo como el Gallo de Barcelos, y es muy fácil de encontrar en cualquier tienda de souvenirs en Portugal.
Señor O Galo Desplumado, si no lo tiene todavía, cómprese uno, y siga usted tan feliz como hasta la fecha.
Una cordial palmada en la espalda. ... (ver texto completo)
Hoy me echó la Moñuda de la cama por compararla con uno de esos muñecos de nieve con bufanda que aparecen por doquier en este hermoso invierno.
Así es que me vine al despacho a horas tan desacostumbradas y, como despecho, me van a permitir que les narre la truncada historia de mi primera novia, historia ya muy popular por tierras de Salamanca.
Tomasa era una lozana moza de Villarino de Los Aires. Yendo de pesca al Tormes, la conocí como pastora de tiernos y bucólicos corderillos en un prado de ... (ver texto completo)
UNHA CANCIÓN FOI PROHIBIDA NO SUR

Sob as lonas da jaima cheira a menta.
O frautista pasea tocando a carón dos farois
aliñados nas alfombras.
A frauta imita paxaros que non hai
namentras a bailarina sae ao medio da tenda
empuxada polas palmas e as voces
que repiten dez ou cen veces o único verso da canción.

A bailarina tende as mans pintadas
pra coller primeiro e rexeitar despois
algo que vai e ven polo áer.
Da roda das mulleres sae o berro; sriií!
O príncipe Beiruc inclínase ofrecéndome un vaso
de té.

--É unha canción do norde, marmuria ao meu ouvido:
"Muller fermosa, pídeme unha cousa de precio",
di a letra.
Cando a cantaban nas jaimas do sur.
os guerreiros do norde soñaban coas súas mulleres
e fuxían na noite, namorados desertores. ... (ver texto completo)
Le faltó a usted señalar que esa Ley de Vagos y Maleantes fue aprobada por consenso de todos los grupos políticos del Parlamento (18 fuerzas políticas diferentes tenían escaño).
Así mismo también se olvidó un pequeño detalle. El Régimen modificó sibilinamente esa ley en 1.954, añadiendo a los "mendigos, vagos y proxenetas" los homosexuales.
Tremendo, sí. No lo de la UMD, que ya ha llovido, sino las manifestaciones de Don Amadeo Martínez Inglés.
Ahora también ha salido del armero --que no del armario-- el colectivo "Anemoi", encabezado por dos capitanes de la Armada en la reserva: el capitán de fragata Antonio Maira y el de navío Manuel Ruíz.
Tras el colectivo hay militares en activo, según se lee por ahí, que permanecen en el anonimato por una cuestión de causa-efecto, relacionada con ese Código Penal Militar, que hoy mismo, viernes, ... (ver texto completo)
Distinguido comandante Telesforo Romerales: Me podia usted imformarme, de la relación que mantenian los comandantes y capitanes, Guillermo Reilin, Luis Otero, Julio Busquets, Fortes Bouzan e Ignacio Dominguez... con el Sñr Martinez Ingles desde el punto de vista militar. Gracias anticipadas.
A sus órdenes mi comandante..... de frente paso lijero ar.
Para un mejor conocimiento de la UMD diríjase usted a la CIA.
Por cierto, qué falta nos hacía en Barja un señor como Guillermo Reinlein, quien con 45 años, cuando yo tenía 25, ya era comandante. Pero no era ése su mérito, habiendo pasado por la Academia y siendo hijo de un Teniente Coronel. Su mayor mérito fue tener 11 hijos con 45 años. Que nos estamos quedando sin gente en los pueblos...
He visto algunos comentarios de Martínez Inglés sobre la posible existencia de cierta operación en Cataluña.
No sé si darles algún crédito, o si se trata simplemente de demencia senil.
Como Don Amadeo ya tiene muchos años, mejor la demencia para él que la movilización de paracas y lejías para nosotros.
Quero den de a miña corta experiecia no campo militar xa que non pasei de cabo primeiro, eso si no corpo de inxenieiros.... felicitar os dous comandantes, creo de terra e de mar. Por as leccións económicas e pacíficas que nos dan neste foro tan necesitado de movemento.
Tamen como non agradecerlle a esposa do Sr Romerales Dona Pita Moñuda Catedrática da universidade de Salamanca, que nos explicara tan claramente a entrevista o Sr. Gregorio Carvajal no diario (The New York Times).
Non paso sin recordarlle ... (ver texto completo)
Amigo Barjés: No sabe usted cuánto le agradezco su valiosa información, sobre todo teniendo en cuenta que por esa carretera he pasado una sola vez en mi larga vida, en mis tiempos mozos. Ya entonces estaba en obras. Supongamos que éstas no son aquéllas todavía.
Desde la jubilación de mi Pitita hemos establecido nuestra residencia en San Martín de Trevejo, un pueblo delicioso en la Sierra de Jálima, en Cáceres. Sin embargo he de confesarle que virtualmente somos vecinos, porque mi espíritu jamás ... (ver texto completo)
Suscribo íntegramente este relato de OTORROAL, como si lo hubiera narrado yo mismo. Enhorabuena.
Parece que no coinciden nuestros criterios en temas "militares", pero sí en la crítica a las ingentes raciones de productos químicos de laboratorio que necesariamente han de ocasionar descompensaciones en el ritmo natural del organismo.
Aún el otro día me vino mi Pitita con una súplica parecida. Fue ella a la consulta por un constipado, y le dijo el médico que este servidor de la Patria era la única ... (ver texto completo)
"De lo que se trata no es de cambiar de pastor, sino dejar de ser ovejas."

Eso dijo una buena mañana Don Estanislao Zuleta.
A su padre creo que no lo conocí, pero sí a Calé, quien un día me dijo, siendo él un tierno jovenzuelo, que le gustaría mucho parecerse a mí.
Pero el chaval sólo aprendió a desfilar por las instituciones públicas en beneficio propio y siempre con el paso cambiado.
Pobre de aquel municipio al que le toque ser gobernado por uno del Pelotón de los Torpes.
Adiós, que llegó el Toque de Fajina.
Creo que debemos darnos una vuelta (y aplicárnoslo) por el art. 31.1 de la Constitución.
Otra cosa es que nos guste o no.

Una opinión
Eso es. Nosotros cumplimos. Lo malo es que los gobiernos sean incapaces de hacer cumplir a todos, y faciliten la contribución de los grandes capitales con un escuálido 1%, vulnerando escandalosamente el espíritu de ese artículo de nuestra Constitución. Los propios gobiernos...
A mí también me gusta mucho el artículo 130, sobre todo en su punto 2: "Con el mismo fin, serán objeto de especial atención las zonas de montaña".
Je, je, je...
Le retiro el sombrero, que no parece merecerlo.
Decirle también que este pensionista que le escribe cotiza el 21% de su pensión sin rechistar, porque es su obligación, y España es mi país.
La Mezquita, Riós,... tanto me da, que me da lo mismo. Pero desconozco la situación financiera de este último ayuntamiento.
También le digo que cualquier alcalde de la comarca, de cobrar algo, con 1.000 € al mes va que arde. Cuando yo gane las elecciones, no cobraré nada. Me basta con lo mío.
A ... (ver texto completo)
Eso es lo que menos preocupa a los que compran arte. Lo hacen con lo que les sobra. Las obras de arte tienen el valor que cada uno esté dispuesto a pagar por ellas, de modo que a mi modo de entender, debería ser mucho mas elevado, ya que no es un bien necesario.

A las suyas
Claro, compañero. Veo que en este tema sí estamos de acuerdo.
¿Sabes por qué lo bajan? Porque se han quejado los dueños de las galerías de arte, porque los millonarios compradores les habían abandonado por otras galerías extranjeras donde pagaban menos IVA.
Los amigos de la Dama de Hierro gobiernan para los ricos, gracias a los votos de millones de pobres.
Pero lo nuestro, como militares, no es la política, porque España es ese país donde el fútbol es una religión, la religión es política y la ... (ver texto completo)
Perdóneme usted, doña Soledad. Comete un error de fechas. Don Mariano ganó las elecciones en noviembre de 2011, y fue investido presidente el 20 de diciembre de 2011.
http://www. elmundotoday. com/2012/10/un-pepero-en-el-pa ro-va-a-tope-con-los-recortes/

Aquí tenéis un enlace de esa entrevista.
Lo que no me cuadra son las fechas ya que figura que
dicha entrevista es del mes de octubre de 2012.
Eso es de hace 2 años y Rajoy adquirió la presidencia ese mes... no?
Bueno, en todo caso podemos ''disfrutar'' de la foto del Pipiolo heroe, de ideas pero no de echos.
Señora Soledad: A sus pies.
Mire una cosa: Esta Pita Moñuda, que convive con un servidor, ha transcrito, más o menos, esa entrevista. Pero no crea la entrevista, ni el personaje, que sólo es una coña marinera de mi querida Pitita.
Aunque lo vea escrito en un medio, se trata sólo de un medio humorístico e irónico. Nada que ver con la realidad. Es simplemente una hipérbole ridiculizando a determinados votantes.
A su servicio, señora.
Señor Otorroal, a sus órdenes. Permítame una palabra en francés: Chapeau!

Se acaba de aprobar la Ley Montoro. En realidad se llama Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Con esa ley pretenden ahorrar unos 8.000 millones en dos años. Sin embargo el 90% de los alcaldes y concejales de España no cobran un solo euro, pero aún así, en esa ley, se ponen límites a los sueldos de los que sí cobran. Tales límites quedaron a expensas de ser fijados por la Ley de Presupuestos ... (ver texto completo)
El Gobierno baja del 21% al 10% el IVA de las transacciones de las obras de arte.
Foreros, parados, pensionistas, asalariados, dependientes, enfermos crónicos,... ¡ENHORABUENA! ¡Se acabaron vuestros problemas!
Ahora podréis comprar más barato ese cuadro de Picasso, o aquel otro de Miró que tanto añoráis.
A sus órdenes.