OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para telesforo romerales:

El país está en su punto para un intrigante voluntarioso.
Toda esta gente que lo viene pilotando está vieja, caduca, llena de enfermedades, de enfriamientos en la vejiga, de antiguas sífilis... Todo está podrido por dentro y por fuera.
El viejo mundo constitucional va a caer hecho pedazos... ¡Se necesitan hombres y mujeres!
feliz año nuevo 2021
Compañero Camba: SENTIDIÑO.
Es la palabra elegida por la Real Academia Galega para el año 2.019.
Muchas gracias y bienvenido a este foro e insertar esta palabra ya tan nuestra (sentidiño). Aparte de definir a uno de nuestros nueve sentidos corporales, se aprecia la carencia de él en muchas personas. Claro que su carencia no implica minusvalía física mi psíquica.

Esta es una opinión muy personal mía. es posible que ciertas cabezas "iluminadas" en lugar de carencia del mismo presuman de su "no carencia"

Bienvenido de nuevo. Como dirían los ingleses... (We miss you so much in this forum). ... (ver texto completo)
Buenos días, camarada Camba.
Que este nuevo año venga con una hogaza debajo de cada brazo, cargadas de paz y salud.
¿Por dónde andamos? Por el entorno de Villavieja, pero sin respetar las rayas trazadas en los mapas. Como el mirlo, el petirrojo o el arrendajo, paseando de unos maravillosos lugares a otros cercanos y extraordinarios, haga frío o calor.
Eso por el día: tan pronto en Puebla de Sanabria, como en Verín u Ourense.
Las noches son para acompañar a mi adorada compañera Pitita, leer, ... (ver texto completo)
Buena tardes y Feliz Año-
Sabes que compartir una cerveza siempre será un honor.
En esos recorridos madrileños, hay un denominador común llamado el Madrid de los Austrias. Lo he pisado un montón de veces, la mayoría en jornadas de trabajo. Y hablando de jornadas...
Feliz dia de la jornada Internacional de la Paz.
Admiro el sentido del humor de mi compañera de delicias y fatigas, así como su capacidad de difusión.
Pero recuerdo que ese cuento de las lombrices fue a mi buen amigo Inda al primero que se lo escuché. Él lo contó en un bar de Porto un buen día que decidí acompañarlo a una manifestación por la reparación necesaria de la carretera. Mas en el original, el pescador era varón y la hembra la de las lombrices. Él lo tituló El Pescador de Porto, y lo ubicó en la cola del embalse. Los del cencerro, a su ... (ver texto completo)
Todo el foro agradece a las personas que inyectan humor a este foro.
Feliz Navidad
Que descanse en paz, sí señor.
Recuerden que este mismo servidor vistió un uniforme verde en un paisaje marrón, aunque también usábamos camuflaje. Y en aquel uniforme, en uno de los antebrazos iba colgada una escarapela con la palabra FRANCO en letras mayúsculas.
Y se trataba del Dictadorísimo, claro. Aunque casi nadie en aquella Bandera de aquel Tercio era consciente de ello, un servidor siempre lo tuvo presente con total claridad y discreción.
Y hablando del balompié, cuando veo algún partido ... (ver texto completo)
Buenos días a todos, siento no poder entrar más... me gustaría, pero mi nieto ocupa el ordenador de casa seguido, hoy aprovecho que él está durmiendo.
Quiero dar las gracias a este militar D. Telesforo Romerales por todos sus mensajes tan lúdicos y ponderados con los que nos deleita... se documenta bien antes de escribir, pues no falla una. En lo referente al fútbol, yo soy colchonero y acudo al campo cuando puedo, para mí el mejor entrenador que tubo en todos los tiempos incluido el Atlético Aviación ... (ver texto completo)
Buenos días. Acaban de tocar diana en mi imaginación. Pero como la jubilación me lo permite, me levanto y me pongo a teclear esta máquina infernal pensando en todos ustedes, foreros de Villavieja, nunca bien alineados y siempre en posición de descanso, excepto cuando escupimos innecesarias injurias.
Aunque no me apasiona el tema, hoy daré cuenta de ciertas indagaciones sobre una vertiente de sus debates balompédicos: la influencia de los Franco en la competición.
Hay quienes dicen que Franco no ... (ver texto completo)
Romerales: Esperamos mas clases de fut bol.
Expliquemos como pudo ganar el Barsa sin contar con Franco.
Yo creo que hay corrupción en las altas esferas de este deporte.
Este año quedo eliminado porque Rajoy es del Madrid.
Esperamos sus próximas clases.
Saludos foreros
Buenos días. Acaban de tocar diana en mi imaginación. Pero como la jubilación me lo permite, me levanto y me pongo a teclear esta máquina infernal pensando en todos ustedes, foreros de Villavieja, nunca bien alineados y siempre en posición de descanso, excepto cuando escupimos innecesarias injurias.
Aunque no me apasiona el tema, hoy daré cuenta de ciertas indagaciones sobre una vertiente de sus debates balompédicos: la influencia de los Franco en la competición.
Hay quienes dicen que Franco no ... (ver texto completo)
Amigo Telesforo, la verdad que nos acaba de dar una lección de fútbol, con usted siempre se aprende algo, lo que no sabía yo que también era especialista en esta faceta, de todas maneras según el jefe no hay que confundir el Franco que gobernó España por la gracia de Dios durante muchos años a los francos a que usted se refiere que eran jugadores de fútbol, porque como bien sabe la palabra Franco tiene muchos significados y esto me lo acaba de aclarar el jefe, sin ir más lejos me dice,-pero si Franco ... (ver texto completo)
Amigo Tres Veces Veinticinco: Gutiérrez Mellado no necesita defensores. Efectivamente su fortaleza ante el tricorniado Tejero bien puso de manifiesto su dignidad y su amor por la democracia de nuestra Patria.
En el difícil periodo de la Transición de Suárez él fue el termómetro del peligro de la involución. Después de tantos años de cruenta dictadura militar, este estamento no podía perdonar a don Adolfo la legalización del PCE de Carrillo, ni a los militares de la UMD el fallido intento de emular ... (ver texto completo)
Apreciado Telesforo, comparando las dictaduras, creo que la nuestra era peor que la de ustedes, porque digo esto, Franco dejaba salir a todo el mundo a ganarse la vida al extranjero, cosa que nuestro presidente Antonio Oliveira Salazar no lo permitía, tenía que salir la gente clandestinamente, además la situación era muy precaria a raíz de las guerras de Angola, Mozambique, total que los pocos recursos que habían se dedicaban a la guerra, claro que en el caso mío hubiera preferido que siguiera aquel régimen porque me ganaba la vida en el contrabando del café.
Ahora entiendo que las dictaduras no son buenas, pero hay veces que las situaciones lo requieran, cuando no se respetan las leyes, se falta al respeto de las personas, tanto civiles como militares, entiendo que es muy difícil para mantener el orden no caer en una dictadura.
Un cordial saludo. ... (ver texto completo)
Amigo Tres Veces Veinticinco: Gutiérrez Mellado no necesita defensores. Efectivamente su fortaleza ante el tricorniado Tejero bien puso de manifiesto su dignidad y su amor por la democracia de nuestra Patria.
En el difícil periodo de la Transición de Suárez él fue el termómetro del peligro de la involución. Después de tantos años de cruenta dictadura militar, este estamento no podía perdonar a don Adolfo la legalización del PCE de Carrillo, ni a los militares de la UMD el fallido intento de emular ... (ver texto completo)
Mis disculpas al Sr. Telesforo y a todos sus compañeros del Arma de Artillería, por no haber escrito correctamente el nombre de Daoiz y Velarde, héroes de tal día como hoy el del año 1808.

En realidad se escriben DAOIZ y VELARDE, en cumplimiento del decreto de la Regencia.

Bonito vídeo circula en la red con el nombre de: Cartagena recuerda a los héroes del 2 de Mayo de 1808.
Claro que es un capítulo cerrado y enterrado, compañero. Es historia. Y podemos hablar de esa historia contemporánea que nunca llegará a los libros de texto.
Lo que pongo de manifiesto es el tiempo que permaneció sin enterrar nuestro "cadáver".
Seguro que estaba allí el CISET. Evidentemente la Inteligencia, la Contrainteligencia y la Seguridad se crean para la realización con eficacia de los servicios que le son encomendados.
CNI, CIFAS,... Las áreas compartidas han provocado en ocasiones conflictos ... (ver texto completo)
Tienes mucha razón compañero. estudia, que alguien tiene que encontrar el equilibrio estable de la pirámide invertida. Y si no se puede en nuestro planeta, quizás lq gloria de descubrirlo esté reservada para los habitantes de la luna.

Mañana, como todos los años, el ET rinde homenaje en la Plaza de los héroes de Cavite en Cartagena, a la gesta de los tenientes Daoiz y Velarde con motivo del 2 de Mayo. Y que sigan por muchos años, aunque no se puede decir muy alto, no sea que también corran la ... (ver texto completo)
Claro que es un capítulo cerrado y enterrado, compañero. Es historia. Y podemos hablar de esa historia contemporánea que nunca llegará a los libros de texto.
Lo que pongo de manifiesto es el tiempo que permaneció sin enterrar nuestro "cadáver".
Seguro que estaba allí el CISET. Evidentemente la Inteligencia, la Contrainteligencia y la Seguridad se crean para la realización con eficacia de los servicios que le son encomendados.
CNI, CIFAS,... Las áreas compartidas han provocado en ocasiones conflictos ... (ver texto completo)
Como dice el escudo de Chile,""por la razón o la fuerza""

Gracias por sus palabras.
Era el 6 de diciembre de 1.979. La Constitución cumplía un año. Un grupo de militares lo conmemoraba en un restaurante de Madrid, en Canillejas. El capitán Vidal levantó la copa:
--La UMD ha muerto, ¡viva la Constitución!
Allí estaban los jefes y oficiales expulsados del Ejército por su actividad en la Unión Militar Democrática, disuelta en las primera elecciones democráticas.
No podían reingresar. La amnistía de 1.977 incluyó hasta presos con delito de sangre, pero los de la UMD quedaron expresamente ... (ver texto completo)
en este tema, ha tenido que ver, y mucho el CISET. No sé si tenías alguna relación, de todar formas es un capítulo cerrado y enterrado.
Era el 6 de diciembre de 1.979. La Constitución cumplía un año. Un grupo de militares lo conmemoraba en un restaurante de Madrid, en Canillejas. El capitán Vidal levantó la copa:
--La UMD ha muerto, ¡viva la Constitución!
Allí estaban los jefes y oficiales expulsados del Ejército por su actividad en la Unión Militar Democrática, disuelta en las primera elecciones democráticas.
No podían reingresar. La amnistía de 1.977 incluyó hasta presos con delito de sangre, pero los de la UMD quedaron expresamente ... (ver texto completo)
Apreciado Telesforo Romerales, no me extraña que usted como militar esté documentado en el tema que muy bien describe, lo que sí me extraña que el General Gutiérrez Mellado por la mayoría de la masa social siempre fue considerado un hombre muy demócrata de hecho se opuso al golpe de Estado del año 81, luego hizo una gran labor social con los drogadictos, es decir que para mí, o así lo pensaba, era un hombre con mucha valía, claro que una cosa es lo que nos dicen a la masa social y otra cosa muy distinta ... (ver texto completo)
VEGANOS

Correcto, señor Choupito.
Además su mensaje me trae a la mente el recuerdo de un cuento popular, o vaya a saber usted si tal vez una hipérbole de una realidad transitoria de aquella España que tanta le gusta a Joseba:

Alguna de las veces que vino a Galicia por carretera el "abuelo", lo hizo unos días antes alguien de su Protocolo, por si hubiera que corregir algún detalle en el trayecto que pudiera ofender a los ojos de Don Paco. Y resultó que al cruzar el viejo puente de la anciana ... (ver texto completo)
Se me queda algo en el tintero. Los niños tienen que recibir muchas vitaminas de amor en casa. Y muchos y buenos ejemplos. De esta manera serán felices en un futuro.
Los políticos tienen que proteger la infancia. Y buscar la manera para que los estudios sean totalmente gratis. Gastar el dinero en investigación y ya de paso proteger a los viejos.

Cultura, cultura, cultura.
Dar oportunidades a todos y repartir la riqueza entre todos.
Ninguna limosna para quedar bien cara a la galería.
VEGANOS

Correcto, señor Choupito.
Además su mensaje me trae a la mente el recuerdo de un cuento popular, o vaya a saber usted si tal vez una hipérbole de una realidad transitoria de aquella España que tanta le gusta a Joseba:

Alguna de las veces que vino a Galicia por carretera el "abuelo", lo hizo unos días antes alguien de su Protocolo, por si hubiera que corregir algún detalle en el trayecto que pudiera ofender a los ojos de Don Paco. Y resultó que al cruzar el viejo puente de la anciana ... (ver texto completo)
Así es Telesforo, la educación desde las bases. De esta manera crecerán sanos y su mente abierta.
Su ejemplo me deja pensando.
TODOS LOS JUBILADOS TUVIMOS VEINTE AÑOS

A Tel, estudiante de medicina, melenudo y bien parecido, le había comprado un seiscientos de segunda mano el abuelo materno, para que, desde Salamanca, los visitara algunos fines de semana en Pentes.
Un domingo primaveral, de los primeros de mayo, circulaba camino de Salamanca por la N 525, cuando a la altura del pueblo del señor Inda se encontró con una verbena diurna, y decidió parar, obedeciendo a la llamada hormonal de su tierna juventud.
No tenía ... (ver texto completo)
Muchas gracias comandante Romerales... podía VD escribir un libro y presentarlo en el corte ingles de princesa (Madrid) me encantaria asistir, bonita historia de juventud la anterior.
Ahora le toca a VD disfrutar de la vida civil ya que de sargento hace años lo pasó duro en el Tercio Alejandro Farnesio, antes de sus ascensos...

Un afectuoso saludo.
TODOS LOS JUBILADOS TUVIMOS VEINTE AÑOS

A Tel, estudiante de medicina, melenudo y bien parecido, le había comprado un seiscientos de segunda mano el abuelo materno, para que, desde Salamanca, los visitara algunos fines de semana en Pentes.
Un domingo primaveral, de los primeros de mayo, circulaba camino de Salamanca por la N 525, cuando a la altura del pueblo del señor Inda se encontró con una verbena diurna, y decidió parar, obedeciendo a la llamada hormonal de su tierna juventud.
No tenía ... (ver texto completo)
Preciosa historia, digna de una serie de TV.
Me emociono con estas cosas de la vida.
Sr. Telesforo mi aplauso virtual.
Saludos
Muchas gracias por tu felicitación, compañero.
Para la celebración hemos desfilado mi Pitita y yo con un espléndido pasodoble gallego, después de meternos entre pecho y espalda un sabroso botillo.
Salud.
De parte del padre José, del jefe y mías les deseamos Felices Fiestas y un Próspero 2018.
Unos marinos argentinos regresaban de una misión.
62 militares españoles regresaban de una misión de paz en Afganistán.
Los soldados españoles regresaban en un avión ucraniano sin garantías de mantenimiento. Puede que las comparaciones sean odiosas, pero no sé por qué este viejo submatino argentino me recuerda aquel Yak 42 ucraniano. No puedo evitar la comparación, ni la rabia que me invade.
Felicidades al Cuerpo de Infantería, y a todos sus componentes, estén en Activo, Reserva o Retiro.
Que el manto de la Inmaculada los proteja siempre, (desde el año 1585, cuando era una aventura poner una pica en Flandes), allá donde se encuentren desarrollando las misiones encomendadas, bajo la Bandera Española, o de las Naciones Unidas.
Un abrazo
Unos marinos argentinos regresaban de una misión.
62 militares españoles regresaban de una misión de paz en Afganistán.
Los soldados españoles regresaban en un avión ucraniano sin garantías de mantenimiento. Puede que las comparaciones sean odiosas, pero no sé por qué este viejo submatino argentino me recuerda aquel Yak 42 ucraniano. No puedo evitar la comparación, ni la rabia que me invade.
Comparto su rabia y dolor..
Me gustaría saber quien le vendió esta nave.
Seguro que entre políticos esta la verdad.
Nunca dirán nada y callaran como lo que ocurrio con los militares Españoles
No soy militar, pero el dolor y la rabia me invaden.
Me sumo al dolor que sienten los familiares y compañeros de los 44 tripulantes del submarino argentino.
Al mismo tiempo censuro a los mandos de la Armada argentina y a los gobernantes del mismo país por utilizar un submarino que ya debería estar fuera de servicio, y en la chatarra, para "una posible misión secreta" en el entorno de las malditas Malvinas.
A saber si no ha sido objetivo equivocado de determinadas maniobras... Maniobras de las que no tenía conocimiento el pueblo argentino.
Buenas noches compañero. ¡Cuanto tiempo! Un submarino no tiene por qué denominarse viejo por la fecha de botadura. Los españoles son similares, y los Dapne, o clase 60 estuvieron en servicio mas años. La vida operativa, depende de las obras de gran carena que hay que llevar a cabo. En alguno, se está haciendo la 5ª. Se efectúa en los astilleros, y puede durar dos años. En ella se desmonta e inspecciona la práctica totalidad del mismo.
El año 2009, creo recordar, estuvo a punto de producirse una ... (ver texto completo)
Me sumo al dolor que sienten los familiares y compañeros de los 44 tripulantes del submarino argentino.
Al mismo tiempo censuro a los mandos de la Armada argentina y a los gobernantes del mismo país por utilizar un submarino que ya debería estar fuera de servicio, y en la chatarra, para "una posible misión secreta" en el entorno de las malditas Malvinas.
A saber si no ha sido objetivo equivocado de determinadas maniobras... Maniobras de las que no tenía conocimiento el pueblo argentino.
Disculpe señor Telesforo, sin gafas no veo bien y salió mal escrito su nombre en el mensaje anterior.
Me sumo al dolor que sienten los familiares y compañeros de los 44 tripulantes del submarino argentino.
Al mismo tiempo censuro a los mandos de la Armada argentina y a los gobernantes del mismo país por utilizar un submarino que ya debería estar fuera de servicio, y en la chatarra, para "una posible misión secreta" en el entorno de las malditas Malvinas.
A saber si no ha sido objetivo equivocado de determinadas maniobras... Maniobras de las que no tenía conocimiento el pueblo argentino.
Apreciado teléfono, coincido totalmente con su manifestación en cuanto a la crítica que hace sobre el submarino, pero bien tratándose de un sabotaje de tal naturaleza, creo que aunque fuera nuevo pasaría igual, aunque creo que esto se podría saber con los adelantos que hay hoy en día.
No hay como la actividad intelectual para luchar contra ese demonio que empieza por la demencia senil y ya se sabe como termina. Inda mantiene las neuronas muy activas con sus fusas y corcheas, con su gaita a cuestas por esos mundos de Dios. Tengo envidia sana de sus arpegios revitalizantes.
Yo, sin embargo, con vocación más sedentaria, he de encerrarme en mis experimentos y meticulosas observaciones para comprobar las supuestas certezas de la ciencia médica y sus interrelaciones con la propia Naturaleza. ... (ver texto completo)
Apreciado Telesforo, según mi jefe-dile a ese militar que lo de la rana ya lo experimenté yo, puse la rana en una olla con agua fría y fui calentando el agua poco a poco, total que se fue adaptándose a la temperatura del agua hasta que perdió el conocimiento y murió achicharrada. Entonces yo le pregunté y qué quieres decir jefe,-cállate cabeza de corzo no entiendes nada, de nada, no ves que lo que quiere decir el amigo Telesfo, a veces es mejor un cambio brusco que morir aletargado en el mismo sitio ... (ver texto completo)
El país está en su punto para un intrigante voluntarioso.
Toda esta gente que lo viene pilotando está vieja, caduca, llena de enfermedades, de enfriamientos en la vejiga, de antiguas sífilis... Todo está podrido por dentro y por fuera.
El viejo mundo constitucional va a caer hecho pedazos... ¡Se necesitan hombres y mujeres!
Sr. Romerales estos políticos no tienen operación para aliviar sus males.
Es mejor dejarlos y desconectarles.
De esta manera mueren ellos solos.
Estoy con usted necesitamos hombres y mujeres con un par de cojo........
Ruego perdonen mi poca participación en los foros últimamente.
Otras ocupaciones científicas me absorben por completo las veinticuatro horas del día.
Estos últimos meses estuve estudiando todo lo relativo a los accidentes de aviones que se sumergen en los océanos, y después de muchísimas horas he llegado a la conclusión irrebatible de que hay más aviones en el lecho marino que submarinos en el cielo.
Ahora que viene la primavera, continuaré con los estudios sobre la "mazacuca" y sus posibles beneficios ... (ver texto completo)
Cuanto bueno verlo por este foro, compañero. Tiempo há que quería preguntarle si ha tenido contacto en sus tiempos de servicios en Africa, con un paisano, de San Martiño, debía de ser Teniente, de apellido Barrios. Si mal no recuerdo estuvo al final de su carrera en el Gobierno Militar de a Coruña. Simple curiosidad.

Bienvenido
Mi querido amigo Zé de las Carvajas, referente a las ruedas de los camiones de tu jefe he de recordarte que el primer transportista de las Américas fue Sebastián Aparicio, un labriego de La Gudiña, quien hace más de cinco siglos construyó los primeros carros de aquel continente, idénticos a los nuestros, desbravó caballos, vacas y toros que pululaban por los campos de Méjico, y sustituyó las espaldas de los indios por flotas de cantarines carros gallegos, como vehículos de carga entre Puebla de Los ... (ver texto completo)
Apreciado amigo Telesforo, según el padre José este señor Sebastián Aparicio fue un Santo nació en 1502 y murió un 1600 y dejó huella más que nada por los milagros que hizo, hijo de Juan y de Teresa de una familia humilde de La Gudiña efectivamente desbravo, caballos, toros, vacas e hizo carreteras pero se destacó más por los milagros que hizo de curaciones, se casó dos veces y no tubo familia porque se ve que no hizo el amor, el consideró que estaba cansado con el Señor nuestro Padre, además el ... (ver texto completo)
Ruego perdonen mi poca participación en los foros últimamente.
Otras ocupaciones científicas me absorben por completo las veinticuatro horas del día.
Estos últimos meses estuve estudiando todo lo relativo a los accidentes de aviones que se sumergen en los océanos, y después de muchísimas horas he llegado a la conclusión irrebatible de que hay más aviones en el lecho marino que submarinos en el cielo.
Ahora que viene la primavera, continuaré con los estudios sobre la "mazacuca" y sus posibles beneficios ... (ver texto completo)
Apreciado Telesforo, me alegro de su retorno al foro, pues considerando y valorando su valía como científico a petición de mi jefe que tiene una flota de camiones trabajando en una carretera aquí en Pernambuco me dice si podía estudiar las ruedas de los camiones de manera que no pincharán tanto, claro que son cosas de mi jefe, que tiene por costumbre reírse de mí, pero la verdad es que según cuenta todos los días se le pinchan cuatro o cinco camiones.
Un cordial saludo
Estuve estos días de fiesta con mi amigo Inda Cho Sei en su pueblo. Pobre hombre: se pasa las fiestas de aquí para allá, sin parar un segundo. Y encima con una herida inconfesable en salva sea la parte.
Resulta que tiene una perra mastín de gran porte, a la que le ha dado por perseguir lobos por la sierra. Inda, como medida de prevención, le compró unas carlancas metálicas en la feria de Porto, y las estrenó el otro día. Y digo bien, que él también las estrenó: nada más colocárselas en aquel poderoso ... (ver texto completo)
Buenas tardes Dn. Telesforo, me alegró un monton que usted estuviera con nuestro amigo común Dn Inda Cho Sei, sabía que el tiene una perra mastín enorme pero no tenia conocimiento del accidente producido con las carlancas de la perra. Yo le recomiendo que a partir de ahora cuando saque la perra de paseo se ponga unos calzoncillos de esparto fuertes para protejer sus perendengues.

Un abrazo fuerte para los dos.
Sucedió hace muchos años en mi facultad de Medicina, antes de mi alistamiento en la Legión.
Hablaba el profesor de los altos niveles de glucosa contenidos en el semen, cuando una alumna levantó la mano, y preguntó:
--Si le he entendido bien, está usted diciendo que hay un montón de glucosa, como en el azúcar, en el semen.
--Correcto --respondió nuestro profesor.
--Entonces... ¿por qué no sabe dulce?
Tras un absoluto silencio, la clase completa estalló en una inmensa carcajada, excepto el profesor, ... (ver texto completo)
Eu tamén vin cousas como docente que ben que me fixeron rir, señor Romerales. Claro que non na Universidade. Xa me chegou ben con Secundaria.
Cando entrei unha mañá, despois de dúas clases, no Departamento de Matemáticas, alí estaba unha compañeira cabreada coa resposta dun alumno nunha proba de matemáticas de primeiro da ESO.
-- ¿Qué te parece?
Collín aquel exame e boteille unha ollada á primeira pregunta, que ela viña de correxir poñéndolle un cero no exercicio.
Despois dunha gargallada, contesteille todo serio:
--La respuesta es totalmente correcta. Tienes que puntuarle adecuadamente la pregunta.
-- ¿Estás de coña?
-- ¿No has pensado que tal vez esté mal planteada tu pregunta?

Ela, no canto de rir, case se bota a chorar...
A pregunta dicía:

"Halla x".

E a profesora debuxara un triángulo rectángulo. Nun cateto puña 3 cm. No outro cateto, 4 cm. E na hipotenusa puxera a x.

O rapaz rodeou coa cor roxa a x, e coa mesma cor trazou unha flecha e escribiu: ESTÁ AQUÍ.

--Tiene razón, compañera. "Hallar" y "encontrar" son sinónimos. Y él encontró la X. Lo hizo correctamente, expresando la respuesta con toda concisión. Puntúale la pregunta como correcta.

E alí a deixei rascando a testa, despois de dicirlle que cando volvera a redactar a pregunta no futuro, en lugar de "Halla x", debería pór "Calcula la longitud de la hipotenusa."

E calificoulle aquel exercicio como correcto. ... (ver texto completo)
INDA Y LOS CURAS
Inda tiene muchos curas amigos, aunque se vanaglorie de lo contrario. Otra cosa distinta es que siempre ande a la greña con algunos.
Durante un determinado periodo de tiempo coincidimos en un Destacamento temporal en Smara, allá en el desierto. Además de la 3ª Compañía de la VII Bandera, nos acompañaba un Capellán con el grado de Teniente, el cual pasaba más tiempo con Inda Cho Sei --casi siempre discutiendo como amigos-- que en su acción pastoral.
Además de capellán, el Teniente ... (ver texto completo)
Ben sabes, compañeiro Romerales, que o capellán aquel era un principiante inexperto que as estaba a pasar canutas naquel eido do fin do mundo, e que só as miñas conversas o sacaban algúns intres daquela profunda depresión que padecía.
Peor foi o que me pasou na "Academia de Analfabetos" de Villa Cisneros co capitán capellán.
Cando me destinaron á Academia, encontreime cunha ducia de rexos mozos barbudos con cheiro a cebola fritida e outros efluvios indefinidos, que levaban dous anos alí, sen aprenderen a ler. Os mestres que pasaban por ese destino eran tratados como espantallos por aqueles indisciplinados discípulos.
Eu entreilles coa súa propia estratexia, salvando os efluvios, demostrándolles que eran eles tan espantallos coma min. Participei das súas borgas, coma un máis. Bebín do seu vodka con zume de tomate e aprendín de corrido a súa xerga.
Fóra das horas de clase mirei polos recursos materiáis, e comprobei que non había alí máis que o método silábico "Palau" con aquelas frases: "mi mamá me ama", "amo a mi mamá", "toma tomate",...
Daquela tiven que elaborar por min mesmo outros recursos máis apropiados ás edades daqueles labregos sen terra de remotos lugares de Extremadura e Andalucía. Por aquelo de que "cada maestrillo tiene su librillo".
-- ¿"Para qué vamos a aprender a leer? Nunca nos hizo ni nos va a hacer falta."
--Coño, aunque sólo sea para escribirle a la novia!
Comecei por lerlles algúns parágrafos de "Rasputín", libro que comprara eu meses atrás por correspondencia. O que máis lles gustaba era o capítulo no que un noivo ruso puña unha escada para falar coa noiva pola fiestra do seu cuarto. E unha noite na que chegara á bicala, atreveuse a meterlle-la man na espeteira polos sobacos. Qué sorpresa levou: alí xa había outras mans, as do clérigo Rasputín, que estaba dentro do cuarto, e dentro dela, sentada no seu regazo, espetada, mentras a agarraba coas dúas mans polo apetitoso e abondoso amoxo.
Todas as clases empezaron desde aquela coa lectura desa escena. E todos querían aprender a ler tan fermosas palabras.
Cando catro deles romperon a ler con certa soltura, decatouse o capitán capellán dos evidentes avances, nunca antes agardados. Entón felicitoume diante dos alumnos polos obxetivos alcanzados.
Dous días despois pretendía arrestarme, enterado dos métodos utilizados: No canto das frases de Palau, estaban aprendendo a ler con outras coma éstas: "mi nena tiene tetas", "le como la higa a mi nena", "mi mano en su felpudo",...
Gracias ao capitán De Las Heras, que era o da miña compañía, e ao teniente Romerales, que era o da miña sección, puiden librarme do Pelotón. Foron eles os que lograron meterlle na cachola a aquel clérigo do demoño aquelo de que EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS. ... (ver texto completo)
Por eso este servidor de la Patria nunca habla de nuestra infraternal guerra.
Como nacimos después, nos limitamos a hablar de la transición a la democracia.
Le he puesto un "me gusta" a su mensaje porque es de eso de lo que se trata.
Siempre pensé que las buenas personas no tienen partido ni color.. Y yo a usted le pongo un me encanta por saber deleitarnos con sus palabras.
Gracias
Varios son los curas, con tonsura o sin ella, que dicen pasearse por este foro. Algunos de frente, y otros de la mano de Zé de Las Carvajas.
No sabemos si se trata de curas obreros, si bien vemos cuánto trabajan con las teclas.
El cura obrero fue la especie más aborrecida por los ministros del Régimen. Había en aquellos remotos tiempos del General superlativo veintitrés mil sacerdotes con sueldo del Estado.
--Pero de todos ellos --se consolaban aquellos ministros-- no llegan a mil los subversivos.
Eso ... (ver texto completo)
Dn Telesforo: Non me queda por menos que darlle os meus parabéns polo seu coñecemento da nosa historia é póla lección que nos acaba de dar que como oficial que foi bostede no exército durante tantos anos na academia militar é na legión, donde parece ser que impartío clases os reclutas... pra polos o dia... nos temas creo que de obuses é morteros... perdon de artilleria en xeral... aunque a lección mais ben pareceu dun capitan castrense.

A SUS ORDENES MI CAPITAN.
Era el verano de 1.970. Por motivos que no vienen al caso, este servidor de la Patria, aún sin ser oficial en aquellos lejanos tiempos, se encontraba aquel día en el bar de oficiales de un determinado Regimiento de Infantería radicado en Las Palmas.
Como era habitual por entonces, al día siguiente -que era sábado- uno de los oficiales tendría que dar una conferencia, de asistencia obligatoria. El coronel llama al capitán Tembleque.
--A la orden de usía, mi coronel.
--Le recuerdo que la conferencia ... (ver texto completo)
Apreciado Telesforo: Como militar que usted ha sido de carrera y no chusquero, le comento que vengo habitualmente leyendo sus mensajes, los cuales me llenan de satisfación y de alegria, por su forma de expresarse en todas las anecdotas de su vida militar. ¡He tenido curiosidad!... pero los he leido todos los de los foros en los cuales usted ha participado.
Solo espero no sea llamado usted al frente por estar en la reserva todavía.

Un afectuoso saludo.
Buenas tardes a todos los amigos de este foro.
Cierto es que mis ocupaciones me han tenido un tiempo apartado. Ahora me entero de mis lecturas decimonónicas, del inesperado óbito de don Guillermo, el cual lamento, y de otros temas de actualidad que no voy a enumerar...
En los Proverbios de Salomón está escrito que no se debe embozar el morro al buey que está trillando. Es por eso que abro la boca para explicar la ardua tarea en la que estuve ocupado de un tiempo a esta parte: he conseguido por ... (ver texto completo)
Hola amigo: Siempre es agradable verte por estos rincones de nuestra tierra. Bueno, si la pérdida de Gillermo ha sido sentida, no lo ha sido menos la de KDT; al menos para mí en particular.

Bueno, pues me he quedado a cuadros. Creía que el manco de Lepanto, era de Alcalá de Henares. Pero bueno, supongo que tendrás tus motivos para afirmarlo.

Bienvenido, y un abrazo
Habían llegado los idus de marzo, los rayos suaves y claros del sol de primavera descendían sobre el tejado; un dulce fuego se encendía en mi interior. Hacía un par de días que una inquietud indescriptible, un anhelo maravilloso me atormentaba... Al fin me sentí algo más sosegado, pero en un estado nuevo y desconocido por mí hasta entonces, que nunca hubiese podido sospechar.
De un tragaluz del tejado, no lejos de donde yo estaba, surgió sigilosa y suavemente un ser encantador -- ¡ah, si fuese capaz ... (ver texto completo)
¡Este Romerales!
¿Me creerán ustedes si les digo que se empeñó en subir al tejado para limpiar la chimenea, y bajó enamorado de la gata de los vecinos y olvidándose del hollín?
Habían llegado los idus de marzo, los rayos suaves y claros del sol de primavera descendían sobre el tejado; un dulce fuego se encendía en mi interior. Hacía un par de días que una inquietud indescriptible, un anhelo maravilloso me atormentaba... Al fin me sentí algo más sosegado, pero en un estado nuevo y desconocido por mí hasta entonces, que nunca hubiese podido sospechar.
De un tragaluz del tejado, no lejos de donde yo estaba, surgió sigilosa y suavemente un ser encantador -- ¡ah, si fuese capaz ... (ver texto completo)
Es un bonito relato, quizas la fantasia, hace más tiernas a las personas.
Volvera, mientras felices fiestas adelantadas.
Para todo el foro un gran abrazo.
¿Por qué será que a todos los curas les gusta tanto la seta como la castaña? Y no me olvido del Capellán del IV Tercio de La Legión, que también gustaba de la almeja.
Dn. Telesforo pensome que os cregos gustanlle as setas é as castañas porque e producto de terra adentro, en cambio o capellan gustabanlle as almejas casi seguro porque non estan nas profundidades dos mares son superficias... veise que era un lambereteiro.

Paso lijero arrr.
Iba este señor un día en el tren, y al pasar por Villavieja, estando ocupado el servicio del vagón, se vio tan apurado que evacuó por la ventanilla.
Al verlo Pitita Moñuda, que me acompañaba en el paseo por la estación, exclamó:
-- ¿Qué veo? ¿Qué veo?
y Quevedo también exclamó:
-- ¡Coño, hasta por el culo me conocen!
Sr. Romerales no le voy a reprochar nada, pues las verdades no se contradicen... ha sido cierto, pero ya hace unas décadas, lo que sabrán a dia de hoy disculparme es lo corto que estaba de oido, y lo sucio que quedó el andén.

Un saludo.
Iba este señor un día en el tren, y al pasar por Villavieja, estando ocupado el servicio del vagón, se vio tan apurado que evacuó por la ventanilla.
Al verlo Pitita Moñuda, que me acompañaba en el paseo por la estación, exclamó:
-- ¿Qué veo? ¿Qué veo?
y Quevedo también exclamó:
-- ¡Coño, hasta por el culo me conocen!
Que tiempo sin leer algo de este militar cachondo.
Esto es. lo bueno, humor y más humor
Cuentan por la contorna la retranca que tiene algún amigo nuestro de Lubián. No seré yo quien la niegue.
Hace unos meses me subí al Tren Hotel en La Gudiña en un viaje relámpago a Madrid. A mi lado se sentó un hombre que también subió en La Gudiña, al cual consideré mudo, dado que no contestó a las buenas noches en la estación, ni abrió la boca hasta que se despertó en Medina del Campo.
En Puebla de Sanabria montó el amigo Inda, quien se sentó en frente de nosotros. Eran las 2:30 de la madrugada, ... (ver texto completo)
Por favor Sr. Romerales, pidolle que nos siga deleitando cos seos contos ben contados e cheos de humor... enchendonos de reir. Sin facer caso de fachas redomados que quedaron anquilosados no ano 1939 do seculo pasado.
Pobrecito tú, si el intelecto no te da para más.
Hola, a todos, todas
Cuentan por la contorna la retranca que tiene algún amigo nuestro de Lubián. No seré yo quien la niegue.
Hace unos meses me subí al Tren Hotel en La Gudiña en un viaje relámpago a Madrid. A mi lado se sentó un hombre que también subió en La Gudiña, al cual consideré mudo, dado que no contestó a las buenas noches en la estación, ni abrió la boca hasta que se despertó en Medina del Campo.
En Puebla de Sanabria montó el amigo Inda, quien se sentó en frente de nosotros. Eran las 2:30 de la madrugada, ... (ver texto completo)
Desdeluego que poco respeto a la iglesia y a la religión católica parece mentira a donde llega el fanatismo de algún señor que escriben aquí éstos debían ser de los que en otros tiempos quemaban las iglesias, pobrecitos son dignos de lastima, por hacer burla del Señor nuestro Padre y de la Virgen María.
Mi estancia en la ciudad de Pontevedra en aquellos días (y noches) de 1.973 pertenece al más estricto secreto profesional.
El caso es que entré con unos caballeros del botón de ancla en una cafetería que se llamaba "Daniel", en el mismo centro de la ciudad. Y un cuarto de hora después bajamos al sótano, donde había una discoteca, reservada aquella noche para el personal que estaba rodando la película "Caballeros del botón de ancla". Marisa Medina estaba entrada en carnes. Pero Maribel Martín me ... (ver texto completo)
Miúda a miña sorpresa, amigo Telesforo. Claro que daquela inda non nos coñecíamos... Pero eu tamén estaba esa noite na Daniel Boom.
Andaba de parranda cos compañeiros do Coléxio Atlántico despois da cea de fin de curso, e alá fomos parar. Iso quere dicir que a discoteca non estaba reservada para ninguén, xa que os profesores do colexio entramos sen invitación.
A cantante da que vostede fala entrou con nós. Foi a que nos levou alí.
Resulta que a moza vivía na Seca, perto do noso colexio, onde ... (ver texto completo)
Este cuento viene circulando por los virtuales mundos de las nuevas tecnologías:

Había una vez un Rey que decidió un buen día salir de pesca. Consultó a su meteorólogo el pronóstico del tiempo, y éste le dijo que fuera de pesca tranquilo porque el día iba a ser magnífico y no iba a llover ni gota.
Como la querida del Rey vivía de camino al río, la invitó a compartir tan esperanzadora jornada.
Por el camino se encontraron con un arrugado labriego debajo de una inmensa boina y montado en un burro ... (ver texto completo)
De parábolas se ha escrito lo indecible, amigo y compañero Telesforo. Sobre todo en la Biblia, Evangelios, y de todas se puede sacar una metáfora, o una verdad relativa.
Verdaderamente, ese Rey tendría, a buen seguro, una corte formada por los mas ilustrados de su tiempo, y no por ello menos incompetentes.
Supongo que, después de la moraleja del jumento, el Rey decidió que todos los asesores fuesen del mismo género, y gobernó con acierto. No es reprochable, ya que todos quieren rodearse de los ... (ver texto completo)
A la orden de usted, camarada Camba.
Que el día sea estupendo y la vida grata.
Muchas gracias, y...

Siempre a las tuyas.

Espero que lo hayas pasado bien en la costa.

Un abrazo
Despertado de la siesta, vengo a redactar el presente parte para invitar a los dos clérigos hospedados en ese hotel de Benidorm a tomarse sendos vasos de agua bendita a la salud de un servidor y su adorada Pita.
Nuestro feliz trío se conforma con desvirgar esta tarde una botellita de Ferreira, de las bodegas de Vilanova de Gaia.
Salud.
Larga siesta, compañero, Felíz despertar
No sé por qué me recuerda, señor Carballo, a un boticario que tuve el disgusto de conocer en Tordesillas en un instante de 1.977.
Un año antes yo había contraído matrimonio en Djala, que por entonces se llamaba Villacisneros, con la hija de mi capitán, quien una vez jubilado se vino a vivir a su pueblo de Segovia: El Espinar.
Mi esposa y yo, con un bebé de tres meses, en el viaje entre Pentes y El Espinar --estando yo de permiso-- nos detuvimos en Tordesillas para darle el biberón al lactante. ... (ver texto completo)
Aprezado Tilisforo, creo que o sinor coma quéin nahún quer a coisa díxole cuatro verdades al inocente del sinor Carallo, béin o sinor un militare demócrata y sin pelos na mollada da gosto escuitalo.
Eu le pido o sinor que le pida al amigo Manuele que torne ésto sin él é coma un café sen dulce, fíxese que a te el inocente del Caballo nos vota a faltar.
Unha aperta
¡Ay si a mí me regalaran un aparato nuevo! ¡Veríais qué bien presentaría armas!
Pero si al de Las Carvajas le hacía más falta... Que lo pruebe, eso, que lo pruebe, antes de que caduque la garantía.
Andar derecho y mucho beber,
Tiemblas como un serrucho

El que envidia al cantinero
o esta borracho o no tiene dinero
¡Ay si a mí me regalaran un aparato nuevo! ¡Veríais qué bien presentaría armas!
Pero si al de Las Carvajas le hacía más falta... Que lo pruebe, eso, que lo pruebe, antes de que caduque la garantía.
Sinor Telesforo, o sinor como bon militare sempre pensando en las armas, claro nahún dixo si enfundadas ou sin infundar, béin sea como sexa, eu le xamei trebello por ter dita parábola más en la cachola, pois sendo garoto muntos le armé a los conexos, aquí creo que debía decer conejos ou, cuellos, claro más imbaixo que lo que se entender por cuello que pode ser el de una camisa, totale que cuando me regaló el mencionado aparato el xefe fiqué munto contento, pero tudo en la vida téin os seus pros y os seus contras, antes era esclavo del xefe, agora tambéin deste aparello, logo como eu sahún munto corto en tudo en ísto tambéin, pois algunha vez querría escreber cualquer coisa más depronto se me marcha a maquineta y tardo en alcontrarla, logo como istou tanhún pegado na ortodoncia, poño os acentos cuando me salen a mitade das veces nahún aprecen, istou a pasarlas pretas, ahora debo aclarar que nahún sexa mal pensado que com istou ca no Brasil entenda outra coisa que xa me gostaría, de tudas maneiras quéin istá munto contento é o meu xefe pois agora so fai decirme tú agora teñes doble wuasap, claro el agora teime más controlado. ... (ver texto completo)