OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: Visto en el Diario de Navarra de 10 de junio de 2004....

Visto en el Diario de Navarra de 10 de junio de 2004.

HISTORIA DE LA COOPERATIVA AGRÍCOLA CEREALISTA DE UJUÉ.

Agrícola Ceralista de Ujué surgió hace poco más de 20 años por la necesidad que tuvieron los agricultores de la localidad de agruparse para defender mejor los precios de sus productos. Pero a esta urgencia por unirse se suman en Ujué dos circunstancias muy especiales su complicada orografía y sus difíciles comunicaciones con la Zona Media de Navarra. " El origen de la cooperativa es un poco el de todas, aunque aquí la necesidad de agrupArse era más acuciante porque Ujué cuenta con unas comunicaciones muy complicadas con Tafalla y su orografía es muy compleja", señala Gonzalo Recalde Recalde, gerente de la entidad.
la localidad, que ronda los 250 habitantes, es sin embargo el octavo término municipal más grande de la Comunidad Foral, y algunos de los socios explotan parcelas muy cerca de pueblos como Murillo el Fruto o Beire.
"La cooperativa de Ujué es muy singular en este aspecto, ya que la máxima distancia entre los límites del término municipal es de 18 Km. Muchas parcelas están más próximas de Murillo el Futo o Beire que de Ujué, por lo que en campaña de cosecha llevan el cereal a las cooperativas de estas localidades. El objetivo es que el agricultor ahorre dienro y tiempo, ya que no sería lógico que llevara el grano hasta la cooperativa de Ujué teniendo otras más cercanas explica el gerente. El gran tamaño del término municipal también ocasiona que la diferencia de producción en cosecha sea muy grande entre las zonas más húmedas y las más secas.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
80 SOCIOS FORMAN LA COOPERATIVA AGRÍCOLA CERALISTA DE UJUÉ.

La cebada es el principal cultivo ceralista de Ujué, produciendo el año pasado (2003) 3.600.000 kilos y representando alrededor del 60 por ciento de la cosecha total de la entidad. El trigo, con el 35 por ciento, y el guisante y el girasol completan la lista de cerales que explotan los 80 socios de la cooperativa. Para almacenar la cosecha Ujué cuenta con tres naves con una capacidad de unos 6.000.000 de kilos.
Agrícola ceralista, que ... (ver texto completo)