Publica tu comercio

NAVALMORAL DE LA MATA:

Habitantes: 17.322  Altitud: 291 m.  Gentilicio: Moralos/navalmoralos 

Hoy amanece en NAVALMORAL DE LA MATA a las 08:25 y anochece a las 20:33

Nº fotos: 285  Nº mensajes: 650 

Situación:

Pueblo situado al norte de Extremadura y maximo esponenete de la Comarca denominada del Arañuelo; unos de los pueblos mas grandes de Extremadura.
El municipio se encuentra en el noreste de la provincia, cerca de la provincia de Toledo. Por carretera, Navalmoral está a 120 km de la ciudad de Cáceres y a tan solo 180 km al Oeste de la capital de España, Madrid y a 60 km de la Autovía de la Plata. Es la cabecera de comarca del Campo Arañuelo

Situada en el noreste de la comunidad autónoma de Extremadura.

La villa es capital del partido judicial nº3 de la provincia y, al ser la localidad más importante del noreste extremeño.

Navalmoral de la Mata limita con:
Casatejada al oeste;
Talayuela al norte;
Rosalejo y Peraleda de la Mata al este;
Millanes al sur;
Saucedilla al suroeste.

Monumentos:

Los principales monumentos de Navalmoral son: La iglesia de San Andrés, la ermita de las Angustias, la escuela Concha, la Cruz de los Caídos y la Cruz del Rollo. Y su "piedra caballera", situada casualmente en un cerro en la parte sur de la ciudad.
Rollo o picota de 1637, símbolo de la formación de la villa en 1636;
Casa consistorial, construida en 1892 en la Plaza de España;
Caños Viejos, fuente de 1791;
ermita de San Isidro
Edificios de la Fundación Concha, uno de 1885 y otro de 1926;
Casa de Comillas, del siglo XVIII

Fiestas:

Los carnavales son una de las fiestas más grandes de Navalmoral. Sus calles se llenan de gentes, tanto moralos como de otros muchos pueblos y ciudades de España. Aconsejo visitar y disfrutar de ellos al máximo, eso si ir disfrazado de cualquier cosa... Tambien caben destacar las fiestas de San Miguel, muy celebradas tanto por moralos como por gente de todas partes, y los calbotes que se celebran en el campo el día de todos los Santos.
San Andrés: es el día 30 de noviembre
La Virgen de las Angustias
El Baile de las Candelas: es el día 2 de febrero cuando se corona a las reinas del Carnaval, acompañadas por las damas.

Costumbres:

Los Calbotes a la castaña asada
El día de los calbotes lo celebra generalmente la población morala más joven, que pasa el fin de semana en el campo de rave, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos y asa castañas.
Un dulce reconocido es el llamado Crispiones, o las floretas
migas extremeñas, cocinadas con abundantes torreznos, pimiento rojo, pimentón y ajo. Resultan muy interesantes de probar también la caldereta de cordero, o cabrito, y las patatas con arroz y bacalao, la prueba de cerdo (carne magro de cerdo procedente de la matanza, aliñado con tomate, vino y pimentón entre otras especias).
Son muy típicos de la localidad los dulces conocidos como sapillos, que se toman en Semana Santa
Son también muy típicos de la localidad los dulces conocidos como sapillos, que se toman en Semana Santa (en otras localidades se hacen similares bajo el nombre de repápalos dulces). Otro dulce reconocido es el llamado Crispiones, o las floretas, estas últimas hasta hace unos años, siempre se preparaban en abundancia días antes de las bodas para agasajar a los invitados
Si quieres agregar o modificar información general, pulse sobre el siguiente enlace: actualizar información de NAVALMORAL DE LA MATA

Si quieres compartir una ruta que se pueda hacer en NAVALMORAL DE LA MATA, pulse sobre el siguiente enlace: NUEVA RUTA