OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Cáceres.
Plaza Mayor y Torre de Bujaco.
Muchos conocen la Torre pero no su Historia.
Conocida actualmente como de Bujaco, la torre fue levantada por los árabes en el siglo XII y formaba parte de la muralla defensiva de Hizn Qazris (Cáceres).
Geraldo Sempavor se la arrebató a los almohades en 1166, pero vuelve a pasar a manos árabes.
Tres años después, en 1169, Fernando II de León vuelve a conquistarla y dejó la villa a un grupo de caballeros que, poco después, crean la orden militar y religiosa ... (ver texto completo)
Qué salvajada!
No digas todo lo que sabes.
No digas todo lo que puedes.
No creas todo lo que oyes.
No gastes todo lo que tienes.
Porque
El que dice todo lo que sabe.
El que hace todo lo que puede.
El que cree todo lo que oye.
El que gasta todo lo que tiene.
Muchas veces
Dice lo que no conviene.
Hace lo que no debe.
Juzga lo que no ve.
Gasta lo que no tiene.
Proverbio árabe
del pueblo de Cázres (nombre árabe) ... (ver texto completo)
La calle de tiendas peatonal de Cázres.
Existió una época que las casas se unían con estos arcos, existen en varios pueblos de la provincia de Cázres.
Buenos días, he leído todo lo relacionado con la historia que publican del antiguo Botija. Yo nací en Albala y aquí trambien hubo varios asentamientos, tenemos varias placas funerarias y algunas tumbas xfunerarias. vaciadp en canchales que pueden tener relación con los de Botija.
Alberto Manzano Cortés
05/02/2021

El río Tamuja discurre de sur a norte por la penillanura cacereña y pasa por la localidad de Botija. Es un lugar de recreo para los habitantes de este bello municipio, ideal para disfrutar de la naturaleza y del turismo, uno de los sectores que el ayuntamiento está potenciando en los últimos años.
Alberto Manzano Cortés
27/01/2021

El castro de Villasviejas del Tamuja se ha identificado tradicionalmente con la ciudad vetona de Tamusia. Se levantó durante la II Edad del Hierro, y fue habitado desde el año 400 antes de Cristo hasta el siglo I. Hoy es una de las atracciones turísticas de Botija, que sigue impulsando este sector.
Desde la calle pintores, una vista del Ayuntamiento, con reja prevista para no caer al vacío cuando se pasea de noche.
Gobierno militar
De juerga y jarana.
Deslumbrante rayo de sol atacó a la lente de la cámara.
El pozo de la tortugua.
Un centro de interpretación y una piscina, próximas obras para Botija
Alberto Manzano Cortés
13/01/2021

El alcalde de Botija es Juan Rentero de La Morena (PP) y dirige una localidad de alrededor de 190 habitantes. Los proyectos para el 2021 con todo esto de la pandemia tienen como principal objetivo «que los vecinos estén a salvo y mantener el municipio limpio», pero además quieren crear un centro de interpretación del yacimiento arqueológico y hacer una piscina municipal, «ya que somos de los ... (ver texto completo)
Esa mujer delgadita es mi abuela Juana Jara Miguel.