OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SORIA: REFORMA DE LA JUBILACIÓN...

REFORMA DE LA JUBILACIÓN
Trabajo reconoce un acuerdo para la jubilación a los 65 con 38,5 años cotizados
Según la cadena SER esta misma mañana se negociarán los flecos de este acuerdo alcanzado en las últimas horas.

El Ministerio de Trabajo e Inmigración informó de que hay un principio de acuerdo con empresarios y sindicatos sobre la reforma de las pensiones. Según un comunicado del propio Ministerio, se espera que hoy "se cierren los capítulos pendientes" que se empezarán a negociar esta mañana.

Fuentes próximas a la negociación confirmaron que, efectivamente, se ha logrado un acuerdo sobre el tiempo de cotización necesario para cobrar la totalidad de la pensión en 38,5 años para aquellos que se jubilen a los 65 años.

El Gobierno y los sindicatos seguirán esta mañana negociando parar cerrar los flecos del acuerdo de la reforma de las pensiones «dentro de un pacto global» en el que incluye políticas activas de empleo, desarrollo del reglamento de la Reforma Laboral, negociación colectiva y políticas energéticas y de Ciencia.

Así lo han manifestado fuentes próximas a la negociación, que indicaron que lo que se pretende es que estos acuerdos se plasmen mañana en el proyecto de Ley que elaborará el Consejo de Ministros.

Fuentes de CC. OO. señalaron que se podía hablar de que el pacto estaba «encarrilado» pero no cerrado y agregaron que parece que algunos tienen «ansiedad» por dar por finalizadas las negociaciones con un pacto a toda costa.

Previsiblemente esta tarde las partes negociadoras darán a conocer los aspectos más significativos del acuerdo en un comunicado conjunto.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Baja la tasa de natalidad y las madres primerizas son cada vez más añosas

* La edad de maternidad alcanza el máximo histórico de 31,12 años
* En el primer semestre de 2010 nacieron 235.373 niños en España
* De ellos, un 20,1% eran hijos de madre extranjera, un 0,1% menos que en 2009
* La esperanza de vida masculina llega a 78,6 años y la femenina a 84,6

Europa Press | Madrid

Las mujeres que viven en España retrasan cada vez más el momento de tener hijos, tendencia que se ha ido agudizando ... (ver texto completo)