OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

DEZA: Pues aunque el sexo masculino hinca más los codos -o...

FRACASO ESCOLAR BRUTO EN LA ESO

La primera cifra corresponde al curso 2005-2006 y en la segunda se observa cómo estaba la situación en el curso 1999-2000 (en %). Entre paréntesis, el puesto que ocupaba cada comunidad autónoma entonces.

2005-2006 y 1999-2000, respectivamente.

1.- Asturias: (1) 16,5 y 17 Mejora 0,5 %
2.- País Vasco: (2) 17,0 y 18,0 Mejora 1 %
3.- Navarra: (3) 22,3 y 19,6 Empeora 2,7 %
4.- Cantabria: (5) 22,4 y 23,8 Mejora 1,4 %
5.- Castilla y León: (4) 22,5 y 23,1 Mejora 0,6 %
6.- Galicia: (12) 25,1 y 26,9 Mejora 1,8 %
7.- Cataluña (6) 28,4 y 24,5 Empeora 3,9 %
8.- La Rioja (10) 28,6 y 26,5 Empeora 2,1 %
9.- Aragón: (7) 29.1 y 24,6 Empeora 4,5 %
10.- Madrid: (9) 29,2 y 25,7 Empeora 3,7 %
11.- Extremadura (14) 32,4 y 34,6 Mejora 2,2 %
12.- Murcia (17) 32,5 y 35,6 Mejora 3,1 %
13.- Castilla-La Mancha: (15) 33,7 y 34,7 Mejora 1,0 %
14.- Andalucía: (11) 34,0 y 26,7 Empeora 7,3
15.- Canarias: (13) 35,9 y 32,3 Empeora 3,6
16.- Melilla (19) 37,5 y 47,7 Mejora 10,2
17.- Baleares (16) 38,0 y 35,1 Empeora 2,9 %
18.- C. Valenciana (8) 39,7 y 25,3 Empeora 14,4 %
19.- Ceuta (18) 52,0 y 47,5 Empeora 4,5
ESPAÑA: 30,8 y 26,6 Empeora 4,2 %

Se pueden sacar varias conclusiones:
La subida espectacular de Melilla en términos de mejora y además sube 3 puestos dejando a Ceuta "el farolillo rojo" con unas cifras escalofriantes de fracaso (y va en aumento).
La mejora de Murcia en términos relativos (del puesto 17 al 12) y absolutos (mejora un 3,1 %).
Por contra, el batacazo de la Comunidad Valenciana en términos relativos (pasa del puesto 8º al 18º, penúltimo) y absolutos (empeora un 14,4 %) y también Andalucía (pasa del puesto 11º al 14º y empeora un 7,3 %).

Aunque todavía me dura el mareo de sacar datos y hacer clasificaciones sobre el fracaso escolar, aún quedan algunas curiosidades interesantes.
Por ejemplo: el fracaso escolar está marcado por el sexo. La media de fracaso de los chicos españoles es del 37%, mientras que el de las chicas es del 23 %.
La diferencia de suspensos entre malagueños y malagueñas está en un 16,8 % (ellos fracasan en un 42,6 % y ellas en un 25,8 %)
Por el contrario, en Palencia están más igualados, con una diferencia sólo del 2,5 %.
En el polo opuesto, Cáceres: Ellos el 45 % y ellas el 22,6 % (El doble, ellos).
Una alumna soriana tiene un 7 % de probabilidades de fracasar frente a un 52 % de un alicantino.
Ceuta es el único lugar donde ambos sexos están igualados en fracaso. (Aquí se toman en serio lo de la paridad.)

Pues aunque el sexo masculino hinca más los codos -o aprovecha mejor el tiempo- leo en la misma prensa que en cierta provincia (la omito para que no haya susceptibilidades) la media provincial de salarios es superior en un 45 % del sexo masculino respecto del femenino. (El autor del reportaje habla de géneros. Todo se pega.)