OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Eres Marimar?
VALTIERRA DE ALBACASTRO: l. en la prov., aud. terr., c. g. dióc. de Burgos (11 ½ leg.), part. jud. de Villadiego (5), ayunt. de Rebolledo de la Torre (1/2). SIT. en un valle, con buena ventilación, y CLIMA frío, pero sano; las enfermedades más comunes, son reumas y afecciones de pecho. Tiene 16 Casas, escuela de instrucción primaria, una igl. parr. (San Andrés), servida por un cura párroco. El TÉRM. Confina N. Castrecias; E. Rebolledo Traspeña; S. la Sierra, y O. Albacastro. El TERRENO es de ínfima ... (ver texto completo)
ALBACASTRO: l. en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Burgos (11 leg.), part. jud. de Villadiego (3), y ayunt. de Rebolledo de la Torre: SIT. al pie de una sierra de terreno quebrado y desigual, donde le bate con especialidad el viento N. goza de despejada y de CLIMA bastante sano, aunque frío y húmedo. Forman la pobl. 22 CASAS de mediana construcción, la mayor parte ruinosas; hay un molino harinero que solo se mueve en la estación lluviosa, una ermita dedicada a S. Roque, en la que se celebra ... (ver texto completo)
REBOLLEDO DE LA TORRE: l., cab. de ayunt. que forma con La Rebolleda, Valtierra y Villela en la prov., aud. terr., c. g. y dióc. de Burgos (12 leg.), part. jud. de Villadiego (5): SIT. entre elevadas peñas que le rodean, con buena ventilación y CLIMA frío; las enfermedades comunes son catarros, reumas y afecciones de pecho. Tiene 64 CASAS, una torre aut., escuela de instrucción primaria, una igl. parr. (San Julián y Sta. Basilisa), servida por un cura párroco. El TÉRM. confina N. Castrecias; E. Albacastro; ... (ver texto completo)
PAUL DE VALDELUCIO: ald. en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (11 1/2 leg.), part. jud. de Villadiego (5), y ayunt. titulado del valle de Valdelucio (4/4). SIT. al pie de un monte, en CLIMA frió, donde se hacen sentir con más frecuencia los vientos N. y O., siendo las enfermedades dominantes los reumas y fiebres catarrales. Tiene 10 CASAS; una escuela de educación primaria frecuentada por 10 alumnos y dolada con 200 rs. satisfechos por aquellos; una fuente de cuyas saludables aguas se ... (ver texto completo)
Hola soy Victoria Marcos de Alcoy. Mi padre Manuel Marcos era de Rebolledo de La Torre. Por casualidad tu padre era Francisco Calderón?
La Casa del Cura
La casa de mi abuela.
El deterioro lento y constante se apodera de nuestros pueblos castellanos...
Buen lugar para encontrarse asi mismo. siempre en mi! Nostaljia..
Buen lugar para el descanso vacacional...
Este candil le decían chumino, y al de cuatro esquinas candil, funcionaban con aceite y torcias que hacían con trapos
era toda la iluminación de una casa, cuando llegó el gas compraron algunos el quinques.
Yo soy Felipe Diez Corralejo 82 años y tambien estuve en Rebolledo Traspeña.
Escribe su hijo. gdiezdelacampa@hotmail. com
Hola donde están mis primos Jesus Mari, Gonzalo Ma Pili que no me han escrito nada, espero noticias antes de la navidad!
Monasterio de Santa María de Mave.
Su historia arranca de muy antiguo, acaso del siglo IX. El templo actual fue costeado, alrededor de 1208, por doña Sancha Jiménez.
En nuestros días, sus estancias se han acondicionado como moderno y acogedor establecimiento hostelero, reservándose la espléndida iglesia para los cultos del poblado vecino.
En su exterior destaca la cabecera, con tres ábsides muy sobrios. El central posee un trío de ventanales entre una pareja de estribos, y los laterales un vano ... (ver texto completo)
REBOLLEDO DE LA TORRE. —L. con municipio, al que se hallan agreg. la v. de Videla ó Villela, los l. de Albacastro, Castrecias, Valtierra de Albacastro, la ald. de La Rebolleda y 2 edif., viv. y alb. ais. Cuenta con 926 hab. y 330 edif., de los que 78 están inhabitados. -Org. civ. Corresponde a la prov. de Burgos, al dist. de Castrogeriz para las elecciones de diputados provinciales y al de Villadiego para las de Cortes. -Org. mil. C. G. y G. M. de Burgos. -Org. ecle. Pertenece a la dióc. de Burgos, ... (ver texto completo)