OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Me alegra saber que eres efectivamente tú, Fernando,...

Que tardes aquellas! que cangrejos aquellos! que recuerdos los de aquellos años con los amigos unas veces, con los padres y hermanos otras metiendo el diente a aquellas delicias llamadas cangrejos y que puede que seamos nosotros los que colaboramos muy mucho para que desapareciesen al contar por kilos las capturas y no por docenas. Herrera de Pisuerga, también en eso eres única. Quiero desde aquí agradecer a todos los foreros que se molestan en mandar fotografías que me permiten con mis 73 años recordar mis años y vivencias en mi querida Herrera y visitarla a diario. Gracias a todos.

- Desde luego, Herrera lleva merecida la fama de los cangrejos, pero no olvidemos tantos arroyos cangrejeros del valle del Boedo. De Herrera iban mucho a pescar cangrejos a Santa Cruz de Boedo; mi madre me contó que un día se dejaron olvidado un saco de reteles, los encontraron los de su casa y ella se fue con 7 reteles a un cuérnago cercano; colocó uno tras otro los 7 reteles y empezó a levantar uno tras otro. ¡Llenó un cubo de cangrejos! Regresó a casa, vació el cubo y volvió a repetir la faena: ¡Más de medio cubo consiguió llenar de cangrejos! Con qué emoción nos lo contó muchas veces.
- Como estáis hablando de edades, yo tengo 72 años y efectivamente, el foro nos permite compartir vivencias y seguir aprendiendo. Ya veis, hija y nieta de labradores y no tengo recuerdo de la botija o boto ciego.
- Me encanta la foto con el retel. Me traje de Herrera unos reteles que me regaló mi tío Amaro Baldor, del Café Español; pero no los he estrenado; los conservo con la esperanza de pescar algún día.
- A ver si en el próximo encuentro de foreros nos saludamos y reconocemos todos.

Hola Maria Jesús, gracias por tu escrito que como casi todo lo que veo me refresca la memoria. Recuerdo las tardes de pesca con mi padre, que manera de coger cangrejos en arroyos y riachuelos que no tenían ni un palmo de agua eso si, los mejores que entraron en casa, los míos del Pisuerga. Los reteles tenían mas cuerda de lo normal por el fondo del río pero los que salían, negros como el carbón, muy grandes y sabrosos de carnes apretadas pero en una tarde no conseguía mas de 6/8 eran difíciles de encontrar.

Te diré que en la maravillosa época que vivimos en Herrera yo no puedo asegurar los años que tenia pero llegamos con unos 12 años. Al principio vivíamos en una casa en la carretera frente a las Escuelas que tenia un mirador muy grande, mas tarde pasamos a otra casa en las cuatro esquinas que en los bajos estaba el Banco Hispano del que mi padre era el Director. La pandilla era muy pequeña pero tengo entendido que de temer, Jose Luis Jubete, Juan Carlos que el padre tenia el Casino, Jose Luis hijo del medico Dn. Ramón, y uno o a veces dos que el padre tenia el bus para la estación y no quiero dejarme a Juan Carlos Mahamud de cuyo padre tengo excelentes recuerdos. Sali, mejor dicho me sacaron, de Herrera para un internado de Valladolid después de pasar por el cole de las monjas y las escuelas. A partir de entonces Herrera era la ilusión que me mantenía en el internado esperando Navidad y Semana Santa. Trasladaron a mi padre a Madrid (para mi un error) y a partir de entonces termine mis estudios y la vida me arrastro de un lado a otro siempre con Herrera en mi sangre y el recuerdo que nunca permaneció dormido.

La casualidad termino por hacer que un buen día me encontrase con este foro que visito a diario y en el que me habéis aceptado sin mas. Amas Herrera, bienvenido al foro, es todo.

Me encantaría en el próximo encuentro estar presente, para mi seria un regreso a mi infancia pero tengo muchas dificultades de movilidad y últimamente no me encuentro muy bien. Un trasplante de corazón me tiene desde 23 años tomando muchos medicamentos que me están machacando los huesos y alguna otra cosilla. Puede decirse que un Herrerense es uno de los pocos que vive con un trasplante tantos años, eso es gracias a las ganas de vivir que me recorren todo el cuerpo desde entonces. Maria Jesús, te aseguro que si me recupero un poco, estaré con todos vosotros. Fuerte y calido abrazo..... Fernando

Si, casi estoy seguro quien eres tu Teófilo-Fernando... Teófilo, creo recordar que era el nombre de tu padre y tu nombre es Fernando. Como creo estar seguro, te diré que José Luis Jubete, falleció hace ya muchísimo años, quizá 52 años, en Peru o Colombia, cuando iba a torear, le atropello una furgoneta. Mencionas entre tus amigos a Jose Luis Gallardo, de el te puedo decir que recientemente nos hemos visto en Madrid, en donde ambos residimos, esta bien es quinto y... soltero, jajajaja. de Juan Carlos Gutiérrez que también le mencionas, vive en Martorell (Barcelona) muy mal de la vista, pero sigue viniendo a Herrera donde aun vive su madre la ultima vez que estuve con el fue con motivo del 50º Aniversario de entrar en Quintas (FUE UN DIA INOLVIDABLE PARA LA QUINTA DEL 64) de todos lugares de España, Francia y Alemania, nos reunimos, fue MUY EMOTIVO Y ENTRAÑABLE, como va a ser el próximo ENCUENTRO DE FOREROS HERRERENSES, de Juan Carlos Mahamud, (su hermana Chus es Forera muy activa) y te podrá dar mas detalles, pero si te puedo anticipar que vive en Zamora y de vez en cuando se pasa por n/Herrera.
Como estoy segurísimo que eres FERNANDO (el que yo creo) recuerdo que tenias una hermana rubia y guapísima... los chiguitos, estábamos embelesados de ella... ya teníamos 12/13/14 años, inocentillos pero algo picarones, jajajaja. Te he puesto al dia, el único nubarrón es tu situación delicada, pero.... como llevas el espíritu HERRERENSE, queremos verte el dia 18 de JUNIO, a las 11 de la mañana. Te rogaría que me pases tus datos al correo: jlslanuza@Yahoo. es y mtelef. son: 619.26.08.64 o 91.804.21.60.- Abrazos Fernando

Gracias Jose Luis, diste en el clavo, si, soy Fernando pero un Juez se empeño que tenia que llamarme Teofilo-Fernando que es, según ella, lo que corresponde. Me aclaraste un mar de dudas, swabia que Jubete murió por aquellas tierras pero tenia entendido que toreando, lo que siempre quiso hacer. Nuestros padres fallecieron años atrás, creo que viviría de seguir en Herrera. Los últimos años nos veíamos en un piso que tenis en la provincia de Alicante TORRELAMATA y en la terraza mirando al mar me contó muchas cosas de Herrera, le dolió salir al contrario que mi madre, ella era de CAPITAL. Todos mis hermanos vivimos y Maribel sigue siendo guapa. Nos contaremos mas cosas, tomo nota del correo y telf. 609419868 es el mio. Fuerte abrazo Jose Luis, el 19 salgo a Madrid a revisión y en cuento regrese tendrás noticias mías.

Me alegra saber que eres efectivamente tú, Fernando, el hermano de Maribel Pérez, ¡Cuántas veces la sigo recordando! Buena amiga, rubia, muy alta y "guapa", como vais diciendo unos y otros "chiguitos" de entonces; con cada nuevo mensaje se han ido sumando datos sobre tu identidad y tu la has afirmado, Fernando.
Muy bueno el diálogo mantenido con José Luis y Ángel, habréis disfrutado, me alegra mucho.
Da muchos recuerdos a tu hermana. Como indicas tu teléfono, te llamaré.
¡Viva Herrera!, tierra de frontera, encuentro y convivencia: nos une y nos reúne.
Muchas gracias a los iniciadores y mantenedores del foro, abierto y acogedor para todos.
Saludos muy cordiales,
Mª Jesús.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Me reconociste Maria Jesus y me alegro, algun dia nos encontraremos y dejaras de ser para mi una fotografía de niña.

Me uno a ti con ese VIVA HERRERA! y las gracias a los iniciadores y componentes del foro. Saludos.