OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: ============================== ==============================...

============================== ============================== ============================== ============================== ========================
Muy interesante lo de EL CARDO Y EL DECUMANO y que hoy en día aun puede intuirse en el plano del casco viejo del pueblo de Herrera en su conjunto, detalles que aun perduran a pesar del tiempo transcurrido. Imaginémonos hoy un pueblo (LA PISORACA ROMANA, actual Herrera de Pisuerga), que según nos cuentan los distintos historiadores, su población la componían unas diezmil (10.000) personas. (Hoy no llega a 2.500 habitantes).
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ----------------------
El mayor número de materiales está proporcionando el yacimiento romano. La permanencia durante unos 60 años (del 20 a. C. al 40 d. C., aproximadamente, hasta su traslado a Alemania.) en el solar de Herrera de la Legio IIII Macedónica (encargada de doblegar a cántabros y astures), supone la presencia de unas 10.000 personas. El asentamiento tendrá el nombre de Pisoraca y en él se levantarán edificios propios de un campamento militar: viviendas confortables para los mandos, recintos para la tropa, locales comerciales y centros industriales (alfares, núcleos de fabricación de útiles de hueso...), cuadras y galpones para el ganado, etc.

Tema este muy interesante para conocer la historia de nuestro pueblo. Saludos para todos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Abuelo: Me agrada saber que te ha parecido interesante. Los datos que has añadido también lo son. Saludos.
Es curiosa y caprichosa la Demografía de los pueblos, a lo largo de la historia. Si nos atenemos a los
datos que nos ofrece el forero Abuelo, Durante la estancia de los romanos en Pisoraca -20 a C. 40 d C-
en nuestro viejo pueblo, hubo 10.000 habitantes. Después en el año 1960,3269 y hoy 2200? no sé.
GUARDO, en su mejor época, llegó a tener en el año 1991,9136 habitantes. BARRUELO, en su esplendor minero,
año 1930, contó con 8695 personas. AGUILAR, en 1999, acogía a 7734 almas. Y después, podemos ... (ver texto completo)