OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Buena información y bien documentada para los que nos...

Buena información y bien documentada para los que nos gusta el arte de los toros.
En el Palentino sale la crónica y parece que el festejo mereció la pena. Además la foto que sale da la impresión de que hubo una buena entrada.

Vaya desde aquí que mi afición a los toros se queda en el arte de Cúchares, encierros (aunque mi valor me impide correr ni delante ni detrás por si se dan la vuelta) y vaquillas o becerradas. Dicho esto detesto el "toro embolado" muy famoso el la zona de Levante, sur de Cataluña y sur de Aragón. Me resulta duro ver al pobre animal con dos bolas de fuego corriendo durante una hora. También estoy en contra de la parte final del "toro de la vega", no hace falta comentar porqué.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola felix:
Yo también he visto la foto en el Palentino y sí había gente. Más de media
entrada, según el cronista, que no está mal.
Como bien sabes, yo también soy aficionado a los toros; pero al toreo puro, en
el que un hombre y un toro se enfrentan cara a cara, y la balanza equilibrada.
Por un lado, la fuerza de un toro armado con dos pitones, capacitado en todo
memento para herir, e incluso matar al torero, y al otro lado, la inteligencia de
un hombre, con el valor y la técnica suficiente ... (ver texto completo)
Yo en relación a las fiestas de los pueblos, estoy de acuerdo con todas, y me gustan todas. Pero he de decir la que mas miedo me da y no por eso la prohibiría, es la de ver subir a un niño a una torre humana de 5 o 6 alturas y tiemblo cuando esta torre se viene abajo, espero no ofender a nadie pero cada uno puede hacer lo que quiera con sus hijos, aquí en Burgos "el colacho" salta por encima de colchones llenos de bebes, pero viva la fiesta y sus culturas, imagínense que se presentan en estos sitios ... (ver texto completo)