OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: jerico26, claro que conozco a tus padres, pero no se...

Jerico26, comparto los mismos recuerdos de tu abuela Concha que Chus y Asun. Que productos hortelanos, de los de verdad. Ahora es dificil encontrar frutas y verduras con esa textura y sabor (los guisantes, las peras rojas, las cerezas... lejanos en el recuerdo). Muy buenos los tomates, cebollas y cebolletas... que en verano si podemos encontrar en Herrera y en tu casa.
Hay un plato que solo preparo cuando consigo cebollas de las que llaman de morcilla, Patatas a la Importancia, y, por supuesto con patatas de Herrera.
Compartimos nombre y apellido, además de una tía en Zorita así que tendremos que indagar en nuestro árbol genealógico de donde nos viene el parentesco
Un beso

Gracias. Me alegra mucho que os acordéis así de mi abuela. Yo tuve la suerte de disfrutar de ella hasta casi los 10 años.
A todos mis abuelos les quise mucho, pero ella era especial. Me sentaba en sus rodillas y jugábamos. No se la escapaba ningún cumpleaños y si íbamos a visitarla, teníamos que aceptarle (como mínimo) una manzana y un trozo de pan que nos sabía a gloria.

Asun, ¿No me relacionabas? Pensaba que conocías a mi padre. Seguro que la próxima vez que nos veamos, me encuentras el parecido con ella pues muchas veces me han llamado "Bustilla" precisamente por eso.

Ana O, o sea que además también frecuentas mi casa por las hortalizas... no me extraña.
Mi padre me dijo que el parentesco, curiosamente, no nos venía del Ortega. El caso es que mi abuelo Nicasio Ortega era de Zorita donde teníamos esa tía en común. Investigaremos.
Un gran abrazo a las tres.

jerico26, claro que conozco a tus padres, pero no se por qué habia olvidado por completo que era hijo de la señora Concha. Era muy alegre, siempre sonreia. Un abrazo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Ah! Vale... No te habías parado a pensar.
Si que era alegre y buena. Cuando iba vendiendo por los pueblos y se encontraba alguna embarazada o recién nacido, se ofrecía a amadrinarlo (si no tenía madrina). Uno de sus ahijados es Olegario de Villela (donde las manzanas reinetas que decía Ana O).
Hablando de padrinos, por lo que me dijo mi madre... Tu padre fue padrino de una hermana de mi padre que falleció siendo niña. Se llamaba Aurora. Ya ves qué casualidad.
Un abrazo