GREDILLA DE SEDANO: 1. con ayunt. en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de
Burgos (8 leg.), part. jud. de Sedano (1/2);. SIT. en terreno desigual no lejos de
Villaescusa del Butrón. Tiene 20
CASAS y una igl. parr. (
San Pedro) servida por un cura párroco y un sacristán. Confina el TÉRM. N.
Nocedo; E.
Huidobro; S. Villalta y
Moradillo de Sedano. El TERRENO, como se ha dicho, es desigual y de no muy buena calidad,
CAMINOS: los vecinales, PROD.:
trigo,
cebada, centeno, buenos pastos, abundancia de leña, algunas
frutas y
ganado, IND.: la
agrícola y arriería, POBL.: 21 vec., 94 alm. CAP. PROD.: 262,500 rs. IMP.: 25,393. CONTR.: 721 rs. v 29 maravedises.
Diccionario geográfico-estadístico-históri co de
España y sus..., Escrito por
Pascual Madoz.
Gradiella de sedano.
Este logar es solariego de ferrando
rodriguez fijo de ferrando rodriguez de villalobos e de garci gonzales de
villa hute.
Derechos del rey.
Pagan al rey servicios e
monedas.
Derechos del
señor.
Dan por infurcion al dicho ferrando rodrigues cada vassallo suyo
media fanega de trigo e vna fanega de cebada e ocho dineros Et los
vassallos de garci gonzales danle mas esta misma infurción.
Gredilla proviene del vocablo latino gradiella, que quiere decir
pueblo en
cuesta y es la
cabecera del
valle del
rio Moradillo.
Gredilla de Sedano formaba parte del
Valle de Sedano en el Partido de Burgos, uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos, durante el período comprendido entre 1785 y 1833, en el Censo de Floridablanca de 1787, jurisdicción de señorio siendo su
titular el Marques de Aguilar, regidor pedáneo.