OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

Para ser lider se necesitan ciertos requisitos. ¿Cuáles son y cómo se pueden adquirir?. Sobre todo, para ser lider, se ha de tener Don de mando, y esto es lo que explicaba un "militar" sobre este Don...

...
Decía aquel militar que durante toda su vida, tanto en su actividad militar como en la de educador, había buscado un algo intangible y misterioso; algo que persiguen todas las naciones (yo diría que ahora no tanto), porque constituye la clave de su grandeza y, a veces, incluso de su supervivencia...

...
Aquel militar, cuando hablaba así, se estaba refiriendo a esa carcterística indefinible, casi eléctrica, que carcteriza al don de mando.
Un gran soldado soldado inglés, el mariscal Montgomery, lo definía como la "capacidad y voluntad de reunir a hombres y mujeres para un proósito común"...

...
Pero sea cual sea su definición más acertada, lo cierto es que jamás disponemos de él en cantidad suficiente.

¿Cuál es el abono donde brota la delincuencia juvenil? La respuesta creo que sería: en los hogares sin cabeza dirigente.
¿Dónde proliferan los barrios de chabolas y guetos? En las ciudades sin autoridades competentes.
¿Qué ejércitos vacilan, qué partidos políticos fracasan? Los mal dirigidos...

...
Pese al viejo dicho de que el dirigente nace y no se hace, el arte de dirigir, "se puede enseñar e incluso dominar".
¿Cuáles son las cualidades que debemos fomentar? Anotaré enseguida lo que decía aquel general sobre las características que según él, eran fundamentales para obtener un buen Don de mando...

...
En primer lugar, el general ponía LA CONFIANZA, y decía que si el dirigente no tenía confianza en sí mismo, tampoco los demás confiarían en él, y proseguía diciendo que, la confianza es algo que debe adquirirse constantemente. Decía también que en cada una de las etapas de toda labor debe haber un aumento en la seguridad, basado en la práctica y en la mayor experiencia...

...
Un ejemplo de SEGURIDAD y CONFIANZA en sí mismo fue Aníbal, y de esto hace ya más de dos mil años, cuando se sintió capaz de conducir un ejército de sesenta mil hombres y centenares de elefantes a través de los Alpes para caer sobre los romanos después de la marcha más audaz de la historia militar...

...
Esta confianza en sí mismo se la había inspirado y fomentado su padre, el gran general cartaginés Amílcar, quien lo adiestró en la táctica y la estrategia bélicas hasta el punto de que, como líder en combate, Aníbal no tuvo para en la antigüedad...

...
En segundo lugar, aquel militar puso la ENERGÍA, pues decía que, el dirigente tiene que estar dispuesto a hacer todo cuanto exige a sus seguidores, y aún más. Debe trabajar "más" intensamente, concentrar la atención "más" tiempo en un problema, afrontar con "más" entereza los peligros, soportar una carga "más" pesada y resistir un kilómetro "más"...

...
Esta energía fuera de lo corriente del líder viene de adentro. Hay personas que pasan casi todos los días de su vida trabajando, y las mayor parte de la noche escribiendo, llegan a vivir muchos años y por ello las personas los veneran y los siguen...

...
El SENTIDO DE LA OPORTUNIDAD es otro de los factores a tener encuenta para ser un buen líder.
Es una mezcla de constante estado de alerta, imaginación poderosa y sentido de la previsión. "Nadie cuyos pensamientos no corresponden a los de su tiempo -escribió el ex presiedente norteamericano Woodrow Wilson- puede conducir con éxito a su generación"...

...
Su actuación política constituye una prueba de este aserto. Condujo a los Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial cuando el país estaba preparado para ello, y no antes. En cambio, cuando posteriormente ejerció presión para que su país formara parte de la Sociedad de las Naciones, fracasó estrepitosamente porque la nación no estaba preparada para dar tal paso. El mismo conductor, el mismo país, pero distinta, inoportuna ocasión...

...
LA CLARIDAD.

Todo dirigente, decía el general, debe tener gran capacidad de raciocinio, saber sopesar las diversas alternativas, energía para tomar decisiones y claridad para hacerse entender. "El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa -afirmó Pericles-, está al mismo nivel del que no sabe pensar"...

...
También aquel general recordó algo sobre LA TENACIDAD, y dijo que, alguien había dicho que el valor era la capacidad de resistir cinco minutos más, y que el dirigente no sólo debía poseer esta capacidad, sino que debía inspirarla a los demás...

...
Posiblemente, uno de los líderes más grandes de nuestro tiempo haya sido sir Winston Churchill, que jamás vaciló en decir a su pueblo la verdad, aunque ésta fuese desmoralizadora. Un compratriota suyo dijo de él: "Dudo que ninguna otra figura de la historia haya hecho declaraciones tan terribles y, sin embargo, haya comunicado a su pueblo tal sentimiento de fortaleza y euforia..., incluso de alegría...

...
Al igual que el don de mando, EL MAGNETISMO es una cualidad que resiste todo intento de análisis. Este atributo le sirve al líder para atraer a los hombres hacia su causa, hacer que éstos confíen en él e inspirarles no sólo un ardiente deseo de colaboración, sino incluso de dar la vida por él...

...
El magnetismo no es una cualidad exclusiva de los hombres buenos. Hitler la tenía, y produjo trágicas consecuencias al mundo...

...
Uno de los más breves y emocionantes relatos de don de mando que conozco es el pasaje del Evangelio de San Mateo en el que Cristo pide al recaudador de impuestos que sea uno de sus discípulos...

...
Leví estaba sentado "al telonio". Sin duda amaba la vida muelleque su importante posición le reportaba. Pero de pronto un día, un extraño pasa junto a él, le mira a los ojos y le dice una sola palabra: "Sígueme". "Y él -explica San Mateo-, levantándose, le siguió"...

...
No hubo preguntas, ni discusión, ni el menor asomo de dudas. El líder había hablado y no hacía falta nada más...

...
INTERÉS POR LOS DEMÁS.

La experiencia me ha enseñado que los hombres no siguen a un conductor de masas a menos que él se interese por ellos y por sus problemas. El interés por los demás dicen que, revela imaginación y visión, dos cualidades esenciales de todo dirigente...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
LA MORALIDAD es otra de las cualidades necesarias para ser un buen líder. Un rígido código ético, un profundo sentido de la moralidad personal y "obediencia a lo que no se puede imponer por la fuerza", son también cualidades imprescindibles del verdadero conductor. Sin una firme base moral, el hombre no puede estar lo bastante seguro de sí mismo para ser un buen dirigente...