OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Pasando junto al Cerro Miranillo
Foto enviada por eu

Filmografía sobre el tema

A continuación mencionamos algunos títulos de documentales y películas inspiradoras sobre el cáncer de mama, para reflexionar y disfrutar en buena compañía:

● Ya te extraño (Reino Unido. Directora: Catherine Hardwicke. Año 2015): dos entrañables amigas ponen a prueba su amistad, cuando una de ellas recibe la dura noticia que tiene cáncer de mama.

● Ma Ma (España. Director: Julio Medem. Año 2015): una maestra desempleada y madre de un hijo es diagnosticada con cáncer ... (ver texto completo)
¿Cómo podemos prevenir el cáncer de mama?

A continuación mencionamos las siguientes recomendaciones generales para prevenir el cáncer de mama:

● Control médico anual con el ginecólogo.

● Realizar la autoexploración mamaria regularmente. En caso de detectar algún bulto o alguna anomalía acudir inmediatamente al médico.

● Mantener una alimentación sana y equilibrada.
... (ver texto completo)
Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Para el diagnóstico del cáncer de mama se realizan los siguientes estudios:

● Autoexploración de las mamas.

● Mamografía.

● Eco mamario.

● Biopsia de la mama.

En lo concerniente al tratamiento de esta enfermedad dependerá del grado de complejidad en cada caso tratado:

● Cirugía (tumorectomía o mastectomía total).

● Radioterapia.

● Tratamiento oral (antieestrógenos).

● Sesiones de quimioterapia.

● Sesiones de radioterapia. ... (ver texto completo)
Síntomas más frecuentes del cáncer de mama

Existen varios síntomas asociados al cáncer de mama. A continuación mencionamos los más comunes o frecuentes:

1. ● Bulto, nódulo o engrosamiento en la mama.

2. ● Un gran aumento en los ganglios linfáticos, muy cerca de la axila.

3. ● Cambios físicos en la mama: color, tamaño, textura, forma o aspecto.
... (ver texto completo)
¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama o de seno, es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocido como metástasis.

Este tumor puede ser de dos tipos:

● Carcinoma ductal localizado: el desarrollo de las células cancerosas se inicia dentro de los conductos del seno y se disemina en el resto del tejido mamario. Puede formar metástasis en otras partes del organismo.

● Carcinoma lobulillar in situ: las células cancerosas se generan en los lobulillos del seno, diseminándose en el tejido mamario. Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis.

Igualmente se destacan otros tipos de cáncer de mama, tales como angiosarcoma y Enfermedad de Paget mamaria.

Entre las posibles causas y factores de riesgo se destacan las siguientes:

● Mutaciones hereditarias en los genes P53, PTEN, BRCA1 y BRCA2y adquiridas del ADN.

● Mayor exposición a estrógenos (producción de la enzima aromatasa).

● Obesidad (elevado consumo de grasas y calorías).

● Edad avanzada.

● Consumo de tabaco y alcohol.

● Menarquía prematura.

● Menopausia tardía.

● Factores ambientales.

El cáncer de mama afecta a ambos sexos, siendo mucho más frecuente en las mujeres.

En la actualidad, los desarrollos y avances en la investigación sobre esta enfermedad han contribuido a incrementar los índices de supervivencia de las personas afectadas, reduciendo el número de muertes por cáncer de mama. ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?

El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos.

Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%. ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Se celebra: 19 de octubre de 2023
Proclama: Asociaciones de Pacientes

Etiquetas: Cáncer Enfermedades Mujer

Índice de temas

- ¿Por qué se celebra el Día contra el Cáncer de Mama?
- ¿Qué es el cáncer de mama?
- Síntomas más frecuentes del cáncer de mama
- Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama
- ¿Cómo podemos prevenir el cáncer de mama?
- Filmografía sobre el tema
- ¿Cómo se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama?

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad. ... (ver texto completo)
.../

6. Comer solo carbohidratos
Los carbohidratos son una fuente de energía saludable e importante, pero no son lo único que el cuerpo necesita para funcionar de la mejor manera. Las proteínas y las grasas tardan más en gastarse como combustible y mantienen saciado por más tiempo. Tener un buen equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos puede evitar que el azúcar en la sangre se dispare.

Una pieza de fruta es nutritiva y puede ser excelente para comer con el desayuno, pero hay que asegurarse ... (ver texto completo)
Diez errores que se cometen en el desayuno

Thyssenkrupp Home Solutions da un breve repaso a lo que no se debe hacer en la primera comida del día

“Desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo”. Es una de las frases más populares y más repetidas respecto a la alimentación. También una de las más falsas y erróneas. Claro que de errores en el desayuno se puede hablar mucho y tal vez el vinculado a esta popular frase, sea el primero de ellos. De hecho, según los expertos ... (ver texto completo)
Cáncer de mama: prevención y control

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.

Aunque reducen en cierta medida el riesgo, las estrategias de prevención no pueden eliminar la mayoría de los casos de cáncer de mama que se dan en los países de ingresos bajos y medios, donde el diagnóstico del problema se hace en fases muy avanzadas. Así pues, la detección precoz con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos sigue siendo la piedra angular del control del cáncer de mama.

Las estrategias de detección precoz recomendadas para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los primeros signos y síntomas, y el cribado basado en la exploración clínica de las mamas en zonas de demostración. El cribado mediante mamografía es muy costoso y se recomienda para los países que cuentan con una buena infraestructura sanitaria y pueden costear un programa a largo plazo.

Muchos países de ingresos bajos y medios que afrontan la doble carga de cáncer cervicouterino y cáncer de mama deben emprender intervenciones costo-eficaces y asequibles para hacer frente a esas enfermedades altamente prevenibles.

La OMS promueve el control del cáncer de mama en el marco de los programas nacionales de lucha contra el cáncer, integrándolo en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. La Organización, con el apoyo de la Fundación Komen, está llevando a cabo un estudio de 5 años sobre la costoeficacia del control del cáncer de mama en diez países de ingresos bajos y medios.

El proyecto incluye un instrumento de estimación de costos de los programas para evaluar las posibilidades de financiarlos. Se espera que los resultados de este proyecto aporten datos que permitan formular políticas apropiadas contra el cáncer de mama en los países poco desarrollados.

https://www. who. int/topics/cancer/breastcancer /es ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

El Día Mundial del Cáncer de Mama es el 19 de octubre, y lo que se intenta en esa fecha es hacer tomar conciencia a todas las mujeres de que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos y desde hace año parece ir en crecimiento en cuanto a estadísticas.

Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida y esta es la razón principal de porque las mujeres deben realizarse una evaluación regularmente de sus senos. ... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:

Efemérides 19 de Octubre

1016 Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra.
1469 Boda de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
1469 Boda de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón.
1745 Muere el escritor Jonathan Swift. ... (ver texto completo)
DIARIO DIGITAL: DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

El Almanaque Nº 8794 Jueves 19 de Octubre de 2023

19 de octubre: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Lo que se intenta en esa fecha es hacer tomar conciencia a todas las mujeres de que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo.

- Día Internacional de la Reconstrucción Mamaria

- Día Mundial de la Dignidad

- Día Internacional de las Catedrales

- Día Internacional de los Pronombres ... (ver texto completo)