Palacio de Rigada
Siglo XVIII declarado
monumento de interes
cultural en 1977.
Edificio “El Desierto” o
Convento del
Santo Desierto de
San José de Rigada. En origen estuvo conformado por dos casonas de estilo montañes barroco.
Iglesia de Nuestra
Señora María de
Toraya:
Es un templo de una nave con
capillas, contrafuertes y
crucero de origen
gótico siglo XV flanqueado por dos capillas. Cabecera poligonal,
Torre campanario de tres cuerpos separados por impostas,
cúpula semiesférica sobre pechinas con
espejos,
Capilla del Rosario (1624). En la sacristía se aloja un aguamanil del siglo XVIII.
Retablos prechurriguerescos y
Retablo Mayor 1608-1610 y
Cristo crucuficado del siglo XVI. Epístola y Capilla de Acebedo datadas 1680 y Capilla La Dolorosa de la segunda mitad del XVIII. Iglesia documentada en
Cantabria en el año 1732.
Placa erigida en honor a la
encina milenaria:
Derribada por las inclemencias de los vientos. La
nieve y los siglos el día, 17 de enero de 1985, esta noble y milenaria encina, símbolo de nuestro
escudo, testigo secular de las decisiones de los
pueblos de Trasmiera, ha sido eregida hoy, con el afecto y el respeto de las gentes de esta tierra y el esfuerzo del
Ayuntamiento y la Excelentísima Diputación Regional, como monumento y recuerdo permanente para generaciones presentes y futuras de nuestros antepasados nuestra
historia y los valores profundos de nuestras
tradiciones.