OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



n
Mal empezamos Sr. Ernesto, dónde está la vocación de servicio público...?, pués parece brillar por su ausencia.
Es lamentable que Ntro., Ayuntamiento publique unas normas para solicitar cualquier bien de equipo ó utilizar cualquier local ó espacio público y Vd., de una forma grosera y discriminatoria la rechace aduciendo está mal escrita ó redactada, pero dónde vamos a llegar, quien se cree que es Vd., dónde cree que está ¿En el Parlamento Europeo?, quizás...!
Mal empezamos Sr. Ernesto...
A ver si los nuevos ediles del Ayuntamiento, toman nota, y bajan el precio de las entradas a las piscinas al 50%, igual que ha hecho el Ayuntamiento de Zaragoza, debido a la hora de xalie
Paraje de humano ensueño / es Nuévalos en la estepa /agua bendita que reza / que nos viene del cielo./ Pregón de Historia viva / es su amplio monasterio / faro que fue en el pasado / y hoy es... un recuerdo/ Viajero que por la estepa caminas / detén tu paso presuroso / y eleva a Dios tu espíritu sudoroso / y de tu cuerpo llena bien tu retina.

Saludo al pueblo de Nuévalos. José Iglesias Vicente en pueblo de BADAJOZ.
El agua es fuente de vida y muy agradecida en los lugares donde escasea, que no es el caso de este oasis aragonés.
CALATAYUD: c. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Zaragoza (15 leg.), cab. del part. jud., adm. de rent., de loterías, de correos y del Arcedianado de su nombre, dióc. de Tarazona (12). SITUACIÓN Y CLIMA. A la orilla izq. del r. Jalón, cerca de la confluencia del Jiloca con el mismo, en un llano en el declive de 2 cerros y varias colinas, donde existen los restos de varias fortificaciones árabes, y delante tiene una extensa, fértil y hermosa vega; goza de buena ventilación y clima saludable ... (ver texto completo)
PARACUELLOS DE JILOCA: l. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Zaragoza (14 1/2 leg.), part. jud de Calatayud (3/4), c. g. de Aragón, dióc. de Tarazona (14). SIT. al pie y en el declive de unas colinas al SO.: le baten los vientos del N. y E: su CLIMA es templado, y las enfermedades más comunes pletóricas e intermitentes. Tiene 100 CASAS, las del ayunt. y cárcel; escuela de niños a la que concurren 40, dotada con 1,200 rs.; igl. parr. (San Miguel) servida por 9 beneficiados que componen el capítulo ... (ver texto completo)
VALTORRES: v. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Zaragoza (18 leg.), c. g. de Aragón, part. jud. de Ateca (1), dióc. de Tarazona (13). SIT. en terreno llano al pie de una sierra, circundado de varios cerros a la der. del r. JaIon: la baten los vientos del N., S. y O.: su CLIMA es templado y sano, aunque se padecen algunas inflamaciones. Tiene 30 CASAS; igl. parr. (La Anunciación de Ntra. Sra.), servida por un vicario nutual de entrada, que presenta al diocesano el capítulo ecl. de Terrer; una ... (ver texto completo)
CASTEJON DE LAS ARMAS: l. con ayunt. en la prov., aud. terr. y c. g. de Zaragoza (18 leg.), part. jud. de Ateca (1), dióc. de Tarazona (13): SIT. al pie de dos cord. de cerros, en terreno desigual, y dividido en dos partes casi iguales por la corriente del r. Piedra: el CLIMA es templado; los vientos, más frecuentes los del N. y S., y es más propenso a reumas que a otras enfermedades: tiene 120 CASAS, salas consistoriales, cárcel, escuela de primeras letras concurrida por unos 40 niños, dotada con ... (ver texto completo)
Hicimos una visita el sábado, me gustó mucho vuestro pueblo, la Iglesia una joya. Todo bien cuidado, bonita desembocadura del Queiles en el Jalón
HISTORIA. Es Ateca una de las pobl. de la España romana, que casi conservan el mismo nombre que entonces las distinguiera. Llamábase Atlacum: Ptolomeo la nombra entro las celtíberas propiamente dichas, y Morales conservó una inscripción, de la que resulta haber sido Municipio. Por Ateca dice Diago (ann. de Valencia), haber pasado el Cid, en 1573, dirigiéndose al sitio y toma del cast. de Alcocea, ocupado por los moros. Mariana refiere que mientras el emperador D. Alonso estaba estrechando el cast. ... (ver texto completo)
Seamos serios, sus límites verdaderos son: limita únicamente con Terrer (Norte, Este y Sudeste) y Ateca (Oeste y Sudoeste)
Buenas truchas se cría en este lugar.
Importantes Iglesia con alta torre.
Paso del AVE hacia Madrid...
Las intensa lluvias arrastran la tierra fértil carente de cubierta vegetal.