OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Intrincado y laberintico entramado de calles y callejuelas las de este hermoso pueblo aragonés.
Muy bello.
Ese arco no es romano
SANGÜESA: c con ayunt., cab. de la merind. de su nombre y estafeta de correos en la prov. de Navarra, part. jud. de Aoiz (4 1/2 leg.), dióc. y aud. terr. de Pamplona (8).
SITUACIÓN Y CLIMA. Está asentada esta c. en la márg. izq. del r. Aragón que la baña por N. y O.; ocupa el centro de un medio óvalo o semielipse llana, poco elevada sobre el nivel del agua y de figura irregular, cuya mayor estension paralela al r. tiene 1/4 de leg. y 1/2 la menor: se halla rodeada de llanuras con algunas colinas: ... (ver texto completo)
Lugar donde se ubica la oficina de turismo dónde se ofrece información, aunque en. ocasiones no de las mejores formas.
Cosas ricas las que en este lugar hacen.
Forma de recordar una película que tuvo el acierto de buscar un precioso escenario en que rodar sus escenas exteriores.
Como es la imagen de la ermita virgen del camino de el gabarderal
La Casa de la Villa, Ayuntamiento renacentista de finales del siglo XVI. Sobre la puerta de acceso se encuentra el escudo de la villa. Característicos de los palacios aragoneses, la galería de arcos de medi punto de la planta superior y el gran alero de madera.
“Un cielo sin nubes es una pradera sin flores, un mar sin velas”
Henry David Thoreau
Se ha producido algún incendio en sadaba?
Hola, buenos día. Estamos buscando datos de Rogelio Napal nacido en 1891 en Murillo El Fruto y casado con Claudia Robledo en Murillo el Fruto. Luego emigraron a Brasil y luego a Argentina. Mi marido, Carlos Napal es su nieto. Cualquier información es bienvenida. Saludos Floriana Colombo, desde BUenos Aires, Argentina.
Hola mi nombre es Eduardo salí de caracastillo en el año 71 me gustaría saber de un amigo se llama Emilio y su padre tuvo una frutería en la plaza del ayuntamiento también tenía una granja de cerdos en aquel tiempo me gustaría contactar con él si alguien me puede dar algún dato se lo agradecería un saludo
¡Qué horror! El 99% de todo eso es vapor de agua, pero aún así, ¡qué horrenda es la industrialización!
muy bien rejunteada la piedra. Me gusta