OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Tranquila ciudad.
Me encanta. Buena transición de luces que nos lleva directamente al objetivo de la foto sin olvidar el arco de entrada. Enhorabuena Sandra.
Fantástico
Que bello lugar! Mi apellido es Botaya Soy Argentina Saludos
San Juan de la Peña (Hu)
Monasterio de San Juan de la Peña.
La sierra de San Juan de la Peña, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, se encuentra al borde de la fosa tectónica –Canal de Berdún. Que precede a la vertiente sur de los Pirineos, al suroeste de Jaca.
En las fases de construcción del monasterio de San Juan de la Peña hay un sentido centrífugo, condicionado por el lugar de su emplazamiento: desde un núcleo antiguo –la iglesia mozárabe del siglo IX-, las construcciones monacales se ... (ver texto completo)
Jaca (Hu)

Catedral de San Pedro
Jaca, situada en la confluencia de los ríos Gas y Aragón, reúne vías procedentes de Somport, Pamplona y Zaragoza. En el siglo X, Jaca era una de aquellas aldeas fortificadas.
Jaca, ciudad de historial urbano netamente cristiano, nace por designio del rey Sancho Ramírez (1063-1094), deseoso de fijar en el solar inmediato a una antigua Villa regia, nuevos pobladores extranjeros, llamados “francos”. Jaca será pues, una ciudad artificial, fundada hacia 1063. todavía ... (ver texto completo)
JACA: ant. part. del reino de Aragón, en la prov. de Huesca. Confinaba por N. con la vecina nación de Francia; por E. con el part. de Barbastro; S. con el de Huesca, y O. con el de Cinco-Villas. Comprendía 203 pueblos clasificados de la manera siguiente: 1 c., 9., 1921. y 1 ald., con una porción de cot. red. y desp.; aquellos se han distribuido entre 4 part. jud. modernos, 3 de ellos que forman parte de la actual prov. de Huesca, y uno de la de Zaragoza: el número que a cada uno corresponde es el ... (ver texto completo)
En esta pequeña ciudad del Pirineo, súbitamente con Eibar y Sahagún, se proclamó la Segunda República española antes que en Madrid o cualquier otra capital española.
“Los hombres se hacen. Las montañas están hechas ya”
Miguel Delibes
Es un claustro precioso. El monasterio y sus alrededores merecen una visita con calma. Ahí arranca la Historia del Reino de Aragón.
una preciosa foto.
Esta ciudadela fue construida bajo el reinado de Felipe II. Presenta una poderosa muralla d eplanta pentagonal, perfectamente regular, y foso, única completa en su fábrica que queda en España.
impresionante, esa naturaleza casi salvaje que emociona
Creo sería conveniente reconsiderar el lugar y punto estratégico a nivel geográfico a donde está ubicado este puente, bien desde este puente se nos ofrece unas vistas y relieve de alta montaña de esta zona Del Alto Aragón, de las que no es considerable su elogio ya que hablan por si solas muy bonitas en un entorno con una diversificación que le hace ser atractiva al visitante, a este punto de Huesca y Aragón.
“Cuando estoy en algún lugar, enturbio el silencio del cielo y de la tierra con mi respiración y el latir de mi corazón”
Simone Weil