Auroros, Zambombas y Corros
En 1982 resurgió en
Luque la
antigua tradición de los Hermanos de la
Aurora,
cuadrilla de hombres que en la madrugada de los
domingos de
invierno recorre las
calles de la
villa cantando tradicionales coplas de la Aurora acompañando sus armoniosos cantos con guitarra, bandurrias, el que jumbroso toque del acordeón, algunas flautas y el tintineo siempre acompasador de una campanilla.
El día de la Purísima hace su aparición el típico ronquido de la zambomba, que anuncia la proximidad de las
fiestas navideñas, y que da nombre a los grupos de
jóvenes y mayores que recorren las calles y se reúnen en las
casas para cantar los villancicos. En los últimos años, las
noches de los
viernes de diciembre, un grupo denominado Los Segaores sale por las calles de Luque entonando villancicos tradicionales. También cantan villancicos por las calles los Campanilleros del Hogar del Pensionista.